Download Solicitud y anexos

Document related concepts

Jugaard wikipedia , lookup

Análisis de sentimiento wikipedia , lookup

Transcript
Premios Consell de Mallorca a la Innovación Social
Anexo I - Solicitud de presentación a los Premios 2016 del Consell de Mallorca a la Innovación
Social. Categorías 1 y 2: PROYECTOS de acción/sensibilización
Para estas categorías la solicitud la hará la entidad o empresa que opta al premio.
Categoría a la que opta
Nombre del proyecto
Nombre de la entidad o
empresa
Área de actuación
NIF
Dirección, municipio y CP
Persona de contacto
Teléfono de la persona de
contacto
Correo electrónico persona
contacto
http//:
Breve resumen del proyecto
(máx. 100 palabras)
Breve resumen de méritos
de la persona o entidad para
recibir el premio (máx. 100
palabras)
Anexo II - Solicitud de presentación a los Premios 2016 del Consell de Mallorca a la Innovación
Social. Categorías 3 y 4: Premio a la TRAYECTORIA de una entidad o de una persona
Para estas categorías la solicitud la ha de hacer una tercera persona o entidad distinta al
candidato/a, con el/la que no puede tener una relación contractual, o de pertenencia o
dependencia.
1. Datos de la persona o entidad que propone el premio
Persona o entidad
Teléfono de contacto
Correo electrónico
2. Datos de la persona o entidad propuesta para recibir el premio
Persona o entidad
Teléfono de contacto
Correo electrónico
Anexo II - Memoria técnica. Categoría 1. Proyecto DE ACCIÓN SOCIAL
Título del proyecto:
Año de inicio:
1. Antecedentes y formulación del proyecto
1.1. Análisis de las necesidades o retos sociales (máximo 100 palabras)
1.2. Modelos o experiencias que nos han servido de orientación (máximo 50 palabras)
1.3. Objetivos del proyecto (máximo 50 palabras)
2. Desarrollo del proyecto
2.1. Acciones realizadas y cronograma (máximo 100 palabras)
2.2. Equipo humano participante (máximo 50 palabras)
2.3. Recursos movilizados (máximo 50 palabras)
2.5. Participación ciudadana y trabajo en red (máximo 100 palabras)
3. Indicadores y resultados obtenidos (máximo 100 palabras)
4. Elementos innovadores del proyecto (máximo 50 palabras)
5. Continuidad futura del proyecto (máximo 100 palabras)
6. Aplicabilidad en otras áreas o territorios (máximo 100 palabras)
Anexo IV – Memoria técnica. Categoría 2. Proyecto de DIFUSIÓN
Título del proyecto:
Año de inicio:
1. Antecedentes y formulación del proyecto
1.1. Análisis de las necesidades o retos sociales (máximo 50 palabras
1.2. Campañas o experiencias que nos han servido de inspiración (máximo 100 palabras)
1.3. Objetivos del proyecto (máximo 50 palabras)
2. Desarrollo del proyecto
2.1. Acciones realizadas y cronograma (máximo 100 palabras)
3. Indicadores y resultados obtenidos (máximo 100 palabras)
4. Elementos innovadores del proyecto (máximo 100 palabras)
5. ¿Hasta cuándo estará vigente el proyecto? (máximo 50 palabras)
6. Aplicabilidad en otras áreas o territorios (máximo 50 palabras)
Anexo V - Memoria técnica. Categoría 3. Trayectoria ejemplar de una ENTIDAD
Entidad propuestas para el
premio
Persona que hace la propuesta
1. Visión innovadora (máximo 50 palabras)
2. Años de trayectoria e hitos (máximo 100 palabras)
3. Grado de implantación social (máximo 100 palabras)
4. Imagen, transparencia y colaboración (máximo 50 palabras)
Anexo VI – Memoria técnica. Categoría 4. Trayectoria ejemplar de una PERSONA
Persona propuesta para el
premio
Persona que hace la propuesta
1. Visión innovadora (máximo 50 palabras)
2. Años de trayectoria e hitos (máximo 100 palabras)
3. Imagen, transparencia y colaboración (máximo 50 palabras)