Download Grado Quinto - IE Pedro Estrada
Document related concepts
Transcript
Asignatura: Ciencias Naturales Periodo: 3 Docente: Mónica Meggui Ospina Zapata Grado: 5° Tipo de actividad: ACTIVIDAD ESPECIAL DE RECUPERACIÓN Fecha de ejecución: NOVIEMBRE Indicadores de desempeño Año: 2016 Explica la manera como se realiza la transferencia de energía entre los seres vivos en un ecosistema. Relaciona el movimiento de traslación con los cambios climáticos de la tierra. Establece relaciones entre las formas de fenómenos atmosféricos con las fuerzas que los generan. INSTRUCCIONES: 1. Repasa los contenidos temáticos dados en clase que están en tu cuaderno 2. Lee cuidadosamente el taller. 3. Soluciona las preguntas establecidas. 4. Entrega el taller resuelto, marcado con tu nombre y apellido, grupo, asignatura, en la única fecha programada por la coordinación académica. 5. Sustenta a tu profesor a través de una prueba escrita el tema aquí desarrollado. CONTENIDO: 1. ARGUMENTA: ¿Qué importancia tienen las plantas en la conservación de un aire puro? 2. Consulta qué son y para qué sirven las máquinas simples dando seis ejemplos de ellas 3. Explica qué es una palanca y de que grados pueden ser 4. identifica y escribe los nombres de las siguientes máquinas simples: __________________ ____________________ __________________________ 5. El motivo por el cual el medio ambiente que nos rodea se deteriora cada día más es debido a: 6. ¿Cuáles son las consecuencias que tiene para la salud la presencia de Dióxido de Sulfuro y Dióxido de Nitrógeno en el aire? 7. Para evitar la contaminación de la atmosfera debemos: 8. Explica brevemente que es el Sistema Solar y dibújalo. 9. Une, con una línea, cada palabra con su definición: Energía Electricidad Circuito eléctrico magnetismo Propiedad que tienen algunos materiales como el hierro para ejercer una fuerza de atracción sobre otros materiales. Conjunto de elementos conectados entre sí por donde circula la corriente eléctrica Capacidad para realizar un trabajo o para causar un cambio en un objeto. Forma de energía provocada por el movimiento de electrones entre átomos. 10. Elabora las siguientes listas: a. Plantas de mi región que viven en otras plantas. b. Animales de mi región que viven en algunas plantas. c. Animales carnívoros de mi región. d. Animales y plantas de mi región que se ayudan en la alimentación o en la reproducción. e. Animales que viven a costa de otros, pero fuera de sus organismos. f. Animales que viven dentro del organismo de otros animales. 11. Lee el siguiente texto y responde las preguntas a, b, y c: “Las comunidades y su medio conforman los ecosistemas. En un ecosistema encontramos factores bióticos, que abarcan todos los seres vivos: plantas, hombres, animales y microorganismos. También encontramos factores abióticos, que incluyen los componentes del medio físico: aire, clima, temperatura, agua, suelo y energía solar. En los ecosistemas, los seres se relacionan entre sí y también dependen del medio en que viven. En la naturaleza existen muchos ecosistemas. Por ejemplo: ecosistema de llanura, ecosistema de bosque, ecosistema de laguna, etcétera”. a. Si en un ecosistema se altera un factor abiótico -por ejemplo, si se elevara la temperatura más de lo normal-, ¿cómo creo que si afectarían los factores bióticos del mismo ecosistema? b. Si en un ecosistema aumentara desproporcionadamente la población de una especie, ¿qué pasaría con los factores abióticos? c. Explico porqué puede aumentar una especie en un ecosistema 12. En los espacios vacíos del cuadro escribe el ejemplo que corresponde, según las Listas elaboradas en el punto anterior. RELACION ENTR LOS SERES Mutualismo Dos seres se benefician mutuamente Comensalismo Un ser se beneficia de otro sin hacerle daño Parasitismo Un ser devora a otro Depredación Un ser se beneficia, perjudicando a otro, pero sin mata