Download Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis
Document related concepts
Transcript
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Lic. en Educación Especial Área en Audición y Lenguaje CAM "JESUS SILVA HERZOG" Pról. San Luis Rey 232, Col. Genovevo Rivas Guillen, Soledad de G. Sánchez C.C.T. 24DML0009G EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Preescolar Aspecto: Mundo Natural Competencias que se favorecen: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras Aprendizajes esperados: Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Animales realizados con diversos materiales. ACTIVIDADES 1. Para iniciar con la sesión les haré cuestionamientos a los niños para saber si saben sobre ellos. - ¿Conoces los animales que viven en el mar? - ¿Cuáles son? - ¿Qué comen lo animales del mar? 2. Después de esto les pondré un video a los alumnos acerca de los animales marinos titulado fondo del mar, cantaremos la canción y harán movimientos de acuerdo a lo que marca el video, la repetiremos por lo menos 2 veces para que los niños acompañados de sus mamas logren aprenderla. 3. Las mamás trabajarán en colaboración con sus hijos para realizar los animales con diversos materiales. 4. Les proporcionaré platos, pintura, foami y marcadores para que vallan elaborando la No. DE SESIONES Y FECHA DE REALIZACIÓN Lunes 08 de abril del 2013 1ra sesión, Tiempo: 10:30 a 12:00 5. 6. 7. 1. Dibujo de la ballena 2. 3. 4. 1. Pintando el pulpo 2. 3. manualidad de los animales del mar de acuerdo a las indicaciones que yo les vaya proporcionando. Cada niño elaborará un animal diferente al de sus compañeros. Cuando terminen de realizar los animales les mostraré una lámina del fondo del mar para que ellos puedan pegar sus animales. Les haré preguntas sobre que animal realizaron. Seguiremos trabajando con videos pero el día de hoy el titulado viajando al fondo del mar que nos narra diversas características de los animales. Posteriormente les repartiré un dibujo de una ballena en la cual tendrán que pegar papel boleado en su contorno, iluminarla de adentro y en la parte del mar pegar papeles color azul para representar el mar. El desarrollo de la actividad será en colaboración con las mamás que acompañan a sus hijos, en el caso de los niños que están solos se les brindará ayuda pero dejando que ellos solos logren realizar la actividad. Al termino se les hará pequeños cuestionamientos sobre ¿Dónde vive la ballena?, ¿Qué come la ballena? Y ¿Qué tiene la ballena patas o aletas? Retomaremos los dos video de las sesiones pasadas titulados fondo del mar y viajando al fondo del mar, en el cual nos menciona diversos animales que viven en el fondo del mar a través de canciones. En seguida les proporcionaré en una cartulina el dibujo de un pulpo y los niños tendrán que pintarlo. De igual manera cuando estén trabajando les platicaré que características del pulo y retomare haciendo cuestionamientos sobre los animales marinos que se vieron anteriormente y así me podre dar cuenta si lograron identificar sus características. Martes 09 de abril del 2013 2ra sesión Tiempo: 10:30 a 12:00 Miércoles 10 de abril del 2013 3ra sesión Tiempo: 10:30 a 12:00 Flores para el jardín Cuidado con la naturaleza 1. La sesión la iniciaremos con una serie de cuestionamientos a los niños para saber si saben sobre las plantas. - ¿Conoces las plantas? - ¿Cuáles son? 2. Después de esto les pondré un video a los alumnos acerca del cuidado de las plantas titulado debajo del árbol, cantaremos la canción y haré énfasis en como debemos cuidarlas. 3. Las mamás trabajarán en colaboración con sus hijos para realizar la actividad. 4. Les repartiré el material para comenzar con la elaboración de la flor. 5. Al terminar iremos a colocar las flores en las jardineras de la escuela. 1. El día de hoy lo iniciaremos viendo de nueva cuenta el video de la canción debajo del árbol, la cual la cantaremos e iremos mencionando el nombre de las plantas. 2. Elaboraremos un cartel de cuidado con el pasto, plantas y naturales. 3. Les repartiré material diverso para que puedan elaborarlo y tendrán que colorear y adornar como ellos gusten. 4. Posteriormente cuando terminen lo iremos a colocar al césped de las diferentes áreas de la escuela, para que las demás personas que están en la escuela puedan observarlos y cuiden de ellos. 5. Las mamás le explicarán a los niños las características de las plantas y de igual manera la de los animales marinos apoyándose en el material ya elaborado. RECURSOS Platos Pintura Plumones Foami Dibujos de (ballena, pulpo, pez y delfín). Jueves 11 de abril del 2013 4ta sesión Tiempo: 10:30 a 12:00 Viernes 12 de abril del 2013 5ta sesión Tiempo: 10:30 a 12:00 EVALUACIÓN Se evaluara a través de cuestionamientos y productos realizados por los niños debido a que no tienen la capacidad de hacer actividades complicadas, en su mayoría los niños no hablan pero al realizar los cuestionamientos ellos podrán señalar con la mirada o de forma directa para identificar los animales. Inicial: Dibujo de una flor en cartulina. Letrero del cuidado de las plantas. Papel china Papel américa Crayolas Pegamento Palos de madera Cuestionamientos si conocen acerca de estos animales: - ¿Conoces los animales que viven en el mar? - ¿Cuáles son? - ¿Qué comen lo animales del mar? Formativa Durante el desarrollo de las actividades y después de haber visto los videos y haber echo énfasis en las características de los animales del mar seguiré con los cuestionamientos para que logren identificarlos. Final En la ultima actividad les hare por ultima vez los cuestionamientos registrando sus respuestas, en esta ultima ya no afirmare sus respuestas para así conocer si aprendieron. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO INDICADORES Animales realizados con diversos materiales Dibujo de la ballena Pintando el pulpo Canciones del fondo del mar a través de videos Flores en el jardín Cuidado con la naturaleza CAUSAS Que el niño no pueda pintar. Identifiquen los animales que viven en el mar. El nombre de los diversos animales Que color identifica a los animales Identifiquen que es un animal que vive en el mar. Color de la ballena Identifiquen que es un animal que vive en el mar. Color del pulpo. Cuantos tentáculos tiene. Intente cantar y seguir el ritmo de la melodía. Haga los movimientos que hace en el video. Identifique los animales. Que identifiquen que es una planta Que sepan que no las debemos maltratar Deberá ser elaborada y pegada con resistencia para colarla en el jardín. Deberá tener material que atraiga la atención de las personas. Conocerán que se cuidan las plantas. POSIBLES SOLUCIONES Se le ayudará diciendo como para que después pueda Que el niño no pueda hacer el papel boleado. Que el niño no logre pegar los papeles en el dibujo. Que el niño no sepa los colores. Que no identifique el animal. hacerlo por si solo. Se le dirá como hacer las bolitas y posteriormente el las hará solo, en caso de que no pueda se las hare yo pero el las pegara al dibujo. Sujetando su mano y llevándola hasta el dibujo se le dirá como y luego el solo lo realizara, en caso de que no pueda se le ayudara sujetando su mano. Se le hará énfasis y ejemplo del mismo color a su alrededor repitiéndolo varias veces para que lo logre. Se les mencionará en varias veces el nombre y si es necesario de forma personalizada. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO En el aula se imparten a los tres grupos de preescolar en el cual están integrados 16 alumnos de los cuales normalmente acuden 12, desconociendo las razones por las cuales no asisten. Los niños oscilan de los 4 a los 6 años, las discapacidades que presentan son discapacidad motriz, discapacidad intelectual, discapacidad múltiple, autismo y discapacidad visual en sus diferentes grados. COMENTARIOS Para trabajar con el niño con discapacidad visual se le llevara una lamina de los animales individualmente en la cual le pondré relieve para que pueda tocarlos y reconocerlos. En los dibujos también se le pondrá relieve para que logre trabajar de acuerdo a las características de la actividad.