Download sector servicios2
Document related concepts
Transcript
3.-EL SECTOR SERVICIOS 1.- ¿Qué es el sector servicios? Se integran en el sector servicios las actividades que facilitan el funcionamiento de los sectores primario y secundario, aumentando el bienestar de la población. Tiene este nombre (servicios) porque son trabajos que se prestan directamente a otras personas para satisfacer sus necesidades. Ej: Una guardería (cuidar y atender a niños pequeños) permite trabajar a padres y madres. 2.- ¿Cuál es el indicador económico más importante para saber el nivel de desarrollo de un país? Es el valor de los servicios producidos por un país. En los países desarrollados es más importante el sector terciario que el secundario. 3.- ¿Qué ocurriría si no existiera el sector servicios? Relación entre las actividades terciarias y la calidad de vida de un país. Sin el sector servicios un país no desarrollaría bien su economía, porque sus habitantes necesitarían emplear parte de su tiempo de trabajo en actividades no productivas para tener un mínimo bienestar. Cuanta más población trabaja en el sector terciario, el país está más desarrollado. Esto se llama “terciarización” de la economía, porque cuanto más se desarrolla el país la población de otros sectores se emplea en el sector terciario. 4.- Actividades 1,2,3,4 y 6 pag.35 Pag. 35 – 2 Si se afirma que un país pierde población en el sector industrial y la gana en el sector servicios, ¿ sería preocupante para su economía? No porque este proceso llamado “terciarización” es un síntoma de progreso y mayor desarrollo de un país. 3.- Clasifica estas actividades según la actividad terciaria a la que pertenezcan Camarero-> ocio y turismo Camionero-> transporte Agente de aduanas-> comercio exterior Guía turístico-> ocio y turismo Periodista-> servicios informativos Abogado -> profesiones liberales Profesor-> servicios educativos Enfermera-> servicios sanitarios Cajero banco-> servicios financieros Auxiliar administrativo-> servicios administrativos Cajera supermercado-> servicios comerciales Conductor autobús urbano-> servicios municipales 4.- supermercado-> servicios comerciales Escuela -> servicios educativos Bar/ restaurante-> ocio y turismo Veterinaria-> servicios sanitarios 5.- ¿Qué es el “terciario banal”? ¿y el “terciario superior”? El concepto “terciario banal” se refiere a aquellas actividades del sector servicios que no requieren prácticamente ninguna cualificación. Ej: empleado de hogar, mercados ambulantes, población urbana marginal con empleos esporádicos. El “terciario superior” corresponde a las actividades profesionales con altísima cualificación ( con títulos universitarios) relacionados con la investigación científica, alta dirección de empresas, de la administración pública o ingenieros superiores. 6.-¿Qué titulaciones académicas son necesarias para trabajar en el sector terciario? Va desde cualificaciones muy elevadas con máster o título universitario hasta la ESO- BACHILLER e incluso con estudios primarios o sin estudios. En cuál de los tres sectores económicos te gustaría trabajar. Justifica tu respuesta. TURISMO Y TRANSPORTES (pag 36-37) 1.- El turismo. Definición y tipos El turismo es el conjunto de actividades económicas relacionadas con las necesidades que tiene una persona mientras viaja y pernocta, en un sitio diferente al de su residencia habitual, por un período consecutivo inferior a un año. Tipos: Interior: viajar dentro del propio país. Internacional o exterior: viajar a países extranjeros Sol y playa: busca zonas marítimas y de entretenimiento. Rural: Se realiza en el campo y en contacto con la naturaleza. Cultural: relacionado con el arte y la historia. Religioso: relacionado con peregrinaciones y santuarios. 2.- Actividades pag. 37. 1.- El turismo es muy importante para España, porque genera el 11 % del PIB y es un sector que ocupa a mucha población. 2.- España ofrece turismo de Sol y playa, rural, cultural y religioso. 4.- Ejemplos de los distintos tipos de turismo. Rural: ir a una casa de campo al Pirineo o de senderismo Cultural: Ir a Madrid a visitar museos Religioso: ir a hacer al Camino de Santiago, ir a la Meca o a Roma Deportivo: Ir a una estación de esquí Sol y playa: Pasar quince días en Benidorm o Ibiza. 6.- Alhambra de Granada (España) Ruinas de Tulum (México). Torre Eiffel (París –Francia) 3.- ¿Qué son los medios de transporte? aquellos vehículos que sirven para transportar o trasladar personas u objetos para complementar las actividades económicas. Tipos. Terrestre: coches, autobuses,camiones y ferrocarril. Marítimo: barco Aéreo: avión 4.- Actividad 7, pag. 37. La importancia del transporte radica en que es una actividad imprescindible para el funcionamiento del turismo y de las actividades primarias y secundarias. 5.- ¿Por qué hay una relación directa entre desarrollo económico y redes de transporte? Porque cuanto más desarrollado está un país sus redes de transporte son mejores y más eficaces para que bienes y servicios lleguen más rápidamente de los centros de producción y distribución a los de consumo. 6.- ¿Por qué es necesario hacer grandes inversiones en infraestructuras? Porque construir redes de carreteras o trenes son obras de ingeniería muy caras por los medios técnicos necesarios y la gran cantidad de mano de obra.