Download Colegio Antil Mawida Departamento de Historia Profesor: Marco
Document related concepts
Transcript
Colegio Antil Mawida Departamento de Historia Profesor: Marco Quezada Magíster Historia de Occidente Aguatero Brevero Lechero Guía de Apoyo Pedagógico Nº5 5ª Básico Heladero Nombre del alumno Unidad Nº 2 Contenido Temático 3 Aprendizajes Esperados La Colonia En América Siglos Coloniales Los alumnos y las Alumnas serán capaces de: 1. Comprender la historia del hombre con un proceso de construcción. Velero 2. Iglesia Católica y la vida religiosa Importante La iglesia católica desempeño en el reino de chile un papel importante como difusora de la cultura Importante es su influencia en El nacimiento El matrimonio La muerte Para ampliar el conocimiento de los contenidos de esta unidad se te recomienda que leas el texto del estudiante desde la página 84 hasta la 97 La colonia Oficios Coloniales La Iglesia Católica Al Arte Religioso Arte Colonial Arquitectura Literatura Educación 1. Los Oficios Durante la colonia La fundación de ciudades y su posterior crecimiento hicieron necesario la aparición y perfeccionamiento de oficios Las actividades artesanales tuvieron gran importancia durante los siglos coloniales ; albañiles , carpinteros, herreros, sastres Otros oficios eran aquellos que estaban asociados al comercio ,a la venta de productos en las calles Ejemplos de oficios urbanos durante la colonia a. Aguatero b. Brevero c. Lechero d. Heladero e. Velero Extraían aguas de fuentes y vertientes y la trasladaban a la ciudad Abastecía con higos a la ciudad Llevaba la leche cargada en mulas y las entregaba en la ciudad Eran helados no como hoy se conoce , era hielo picado con miel Vendía velas para iluminar las ciudades Cada ciudad contaba con una iglesia , las campanas en general marcaban las horas del día La acción de la iglesia fue evangelizar y una forma eran las misiones Los monasterios y los clérigos eran encargados del desarrollo de la educación. Órdenes religiosas que llegaron a Chile durante la colonia; Mercedarios, Franciscanos, Dominicos, Jesuitas, Agustinos. 3. Arte Religioso. Importante En su mayoría el arte religioso que se encuentra en Chile proviene del Perú y del ecuador En general las obras relatan la vida de los santos El arte religioso colonial era recargado y en general se expresa en colores fuertes 4. Arte Colonial Se denomina arte colonial o arte de américa colonial a la producción artística desarrollada durante el periodo de la colonia comprendido entre los siglos XVI y XVIII El arte colonial nace de la fusión de visiones del mundo español y el mundo indígena Literatura Pintura Arquitectura Otras expresiones Poesía épica Crónica Conocimiento Barroco americano Retratista Barroco Relojería Platería Tallado La poesía Épica La crónica Resalta el Se narran heroísmo militar acontecimientos históricos Principales representantes La poesía Épica La crónica Alonso de Alonso Ercilla Ovalle Alonso González Nájera Francisco Núñez Pineda de En chile la educación de la colonia fue asumida por las órdenes religiosas y el cabildo Por lo tanto la educación pública estaba en manos del cabildo. Fue un arte nacido en Europa en el siglo XVI y que busca divulgar la fe católica Características Fuertes colores Amplias formas Temas religiosos Educación Religiosa Órdenes religiosas Parroquias Los sacerdotes eran las personas más cultas de este periodo Impartían educación a los niños de la elite Los franciscanos fundaron las primeras escuelas En las escuelas se enseñaba oratoria, religión y matemática La corona establecía que cada escuela debía de enseñarse por obligación castellano. La educación estaba dirigida únicamente a varones Educación Pública En el siglo XVII nacen las primeras escuelas públicas. Estas eran escasas y en la colonia el cabildo solo entregaba para cada escuela el salario para dos maestros Estas eran administradas por el gobernador Estas escuelas eran supervisadas por la iglesia Estaba dirigida a varones Qué es el Neoclasicismo? ¿Qué se enseñaba en las escuelas ¿ Movimiento estético y cultural que refleja la seducción del Las cuestiones asociadas a la fe hombre por el pasado , es volver católica a renacer de la cultura griega y Leer , escribir y contar romana Es una reacción a validar que lo antiguo era bueno Para reflexionar 6. Literatura Colonial Durante la colonia la literatura tuvo 2 expresiones de 7. Educación Colonial ¿Qué es el barroco? 5. Arquitectura Colonial Fue una de las expresiones más desarrolladas Su estilo se conoce como barroco arquitectónico Se caracteriza por amplias fachadas y su rica decoración Decoración recargada en los interiores También en chile hubo arquitectura neoclásica , ejemplo el palacio de la moneda de Primero La educación secundaria estaba en manos de las órdenes religiosas Se impartía gramática o humanidades Estudios de teología y moral Segundo En el siglo XVII , la iglesia católica se propuso fundar universidades pontificias Quienes optaban por una educación universitaria laicas se iban a estudiar a Perú En 1758 empezó a funcionar la primera universidad pública de chile , la universidad de san Felipe La educación técnica estuvo en manos de la Academia de San Luis 2. Escribe en tu cuaderno un vocabulario de 10 conceptos con sus respectivas definiciones Actividades por Núcleo temático Los Oficios Coloniales 1. Menciona y describe algunos oficios de tú comunidad 2. Se mantiene algún oficio de los descritos en la guía Tercero 3. Has escuchado sobre oficios que Solo un pequeño grupo de los ya no existen sectores populares tenía acceso a la educación La mayoría no tenía posibilidad de leer y escribir En caso de este grupo la actividades de socialización la hacían las parroquias La iglesia 1. Por qué la iglesias son patrimonio Cuarto de la humanidad La educación de la colonia estaba pensada para los hombres El matrimonio era el principal destino para la mujer en la colonia Las mujeres de los sectores populares solían trabajar en la 2. Cuál es la importancia de los calle conventos femeninos ç Algunas mujeres que fueron acogidas por las monjas lograron aprender a leer y escribir La educación de las mujeres indígenas se limitó exclusivamente a la enseñanza del catecismo m y de las oraciones Actividades 1. Lee en voz entregada 3. Qué importancia tienen las órdenes religiosas para el desarrollo de la cultura durante la colonia baja la guía 4. Observa la imagen de la página 88 del texto del estudiante y responde - Qué tipo de obra del arte colonial es - Por qué crees que los artistas representa obras religiosas 3. Menciona algunas barrocas de Chile obras 4. Menciona algunas neoclásicas de chile obras Literatura Colonial El Arte Responde Con Una V o una F 1 2 3 4 5 6 7 8 Los motivos religiosos no son determinantes del arte colonial Era la aristocracia la clase retratada durante la colonia La arquitectura de la colonia estuvo influenciada por el gótico Los cronistas son una expresión literaria de la colonia En el arte de la colonia las mujeres tuvieron más importancia que los varones Los mestizos artistas desarrollaban obras en la madera La poesía épica tuvo a la araucana como máxima expresión Las familias de la elite buscaban ser retratados durante la colonia como una forma de ascenso social Arquitectura 1. Qué era el barroco colonial 2. Qué era el neoclasicismo 1. Qué valor tiene una crónica para la sociedad 2. Qué debe hacer una sociedad con los documentos históricos La Educación Colonial 1. Menciona 3 características de la educación de la iglesia en la colonia 2. Menciona 3 características de la educación del estado durante la colonia 3. Qué se colonia enseñaba durante la 4. Quienes tenían acceso a educación en la colonia la 5. Que enseñaban las universidades en la colonia 6. Cómo era la educación en los sectores populares durante la colonia 7. Cómo era femenina la educación