Download SOBRE PESO EL PUNTO FLACO DE LOS COLOMBIANOS
Document related concepts
Transcript
SOBRE PESO EL PUNTO FLACO DE LOS COLOMBIANOS NATALIA CARLOSAMA ERASO DOCENTE DAVID ED. FÍSICA SENA SANTIAGO DE CALI, ABRIL 27 DEL 2015 HABITOS SALUDABLES 1. Tener hábitos saludables beneficia tu vida. A partir del video mencione ¿cuáles son los hábitos que tienen en cuenta para cuidar la salud física y mental? De acuerdo con el video los hábitos saludables serian: -Comer sanamente, para esto una dieta saludable y equilibrada. -Hacer deporte, se considera que una persona sedentaria es una persona que es más propensa a sufrir enfermedades, en cambio una persona que hace deporte tiene menos riesgos de sufrir enfermedades como por ejemplo, la obesidad, el sobre peso, mantiene el azúcar equilibrado, baja la presión arterial y los niveles de colesterol, además de mejorar la salud mental ya que alivia el estrés, mejora el sueño, ayuda a combatir la ansiedad o la depresión, ayuda a dar seguridad ya que da un mejor aspecto físico. -Ejercer la mente, cuando se le da un uso adecuado a nuestro tiempo la salud mejora, ya que el tener ocupada la mente en malos hábitos como lo son los videojuegos, aparatos tecnológicos, la dedicación de mucho tiempo a la televisión, entre otros; da daños a nuestra salud, en cambio si se la da un buen manejo a nuestra mente, esta dará resultados muy buenos. 2. Mencione los hábitos saludables que considere importante en su espacio laboral en este caso en la institución educativa (postura, tono de voz, uso del uniforme). Los hábitos que considero importante en mi espacio educativo son, tener una buena relación con mis compañeros y mis docentes ya que de esta forma tengo una sana convivencia y obtengo un tono de voz bueno para poderme dirigir a las personas que me rodean, además cumplir con las normas educativas del colegio y de este manera de acuerdo al manual de convivencia sé cómo utilizar el uniforme, en este espacio manejar bien los valores, los principios, tener en cuenta cuáles son mis deberes y así poder cumplir con ellos. Reuniendo todos estos hábitos logro tener una postura de una estudiante. 3. Colombia gracias a sus regiones y clima tropical tiene una amplia variación de alimentos y una variedad de oferta alimentaria. A partir de estos alimentos presentados y la reflexión que hizo en la pregunta #1 describa su vida empiece con el desayuno, la hora y los alimentos que consume hasta que se va a dormir. -Desayuno: Normalmente desayuno a las 5:50 a.m. considero que los alimentos más importantes son los alimentos que se comen a la hora del desayuno ya que son los encargados de darnos la energía que necesitamos en el transcurso del día. Los alimentos que consumo son: Taza de café, huevos, algo de harinas o en ocasiones otros alimentos que brinden energía como, una taza de chocolate. -Almuerzo: La hora de almorzar es a las 2:00 p.m. los alimentos que consumo son: Legumbres, harinas como el arroz-pastas, vegetales como lo son las ensaladas, sopas y en ocasiones algunos fritos. -Cena: La hora de cenar no es muy segura pero lo normal es a las 7:00 p.m. en esta hora consumo poca cantidad de alimentos, prefiero comer algo no muy pesado para el organismo. Posteriormente construir una sopa de letras con 15 palabras según el video: F A W H Z Ñ A D A D E I S N A G V M L J Q E H P S O W G D H - Y E P I D E M I A O P E R A E U G U D I S C I P L I N A N R B E B S M L A K E O N A S J S OBESIDAD PUBLICIDAD EPIDEMIA DISCIPLINA APETITO CARBOHIDRATOS GORDO GRASA ANSIEDAD VEGETALES TENTACION EJERCICIO MERCADEO PESO K T L R E T L L T B B R A R M Ñ A I G E E O A I E O E S O A O L C I R N R L T S D J I M S A E I O C T I Y O I I E R E N Q S D M A A A Ñ P D A R R R O W N A N B C S E T A O C R C L - CALORIAS R V D I D I G O R D O I E A R T A P E S O M A V A F C F D A T L X Z E N C K J S V I C E C C A R B O H I D R A T O S O H FORMULA Y TABLA I.M.C PROTOCOLO PESO Y TALLA ESTATURA: Se mide a partir de los 2 años cuando el niño o niña es capaz de cooperar en el proceso y se puede mantener de pie sin ayuda de otra persona. -El mejor método para tomar la estatura es el estadiómetro, pero también se puede colocar en la pared un medidor de madera o una cinta que no se estire, y se coloca una regla encima de la cabeza puesta en ángulo recto para obtener la medida exacta. -La persona se debe parar contra la pared, el piso debe ser firme y no debe tener ni alfombra ni barrederas para obtener una medición certera. El procedimiento se lo debe realizar de la siguiente manera: -Sin zapatos. -Poca ropa para que el proceso sea exitoso. -Talones juntos totalmente pegado al piso y a la pared. -Brazos a los lados en posición anatómica. -Piernas rectas. -Hombros relajados. -Cabeza recta en posición horizontal de Frankfort. Son cuatro los puntos que deben tocar la pared o el medidor: 1-Parte posterior de la cabeza. 2-Escapula. 3-Glúteos. 4-Talones. Justo antes de tomar la medida se deben pedir a la persona que realice una inspiración profunda, en este momento se toma la medida colocando la regla y comprimiendo el cabello lo suficiente para que la medida sea la correcta. En mujeres se debe pedir que se retiren cualquier accesorio o bincha ya que pueden alterar la medición. PESO: Es una de las medidas más importantes en la evaluación nutricional, predice el gasto calórico. -Se debe colocar a la balanza en una superficie dura, plana y firme. -Se debe comprobar que la balanza este calibrada y que el cero marque correctamente. -Los niños es preferible pesarlos desnudos, con panal o con ropa liviana. -Si el niño es menor a los dos años se lo debe recostar en la balanza boca arriba, si ya se puede parar sin ayuda se debe para al niño en una balanza de pie. -Se debe pesar de dos a tres veces y promediar la medida. -El niño o adulto debe estar calmado y quieto. -Si en caso de los niños no se mantienen quietos debe esperar un momento o pesarlo en manos de un adulto y luego restar el peso del adulto.