Download maximiliano_dorantes_historia_y_antecedentes_1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD Prácticas de Gerencia en Salud Lic. Médico cirujano TEMA: ANTECEDENTES DEL CESSA MAXIMILIANO DORANTES Dr. Ramón de Jesús Velarde Ayala Integrantes: 1. Carlos Aaron Arias Ramón 2. Héctor Hernández Sosa ANTECEDENTES HISTORICOS Con 57 años de servicio, el Hospital “Maximiliano Dorantes” se consolida como uno de las unidades con la atención más amplia y calificada de la ciudad de Villahermosa. En junio de 1958 fue inaugurado dicho Centro de Salud, convirtiéndose en la primera unidad médica de esta índole en el estado, detalló en entrevista María Elisa Díaz, titular de Relaciones Públicas de dicha institución. En el aquel entonces fungía como gobernador, dijo- el General Miguel Orrico de los Llanos, como presidente de la República Adolfo Ruiz Cortines, y como secretario de Salubridad y Asistencia el doctor, Ignacio Morones Prieto. “Fue construido en un terreno donado por el señor Matías León Vidal, ubicado en lo que hoy avenida Colegio Militar esquina Quintín Arauz. Fue equipado en su totalidad por la Lotería Nacional, que dirigía el General Carlos del Real”, indicó. Narra que en aquella época se contaba con 12 consultorios de medicina general, con servicios de laboratorios, rayos X, dental, vacunas, además se cubría los programas de anti tuberculosis, antivenéreo, y durante algunos años aplicó campaña antirrábica. RED DISTRIBUTIVA ACTUAL: María Elisa Díaz indicó que se tiene además una micro red de cuatros centros de salud en Carrizal, ranchería Emiliano Zapata, Sabina y colonia Primero de Mayo, y un consultorio de Atención Médica Continua. Estas ofrecen servicio de 7 de la mañana a 1 de la tarde, mientras que el módulo de urgencias funciona de lunes a viernes de 2 de la tarde a 6 de la mañana, y sábados y domingos durante las 24 horas. Añadió que se cuenta con servicios de inmunología, psicología, laboratorio clínico, farmacia, tamiz neonatal, citología vaginal, vasectomía sin bisturí, nutrición y epidemiología. Informó que el servicio dental se otorga en los Centros de Sabina, Primero de Mayo, Emiliano Zapata, Mayito y en algunas escuelas que se encuentran en el perímetro que corresponde a este centro médico. ESTRUCTURA ORGANICA Consultorios: 17 Médicos en contacto con los pacientes: 35 Médicos generales: 24 Enfermeras en contacto con paciente: 27 Enfermeras generales: 11 Médicos especialistas: 4 Odontólogos: 7 Enfermeras auxiliares: 13 ORGANIGRAMA SERVICIOS QUE OFRECE A LA POBLACION ACTUALMENTE: Servicios médicos: Tratar patologías en sus consultas médicas Recetar medicamentos Curación de heridas Orientación sobre la salud Tratamientos preventivos Acompañamientos del tratamiento recetado Recetar métodos anticonceptivos y llevar un control de estos Referir a un especialista en caso de que la patología este fuera de su alcance Servicios a la comunidad: Promoción de la salud Vacunación Revisión de cartillas de vacunación de niños y niñas Orientaciones en temas de sexualidad como its o anticonceptivos Afiliación al centro de salud caso que no tenga ningún tipo de servicio médico a su alcance Recordatorio de consultas y tratamientos próximos a la fecha establecida Censo de la población de mujeres y hombres Accesorias sobre los servicios que un CESSA puede ofrecerles Vacunación de perros y gatos Consultas médicas domiciliarias DIRECTOR ACTUAL Por acuerdo del gobernador Arturo Núñez Jiménez, el secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro, designó a Antonio Sansores Sastré como nuevo director del Centro de Salud “Dr. Maximiliano Dorantes”. Nombre: Sansores Sastré, Antonio Fecha: 07/01/1964 Nacimiento: Entidad: Tabasco Ciudad: Tenosique Correo electrónico: antonio.sansores@congreso.gob.mx Teléfono: 56-28-13-00 Ext: 8378. Último grado Licenciatura de estudios: Preparación Ciencias de la salud académica: COMISIONES Comisión Puesto Fecha Inicial Fecha Final Estatus Protección Civil (C. Diputados) Secretario 07/03/2013 31/08/2015 ACTIVO Salud (C. Diputados) Secretario 23/10/2012 31/08/2015 ACTIVO Seguridad Social (C. Diputados) Integrante 23/10/2012 31/08/2015 ACTIVO TRAYECTORIA LEGISLATIVA Del año Al año 2006 2009 Trayectoria Diputado federal suplente en la LX Legislatura (sin toma de protesta). TRAYECTORIA ACADÉMICA Del año Al año 1989 2000 Trayectoria Licenciatura como Médico Cirujano por la Universidad Veracruzana. Especialidad en Angiología y Cirugía Vascular por el Consejo Mexicano de Angiología y Cirugía Vascular. TRAYECTORIA EMPRESARIAL/INICIATIVA PRIVADA Del año Al año Trayectoria Médico en el Hospital Ceracom en Tabasco. Médico en el Centro Internacional de Rehabilitación Venosa (CIREV).