Download ¿Qué es `5 al día`?
Document related concepts
Transcript
¿Qué es ‘5 al día’? • ‘5 al día es’ un movimiento internacional cuyo principal objetivo es promocionar el consumo de frutas y verduras frescas en el mundo. Está presente en más de 40 países de los 5 continentes. • Surgió en Estados Unidos en el año 1989 para dar respuesta a los cambios alimenticios que han provocado un descenso paulatino del consumo de frutas y verduras frescas a favor de otros productos sustitutivos y, en consecuencia, un deterioro de la dieta y un incremento del riesgo de padecer enfermedades crónicas. • 5 es el número de raciones de FRUTAS Y HORTALIZAS que la comunidad científica recomiendan consumir AL DÍA para lograr una dieta saludable. • ‘5 al día’ es la mayor estrategia de promoción del consumo de frutas y hortalizas en el mundo, cuyas actividades han obtenido resultados contrastados en la modificación de los hábitos alimenticios de los consumidores. • La iniciativa cuenta con el apoyo de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la FAO y el Instituto Europeo para la Investigación del Cáncer, así como del resto de los foros y organizaciones que promueven la importancia de una dieta equilibrada como factor determinante en la prevención de las principales enfermedades. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 1 ‘5 al día’ en España • La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas ‘5 al día’, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, se creó en al año 2000 para difundir en España el movimiento internacional 5 día. • Su principal objetivo es promover la mejora de los hábitos alimenticios de los ciudadanos y fomentar el consumo de frutas y hortalizas frescas. • Actualmente, la asociación está integrada por 305 entidades, entre las que figuran los principales mercados mayoristas de España, destacadas empresas de producción, comercio, distribución y servicios del sector, y miembros de la comunidad científica y médica. • La Asociación cuenta con el apoyo y el compromiso de instituciones públicas nacionales y europeas, como la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Ministerio de Sanidad, la AESA (Agencia Española de Seguridad Alimentaria), el Ministerio de Educación y los gobiernos regionales. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 2 ¿Cuáles son nuestros objetivos? • Informar sobre los beneficios para la salud del consumo diario de al menos 5 raciones de frutas y hortalizas frescas. • Divulgar nuestro mensaje a toda la sociedad, especialmente entre los niños y niñas, los principales beneficiarios de su consumo y los que actualmente realizan un consumo más bajo de estos alimentos. • Llevar a cabo acciones que influyan en la mejora de los hábitos alimenticios de la población. • Incrementar el consumo per cápita de frutas y hortalizas frescas hasta alcanzar los niveles recomendados por la comunidad médica y científica. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 3 ¿Qué actividades realizamos? Comunicación: La Asociación ‘5 al día’ elabora todo tipo de información para avalar las ventajas del consumo adecuado de frutas y verduras y la difunde a través de diversos medios: • • • • Páginas web www.5aldia.org ywww.5aldia.com Aparición en medios de comunicación Presencia en ferias y eventos de interés para el sector, como Alimentaria, Agroexpo, la Semana del Corazón, la Feria Nacional del Deporte o el Salón del Gourmet. jornadas científicas y Participación en profesionales relacionadas con la alimentación y el consumo hortofrutícola. Formativas e Informativas • Programas pedagógicos en 1.500 colegios de todo el país para enseñar a los niños los beneficios del consumo de frutas y hortalizas. • Campañas divulgativas dirigidas a la población en general. Organización de las Jornadas ‘5 al día’ Promoción: en el punto de venta, en envases, etiquetado y productos, etcétera.... Actividades internacionales • • Participación en proyectos internacionales. Colaboración con entidades europeas. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 4 ‘5 al día’, un mensaje muy saludable Las frutas y verduras frescas contienen nutrientes imprescindibles para el organismo humano. Tienen un bajo aporte calórico y son ricas en fibra, vitaminas, minerales y agua. Poseen una acción antioxidante y no contienen colesterol. Una alimentación pobre en estos alimentos está asociada con un mayor riesgo de padecer enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomiendan en un informe conjunto una dieta baja en grasas y azúcar y rica en frutas y hortalizas, así como un modo de vida activo, como principales medidas para prevenir las enfermedades crónicas más comunes: obesidad, diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares y cáncer. Una dieta que incluya al menos 5 raciones de frutas y hortalizas al día supone grandes beneficios para la salud a todas las edades: • Imprescindibles para niños y adolescentes o La ingesta adecuada de ácido fólico y vitamina C contenidos en las frutas y verduras frescas son esenciales para su desarrollo. o Algunos estudios han relacionado la deficiencia de ácido fólico (presente sobre todo en las verduras de hoja verde) con una disminución del rendimiento escolar. o Su consumo ayuda a prevenir la obesidad, patología en aumento entre la población infantil. o La adquisición de hábitos de alimentación saludables en la infancia contribuye al mantenimiento de una mejor calidad de vida, a la prevención de enfermedades crónicas y a la longevidad. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 5 • Básicos en la edad adulta o Su acción antioxidante y reguladora contribuye a una mayor expectativa y calidad de vida. o Las verduras que contienen ácido fólico están especialmente recomendadas en la alimentación de las embarazadas para el buen desarrollo y la correcta formación del feto. o Las frutas y hortalizas ricas en vitamina C favorecen la asimilación del hierro de la dieta. o Ayudan a controlar el peso, debido a su bajo aporte calórico y al efecto saciante. • Muy aconsejables para los mayores o Previenen la obesidad, una patología que influye muy negativamente en muchas enfermedades crónicas frecuentes en los ancianos, como diabetes, enfermedades cardiovasculares, etcétera. o Entre un 75% y un 95% de su contenido es agua, por lo que su consumo ayuda a prevenir la deshidratación. o Su calidad y contenido en fibra juegan un papel determinante en la prevención y tratamiento de enfermedades digestivas con alta prevalencia en este colectivo: estreñimiento, colón irritable, diverticulosis colónica, etc. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 6 España, por debajo del consumo recomendado • La Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas, la FAO, ha alertado de que los europeos comen hoy peor que hace 45 años y ha realizado un llamamiento para incrementar el consumo de frutas y verduras, que está por debajo de las dosis diarias recomendables, también en países mediterráneos como España. • Las guías alimentarias publicadas por distintas instituciones y diferentes países establecen unas recomendaciones de al menos 5 raciones de frutas y hortalizas al día, lo que en peso se traduce en 300 gramos de hortalizas y unos 360 gramos de frutas al día. Actualmente, España, a pesar de ser uno de los países que más alimentos de este tipo consume, está por debajo de estas recomendaciones. • Según el Panel de Consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2005 el consumo per cápita de hortalizas fue de 56 kilogramos (153 gramos al día) y el de frutas de 93 kilogramos (255 gramos al día). Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 7 ‘5 al día’, un excelente aliado contra la obesidad infantil • Las consecuencias del sedentarismo y de los cambios de hábitos alimenticios se están dejando sentir especialmente entre la población infantil: o Según estudios nacionales, el 16% de los niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años es obeso, tres veces más que hace sólo 15 años. o Además, cerca del 14% de la población de entre 2 y 14 años es obesa y el 26,3% padece sobrepeso. o Según la Encuesta realizada por la Fundación Dieta Mediterránea y Eroski, sólo el 17% de los niños de entre 5 y 13 años come verduras a diario. El 75% come una pieza de fruta al día y sólo un 17% tres al día. • El Ministerio de Sanidad y Consumo, dentro su estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS), que cuenta con el apoyo de la OMS, incluye la recomendación de incrementar la ingesta media diaria de frutas y verduras hasta alcanzar al menos 400 gramos al día de frutas y hortalizas variadas, teniendo en cuenta las raciones habituales de consumo. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 8 La UE y el Ministerio de Agricultura, comprometidos con la promoción de ‘5 al día’ La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al día realiza desde 2004 una campaña de promoción del consumo de frutas y hortalizas frescas en España, cofinanciada por la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la propia Asociación. Las acciones promocionales se están realizando en todo el país. Están dirigidas a toda la población, pero prestan especial atención a los niños, adolescentes y familias con hijos pequeños. La campaña incluye cuatro áreas de actuación: • Acciones con niños y jóvenes: la campaña incluye un programa educativo a través del cual los escolares, los consumidores del futuro, están aprendiendo la importancia del consumo diario de 5 raciones de frutas y hortalizas frescas y adquieren hábitos de consumo saludables. • Relaciones públicas: elaboración de noticias e información, tanto divulgativas como científicas, para apoyar y dar credibilidad al conjunto de mensajes publicitarios • Publicidad: ejecución de una campaña publicitaria en televisión, prensa y radio • Punto de venta: Hasta ahora, la campaña ha estado presente en más de 1.500 puntos con materiales y acciones que han servido para recordar el mensaje de la campaña a nuestro público objetivo Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 9 425.000 escolares aprenden a comer sano Dentro de la campaña de promoción del consumo de frutas y verduras, la Asociación ‘5 al día’ ofrece a los colegios un programa educativo en el que se enseña a los alumnos la importancia que tiene seguir una dieta sana para un correcto crecimiento. ¿Qué ventajas obtiene un centro adherido al programa pedagógico 5 al día? • Garantiza a los padres que sus hijos están formándose en los valores de una nutrición sana y equilibrada. • A través de la página Web de la Asociación tienen acceso a una serie de materiales pedagógicos muy ajustados a las necesidades educativas de cada ciclo escolar y que permiten realizar actividades lúdicas para conocer el valor nutritivo y saludable de las frutas y hortalizas frescas. • El programa está elaborado por reconocidos profesionales y adaptado a los tres ciclos de la Educación Primaria e Infantil. • Los colegios adheridos que envien a la Asociación un informe de actividades pueden utilizar el sello ‘5 al día’ en sus comunicaciones, un símbolo que es reconocido por toda la sociedad, especialmente por los padres, y que aporta al centro un valor añadido y diferenciador frente al resto. • La educación en alimentación saludable es un argumento más a la hora de remarcar la calidad del colegio. La marca ‘5 al día’ trasmite de forma sencilla el compromiso del centro con una dieta sana. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 10 ¿Quiénes integran la Asociación ‘5 al día’? La Asociación 5 al día está compuesta por entidades asociadas del sector de frutas y hortalizas, que colaboran en la divulgación al consumidor de los beneficios para la salud del consumo de 5 raciones diarias de frutas y hortalizas frescas y en la mejora de los hábitos alimenticios de nuestra sociedad. Los socios llevan a cabo esta colaboración dependiendo del grupo al que pertenezcan según su actividad. Los diferentes tipos de socios son: • Socio profesional Empresas de producción, comercio, distribución y servicios del sector de frutas y hortalizas. Divulgan el mensaje de la asociación y lo incorporan, junto con la imagen de ‘5 al día’, a sus estrategias de comunicación. • Socio colaborador Asociaciones representativas, entidades colaboradoras, instituciones y administraciones públicas, medios de comunicación y sociedades de carácter general con las que se establecen convenios de colaboración para la difusión del mensaje ‘5 al día’ • Socio simpatizante Personas físicas a título individual que aceptan el compromiso personal de promover el consumo de frutas y hortalizas por sus propiedades saludables y nutritivas y por las ventajas para la salud y calidad de vida de los ciudadanos. La Asociación “5 al día” también cuenta con un • Comité Científico Actúa como órgano asesor de todas las iniciativas emprendidas por 5 al día en materias de Nutrición Humana, Alimentación y Dietética. Está compuesto por profesionales de reconocida trayectoria científica y vinculados a las ciencias de la Alimentación y Nutrición Humana Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 11 La Asociación está dirigida por una Junta Directiva elegida democráticamente por los socios en Asamblea General. Los miembros que la forman pertenecen a cuatro grupos diferenciados y son elegidos por los socios individualmente. Estos grupos son: • • • Producción y comercio en origen Distribución y comercio en destino Sociedad y servicios Número de socios: A fecha 31 de agosto de 2006, la Asociación cuenta con 346 socios, de los cuales 252 son profesionales, 52 colaboradores y 42 simpatizantes. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 12 ¿Qué ventajas tiene ser socio de ‘5 al día’? • Pertenecer a un informa y educa al hábitos alimenticios la salud la ingesta hortalizas. • Recibir apoyo y colaboración en la organización de actividades orientadas hacia la difusión del mensaje ‘5 al día’. • Contar con un instrumento de unión ente los distintos componentes del sector hortofrutícola. • Incorporar el logotipo ‘5 al día’ junto a la imagen corporativa de la empresa, con lo que se consigue dar uniformidad al mensaje que percibe el consumidor. • Identificación de los productos de la empresa con el sello de prestigio ‘5 al día’. • ‘5 al día’ mantiene convenios de colaboración con distintas administraciones locales, autonómicas, nacionales y europeas y se constituye como un eficaz interlocutor del sector con los organismos públicos. • 5 al día representa una identificación complementaria a las estrategias de venta sectoriales, del productos, de origen o del distribuidor. Es una estrategia que revaloriza la imagen de las frutas y verduras de cara al consumidor. movimiento internacional que consumidor en una mejora de los y en la importancia que tiene para diaria de 5 raciones de frutas y Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 13 • ‘5 al día’ es un mensaje de futuro, ya que las acciones de la Asociación se dirigen principalmente a niños y a padres jóvenes. No sólo tienen un resultado inmediato en las ventas, sino que permiten formar a los futuros consumidores. • Las empresas asociadas pueden participar en el programa ‘Apadrina un colegio’ , haciendo posible que el centro o los centros elegidos puedan disponer del programa educativo y realizar las actividades complementarias. Esta iniciativa permite a las empresas protagonizar la promoción directa en los colegios del consumo de frutas y verduras frescas. • ‘5 al día’ es un mensaje más necesario que nunca. Cuando la Asociación inició su andadura en el año 2000 las cifras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación reflejaban un descenso del 3,5% del consumo de frutas y hortalizas frescas respecto al año 1987. Aunque la tendencia actual es a una cierta recuperación, España sigue estando por debajo del consumo recomendable. Por eso los productores y distribuidores del sector deben continuar sus labores de promoción, ya que no basta con vender un buen producto. También hay que saber comunicarlo. ‘5 al día’ es una importante ayuda en esta tarea. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 14 Premios de ‘5 al día’ • La campaña ‘5 al día’ ha sido galardonada con el Premio de Alimentos de España 2005 a la mejor acción promocional agroalimentaria en territorio español que concede el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El jurado, formado por expertos en comunicación, gastronomía y promoción, otorgó este premio “por el desarrollo de una campaña imaginativa y variada que utiliza gran cantidad de medios para llegar a su público, con el objetivo, ente otros, de crear hábitos saludables en la población infantil. • Premio (bronce) al mejor uso de la publicidad promocional por la campaña ‘5 al día’ concedido por la Asociación Española de Agencias de Marketing Promocional. El jurado valoró la creatividad y la claridad y consistencia del mensaje. Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día 15