Download Proyecto bsico: Seleccin de un sistema de revestimiento de fachada
Document related concepts
Transcript
Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta Este documento describe las principales consideraciones de diseño a tener en cuenta en la selección de cerramientos en edificios de una sola planta y los sistemas de cerramientos que pueden utilizarse. Índice 1. Criterio de diseño 2 2. Sistemas fabricados con perfiles de cerramiento verticales u horizontales 3 3. Chapas de revestimiento estructurales 7 4. Paneles mixtos 8 5. Sistemas de cerramiento mixto fabricado en obra 9 6. Cajas para sellado de fachadas o de protección contra la lluvia 11 7. Referencias 12 Página 1 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU 1. Criterio de diseño Los edificios de una sola planta se construyen según pedido, y pueden ser de cualquier tamaño. Muchos diseños están basados en una disposición matricial, con los que se obtiene muchas combinaciones de ancho y longitud. La distribución de acero puede elegirse para acomodar los sistemas de estantería y puertas para zonas de carga. La construcción modular está incrementando su utilización y, en las circunstancias adecuadas, puede reducir el coste significativamente. Los mismos conceptos se pueden aplicar en oficinas, hospitales, colegios, hoteles, etc.; los cuales se pueden diseñar también completa o parcialmente en forma modular, utilizando los beneficios de esta forma económica y rápida de construcción. El cerramiento de una fachada es un elemento altamente visible de un edificio, y se puede suministrar con una variedad de acabados y formas, que son estéticamente agradables y tienen una apariencia avanzada en diseño. Existe una serie de consideraciones a tener en cuenta en la selección de un sistema o acabado de cerramiento. La elección del material es tan importante como el mismo criterio de diseño del cerramiento. Es crucial evaluar si el material puede ofrecer la durabilidad para la ubicación y el clima del entorno. El coste es un factor clave, pero debe verse en términos de la vida útil del edificio. Se deben considerar otras cuestiones, como por ejemplo los detalles de construcción, el mantenimiento y la demolición. Los principales factores en la selección de productos o sistemas de revestimientos de fachada se resumen como sigue: cumplir su función básica, que es protección ante el clima y tener integridad estructural estéticamente agradable, porque el revestimiento del cerramiento es el elemento más visible de cualquier edificio disponibilidad en variedad de colores/acabados tener suficiente resistencia y rigidez para soportar los daños por impacto y también prevenir el daño por cargas de viento permitir unos detalles constructivos flexibles que permitan la libertad en el diseño satisfacer los requisitos de aislamiento, cumpliendo con los requisitos de la Directiva sobre Comportamiento Energético de Edificios, a través de las normativas nacionales de edificios. satisfacer los requisitos acústicos satisfacer los requisitos de todos los reglamentos sobre incendios que suelen ser específicos en cada país ser un producto sostenible, el cual se fabrique en una forma que minimice el impacto en el medio ambiente, reduzca las emisiones de CO2, conserve los recursos, aumente el uso de materiales renovables, mejore la productividad y aumente la reciclabilidad. También minimice el impacto en obra, y reduzca el plazo necesario, el nivel de ruido, el nivel de basura y las necesidades de agua. Hay una variedad de sistemas que están disponibles y que cumplen estas funciones; la guía considera un conjunto de opciones especificadas para varios tipos de edificios que normalmente se encuentran en Europa. Página 2 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU 2. Sistemas fabricados con perfiles de cerramiento verticales u horizontales Un sistema reforzado o sistema de doble película consta de un revestimiento de perfil metálico fijado a la estructura, seguido de un soporte y sistema de espaciado de cabios, aislamiento y una hoja exterior (véase la Figura 2.1). Estos sistemas son muy versátiles, y ofrecen al proyectista una variedad de combinaciones de color, perfil y textura, junto con soluciones económicas rápidas "fast track" que cumplen los requisitos térmicos, acústicos y de seguridad ante incendio de la construcción del edificio. Superficies altamente visibles e iluminadas y la opción de incluir detalles curvos pueden utilizadas para producir características significativas cuando se utilizan sistemas fabricados en obra. 1 2 3 5 4 Figura 2.1 Sistema de cerramiento reforzado con cerramientos verticales Leyenda: 1. Soporte estructural, cabios laterales conformados en frío 2. Revestimiento 3. Sistema de soporte y cabios 4. Aislamiento 5. Chapa exterior 2.1 Color La gama de colores que se ofrecen en acero pre-revestido es muy amplia, desde los grises neutrales, pasando a través de atractivos colores pastel, hasta los primarios fuertes. Los aspectos tipo perlas o metálico son posibles para algunos colores y revestimientos. Página 3 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU La elección del color puede determinar si el edificio armoniza con el alrededor o establece un contraste. El uso de combinaciones de color puede ayudar a realzar la apariencia de grandes edificios o edificios de formas sencillas, resaltando los detalles verticales u horizontales. 2.2 Perfil La apariencia visual en conjunto se logra como resultado del diseño básico, el color y el perfil elegido. La sombra puede tener un efecto marcado en el color en conjunto. El efecto de la sombra varía con el perfil. Con perfiles sinusoidales hay un efecto suave debido a la transición gradual de la sombra a la luz. Con secciones trapezoidales, las sombras están marcadamente definidas, dando carácter al revestimiento, una coronación ancha y un canal estrecho que se pueden aprovechar para ocultar las fijaciones en las sombras y los detalles de los solapes laterales aparecen menos indiscretos. Los perfiles de revestimiento grandes y pronunciados tienen una apariencia fuerte y son probablemente más adecuados para grandes edificios, y las secciones ligeras pueden ser más apropiadas para pequeños edificios, como se ilustra en la Figura 2.2. Los perfiles también pueden hacerse con la cavidad ancha y plana y un receso angosto, en el cual las fijaciones se pueden ocultar parcialmente. Estos perfiles se denominan ‘plank’, y dan una apariencia que oscila entre una chapa perfilada y un panel plano. Un sistema reforzado ofrece flexibilidad al proyectista. Los fabricantes pueden suministrar formas curvas suaves u onduladas ya preparadas. La combinación de perfiles trapezoidales y chapas curvas se utiliza para producir un efecto marcado. Incorporando un alero curvo se logra una continuidad de la cubierta al perfil del cerramiento, y puede usarse para hacer canaletas ocultas. Las curvas se pueden utilizar también como unión entre el cerramiento principal y la esquina; los fabricantes suministran esquinas curvas de inglete, que brindan un efecto de curva continua en las esquinas de la estructura. Estas esquinas de inglete pueden fabricarse en cualquier ángulo para adecuarse a la estructura. La fijación horizontal del perfil de cerramiento permite incluir horizontalmente esquinas de inglete o esquinas de perfil curvo, como se muestra en la Figura 2.3. La forma del perfil es más realzada, lo cual puede incrementar el atractivo a un edificio grande con forma geométrica global simple. Los perfiles para uso vertical son frecuentemente excluidos de la instalación en cubiertas, debido a su configuración y el detallado del solape lateral. Página 4 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU Figura 2.2 El complejo de almacenes y oficinas, tiene una apariencia impactante cuando se combinan iferentes perfiles, texturas y colores en el cerramiento. (Fotografía con permiso de Michael Sparks Associates) Página 5 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU Figura 2.3 Edificio industrial revestido con una combinación de detalles horizontales y curvos para producir líneas suaves. (Fotografía con autorización de Corus P &P) 2.3 Texturas Las texturas se usan para resaltar y crear sombras. Los revestimientos suaves y texturados del mismo color lucirán diferentes cuando se observan desde lejos. Los plastisol son revestimientos de película gruesa entre 100 y 200 μm. Gracias al revestimiento termoplástico, es posible grabar en relieve un patrón texturado para mejorar la apariencia, y su relativo espesor lo hace menos susceptible al daño. Los poliésteres y poliuretanos tienen propiedades similares y están basados en revestimientos de película delgada de bajo coste. Estos materiales ofrecen flexibilidad y durabilidad limitadas, y tienden a utilizarse para aplicaciones de muros exteriores básicos en ambientes secos, tales como los que se encuentran en el sur de Europa. Los poliésteres ofrecen un lado inverso ideal y un revestimiento interior cuando las exigencias no son generalmente tan exigentes en lado exterior. El PVDF (frecuentemente referido como PVF2) es un revestimiento de polímero de grado alto, con una resistencia UV inherente, que proporciona permanencia de color y estabilidad. El revestimiento tiene una resistencia buena para la reducción de brillo y al pulverizado. El acabado de la capa delgada tiene una flexibilidad limitada y es menos robusto que otros acabados finales. El lado inverso del acero pre-revestido se cubre con un revestimiento orgánico de 5μm de espesor y es compatible con la mayoría de adhesivos y pinturas. Página 6 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU 3. Chapas de revestimiento estructurales Una variación del sistema reforzado es utilizar chapas de revestimiento estructurales de grandes luces, instaladas horizontalmente entre las columnas principales o verticalmente entre los cabios de piso y aleros de vigas, véase la Figura 3.1. La lana mineral normalmente se coloca entre los canales de la chapa de revestimiento y está restringida por las alas de la chapa. Una capa delgada de aislamiento o entablillados de madera se colocan sobre las nervaduras de la chapa para reducir el diferencial térmico entre el ala y la chapa de protección a la intemperie. Las chapas exteriores laminadas de metal, colocadas verticalmente u horizontalmente, se sujetan a través del aislamiento delgado o entablillado, a las nervaduras de la chapa, que ofrece el soporte estructural para la chapa exterior. Las chapas de revestimiento estructurales también se pueden suministrar parcial o totalmente perforadas, y se utilizan como parte de los sistemas especiales de muro acústico. Las chapas de revestimiento estructurales se pueden diseñar hasta con luces de ocho metros, y por lo tanto pueden fijarse entre columnas, eliminando la mayoría de cabios de cerramiento que se requieren normalmente en la construcción con acero, siendo necesario únicamente elementos secundarios en aberturas de ventanas y puertas. El resultado es un acabado limpio, interrumpido sólo por las columnas de la estructura aporticada principal. 1 3 4 2 Figura 3.1 Sistema reforzado con chapa de revestimiento estructural Leyenda: 1. Chapa de revestimiento estructural 2. Aislamiento en bobinas de lana mineral 3. Panel de aislamiento 4. Chapa exterior perfilada Página 7 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU 4. Paneles mixtos Los paneles mixtos constan de una chapa exterior y una chapa de revestimiento, la cual está adherida a una espuma de poliuretano rígido o de poliisocianurato o un núcleo de fibra de roca, véase la Figura 4.1. Los paneles con núcleo de espuma con una densidad típica de 45 kg/m3 son muy ligeros, y al mismo tiempo altamente rígidos, y permiten cubrir distancias grandes entre los soportes y un manejo más sencillo. Los paneles de muro con núcleo de fibra de roca, ofrecen un mejor rendimiento acústico, un alto grado de resistencia al fuego y son adecuados como muros limítrofes. A menudo es la opción preferida de algunas compañías de seguros. Un panel con núcleo de fibra de roca tiene una densidad específica de 120 kg/m3, y se debe tener en cuenta para la manipulación en obra. De forma estándar, los paneles mixtos de muro son planos o tienen forma de micro nervaduras, que es un perfil delgado, generalmente con un espesor no superior a 1 ó 2 mm (véase la Figura 4.1). Los paneles con micro-nervaduras constituyen una elección preferida, por ser menos susceptibles a cualquier imperfección, a sufrir daños o a la exposición al clima. Los paneles mixtos también se pueden suministrar con perfil lagrimado, ondulado o trapezoidal, con una apariencia estética similar a la de sistemas de cubiertas fabricadas en obra. Los paneles mixtos suelen suministrarse de forma estándar, revestidos con plastisol, poliéster o PVDF (frecuentemente referidos como PVF2) en una gama variada de colores. Los paneles de muro se suministran con anchuras estándar, con la longitud fabricada para adecuarse a las necesidades, y permiten un montaje rápido en obra. La unión resistente a cortante entre las cubiertas y el núcleo reduce la necesidad de cabios de chapas, y los elementos secundarios de soporte se requieren únicamente en las aberturas, tales como ventanas y puertas; esto puede reducirse aún más mediante la selección de perfiles estructurales para las cubiertas. Figura 4.1 Complejo de oficinas, revestido con paneles montados horizontalmente, con acabado de micro-nervadura. (Fotografía con autorización de Corus P &P) Página 8 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU Los paneles mixtos pueden ser suministrarse para adecuarse vertical u horizontalmente. Hay fabricantes que ofrecen un sistema de unión macho y hembra, dependiendo de la aplicación y el acabado requerido. La mayoría de sistemas se diseñan para que las juntas del extremo de borde sean ensambladas en obra. Estas uniones están frecuentemente ocultas por una tapa de sección que se fabrica del mismo material que la cubierta o de un color contrastante. Un detalle de unión típico se muestra en la Figura 4.2. Figura 4.2 Detalle típico de unión de panel mixto con sombrero Además de ser impermeables, los sistemas de junta se deben diseñar para minimizar el diferencial térmico y maximizar la hermeticidad del aire. La mayoría de detalles de unión incorporan, adaptaciones de fábrica, bandas de sellado de unión suave. Cuando se selecciona un sistema de panel, se debe tener cuidado con la tolerancia de la estructura especificada por el fabricante, la cual tendrá un efecto marcado en el acabado y en el comportamiento de las juntas. Si los paneles son adaptados a un área susceptible de sufrir daños, se deberá tener en cuenta el tipo de sistema de unión, ya que esto afectará la facilidad con la que pueda ser reemplazado el panel. 5. Sistemas de cerramiento mixto fabricado en obra Un sistema de cerramiento mixto fabricado en obra es una combinación de sistemas reforzados y un sistema mixto. Se compone de un revestimiento perfilado de metal que es el primer elemento que se fija a los cabios de las chapas. El espacio entre el revestimiento y la chapa exterior se rellena con lana mineral o plancha de espuma que ha sido precortada para encajar con el revestimiento y la chapa exterior, como parte del proceso de fabricación. Página 9 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU La hoja de perfil exterior se mantiene en posición, por medio de piezas tipo distanciador, que tiene un hilo separado bajo la cabeza, la cual se une a la chapa exterior. Estas fijaciones mantienen el aislamiento en su lugar mientras proveen soporte a la chapa exterior. El sistema completo debe instalarse progresivamente. El aislamiento y la chapa superior se fijan directamente después de la chapa de revestimiento para asegurar una buena colocación; véase la Figura 5.1. El sistema de cerramiento mixto montado en obra ofrece varias características. El sistema reduce el diferencial de frío: no hay espacios, como en un sistema reforzado, y no atraviesa juntas de panel como sucede en un panel mixto estándar. El revestimiento de metal puede ser sellado de forma inmediata y alcanzar altos niveles de hermeticidad al aire. Los núcleos de fibra de roca o fenólicos se someten a pruebas para comprobar los altos niveles de resistencia al fuego, con sistemas que alcanzan niveles adecuados de aislamiento al fuego e integridad. Los núcleos de poliuretano o poliestireno son adecuados para construcciones donde hay bajo riesgo de fuego. 1 2 3 4 Figura 5.1 Sistema mixto montado en obra Leyenda: 1. Soporte estructural 2. Revestimiento 3. Aislamiento preformado 4. Chapa exterior Página 10 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU 6. Cajas para sellado de fachadas o de protección contra la lluvia Las cajas para sellado de fachadas o de protección contra la lluvia son paneles modulares con uniones hechas en fábrica en los cuatro bordes, que se sujetan a marcos prediseñados totalmente integrados. Los sistemas de paneles de muros modulares son perfectamente uniformes y están diseñados para producir líneas planas y limpias. Los paneles modulares son productos fabricados de alta calidad, los cuales producen un nivel excepcional de acabado de fachada y suelen utilizarse en edificios o partes de edificios donde el impacto visual es un requisito clave en la construcción del edificio. Los paneles planos son fabricados con un alto nivel de calidad para ser más delgados que los paneles mixtos ordinarios. El sistema completo está diseñado para ofrecer una instalación precisa. Cada panel se prediseña y se envía con juntas integradas, molduras y accesorios que son adecuados para aplicaciones en la mayoría de edificios. Los paneles modulares se suministran tanto mixtos, con fibra de roca o núcleo de PIR que ofrece un alto nivel de aislamiento, o en capas simples de espesor grueso. Estos paneles son igualmente adecuados para ambos proyectos: edificios de una o varias plantas, como se ilustra en la Figura 6.1. Figura 6.1 Hotel y alojamiento revestido con paneles modulares planos, con ventanas totalmente integradas y paneles de esquina preformados (Fotografía con autorización de Corus P &P) Los fabricantes ha puesto énfasis en el detalle de la junta y en la integridad del panel, y la mayoría se suministran con auto drenaje bi-modular y sistema de interconexión vertical y horizontal. Se han utilizado fijaciones ocultas para proporcionar estanqueidad al agua y apariencia estética. Los sistemas de paneles modulares se suministran también como protección-para la lluvia, en el que las juntas horizontales y verticales entre paneles modulares se abren hacia el lado Página 11 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU izquierdo. Se utiliza un sistema de espaciado para mantener a distancia los paneles modulares de protección de lluvia del muro interior, con una cavidad ventilada situada justo detrás de la fachada. El aislamiento, generalmente lana mineral, se ubica entre y sobre la estructura de metal; la cual incluye protección contra el ingreso de humedad gracias a una membrana transpirable. Alternativamente, se fijan paneles de lana mineral densa detrás del bloque de trabajo o substrato similar; estos sistemas se utilizan generalmente para proyectos de restauración. La mayoría de sistemas de paneles modulares incluyen ventanas, puertas de tablillas y otras aberturas. Para asegurar la continuidad del sistema, también se suministran componentes para las esquinas y otras uniones. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Leyenda: 1. 2 3 Muro existente Membrana transpirable Aislamiento Figura 6.2 7. 1 4 5 6. Corte térmico Espacio vacío Riel vertical 7. 8. 9. Abrazadera ajustable para adecuarse a la zona de cerramiento Material de respaldo Material impermeable Cerramiento de protección de lluvia típico y sistema de espaciado Referencias MCRMA Technical Paper No.5, Revised edition, October 2004 Guía de diseño de sistemas de muro metálicos 2 Euro-Build in Steel, October 2005 Construcción en acero en edificios industriales en el RU Página 12 Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta SS019a-ES-EU Registro de Calidad TÍTULO DEL RECURSO Proyecto básico: Selección de un sistema de revestimiento de fachada exterior en edificios de una sola planta Referencias(s) DOCUMENTO ORIGINAL Nombre Compañía Fecha Creado por K Francis SCI Contenido técnico revisado por G Raven SCI 1. Reino Unido G W Owens SCI 29/03/06 2. Francia A Bureau CTICM 24/03/06 3. Suecia B Uppfeldt SBI 24/03/06 4. Alemania C Müller RWTH 20/03/06 5. España J Chica Labein 23/03/06 G W Owens SCI 13/07/06 Traducción realizada y revisada por: eTeams International Ltd. 20/06/06 Recurso de traducción aprobado por: J Chica Labein 10/07/06 Contenido editorial revisado por Contenido técnico respaldado por los siguientes socios de STEEL: Recurso aprobado por el Coordinador técnico DOCUMENTO TRADUCIDO Página 13