Download Vacunas VANGUARD
Document related concepts
Transcript
TM UN PERRO SANO Vacunas VANGUARD®: : INFÓRMESE Es importante que lea este folleto antes de que su perro reciba una vacuna Vanguard®.También es aconsejable repasar la información cada vez que su perro reciba la misma vacuna. Este folleto es sólo un resumen. No reemplaza lo que su veterinario le ha dicho. Para obtener más información sobre las vacunas Vanguard®, hable con su veterinario. : LAS VACUNAS VANGUARD® AYUDAN MANTENER A SU PERRO SANO Es mejor proteger a su perro contra una enfermedad que tratar dicha enfermedad una vez que se manifieste. Por este motivo, muchos veterinarios y dueños de perros dependen de las vacunas.Tienen tan buen resultado que algunas enfermedades caninas casi ya no se ven. Esto se debe a que la mayoría de los perros ha desarrollado protección gracias a la aplicación en el momento preciso de la vacuna indicada para tal enfermedad. Su veterinario es su mejor recurso para ayudarle a establecer cuáles vacunas Vanguard necesita su perro, y el momento de su aplicación. Las vacunas Vanguard® ayudan a proteger a su perro contra las siguientes enfermedades comunes: • D i s t é m p e r : El distémper (moquillo) se encuentra ampliamente extendido y la mayoría de los perros entrará en contacto con el virus en algún momento de su vida. El virus del distémper se transmite fácilmente de un perro a otro, y muchas veces es mortal en perros sin suficiente vacunación. Los signos incluyen diarrea, fiebre, tos, y secreciones de la nariz y ojos. Otros signos son falta de apetito, trastornos nerviosos tales como convulsiones, y la muerte. • P a r vov i r u s : El parvovirus puede provocar una enfermedad estomacal e intestinal. Un perro infectado puede tener diarrea (muchas veces con sangre), vómitos y menor actividad. Otros signos pueden ser pérdida de apetito, depresión grave y muerte (especialmente en los cachorros). La infección del parvovirus muchas veces es mortal cuando no se trata. Los perros con infección de parvovirus que reciben tratamiento generalmente permanecen mucho tiempo en el hospital. Estos virus se contagian de un perro a otro con mucha facilidad y se encuentran en todos los ambientes. Esto quiere decir que su perro se puede enfermar con sólo estar en un lugar donde ha estado un perro enfermo, y sin nunca haber entrado en contacto directo con un perro enfermo. VANGUARD : ® • C o ro n av i r u s : El coronavirus es principalmente un problema para los perros cuando también tienen una infección de parvovirus, porque puede agravar muchísimo esta enfermedad. El coronavirus también se transmite fácilmente de un perro a otro y se encuentra en todos los ambientes. • Hep ati tis i nf eccio sa c an in a ( ICH ): Esta enfermedad está provocada por el adenovirus canino. ICH es una enfermedad canina mundial que afecta al hígado, riñones y pulmones. Los signos incluyen fiebre, sangrado y muerte. El adenovirus canino se transmite de un perro a otro mediante el contacto y puede transmitirse indirectamente mediante el ambiente. • P a r a i n f l u e n z a : La parainfluenza es una de las causas comunes de las enfermedades respiratorias superiores en los perros. Los signos incluyen una tos profunda que aparece de repente y puede durar semanas. La tos muchas veces ocurre cuando su perro está entusiasmado o activo. En casos extraordinarios, su perro puede enfermarse de neumonía. Este virus puede ser transmitido a través del aire y pasa fácilmente de un perro a otro cuando entran en contacto – en parques, criaderos, peluquerías y guarderías caninas. • L e p t o s p i ro s i s : La leptospirosis es una infección bacterial que afecta a los riñones y el hígado. Los signos incluyen fiebre, pérdida de apetito y dolores a través del cuerpo. Otros signos incluyen pérdida de actividad, depresión y muerte. Esta bacteria se disemina por el ambiente por medio de animales domésticos y salvajes. Generalmente se encuentra en zonas húmedas tales como lagunas, charcos y arroyos de caudal lento. Las personas también pueden contraer leptospirosis. : ¿CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS? Estas vacunas le ayudan a su perro a defenderse de ciertos virus y bacterias que provocan enfermedades. La vacuna logra este objetivo mostrándole al sistema inmunitario del perro el aspecto de un virus o de una bacteria. Las vacunas se fabrican a partir de una forma inocua del virus o bacteria. Cuando se administran a su perro, le “enseñan” al sistema inmunitario a reconocer y luchar en contra del virus o bacteria cuando entre en contacto con este virus o bacteria en el futuro. Algunas vacunas evitan completamente que el perro contraiga la enfermedad y otras ayudan a reducir la gravedad de la enfermedad para su perro si éste se infecta. Si su perro se infecta con una enfermedad antes de ser vacunado, la vacuna no tratará ni curará la infección. Esto es especialmente importante en los cachorros, por lo cual le recomendamos comunicarse con su veterinario antes o inmediatamente después de recibir su cachorro para informarse sobre cómo mantener a su mascota sana. : ¿QUÉ TAN EFICACES SON LAS VACUNAS? Las vacunas funcionan muy bien, pero no son 100% eficaces. Algunos perros pueden no estar protegidos por una vacuna si están sufriendo de alguna otra enfermedad en el momento de ser vacunados. Otros perros pueden no estar protegidos por causa del estrés. Estas condiciones pueden debilitar el sistema inmunitario de su perro e impedir que la vacuna haga su trabajo. Debido a estos factores, es importante cumplir con las recomendaciones de su veterinario en cuanto a cuáles vacunas debe recibir su perro y cuándo deben ser aplicadas. VANGUARD : ® Las siguientes situaciones pueden causarle estrés a su perro: • Un nuevo perro o nueva mascota en la casa • Una mudanza a una casa nueva o extensas remodelaciones a la casa • La mala alimentación • Un familiar que se ausente de casa más de lo normal • Los viajes • Otras enfermedades Pregúntele a su veterinario acerca de otros factores que pueden producirle estrés a su perro. Avísele si piensa que su perro está sufriendo de estrés en este momento. : ¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBO VACUNAR A MI PERRO? Cachorros El sistema inmunitario del cachorro no se encuentra totalmente desarrollado al nacer, y recibe protección a través de la leche materna. Esta protección desaparece paulatinamente durante las primeras semanas de vida. La velocidad de la desaparición depende del cachorro, pero en la mayoría de ellos la protección desaparece a las 16 semanas de vida y a veces más temprano. Aunque la protección materna ayuda a impedir las enfermedades en el cachorro, también puede debilitar la capacidad del cachorro para responder a las primeras vacunas que reciba. Por este motivo, su cachorro necesita varias vacunas durante los primeros meses de vida para lograr esa protección. Cumpla las indicaciones de su veterinario en cuanto a las fechas de vacunación. Perros adultos Muchos veterinarios recomiendan que el perro adulto sea vacunado una vez al año después de haber recibido su primera serie.Verá que esto aparece indicado en muchas etiquetas de vacunas. Otros, sin embargo, consideran que la protección ofrecida por la vacuna dura más de un año. Por este motivo, podrían recomendar una vacunación cada 3 años en lugar de una vacunación anual. No existe una respuesta que se aplique a todos los perros por igual. Su perro puede correr distintos riesgos frente a diferentes enfermedades. Asegúrese de hablar con su veterinario acerca de este tema, y especialmente sobre la frecuencia de vacunación de su perro. Cumpla siempre con las recomendaciones que reciba. Su veterinario es la persona más indicada para ayudarlo a entender lo que necesita su perro estar sano. : ¿EXISTEN POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS COMO CONSECUENCIA DE LA VACUNA? De vez en cuando los perros pueden sufrir efectos secundarios como consecuencia de una vacuna. Algunos perros pueden parecer cansados, estar calientes al tacto, o perder el interés en la comida. Estos signos muchas veces son producidos por una fiebre leve. En muchos perros, ésta es una reacción natural al effect de la vacuna sobre el sistema inmunitario. Estos efectos secundarios suelen aparecer alrededor de un día después de la vacunación. Deberían desaparecer por sí solos dentro de un par de días, pero si no lo hacen, llame a su veterinario. Algunas vacunas pueden provocar un leve pinchazo cuando se administran y pueden doler durante unos segundos. En algunos casos, puede producirse hinchazón, acaloramiento o enrojecimiento en el lugar de la inyección. Esta es una reacción normal en algunos perros. Los signos muchas veces desaparecen rápidamente pero algunos pueden demorar unos días o semanas antes de desaparecer completamente después de la aplicación de la vacuna. De vez en cuando, examine el lugar donde se colocó la vacuna, y así puede comprobar que estos signos han VANGUARD : ® desaparecido. Si tiene una inquietud, llame a su veterinario. Algunos perror podrían orinar más o sangrar y sufrir moretones fácilmente. Pregúntele a su veterinario acerca de posibles efectos secundarios antes de vacunar a su perro. Si su perro muestra cualquiera de estos síntomas o algún signo anormal después de una vacuna, llame a su veterinario. : ¿EXISTEN OTROS EFECTOS SECUNDARIOS MENOS COMUNES COMO CONSECUENCIA DE UNA VACUNACIÓN? Sí, pero ocurren raramente. Nadie puede decir con seguridad si se producirán o no en su perro. A continuación incluimos una lista de estos efectos secundarios extraordinarios: La anafilaxia (una reacción alérgica) puede ocurrir minutos u horas después de recibir una vacuna. El perro puede tener vómitos, diarrea, dificultades respiratorias o sufrir un colapso. Ocasionalmente puede ocurrir inflamación de la cara o del cuerpo, o una urticaria parecida a la producida por la picazón de una abeja. Su mascota puede esconderse, acostarse en un rincón, y no tener deseos de moverse. En la mayoría de los casos, estos efectos secundarios pueden ser tratados con éxito. En casos extraordinarios pueden resultar mortales. Si observa estos signos en su perro, asegúrese de llamar a su veterinario de inmediato. Se ha entablado un debate científico sobre si las vacunas pueden o no causar trastornos del sistema inmunitario. Sabemos que los trastornos inmunitarios que se sospecha que están relacionados con la vacunación son muy infrecuentes. Cuando se producen, estas enfermedades pueden dañar las células sanguíneas, plaquetas, ojos o riñones. Cuando esto sucede, el perro puede tener movimientos lentos o debilidad.También podría comer menos o tener más sed. Estos efectos son graves y es importante que usted los entienda. Sin embargo, también debe saber que las vacunas protegen contra enfermedades que son mucho más comunes, y que en algunos casos causan la muerte. La mayoría de los veterinarios y dueños de perros piensa que la protección de la mascota contra estas enfermedades graves es más importante que el riesgo mínimo de un efecto secundario producido por la vacuna. : ¿HAY PERROS QUE NO DEBEN SER VACUNADOS? En ciertos casos el perro no debe recibir una vacuna. Asegúrese de decirle a su veterinario si: • piensa que su perro está enfermo • su perra está preñada o amamanta, o si usted tiene planes próximos de aparear a su perro • en el pasado las vacunas le han causado problemas a su perro • su perro ha estado recientemente cerca de animales enfermos • su perro tiene o ha tenido problemas médicos o alergias • le está dando, o piensa darle medicamentos a su perro (esto incluye medicamentos o productos que se pueden conseguir sin receta) Usted y su veterinario pueden decidir si su perro debe recibir hoy una vacuna. Por favor hable con su veterinario si tiene cualquier pregunta o inquietud. Una herramienta de aprendizaje ofrecida por ©2006, Pfizer Animal Health, Inc. Todos los derechos reservados. Impreso en EE.UU.