Download Fundamentos de Electricidad y Electrónica del Automóvil
Transcript
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura 2. Competencias 3. 4. 5. 6. 7. Cuatrimestre Horas Prácticas Horas Teóricas Horas Totales Horas Totales por Semana Cuatrimestre 8. Objetivo de la Asignatura Fundamentos de electricidad y electrónica del automóvil Coordinar el proceso de servicio posventa en el taller, de acuerdo a procedimientos establecidos por la organización; para cumplir los compromisos convenidos con el cliente y contribuir al desarrollo de la organización. Tercero 74 31 105 7 El alumno identificará el funcionamiento de los dispositivos eléctricos y electrónicos individual y como sistema, a través de técnicas e instrumentos de medición y estándares del fabricante, para el óptimo funcionamiento del automóvil. Unidades Temáticas I. Fundamentos de la electricidad II. Circuitos eléctricos del automóvil III. Introducción a la electrónica IV. Electrometría automotriz Prácticas 11 25 21 17 Total 74 Horas Teóricas 5 10 9 7 31 Totales 16 35 30 24 105 ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL UNIDADES TEMÁTICAS 1. 2. 3. 4. Unidad Temática Horas Prácticas Horas Teóricas Horas Totales 5. Objetivo Temas I. Fundamentos de la electricidad. 11 5 16 El alumno realizará mediciones de las variables eléctricas a través de multímetro para contribuir al diagnóstico del automóvil. Saber Elementos del Explicar conceptos de: circuito eléctrico. - carga eléctrica - campo eléctrico - campo magnético - circuito eléctrico y sus componentes (resistencia, capacitor y bobina) Variables Identificar las variables eléctricas. eléctricas, sus unidades (carga eléctrica, diferencia de potencial, intensidad de corriente, resistencia eléctrica, ley de Ohm y potencia eléctrica) y la importancia de su lectura a través del multímetro. Saber hacer Ser Sistemático Proactivo Analítico Organizado Honesto Responsable Cooperativo Colaborativo Realizar mediciones a través del multímetro proporcionando las lecturas que se despliegan en pantalla de éste. Sistemático Proactivo Analítico Organizado Honesto Responsable Cooperativo Colaborativo Explicar función y uso del multímetro. ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL Proceso de evaluación Instrumentos y tipos de reactivos Elaborará con base en un 1. Identificar los conceptos de: Ejercicio práctico ejercicio práctico, un reporte carga y campo eléctrico, campo Lista de verificación que contenga: magnético, circuito eléctrico y sus componentes. - Descripción de las variables eléctricas. 2. Comprender el funcionamiento de los - Mediciones de variables con elementos del circuito eléctrico. magnitud y unidades. 3. Identificar los conceptos de - Conclusión de la relación de las variables eléctricas. las variables y su magnitud. 4. Identificar multímetro Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje 5. Comprender procedimiento para utilizar el multímetro. ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Equipos colaborativos Prácticas situadas Ejercicios prácticos Medios y materiales didácticos multímetro cañón computadora impresos de información técnica automóvil componentes automotrices módulos didácticos Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL UNIDADES TEMÁTICAS 1. 2. 3. 4. Unidad Temática Horas Prácticas Horas Teóricas Horas Totales 5. Objetivo Temas Circuitos eléctricos Saber Saber hacer Explicar los conceptos, fórmulas y funcionalidad de los circuitos eléctricos: Corroborar los cálculos realizados de las configuraciones en los circuitos eléctricos a través de mediciones con multímetro. Sistemático Proactivo Analítico Organizado Honesto Responsable Cooperativo Colaborativo Localizar los componentes y las fuentes de generación de corriente directa y alterna del sistema eléctrico del automóvil. Sistemático Proactivo Analítico Organizado Honesto Responsable Cooperativo Colaborativo Circuitos eléctricos del automóvil. II. Circuitos eléctricos del automóvil 25 10 35 El alumno verificará que los circuitos eléctricos del automóvil estén en óptimo funcionamiento a través de los cálculos y mediciones de los elementos eléctricos, a fin de garantizar funcionamiento del automóvil. resistivos en serie en paralelo mixtos Identificar: - simbología eléctrica automotriz. - circuitos eléctricos del automóvil (carga y arranque, de iluminación y de relevadores). - generación de corriente alterna y la obtención de la directa. Ser ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL Proceso de evaluación Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Elaborará con base en un 1. Identificar conceptos y ejercicio práctico, un reporte fórmulas de los circuitos que contenga: eléctricos. - tipo de circuito eléctrico y elementos involucrados. 2. Identificar simbología eléctrica automotríz. - mediciones y su rango de funcionamiento y operación. 3. Comprender procedimiento para realizar cálculos en los circuitos eléctricos del automóvil. - Interpretación de resultados. Instrumentos y tipos de reactivos Ejercicio práctico Lista de cotejo 4. Comprender la generación de corriente alterna y directa del automóvil. ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Prácticas situadas Análisis de casos Ejercicios prácticos Medios y materiales didácticos Pintarrón Cañón Computadora Impresos de información técnica Multímetro Automóvil Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL UNIDADES TEMÁTICAS 1. 2. 3. 4. Unidad Temática Horas Prácticas Horas Teóricas Horas Totales 5. Objetivo Temas Conductores, aislantes y semiconductores Dispositivos electrónicos III. Introducción a la electrónica 21 9 30 El alumno identificará los dispositivos electrónicos en un sistema, de acuerdo a su funcionalidad, para contribuir al diagnóstico del automóvil. Saber Saber hacer Ser Identificar los materiales conductores, aislantes y semiconductores. Sistemático Proactivo Analítico Organizado Honesto Responsable Cooperativo Colaborativo Sistemático Explicar el principio de Seleccionar el Proactivo operación de los dispositivo electrónico, Analítico dispositivos independiente o como Organizado electrónicos de dos y Honesto tres capas (el diodo, el sistema, para lograr un funcionamiento Responsable puente rectificador, Cooperativo reguladores de tensión, determinado Colaborativo el led y el transistor bipolar). Identificar el funcionamiento de dispositivos electrónicos dentro de un sistema. ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL Proceso de evaluación Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Elaborará a partir de un diagrama de un sistema electrónico, un reporte que contenga: 1. Identificar los materiales conductores, aislantes y semiconductores. - Dispositivos electrónicos utilizados. - Identificación de su principio de operación del componente - Descripción del funcionamiento del sistema. 2. Comprender principio de operación. Instrumentos y tipos de reactivos Estudio de caso Lista de verificación 3. Comprender la diferencia entre la funcionalidad de dispositivos electrónicos independientes y como sistema. ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Ejercicios prácticos Equipos colaborativos Tareas de investigación Medios y materiales didácticos pintarrón cañón computadora impresos de información técnica equipo de medición Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL UNIDADES TEMÁTICAS 1. 2. 3. 4. Unidad Temática Horas Prácticas Horas Teóricas Horas Totales 5. Objetivo Temas IV Electrometría automotriz 17 7 24 El alumno verificará el funcionamiento de sensores, actuadores y microcontroladores en el automóvil, a través de equipos y estándares de diagnóstico, para validar su operación conforme a especificaciones del fabricante. Saber Saber hacer Principios de sensores y actuadores Identificar los principios de operación, simbología y funcionamiento de sensores (temperatura, presión y flujo) y actuadores (solenoides, relevadores, válvulas, inyectores, lámparas y displays) en el automóvil. Localizar sensores y actuadores e interpretar su funcionamiento a partir de las señales emitidas por éstos.. Sistemático Proactivo Analítico Organizado Honesto Responsable Cooperativo Colaborativo Microcontroladores Identificar: Interpretar los valores de operación del automóvil en el sistema electrónico, con base en el diagnóstico y especificaciones del fabricante. Sistemático Proactivo Analítico Organizado Honesto Responsable Cooperativo Colaborativo - tipos de microcontroladores del automóvil - procedimiento de conectividad de los equipos de diagnóstico Ser - valores de operación del sistema electrónico. ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL Proceso de evaluación Resultado de aprendizaje Elaborará con base en un caso práctico y una lista de verificación de la valoración inicial, un reporte que incluya: - tipo de microcontroladores de sensores y actuadores utilizados. - Los parámetros de operación de los microcontroladores. - descripción del funcionamiento del sistema. Secuencia de aprendizaje 1. Identificar los principios de operación, simbología y funcionamiento de los sensores y actuadores. Instrumentos y tipos de reactivos Ejercicio práctico Lista de cotejo 2. Comprender el procedimiento para localizar sensores, actuadores y microprocesadores en el automóvil. 3. Comprender el procedimiento de conectividad de los equipos de diagnóstico. 4. Analizar la operación del sistema electrónico. - comparación de las medidas obtenidas contra los 5. Analizar indicadores del patrones de referencia del funcionamiento de los sistemas fabricante. electrónicos contra los establecidos por el fabricante. ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Equipos colaborativos Prácticas situadas Ejercicio práctico Medios y materiales didácticos pintarrón cañón computadora impresos de información técnica equipo de medición automóvil Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA Capacidad Criterios de Desempeño Elaborar un plan de formación para el personal del área, justificando la necesidad de actualización del personal; para mejorar los niveles de servicio al cliente y los resultados Elabora un diagrama de Gantt que contempla las actividades, su prioridad, tiempos y responsable de la ejecución y recursos especiales. Supervisar el proceso de diagnóstico de las condiciones de funcionamiento del vehículo y las necesidades del cliente, de acuerdo a los procedimientos establecidos por la organización; para establecer los servicios que requiere el automóvil. Verifica aleatoriamente los formatos de recepción que indican las necesidades del cliente. ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. Verifica aleatoriamente los formatos específicos del diagnóstico, que muestran los parámetros iniciales del funcionamiento del vehículo obtenidos con el uso del scanner F-CAD-SPE-23-PE-XXX FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial Croase William (2000) Equipo eléctrico y Madrid electrónico del automóvil España Alfaomega Rueda Santander (2002) Técnico en mecánica y Madrid electrónica automotriz España Diseli Van Valkenburt (2000) Electricidad básica tomo I a V México CECSA México ELABORÓ: COMITÉ DE DIRECTORES DE LA CARRERA DE DESARROLLO DE NEGOCIOS REVISÓ: COMISIÓN ACADÉMICA Y DE VINCULACIÓN DEL ÁREA APROBÓ: FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 C. G. U. T. F-CAD-SPE-23-PE-XXX