Download Antibióticos - SeattleCloud
Document related concepts
Transcript
UROLOGÍA PRÁCTICA 2011 Antibióticos Aminoglucósidos • Acción: bactericida por unión a las subunidades 30S y 50S del ribosoma, bloqueando la lectura del ARN mensajero en la fase inicial de la síntesis proteica. • Espectro: actividad frente a algunos microorganismos Gram-positivos y muchos Gramnegativos. La Amikacina, la Gentamicina y la Tobramicina también presentan actividad contra Pseudomonas aeruginosas; la Estreptomicina es activa frente a Mycobacterium tuberculosis. • Efectos 2arios: reacciones de hipersensibilidad son raras. Excepcionalmente pueden causar un bloqueo neuromuscular. Toxicidad coclear (Neomicina +++), toxicidad vestibular (Estreptomicina+++), nefrotoxicidad reversible (Neomicina +++). • Contraindicaciones: miastenia gravis. Ajustar dosis en caso de IR. Principio activo Neomicima Estreptomicina Tobramicina Gentamicina Amikacina β-Lactámicos Nombre comercial® Dosis NEOMICINA EFG comp 500 mg ESTREPTOMICINA EFG vial 1 g TOBRAMICINA EFG vial 3 mg/mL GEVRAMYCIN vial 80 mg AMIKACINA EFG vial 125, 250, 500 mg 1 g/6 h vo 15 mg/kg/d im (máx 1 g) 3-7 mg/kg/d im o iv en 1-3 dosis 3-5 mg/kg/d im o iv en 1-3 dosis 15-20 mg/kg/d im en 2-3 dosis Cefalosporinas • Acción: inhiben la síntesis de la pared celular bacteriana tras bloquear la actividad transpeptidasa de las proteínas de unión a la penicilina. Espectro antibacteriano Cocos Gram-positivos Enterobacterias Gram-negativas P. aeruginosa B. fragilis Antibiótico Cefalotina Cefazolina Cefalexina Cefadroxilo Cefaclor Cefpodoxima Cefuroxima Cefonicida Cefditoreno Cefixima Ceftibuteno Cefotaxima Ceftriaxona Ceftazidima Cefepima Cefoxitina Cefminox • Efectos 2arios: náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea inespecífica o por C. difficile; tromboflebitis; reacciones de hipersensibilidad; nefritis intersticial; neutropenia, eosinofilia, aumento transitorio de GOT, GPT, FA. Convulsiones y encefalopatía con dosis altas en IR. • Contraindicaciones: antecedentes de anafilaxia a la Penicilina. El 10% de los pacientes con alergia a la Penicilina presentan alergia a las Cefalosporinas. 519 UROLOGÍA PRÁCTICA 2011 1ª generación Principio activo Nombre comercial® Dosis 2ª generación SULQUIPEN cáps 500 mg CEFALOTINA EFG amp 1 g DURACEF cáps 500 mg 1-2 cáps/6-8 h vo 1-2 g/4-6 h iv o im 1-2 cáps/8-12 h vo Cefalexina Cefalotina Cefadroxilo Principio activo Cefminox Cefoxitina Cefuroxima Cefaclor Cefonicida 3ª generación Principio activo Cefotaxima Ceftazidima Ceftriaxona Cefixima Cefpodoxima Ceftibuteno Cefditoreno 4ªgeneración Principio activo Cefepima Carbapenem Nombre comercial® TENCEF vial 2 g CEFOXITINA EFG vial 1 g ZINNAT comp/sobres 250 y 500 mg CEFUROXIMA EFG vial 750, 1500 mg CECLOR cáps 250, 500 y 750 mg MONOCID vial 0,5 y 1 g Nombre comercial® Dosis 2 g/12 h iv 1-2 g/4-6 h iv o im 250-500 mg/12 h vo 750-1500 g/8 h iv o im 0,5-1 g/6-8 h vo 1-2 g/24 h iv o im Dosis CLAFORAN vial 1 y 2 g FORTAM vial 1 y 2 g CEFTRIAXONA EGF vial 1 y 2 g DENVAR cáps 200 y 400 mg INSTANA comp 100 y 200 mg CEDAX cáps/susp 400 mg SPECTRACEF comp 200 y 400 mg 1-2 g/6-8 h iv o im 1-2 g/8-12 h iv o im 1-2 g/12-24 h iv o im 200-400 mg/12-24 h vo 100-200 mg/12-24 h vo 400 mg/24 h vo 200-400 mg/12 h vo MAXIPIME vial 1 y 2 g 1-2 g/8-12 h im o iv Nombre comercial® Dosis • Acción: bactericida resistente a las β-lactamasas que inhiben la síntesis de pared celular bacteriana tras unión a las proteínas de unión a la Penicilina. • Espectro: amplio espectro que cubre los microorganismos anaerobios, Gram-positivos, Gram-negativos. • Efectos 2arios: Imipenem en dosis altas pueden causar neurotoxicidad, especialmente en las personas con Enf neurológica. Cambios en la flora intestinal que favorece la sobreinfección. Convulsiones. Son poco frecuentes; náuseas, vómitos, trombocitosis, aumento de transaminasas o fosfatasa alcalina, aumento de la creatinina. • Contraindicaciones: hipersensibilidad ß-lactámicos o Carbapenem. Principio activo Nombre comercial® Dosis Ertapenem Imipenem + Cilastatina Doripenem Meropenem Monobactam INVANZ vial 1 g TIENAM vial 500/500 mg DORIBAX vial 500 mg MERONEM vial 0,5-1 g 1 g/12-24 h iv 0,5-1 g/6-8 h iv 500 mg/8 h iv 0,5-1 g/6-8 h iv • Acción: Inhibe la síntesis de pared celular bacteriana. Bactericida resistente a β-lactamasas. • Espectro: bacterias aerobias Gram-negativas incluidos, Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae y Pseudomonas aeruginosa. • Efectos 2arios: reacciones de hipersensibilidad; erupción, náuseas, vómitos, diarrea, disgeusia, úlceras orales; ictericia y hepatitis; rubefacción; trombopenia y neutropenia. • Contraindicaciones: hipersensibilidad. Principio activo Nombre comercial® Dosis AZACTAM vial 0,5 y 1 g 1-2 g/8-12 h iv o im Aztreonam 520 UROLOGÍA PRÁCTICA 2011 Sulfonamidas + trimetoprim Cotrimoxazol • Acción: asociación del Trimetoprim más Sulfametoxazol (relación 1:5). El Trimetoprim es un antibiótico bacteriostático, mientras que el Sulfametoxazol es una sulfonamida de acción intermedia. Produce un bloqueo secuencial en la síntesis de ácido fólico. El efecto es sinérgico y bactericida. • Espectro: S. aureus y S. epidermidis meticilin-resistente, aerobios Gram-positivos y negativos. • Efectos 2arios: hiperpotasemia, hiponatremia, náuseas, diarrea, cefalea, vómitos, erupción, fotosensibilidad, glositis, estomatitis, hepatitis, hipoglucemia. Trastornos hematológicos (leucopenia, trombocitopenia, anemia megaloblástica, eosinofilia). • Contraindicaciones: hipersensibilidad, porfiria, alteración hematológica grave, IR, IH avanzada. Principio activo Sulfametoxazol + Trimetoprim *1/2 Nombre comercial® Dosis SEPTRIN comp 400/80 mg SEPTRIN FORTE comp 800/160 mg 1-2 comp/12 h vo* comprimido noche durante 6-12 meses en la profilaxis de la ITU de repetición. 1 comp/12 h vo Ácido fosfónico (derivados) Fosfomicina • Acción: ejerce efecto bactericida rápido sobre bacterias en fase de crecimiento. Bloquea la síntesis de los precursores del peptidoglicano. Acción sinérgica con: Eritromicina, Trimetoprima, ß-lactámicos, Aminoglucósidos, Vancomicina, Colistina, Cloranfenicol, Tetraciclina. • Espectro: S. epidermidis, S. aureus, Proteus, aerobios Gram-negativos, y anaerobios. • Efectos 2arios: reacción de hipersensibilidad, broncospasmo, exantema, urticaria, angioedema, alteración visual, inapetencia, disnea, aumento de transaminasas y fosfatasa alcalina, cefalea, náuseas, pirosis, diarrea, sobreinfección. • Contraindicaciones: hemodializados, hipersensibilidad, IR severa con Cl cr < 10 ml/min. Principio activo Fosfomicina cálcica Fosfomicina-Trometamol *1 Nombre comercial® Dosis FOSFOCINA cáps 500 mg MONUROL sobres 2 y 3 g 1-2 cáps/6 h vo* 2-3 g/24 h 1-2 d cáps noche durante 6-12 meses en la profilaxis de la ITU de repetición. Glucopéptidos • Acción: inhiben la síntesis del peptidoglucano. Alteran, además, la permeabilidad de la membrana citoplasmática e inhiben la síntesis de ARN. Efecto bactericida lento (tiempodependiente). • Espectro: Gram-positivos incluidos Staphylococcus meticilin-resistentes. Resistentes frente a los Gram-negativos. • Efectos 2arios: flebitis, hipersensibilidad: fiebre, escalofrios, rash cutáneo y eosinofilia. Si la perfusión de Vancomicina se hace rápida puede aparecer una erupción pruriginosa que suele empezar en el cuello y parte alta del tronco (red-neck o red-man syndrome), a veces acompañada de hipotensión y de paro cardíaco. Este cuadro se produce por liberación de histamina de las células mastoides. Para evitarlo debe perfundirse el fármaco lentamente (1 h). • Contraindicaciones: hipersensibilidad. Principio activo Nombre comercial® Dosis Teicoplanina Vancomicina TARGOCID vial 200 y 400 mg VANCOMICINA EFG 0,5 y 1 g 521 Inicial: 400 mg/12 h iv o im 3 dosis Mantenimiento: 400 mg/24 h iv 0,5 g/6 h o 1 g/12 h iv UROLOGÍA PRÁCTICA 2011 Lincosaminas • Acción: inhibe la síntesis proteica bacteriana a nivel de la subunidad 50S ribosomal y evita formación de uniones peptídicas. Bacteriostática. • Espectro: similar a los macrolidos (Gram-positivos y anaerobios). • Efectos 2arios: colitis seudomembranosa. Hepatotoxicidad. Neutropenia, agranulocitosis y trombocitopenia. Reacciones de hipersensibilidad. Diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal. • Contraindicaciones: meningitis, hipersensibilidad a Clindamicina o Lincomicina. Principio activo Clindamicina Macrólidos Nombre comercial® Dosis DALACIN cáps 150 y 300 mg CLINDAMICINA EGF vial 300 y 600 mg 150-450 mg/6-8 h vo 300-900 mg/6-8 h im o iv • Acción: pueden comportarse como bacteriostáticos o bactericidas. Inhiben la síntesis proteica. • Espectro: Mycoplasma, Chlamydia, Campylobacter, Legionella, cocos Gram-positivos, toxoplasma. • Efectos 2arios: gastrointestinales por su actividad procinética; dolor abdominal, náuseas y vómitos. Vértigo, acúfenos y sordera a dosis elevadas. Hepatitis colestásica. • Contraindicaciones: prolongación del intervalo QT, por ello debe emplearse con precaución en pacientes con antecedentes de arritmias. Principio activo Eritromicina Espiramicina Roxitromicina Josamicina Azitromicina Claritromicina Midecamicina Telitromicina Nitroimidazoles Nombre comercial® PANTOMICINA sobres 250, 500 y 1000 mg PANTOMICINA vial 1 g ROVAMYCINE comp 1,5 M UI RULIDE comp 150 y 300 mg JOSAMINA sobres 250 y 500 mg VINZAM sobres 0,5-1 g ZITROMAX vial 0,5 g KLACID sobres 250 y 500 mg KLACID vial 500 mg MYOXAM sobres 600 y 900 mg KETEC comp 400 mg Dosis 500-1000 mg/6-8 h 0,5-1 g/6-8 h iv o im 1-3 comp/8-12 h vo 150 mg/12 h o 300 mg/24 h vo 0,5-1 g/8-12 h vo 0,5 g/d 3 d o 1 g monodosis en ETS 0,5 g/d iv 2-3 d continuando vo 250-500 mg/12 h vo 500 mg/12 h vo 600-900 mg/12 h vo 2 comp/24 h vo • Acción: antibacteriano y antiparasitario al interactuar con el ADN. Efecto bactericida rápido. • Espectro: en condiciones de anaerobiosis estricta es activo frente a algunas cepas de E. coli, Proteus y Klebsiella. Activo frente a protozoos anaerobios (Trichomonas vaginalis, Entamoeba histolytica, Giardia lamblia y Balantidium coli); bacterias anaerobias; Bacteroides (incluyendo B. fragilis), Fusobacterium, Clostridium y cocos Gram-positivos otras bacterias sensibles son Gardnerella vaginalis, Helicobacter pylori y, en menor grado, T. pallidum. • Efectos 2arios: pancreatitis, leucopenia. Pigmentación oscura de la orina por presencia de metabolitos fotosensibles. Náuseas, vómitos, dolor abdominal y sabor metálico. Tratamientos prolongados puede originar polineuritis sensitiva. • Contraindicaciones: efecto Disulfiram con alcohol. Hipersensibilidad a Imidazoles. Principio activo Nombre comercial® Dosis Metronidazol TRICOLAM comp 500 mg FLAGYL comp 250 mg FLAGYL vial 500 mg 4 comp/d 1 solo día en 1-2 tomas 250-750 mg/8-12 h vo 250-750 mg/8-12 h iv Tinidazol 522 UROLOGÍA PRÁCTICA 2011 Nitrofurano (derivados) Nitrofurantoína • Acción: bactericida. Interfiere en la síntesis de la pared bacteriana, respiración celular y metabolismo glucídico. • Espectro: Gram-positivos y enterobacterias. • Efectos 2arios: pirosis, náuseas, vómitos. Tto. prolongado: trastornos alérgicos y polineuritis. • Contraindicaciones: IR-IH grave, hipersensibilidad. Riesgo de anemia hemolítica en lactantes con déficit de G-6-fosfato deshidrogenasa. Principio activo Nitrofurantoína *Profilaxis Nombre comercial® Dosis FURANTOINA comp 50 mg 50-100 mg/vo/6 h* nocturna en ITU repetición 50 mg/noche. Penicilinas Grupo Penicilinas naturales Penicilinas resistentes a penicilinasa Aminopenicilinas Carboxi y ureidopenicilinas Clasificación según espectro Espectro cocos Gram-positivos S. aureus productor de βlactamasas cocos Gram-positivos, Gram-negativos adquiridos en la comunidad P. aeruginosa, Gramnegativos nosocomiales Agente Bencilpenicilina (Penicilina G) Bencilpenicilina procaina Bencilpenicilina benzatina Fenoximetilpenicilina (PenicilinaV) Fenoximetilpenicilina benzatina Cloxacilina Ampicilina Amoxicilina Asociaciones con Ác clavulánico Sulbactam Ticarcilina Piperacilina • Acción: bactericida. Bloquean la actividad transpeptidasa de la proteína fijadora de Penicilinas (PBP). • Efectos 2arios: alteraciones gastrointestinales; diarrea inespecífica o por C.difficile, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Tromboflebitis, dolor en la zona de inyección im. El efecto secundario más importante de las Penicilinas es la hipersensibilidad, que se manifiesta con erupción y anafilaxia y puede ser fatal. Las personas con antecedentes de anafilaxia, urticaria o erupción inmediatamente después de administrar una penicilina tienen riesgo de hipersensibilidad inmediata a la Penicilina; estos sujetos no deben recibir Penicilinas, Cefalosporinas ni otros antibióticos β-lactámicos. Encefalopatía por irritación cerebral con dosis muy altas o a pacientes con IR grave. Colonización intestinal o vaginal por Candida. Neutropenia, trombocitopenia y eosinofilia reversible. En las primeras 24 h reacción de Jarisch-HerxHeimer y se manifiesta con cefalea, mialgias y fiebre. • Contraindicaciones: hipersensibilidad. Penicilinas naturales Principio activo Bencilpenicilina Bencilpenicilina procaína Bencilpenicilina benzatina Fenoximetilpenicilina Fenoximetilpenicilina benzatina Nombre comercial® Dosis PENILEVEL FARMAPROINA BENZETACIL PENILEVEL ORAL BENORAL 1.500.000 UI/4-6 h im o iv 600.000-1.200.000 UI/d im 1.200.000 UI/dosis única im 0,5-1 g/6-8 h vo 400.000-800.000 UI/6 h vo 523 UROLOGÍA PRÁCTICA 2011 Penicilinas resistentes Principio activo Cloxacilina Aminopenicilinas Principio activo Ampicilina Amoxicilina Amoxicilina + ácido clavulánico Carboxi-ureidopenicilina Principio activo Ticarcilina Piperacilina-Tazobactam Quinolonas Generación 1ª (Ác pipemídico) 2ª (Norfloxacino, Ciprofloxacino, Ofloxacino) 3ª (Levofloxacino) 4ª (Moxifloxacino) Nombre comercial® Dosis ORBENIN cáps 0,5 g ORBENIN vial 0,5 y 1 g 0,5-1 g/4-6 h vo 1-2 g/4-6 h iv Nombre comercial® Dosis BRITAPEN comp 0,5 y 1 g BRITAPEN vial 0,5 y 1 g CLAMOXYL comp 250, 500, 1000 mg AMOXICILINA EFG vial 1000 mg AUGMENTINE comp/sobres 500/125, 875/125 mg AUGMENTINE vial 1000/200 y 2000/200 mg 0,5-1 g/6-8 h vo 1-2g/4-6 h vo 250 mg-1 g/vo/8 h 1-2 g/iv/4-6 h 1 comp/8-12 h vo 1000-2000 mg/6-8 h iv Nombre comercial® Dosis TICARPEN vial 1 y 5 g TAZOCEL vial 2/0,25 y 4/0,5 g 1-3 g/4-6 h iv o im 2-4 g/6-8 h iv Espectro Enterobacterias en orina Gram-negativos aerobios Gram-negativos aerobios y cocos Gram-positivos aerobios Gram-negativos aerobios, cocos Gram-positivos aerobios, anaerobios • Acción: bactericida. Bloquean la actividad de la ADN-girasa y de la topoisomerasa IV bacteriana. • Efectos 2arios: dolor abdominal, diarrea (raramente, colitis asociada a los antibióticos), náuseas, vómitos, dispepsia, trastornos del sueño, erupción, prurito cefalea y mareos. Reacciones de hipersensibilidad que se manifiestan como fiebre, urticaria, angioedema, artralgias, mialgias y anafilaxia. Otros efectos adversos menos frecuentes son anorexia, aumento de la urea y creatinina; mareos, agitación, astenia, depresión, confusión, alucinaciones, convulsiones, temblor, parestesia e hipoestesia; fotosensibilidad; trastornos hemáticos (eosinofilia, leucopenia, trombopenia); alteraciones de la visión, del gusto, de la audición y del olfato. Lesiones tendinosas (más frecuentes en ancianos, uso concomitante de corticoides). Otros efectos adversos incluyen la anemia hemolítica, la IR, la nefritis intersticial y la disfunción hepática. • Precauciones: evitar la exposición a la luz solar excesiva (suspender si ocurre fotosensibilidad). Antecedentes de epilepsia o con trastornos que predisponen a las crisis convulsivas, deficiencia de Glucosa 6-fosfatodeshidrogenesa, miastenia gravis (riesgo de exacerbación), IR, niños y adolescentes. Principio activo Nombre comercial® Dosis Ácido pipemídico Norfloxacino Ciprofloxacino Ofloxacino Levofloxacino Moxifloxacino* *Infecciones respiratorias. GALUSAN cáps 400 mg NOROXIN comp 400 mg BAYCIP comp/susp 250, 500 y 750 mg CIPROFLOXACINO EFG sol 200 y 400 mg SURNOX comp y solución 200 mg TAVANIC comp y solución 500 mg ACTIRA comp y solución 400 mg 524 400 mg/12 h vo 400 mg/12 h vo 250-750 mg/12 h vo 200-400 mg/12 h iv 200-400 mg/12 h vo o iv 500 mg/24 h vo o iv 400 mg/24 h vo o iv UROLOGÍA PRÁCTICA 2011 Tetraciclinas • Acción: bacteriostáticos. Interfieren en la síntesis proteica uniéndose a la subunidad 30S del ribosoma. • Espectro: Rickettsias (fiebre Q), Clamidias (tracoma, psitacosis, salpingitis, uretritis y linfogranuloma venéreo), Brucela y la espiroqueta Borrelia burgdorferi (de Lyme). También se emplean frente a las infecciones respiratorias y genitales por Micoplasmas, el acné, la Enf periodontal, reagudizaciones de bronquitis crónica (por su actividad frente a Haemophilus influenzae). • Efectos 2arios: fotosensibilidad. Hipersensibilidad cutánea (urticaria, erupción fija, edema periorbitario, anafilaxia). Gastrointestinales; náuseas, vómitos, diarreas, úlceras esofágicas y pancreatitis. Acumulación en las zonas de crecimiento del hueso y en dientes, produciendo una pigmentación característica. Bloqueo neuromuscular débil. Hepatotoxicidad (degeneración grasa). Vaginitis candidiásica. Hipertensión craneal benigna y reversible. Anemia hemolitica, eosinofilia, neutropenia, plaquetopenia, hipoprotrombinemia. Miopía transitoria por hidratación del cristalino. • Contraindicaciones: hipersensibilidad a Tetraciclinas. Embarazo, lactancia, niños < 8 años. Principio activo Tetraciclina Oxitetraciclina Doxiciclina Minociclina *Se Nombre comercial® Dosis QUIMPE ANTIBIÓTICO cáps 250 mg TERRAMICINA pomada VIBRACINA cáps 100 mg VIBRAVENOSA amp 100 mg MINOCIN cáps 100 mg 1-2 g/d vo* 1 aplicación/8-12 h 1 cáps/12 h vo** 1 amp/12-24 h iv 100 mg/12 h vo*** administra 1 h antes o 2 h después de las comidas. administración junto a la comida no altera su absorción. 200 mg/12 h. **La ***Inicialmente Antimicobacterias. Fármacos para la Tuberculosis Isoniazida • Espectro: 1ª línea de tratamiento combinado y profilaxis. Bactericida antituberculoso más eficaz. • Efectos 2arios: hepatitis (más frecuente cuanto mayor es la edad), náuseas, vómitos, neuritis periférica (se reduce con 10 mg/día de Piridoxina). • Administración: con el estómago vacío. Empleado en la TBC de la embarazada. • Contraindicaciones: hepatopatía e hipersensibilidad. Principio activo Isoniazida Isoniazida + Piridoxina *Tan Nombre comercial® Dosis CEMIDON amp 300 mg CEMIDON B6 50, 150 y 300 mg* 300 mg/d im o iv 5 mg/kg/d vo (máx 300 mg/d) solo existe la Isoniazida vía oral asociada a Piridoxina. Rifampicina • Espectro: 1ª línea de tratamiento combinado. Bactericida. • Efectos 2arios: trombocitopenia, hepatitis, tinción roja de las secreciones, molestias gastrointestinales, rash. Puede alterar la función de los anticonceptivos orales. • Administración: con estómago vacío. • Contraindicaciones: ictericia, alergia a Rifampicina. Principio activo Rifampicina Nombre comercial® Dosis RIFALDIN comp 600 mg y cáps 300 mg RIFALDIN vial 600 mg 10 mg/kg/d vo (máx 600 mg/d) 600 mg/d iv 525 UROLOGÍA PRÁCTICA 2011 Pirazinamida • Espectro: bactericida.1ª línea de tratamiento combinado. • Efectos 2arios: hepatotoxicidad dosis dependiente, náuseas, vómitos, fotodermatitis, artralgias. • Administración: después de las comidas. • Contraindicaciones: hepatopatía, hipersensibilidad, embarazo. Principio activo Pirazinamida Etambutol • • • • Nombre comercial® Dosis PIRAZINAMIDA PRODES comp 250 mg 3 comp/d vo Espectro: fármaco de 2ª línea. Alternativa a los de 1ª línea. Bacteriostático. Efectos 2arios: neuritis óptica retrobulbar. Colestasis. Ceguera rojo/verde. Administración: con las comidas. Contraindicaciones: IRC. Neuritis óptica, alergia al fármaco. Principio activo Nombre comercial® Dosis Etambutol *Una sola toma. Rifabutina MYAMBUTOL comp 400 mg 2-3 comp (>70 kg)/d vo* • Espectro: reservada para infecciones por cepas resistentes o en pacientes VIH + tratados con inhibidores de las proteasas. Más activa in vitro que Rifampicina. • Efectos 2arios: alteración de enzimas hepáticos. Ictericia. Rash. Tiñe de rojo la orina. • Contraindicaciones: alergia al fármaco. Disminución de la dosis en caso de Tto con Indinavir. Principio activo Rifabutina Etionamida • • • • Dosis ANSATIPIN cáps 150 mg 1-3 comp/d vo Espectro: 2ª línea de tratamiento en combinación con otros fármacos. Bacteriostático. Efectos 2arios: neuropatía periférica, ictericia, náuseas, depresión, alteración de la marcha. Administración: con las comidas. Contraindicaciones: hepatopatía, depresión, embarazo. Alergia al fármaco. Principio activo Etionamida *No comercializado en España. Cicloserina • • • • Nombre comercial® Nombre comercial® Dosis TRECATOR comp 250 mg* 1 comp/6 h vo Espectro: 2ª línea de tratamiento (en TBC resistente). Bacteriostático. Efectos 2arios: cefalea, mareo, vértigos, depresión, ansiedad, rash. Administración: con las comidas. Se añade Piridoxina. Contraindicaciones: hepatopatía. Depresión. Embarazo. Alergia al fármaco. Principio activo Nombre comercial® Dosis Cicloserina *No comercializado en España. Estreptomicina SEROMYCIN comp 250 mg 3-4 comp/d vo • Espectro: 2ª línea de tratamiento en combinación con otros fármacos. • Efectos 2arios: precisa de control audiométrico frecuente. Nefrotoxicidad. • Contraindicaciones: ajuste de dosis en la IRC. Principio activo Nombre comercial® Dosis Estreptomicina ESTREPTOMICINA EFG vial 1 g 526 1 g/24 h im UROLOGÍA PRÁCTICA 2011 Capreomicina • Espectro: 2ª línea de tratamiento en combinación con otros fármacos. En TBC resistente. • Efectos 2arios: hepatotoxicidad, nefrotoxicidad, ototoxicidad, rash, tinnitus. • Contraindicaciones: embarazo. Lactancia. Niños. Alergia al fármaco. Principio activo Capreomicina Nombre comercial® Dosis CAPASTAT vial 1 g 1 g/24 h im Recomendaciones de dosificación de antimicobacterianos en adultos Fármaco Isoniazida (INH) Rifampicina (RIF) Pirazinamida (PRZ)* Etambutol (ETM) Estreptomicina Rifabutina** *No ** Se Dosis día (mg/kg) 2 dosis/sem (mg/kg) 3 dosis/sem(mg/kg) 5 (máx 300 mg) 10 (máx 600 mg) 15-30 (máx 2 g) 15-25 15 (máx 1 g) 5 (máx 450 mg) 15 (máx 900 mg) 10 (máx 600 mg) 50-70 (máx 4 g) 50 25-30 (máx 1,5 g) 15 (máx 900 mg) 10 (máx 600 mg) 50-70 (máx 3 g) 25-30 25-30 (máx 1,5 g) en gotosos. Conviene añadir Alopurinol. En caso de alergia debe substituirse por Estreptomicina o Etambutol. emplea en pacientes HIV+ en tratamiento concomitante con inhibidores de las proteasas. Preparaciones combinadas Principio activo Rifampicina 120 mg Isoniazida 50 mg Pirazinamida 300 mg Rifampicina 600 mg Isoniacida 300 mg Piridoxina 50 mg Rifampicina 300 mg Isoniazida 150 mg Rifampicina 120 mg Isoniazida 50 mg Pirazinamida 300 mg Etambutol 275 mg Isoniazida 300 mg Piridoxina 50 mg Nombre comercial® Dosis RIFATER comp 1 comp/10 kg/d (máx 6 comp) 2 meses* TISOBRIF sobres 1 sobre/d 4 meses RIFINAH comp 2 comp/24 h o 3 comp/48 h 2-4 meses RIMSTAR comp CEMIDON 300 B6 38-54 kg: 3 comp/d 2 meses 55-70 kg: 4 comp/d 2 meses >71 kg: 5 comp/d 2 meses 1 comp/d durante 6 meses Antes del desayuno o 2 h después. Requiere PRZ adicional si el paciente pesa más de 90 kg. La dosis de RIF es mayor de lo habitual debido a la menor biodisponibilidad de esta formulación. * 527