Download Congreso internacional de peritaje y prueba pericial
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Congreso internacional de peritaje y prueba pericial Barcelona, 23 y 24 de noviembre de 2017 Organiza: Patrocinadores principales: 2 BARCELONA 23 y 24 de noviembre 2017 PRESENTACIÓN Este Congreso internacional tiene por objeto debatir las últimas novedades jurisprudenciales y normativas de la prueba pericial y el peritaje forense, así como los aspectos prácticos más problemáticos, como el estatuto jurídico del perito, la dualidad entre peritos de designa privada y peritos de designa judicial, los últimos avances en las técnicas de las pericias más solicitadas ante los tribunales, la elaboración de las listas de peritos judiciales, entre otros. También se abordará el análisis comparado de los diferentes modelos de prueba pericial tanto del civil law como del common law, lo que revertirá, sin duda, en la mejor calificación de los profesionales de nuestros tribunales de Justicia. ORGANIZA Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses colaboradores de la Administración de Justícia Asociación de Probática y Derecho Probatorio Universitat Oberta de Catalunya DIRECTORES DEL CONGRESO Joan Picó i Junoy Catedrático de Derecho Procesal de la URV y Presidente de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio Rafael Orellana de Castro Presidente de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses COMITÉ CIENTÍFICO Joan Picó Rafael Orellana Ana M. Delgado Blanca Torrubia Presidente de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio Presidente de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses Directora de los Estudios de Derecho y Ciencia Política. Universitat Oberta de Catalunya Directora del Máster en Abogacía. Universitat Oberta de Catalunya COMITÉ ORGANIZADOR Lisa Rañé Jordi Vidal Sergio Muñoz Rosa Closa Secretaria de la Junta Directiva de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses Vicepresidente de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses FIATC Seguros. Comunicación Institucional Secretaria de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses PATROCINADORES PRINCIPALES FIATC Seguros Fundación Privada Manuel Serra Domínguez BARCELONA 3 23 y 24 de noviembre 2017 FECHAS Y LUGAR Jueves 23 y viernes 24 de noviembre de 2017 Centre d’Estudis Jurídics i Formació Especialitzada Ausiàs Marc 40 – 08010 Barcelona www.cefje.cat Metro: líneas - L1-URQUINAONA / L2-TETUAN Rodalias y Renfe: estación - ARC DE TRIOMF Bus: líneas - B24 / B25 / 19 / 39 / 40 / 41 / 42 / 51 / 52 / 141 INSCRIPCIONES Las personas interesadas en asistir al Congreso pueden hacer su inscripción rellenando el formulario a través de www.perits.org ANTES DEL 27 DE OCTUBRE DESPUÉS DEL 27 OCTUBRE Miembros de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales 150,00€ 170,00€ Miembros de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio 150,00€ 170,00€ Comunicantes del Congreso 150,00€ 170,00€ Estudiantes de la UOC General 50,00€ 70,00€ 250,00€ 270,00€ La inscripción incluye asistencia a las sesiones, entrega del libro de ponencias y comunicaciones del Congreso internacional, dossier doctrinal y jurisprudencial de las sentencias más relevantes sobre prueba pericial y servicios de cafés. Una vez realizada la inscripción en línea www.perits.org, deberán hacer la transferencia bancaria a la cuenta ES95 0081 7301 34 0001457351 indicando el nombre de la persona inscrita y concepto “PERICIAL”. Enviar comprobante de pago a : secretaria@suportserveis.com 4 BARCELONA 23 y 24 de noviembre 2017 CENA OFICIAL El jueves día 23 de noviembre a las 21:00h, se realizará la cena oficial en (pendiente). El importe de la cena oficial es de 60 €. Las personas interesadas en reservar ticket/s pueden hacerlo de la siguiente manera: 1.Realizar la inscripción en la página web www.perits.org. 2.Una vez formalizada la inscripción, deberán hacer la transferencia bancaria a la cuenta ES95 0081 7301 34 0001457351 indicando el nombre completo de la/s persona/s incrita/s en la cena y especificando el concepto “CENA PERICIAL”. 3.Es preciso enviar el comprobante de pago al siguiente email: secretaria@suportserveis.com COMUNICACIONES Aquellas personas interesadas en presentar una comunicación relacionada con cualquiera de los temas que se desarrollan en las ponencias de este Congreso internacional, deberán enviar un email a secretaria@suportserveis.com titulado “RESUMEN PROPUESTA DE COMUNICACIÓN CONGRESO INTERNACIONAL DE PERITAJE Y PRUEBA PERICIAL”, de un máximo de 300 palabras y que deberá contener: Nombre de los autores subrayando el nombre del autor principal y presentador Centro de trabajo de todos los autores (no incluir títulos académicos) Correo electrónico de contacto Breve introducción y descripción del trabajo Fecha límite de presentación de propuestas de comunicaciones: 21 de julio. Resolución de comunicaciones admitidas: 28 de julio. Fecha límite de la presentación escrita de las comunicaciones: 30 de septiembre. Todas las comunicaciones admitidas se publicaran, junto con las ponencias, en el libro del Congreso internacional. ALOJAMIENTO Se han reservado habitaciones a precios especiales para los inscritos a este Congreso internacional. Las personas interesadas en tramitar la reserva deberán ponerse en contacto con olga@tallerdeviatges.com Habitación doble Habitación individual Hotel Negresco 4*sup .119,00 €109,00 € C/ Roger de Llúria 16-18, Barcelona IVA aparte www.hotelnegrescoprincess.com BARCELONA 5 23 y 24 de noviembre 2017 PROGRAMA PRELIMINAR JUEVES 23 de noviembre 16:00 - 16:30 Inauguración AUDITORIO 16:30 - 17:00 La prueba pericial civil a la luz del Tribunal Supremo Antonio Salas Carceller Magistrado de la Sala 1ª (Civil) del Tribunal Supremo AUDITORIO 17:00 - 18:30 La aportación inicial y sobrevenida de dictámenes periciales SALA 1 Jaume Alonso Cuevillas Sayrol Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona y abogado Presentación de comunicaciones 17:00 – 18:30 Problemas en la entrega de dictamen pericial y en el pago SALA 2 de los honorarios del perito Jesús Sánchez García Abogado y presidente de la Comisión de Derecho procesal del ICAB Presentación de comunicaciones 17:00 – 18:30 La prueba pericial en materia de: Medicina: Aurora Sotelo Vázquez Perito médico Psicología: Bernat-Noel Tiffon Nonis Psicólogo perito forense SALA 3 Presentación de comunicaciones 18:30 - 19:00 Pausa café HALL 19:00 – 19:30 Quince años de prueba pericial: problemas y soluciones AUDITORIO Joan Picó Junoy Catedrático de Derecho Procesal de la URV y presidente de la APDP Presentación de comunicaciones 19:30 – 21:00 Criterios de valoración judicial del dictamen pericial SALA 1 Xavier Abel Lluch Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia nº 14 de Barcelona Presentación de comunicaciones 6 BARCELONA 23 y 24 de noviembre 2017 19:30 – 21:00 Problemas que plantea la intervención del perito en el acto SALA 2 del juicio o vista Carlos de Miranda Vázquez Director del Area de Derecho Procesal de la Universitat Internacional de Catalunya Presentación de comunicaciones 19:30 – 21:00 La prueba pericial en materia de: Compliance: Enrique de Madrid Davila Detective privado y perito en compliance penal SALA 3 Arquitectura: Mª Àngels Negre Balsas Perito arquitecto Ingeniería: Sol-Macià Vives Espinal Perito ingeniero industrial Presentación de comunicaciones 21:30 – 23:00 Cena oficial VIERNES 24 de noviembre 09:00 - 09:30 La prueba pericial en la jurisprudencia del Tribunal Europeo AUDITORIO de Derechos Humanos Lorenzo Bujosa Vadell Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca 09:30 – 11:00 Elementos de convicción que debe tener un buen SALA 1 dictamen pericial Jordi Nieva Fenoll Catedrático de Derecho Procesal de la Universitat de Barcelona Presentación de comunicaciones 09:30 – 11:00 La pericia judicial: problemas en la designación, SALA 2 llamamiento, aceptación y nombramiento del perito Rafael Orellana de Castro Presidente de la Asociación Catalana de Peritos Judiciales y Forenses y abogado Presentación de comunicaciones BARCELONA 7 23 y 24 de noviembre 2017 09:30 – 11:00 Modelos comparados de prueba pericial SALA 3 Angelo Dondi Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Génova Presentación de comunicaciones y mesa redonda de juristas internacionales 11:00 - 11:30 Pausa café HALL 11:30 - 12:00 Problemas de la prueba pericial en el proceso penal Manuel Richard González Profesor titular de Derecho Procesal de la Universidad Pública de Navarra AUDITORIO 12:00 – 13:30 Cómo interrogar eficazmente a un perito en el juicio o vista Jordi Estalella del Pino Abogado y especialista en técnicas de interrogatorio Presentación de comunicaciones SALA 1 12:00 – 13:30 La imparcialidad y responsabilidad del perito SALA 2 Frederic Munné Catarina Abogado y vocal de la sección de Derecho Procesal del ICAB Presentación de comunicaciones 12:00 – 13:30 Una perspectiva europea de la prueba pericial Jean Raymond Lemaire Presidente del European Expertise & Expert Institute SALA 3 Presentación de comunicaciones 13:30 – 15:30 Comida 15:30 – 17:00 Tres conferencias de reflexión final: AUDITORIO Prueba pericial y acceso a la Justicia Eduardo Oteiza Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Cincuenta años de abogado: mi reflexión personal sobre la prueba pericial Lluis Muñoz Sabaté Presidente Honorífico de la Asociación de Probática y Derecho Probatorio ¿Cómo mejorar la regulación de la prueba pericial? Carmen Vázquez Rojas Autora de la tesis y libro “De la prueba científica a la prueba pericial” 17:00 – 17:30 Clausura del Congreso 8 BARCELONA 23 y 24 de noviembre 2017 CON LA COLABORACIÓN DE: Consejo general de peritos judiciales www.experts-institute.eu SECRETARIA TÉCNICA (información e inscripciones) SuportServeis Calvet 30 08021 Barcelona T. 93 201 75 71 / M. 600 50 59 22 secretaria@suportserveis.com – www.perits.org