Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
PIENSOS EN LA SALUD PÚBLICA Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria ¿Qué es la SALUD? Es el completo bienestar físico, psíquico y social y no sólo la ausencia de enfermedad ¿Qué es SALUD PÚBLICA? “Disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional”. UNIVERSAL HUMANISTA CARACTERÍSTICAS DE LA SALUD PÚBLICA CONTINUA EFICAZ Otras ciencias como medicina, biología, enfermería, sociología, veterinaria, epidemiología, educación y otras ciencias o áreas. SALUD PÚBLICA VETERINARIA Consiste en la aplicación de conocimientos, técnicas y los recursos de las Ciencias Veterinarias, para proteger y mejorar la salud humana y así promover una mejor calidad de vida. NIVELES DE ACCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA VETERINARIA INDIVIDUOS SALUD AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE EMERGENCIAS Y DESATRES HIGIENE E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS LA INOCUIDAD ¿Qué es INOCUIDAD? “Es la certeza práctica de que un alimento o ingrediente utilizado en una cantidad o de una manera acostumbrada y razonable no será causa de una lesión o un daño en el consumidor”. LA INOCUIDAD ¿QUIÉNES SON LOS ACTORES EN LA INOCUIDAD? ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LAS DISTINTAS PARTES DE LA CADENA ALIMENTARIA AUTORIDADES INDUSTRIA CONSUMIDORES ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LAS DISTINTAS PARTES DE LA CADENA ALIMENTARIA AUTORIDADES Las autoridades nacionales son responsables de proteger la salud pública reduciendo los riesgos de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos y de educar e informar a los consumidores y a la industria alimentaria de todos los aspectos relativos a la inocuidad de los alimentos ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LAS DISTINTAS PARTES DE LA CADENA ALIMENTARIA INDUSTRIA Los productores y elaboradores, y también los vendedores al por menor y los encargados de preparar alimentos, aunque no estén incluidos en este manual, cumplirán con sus obligaciones en la medida en que comprendan el por qué de los sistemas eficaces de control de los alimentos y cuenten con la capacidad de utilizarlos en sus empresas. ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LAS DISTINTAS PARTES DE LA CADENA ALIMENTARIA Muchos consumidores, aun cuando no se los pueda responsabilizar por ello, no cuentan con los conocimientos necesarios para manipular correctamente los alimentos en sus hogares y sólo tienen acceso limitado o no tienen acceso a ese tipo de información. CONSUMIDORES RAZONES QUE INCIDEN EN UNA MAYOR PREOCUPACIÓN POR LA INOCUIDAD • Consumidores más informados • Aumento de enfermedades transmitidas por los alimentos • Mayor competencia • Mercados más exigentes • Búsqueda de las empresas por distinguirse ALGUNAS APRECIACIONES DE LOS CONSUMIDORES ALGUNAS APRECIACIONES DE LOS CONSUMIDORES ALGUNAS APRECIACIONES DE LOS CONSUMIDORES JAPÓN ALGUNAS APRECIACIONES DE LOS CONSUMIDORES ¿Le preocupa la seguridad de los alimentos que consume? EEUU ALGUNAS APRECIACIONES DE LOS CONSUMIDORES ALGUNAS APRECIACIONES DE LOS CONSUMIDORES LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES EN LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES Proporcionan información y capacitación atingente, que puede ser empleada en el ámbito nacional para mejorar el conocimiento y las habilidades para todos los involucrados con la industria de piensos con el propósito de evitar fallas en los sistemas de inocuidad de alimentos y los piensos. LOS ORGANISMOS NACIONALES EN LA PREVENCION DE LAS ENFERMEDADES Apoyar integralmente el proceso de globalización comercial, especialmente las exportaciones e importaciones. Por lo tanto, se encarga de prevenir y controlar las enfermedades de animales y plantas. www.sag.gob.cl “Corresponderá a los Servicios de Salud (SEREMI) el control sanitario de los alimentos y velar por el cumplimiento de las disposiciones relativas a esta materia del Código Sanitario y del Reglamento Sanitario de los Alimentos (DS977), todo ello de acuerdo con las normas e instrucciones generales que imparta el Ministerio de Salud. www.minsal.gob.cl” “Ejecutar la política pesquera nacional y fiscalizar el cumplimiento de las leyes y normativas que regulan la actividad. Le compete velar por la calidad sanitaria de los productos pesqueros destinados a mercados internacionales, proponer planes de desarrollo para la pesca deportiva, ejercer la tuición de parques y reservas marinas, proveer las estadísticas pesqueras oficiales del sector pesquero chileno. www.sernapesca.cl" LA PRODUCCIÓN DE PIENSOS ¿Qué es un pienso? Material simple o compuesto, elaborado, semielaborado o sin elaborar, que se emplea en la alimentación de animales. “Alimento para animales” LA PRODUCCIÓN DE PIENSOS “La producción de piensos, tiene que ser objeto de …. …. la misma atención que la producción de alimentos para consumo humano, incluyendo el aseguramiento de la calidad e inclusión de sistemas de inocuidad”. CONCEPTO INTEGRADO DEL CAMPO A LA MESA EL CONCEPTO DEL CAMPO A LA MESA Los programas de inocuidad se centran cada vez más en el enfoque “de la granja a la mesa”, como medio eficaz de reducir los peligros transmitidos por los alimentos. Esta concepción holística del control de los riesgos relacionados con los alimentos obliga a considerar TODOS los pasos de la cadena, desde la materia prima hasta el consumo. CONCEPTO INTEGRADO DEL CAMPO A LA MESA • Principio de prevención a lo largo de todo el proceso de producción, elaboración y comercialización del alimento. •Enfoque preventivo en cada etapa de la producción antes que la inspección final de producto. • Responsabilidad compartida. • El rol del gobierno es supervisar el sistema alimentario. • BPA, BPH y HACCP como prácticas preventivas a lo largo de la cadena. LA AGRICULTURA Y LA CADENA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS NUTRICIÓN Y SALUD HUMANA RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL RESIDUOS PRODUCCIÓN ANIMAL RECURSOS NATURALES 5 CONCEPTO INTEGRADO DEL CAMPO A LA MESA Trazabilidad Contaminantes agrícolas, pesticidas, micotoxinas Aporte de piensos Aditivos Contaminantes GMO Fraude, etiquetado Producción primaria Procesam iento alimentos Contaminantes industriales Acrilamida Furanos Transpor te Material de contacto Consumidor Alérgenos RIESGOS PARA LA SALUD RELACIONADOS CON LOS PIENSOS RAZONES DE CONVERGENCIA ENTRE SALUD ANIMAL, SALUD PÚBLICA Y MEDIO AMBIENTE. 1. Crecimiento de la población mundial y urbanización 2. Microorganismos y cambio climático 3. Tipos de producción pecuaria 4. Aumento del comercio de productos pecuarios 5. Aumento en la movilización de personas y plagas VIRUS NIPAH VIRUS NIPAH Historia •Brotes en Malasia, India, Singapur •Incendios forestales, desforestación •Productores de cerdos Agente •Familia: Paramyxoviridae. Género: Henipavirus •Emparentado con virus “Hendra” VIRUS NIPAH Transmisión •Murciélagos frugívoros son reservorios naturales •Contaminación de alimentos para cerdos •Contagio a humanos VIRUS NIPAH Signos en personas: •Síndrome encefálico, dolor de cabeza, fiebre, somnolencia, coma y muerte. Signos en cerdos: •“Síndrome respiratorio y neurológico porcino” o “síndrome respiratorio y encefalítico porcino” • Enfermedad respiratoria febril, tos aguda. Temblores musculares, convulsiones, muerte. •Altamente contagiosa. Mortalidad variable. VIRUS NIPAH Control •Eliminación de cerdos infectados •Desinfección con hipoclorito de sodio de lugares y equipos contaminados •Prohibir traslado de animales desde lugares afectados •Uso de equipo de protección en personas expuestas VIRUS NIPAH PIENSOS EN LA SALUD PÚBLICA Subdepto. Control de Alimentos de Uso Animal División Protección Pecuaria TALLER