Download PE Q PERCY VILCA poster ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA
Document related concepts
Transcript
“ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA NUTRITIVA A PARTIR DEL MALTEADO DE QUINOA” VILCA VELARDE PERCY Universidad Peruana Unión Cabana – Perú percyvilcavelarde@gmail.com ANTECEDENTES La quinua (Chenopodium quinua Willd) es uno de los granos andinos más importante de la zona andina del Perú por su contenido en proteínas de alta calidad, en la que están presentes todos los aminoácidos esenciales, rico en vitaminas y minerales, y crece bajo condiciones extremas, como sequias, heladas y salinidad del suelo. Dentro de los granos andinos es el de mayor versatilidad para el consumo. En la actualidad se consume en grano entero o producto transformado. (Cereza, 2012). OBJETIVO DEL ESTUDIO Elaborar una bebida nutritiva a partir del malteado de quinua evaluando su aceptabilidad. MATERIALES Y METODOS Vaso precipitado Centrifugadora Cocina eléctrica Balanza analítica Centrifugadora Refractómetro ABBE. Embudo Picnómetro Matraz Equipo de titulación Probeta Capsulas de porcelana Termómetro Probetas de 5, 10, 100ml. Cronómetro Pipetas de 1,5 ml. Mechero bunsen Termómetro digital Se ha utilizado un diagrama de flujo de bloques, también se utilizó la evaluación de la aceptabilidad por escala idónea donde los variables independientes fue el agua y malteado de quinua y variable dependiente la aceptabilidad trabajado con el programa statistic7 con un error de 0.05. RESULTADOS La formulación adecuada es de 1:6 la de 150ml de agua con 10 gr. de malta de quinua. El volumen disminuye cuando se agrega la mayor cantidad de malta de quinua, ya que la harina malteada absorbe agua. El pH es muy importante en la elaboración de bebidas porque cada enzima trabaja a un pH adecuado. Cuando estas se activan no presenta precipitación en las características del producto. Los pH 5 están dentro de los rangos de activación de las enzimas. DISCUSION La que tuvo mayor aceptación es la relación 150 ml de agua con 10 gr. de malteado de quinua. Mientras Según Velasco M. (2007). Evaluó el nivel de aceptabilidad del malteado de quinua con una relación 150 ml de agua y 25 gr de malta. Por otro lado Velasco (2007) obtuvo el mejor nivel de aceptabilidad de (extracto de quinua malteada + 12.5% + endulzante + saborizante). CONCLUSIONES Se elaboró una bebida nutritiva a partir del malteado de quinua utilizando una evaluación por escala idónea donde el adecuado por la aceptabilidad es de 150 ml de agua, 10 gr. De malta. El pH fue muy importante en la elaboración de bebidas, porque cada enzima trabaja a un pH adecuado. PALABRAS CLAVES Bebida nutritiva, malteado, quinua (Chenopodium quinoa Willd)