Download CURSO INMERSIVO MÚSICA, INDUSTRIAS CREATIVAS Y
Document related concepts
Transcript
CURSO INMERSIVO MÚSICA, INDUSTRIAS CREATIVAS Y ENTORNOS DIGITALES Hablar de industria musical hoy, es hablar de su migración inminente a las tecnologías y los nuevos medios. Hablar de emprendimientos musicales, es hablar de cómo conectar negocios creativos con las herramientas digitales que permean los componentes de circulación, intercambio, creación y capacidades productivas. En este programa, los participantes se encontrarán con la posibilidad de aprender e intercambiar conocimiento acerca de las inmensas rutas que ofrece el mundo digital en las músicas y cómo éstas alternativas pueden ser plataformas significativas de creatividad y economía. De la mano de los líderes más representativos de Colombia de la industria musical y el mundo digital, los participantes recibirán un proceso de formación práctico, dinámico y de vanguardia de 60 horas, organizado en cinco (5) módulos: METODOLOGÍA Módulo 1 al 3 Treinta y seis (36) horas de formación inmersiva. En estos módulos, cada área recibirá conferencias, talleres y paneles en torno diferentes temáticas relacionadas con el mundo digital y su práctica artística. *Las jornadas se realizarán de 5:00 a 9:00 p.m. entre semana y los días sábados de 9:00 a-m. a 6:00 p.m., en algunos casos. Módulo 4 Ocho (8) horas de Safari Creativo. Los participantes tendrán una experiencia no-convencional donde visitarán y se inspirarán de algunos de los espacios, empresas y proyectos más relevantes de las industrias creativas en Bogotá. Así mismo, tendrán la posibilidad de escuchar la historia desde sus creadores y hacer un recorrido durante un día, conociendo el alma de grandes proyectos artísticos que han hecho historia y son referente para el mundo. Módulo 5 Diesiseis (16) horas: Seminario Confianza Inversionista en las Artes. Este seminario abordará el tema de Confianza Inversionista en las Artes desde el sector privado, la cooperación y la academia. En este seminario se contará con la representación de las marcas que mayormente están apoyando y vinculándose a las artes desde sus sectores. Se indagará sobre criterios, retos y dificultades que se presentan entre el sector privado y las artes para lograr alianzas y Mayores informes: www.poliedro.com.co // info@elpoliedro.com T: (571)7020030 // C: (57) 301-6908878 financiaciones. Así mismo se contarán diversos casos de éxito de alianzas y patrocinios generados para proyectos artísticos desde las marcas. Algunos de los ejes temáticos que se abordarán son: ¿Qué mira una marca para patrocinar a un artista o un evento? ¿Cómo se construye la relación con una marca? ¿Debe un artista hacer sacrificios artísticos en su cotidianidad cuando comienza a representar a una marca? ¿Qué hay detrás de los gerentes de mercadeo de marcas cuando reciben una propuesta? ¿Cómo se comienza la confianza inversionista en una relación marcaartista o evento? ¿Qué otros sectores inciden en la confianza inversionista para las artes por parte de marcas, cooperación internacional y academia? LUGAR DE REALIZACIÓN: Espacio: Sae Institute Dirección: Ac 80 #13a-27 Página Web: http://colombia.sae.edu/ I Módulo: Industria musical y ecosistemas digitales Jueves 20 de octubre Conferencias magistrales 1. ¿Cómo crear un portafolio acertado para mi proyecto? Uno de los grandes productos que es fundamental para cualquier banda o empresa cultural, es un portafolio de servicios y muestra de su trabajo. Ahora bien, ¿cómo implementarlo de una manera efectiva y acertada que impacte y genere resultados positivos para sus intereses? En esta conferencia, abordarán los elementos más significativos para este proceso. Hora: 5:00 pm - 7:00 pm 2. ABC para crear o reinventar la estrategia digital de mi proyecto (Parte 1) Hoy hablamos de tener dos vidas en la industria musical. Una la física y otra la virtual. No es solamente poner post en las redes, es una estrategia planeada y pensada con objetivos claros. Esta conferencia abordará el ABC de construir una estrategia digital o sencillamente, darle un viro. Hora: 7:00 pm - 9:00 pm Mayores informes: www.poliedro.com.co // info@elpoliedro.com T: (571)7020030 // C: (57) 301-6908878 Sábado 22 de octubre Conferencia magistral 3. Redes sociales: ¿Cómo hacerlas potentes en el siglo XXI? Todos hablan de rede sociales pero, ¿cómo enfocarlas para los proyectos musicales?, ¿Hay alguna fórmula? Una conferencia práctica y al punto sobre un manejo acertado de las redes sociales para la música. Hora: 9:00 am - 11:00 am Talleres 4. Taller: Ideas y estrategias para el uso de Facebbok, Instagram, twitter, snapchat y youtube en un proyecto musical El gigante Facebook tiene diferentes algoritmos para la publicación de contenidos. Cada día Facebook está lanzando nuevas herramientas para crear contenidos. ¿Las quieres conocer? No menos importante hoy son redes nuevas como Snapchat e instagram. Muchos artistas le están sacando más provechos a estas redes que a las tradicionales, pero ¿cómo utilizarlas para mi proyecto musical o empresa cultural? Hora: 11:00 am - 1:00 pm 5. Taller: Ideas y estrategias para el uso de agregadores digitales (Deezer, spotify, entre otros) en un proyecto musical En Bogotá cada día crecen más las empresas que ofrecen el servicio de poner tu música en agregadores digitales mundiales. En este taller aprenderás sobre las posibilidades y la rentabilidad que te dejan estos servicios y su impacto digital para tu banda o empresa. Hora: 2:00 pm - 4:00 pm 6. Casos de éxito de Redes sociales de bandas colombianas: ¿Qué hay detrás de lo que han logrado? Hay bandas cuyo éxito ha radicado en su estrategia digital y por supuesto, sus buenas canciones. No obstante, varias han creado estrategias digitales innovadoras, no convencionales y de creación de comunidades que les han permitido fidelizar mayormente a sus fans. Hora: 4:00 pm - 6:00 pm Mayores informes: www.poliedro.com.co // info@elpoliedro.com T: (571)7020030 // C: (57) 301-6908878 II Módulo: Emprendiendo en la música desde el mundo digital Jueves 27 de octubre Conferencias magistrales 7. ¿Qué busca una marca en la estrategia digital cuando patrocina o apoya mi proyecto? Algunas de las marcas que están patrocinando proyectos, se sienten mayormente atraídas cuando existen estrategias digitales interesantes de por medio. ¿Cómo una banda ha logrado conquistar una marca con su estrategia digital propuesta? Invitado: RedBull. Hora: 5:00 pm -7:00 pm 8. DEF para crear o reinventar la estrategia digital de mi proyecto Hoy hablamos de tener dos vidas en la industria musical. Una la física y otra la virtual. No es solamente poner post en las redes, es una estrategia planeada y pensada con objetivos claros. Esta conferencia abordará la segunda parte de construir una estrategia digital o sencillamente, darle un viro. Hora: 7:00 pm - 9:00 pm Sábado 29 de octubre Talleres 9. Taller 1: Creando revistas digitales/portales on-line para la música Si eres uno de los que está pensando en montar un portal, un blog o una revista on-line sobre música, este taller dará cuenta sobre lo que debes tener en cuenta, lo que NO debes hacer y las posibilidades que a futuro existen con estos canales. Hora: 9:00 a, - 10:30 am 10. Taller 2: Creando Emisoras on-line y podcast Las plataformas de la radio han venido teniendo un abanico de posibilidades desde internet donde no solo la música está contando una historia sino también contenidos relacionados con muchos temas están teniendo un fuerte eco. Emisoras on-line y podcast son opciones para explorar y este taller dará una mirada sobre este tema a los interesados. Hora: 10:30 am - 12:00 pm Mayores informes: www.poliedro.com.co // info@elpoliedro.com T: (571)7020030 // C: (57) 301-6908878 11. Taller 3: Edición musical: nuevas tendencias para la digitalización de música En este taller se conocerán las diferentes herramientas y actualizaciones existentes para la edición y la generación de archivo y memoria musical desde el mundo digital. Hora: 12:00 pm - 1:00 pm 12. Taller 4: Productoras de eventos: ¿Cómo crear estrategias digitales para shows y festivales? El asunto no se trata de montar festivales y eventos, el asunto se trata comunicar el mensaje para que la gente se enamore del evento, ruede la voz y compre sus boletas o asista al evento. Hay productoras en Bogotá que tienen una amplia experiencia creando shows frecuentemente pero ¿Cómo es su estrategia digital para lograr que la gente asista a los eventos? Hora: 2:00 pm - 4:00 pm 13. Taller 5: Booking, management y curaduría: ¿Internet un aliado o un riesgo? Hora: 4:00 pm - 6:00 pm III Módulo: Creación musical y tecnologías Jueves 03 de noviembre Conferencias magistrales 14. Educación musical y nuevas tecnologías: Una mirada a la pedagogía digital. La pedagogía musical cada día se está acercando a procesos de enseñanza y contenidos web. En este taller se abordarán diferentes posibilidades que están conectando actualmente la educación musical con los mundos digitales ¿Qué está sucediendo cuando se juntan estos dos mundos? Hora: 5:00 pm -7:00 pm 15. GHI para crear o reinventar la estrategia digital de mi proyecto (Parte 3) Hoy hablamos de tener dos vidas en la industria musical. Una la física y otra la virtual. No es solamente poner post en las redes, es una estrategia planeada y pensada con objetivos claros. Esta conferencia abordará la tercera parte de construir una estrategia digital o sencillamente, darle un viro. Hora: 7:00 pm - 9:00 pm Mayores informes: www.poliedro.com.co // info@elpoliedro.com T: (571)7020030 // C: (57) 301-6908878 Sábado 05 de noviembre Talleres 16. Taller 1: Sellos disqueros y estrategias digitales para sus artistas. Uno de los mundos que más está haciendo apuestas a lo digital son los sellos disqueros, pero ¿Qué le ofrecen a un artista cuando entra a su catálogo?, ¿Cómo manejan las redes y las apuestas en Colombia y LATAM?. Este espacio Hora: 9:00 am - 10:30 am 17. Taller 2: Periodismo musical y sus nuevos aliados digitales Escribir en un medio hoy ya no es cuestión de estar sentado en el espacio físico de ese lugar, es cuestión de creatividad, investigación y sin duda crear contenidos digitales acertados. Si tu interés hoy y para el futuro es escribir para medios musicales, este es tu espacio. Hora: 10:30 am -12:00 pm 18. Taller 3: Lutheria desde nuevos medios Construir instrumentos a partir de tecnologías no es un tema novedoso. En Bogotá existen proyectos donde su especialidad ha sido la invención de instrumentos de sistemas análogos o digitales. Si estás interesado en conocer estas posibilidades, este es tu lugar. Hora: 12:00 pm - 1:00 pm 19. Taller 4: Paisaje sonoro, noise y experimentación (Línea memoria) La construcción de piezas musicales que tomen como línea de base el paisaje sonoro de la ciudad, se vuelven una experiencia deliciosa que se pondrá en marcha en este espacio. Con una metodología vivencial, este espacio viajará por la ciudad recogiendo historias a partir de una temática dada. Hora: 2:00 pm - 4:00 pm 20. Taller 5: Creación serie de podcast (Línea memoria) Hora: 4:00 pm - 6:00 pm Mayores informes: www.poliedro.com.co // info@elpoliedro.com T: (571)7020030 // C: (57) 301-6908878 FECHA DE REALIZACIÓN MÓDULO Jueves 20 de octubre Industria musical y ecosistemas digitales HORARIOS OFERTADO 5:00 pm -7:00 pm ¿Cómo crear un portafolio acertado para mi proyecto? 7:00 pm - 9:00 pm ABC para crear o reinventar la estrategia digital de mi proyecto (Parte 1) 9:00 am - 11:00 am Redes sociales: ¿Cómo hacerlas potentes en el siglo XXI? 11:00 am - 1:00 pm Sábado 22 de octubre 2:00 pm - 4:00 pm 4:00 pm - 6:00 pm Jueves 27 de octubre 5:00 pm - 7:00 pm 7:00 pm - 9:00 pm 9:00 am - 10:30 am Emprendiendo en la música desde el mundo digital 10:30 am - 12:00 pm Sábado 29 de octubre Jueves 03 de noviembre Creación musical y tecnologías Taller: Ideas y estrategias para el uso de Facebook, Instagram, twitter, snapchat y youtube en un proyecto musical Taller: Ideas y estrategias para el uso de agregadores digitales (Deezer, spotify, entre otros) en un proyecto musical Casos de éxito de Redes sociales de bandas colombianas: ¿Qué hay detrás de lo que han logrado? ¿Qué busca una marca en la estrategia digital cuando patrocina o apoya mi proyecto? Una conversación con RedBull Colombia DEF para crear o reinventar la estrategia digital de mi proyecto (Parte 2) Taller 1: Creando revistas digitales/portales on-line para la música Taller 2: Creando Emisoras on-line y podcast 12:00 pm - 1:00 pm Taller 3: Edición musical: nuevas tendencias para la digitalización de música 2:00 pm - 4:00 pm Taller 4: Productoras de eventos: ¿Cómo crear estrategias digitales para shows y festivales? 4:00 pm - 6:00 pm Taller 5: Booking, management y curaduría: ¿Internet un aliado o un riesgo? 5:00 pm - 7:00 pm Educación musical y nuevas tecnologías: Una mirada a la pedagogía digital 7:00 pm - 9:00 pm GHI para crear o reinventar la estrategia digital de mi proyecto (Parte 3) 9:00 am - 10:30 am Sábado 05 de noviembre CONTENIDO OFERTADO 10:30 am - 12:00 pm 12:00 pm - 1:00 pm 2:00 pm - 4:00 pm 4:00 pm - 6:00 pm Taller 1: Sellos disqueros y estrategias digitales para sus artistas Taller 2: Periodismo musical y sus nuevos aliados digitales Taller 3: Lutheria desde nuevos medios Taller 4: Paisaje sonoro, noise y experimentación (Línea memoria) Taller 5: Creación serie de podcast (Línea memoria) Un proyecto liderado por el Área de Emprendimiento e Industrias Creativas – IDARTESIdea, creación del proyecto y diseño de contenidos: Poliedro www.poliedro.com.co Mayores informes: www.poliedro.com.co // info@elpoliedro.com T: (571)7020030 // C: (57) 301-6908878