Download ii curso de experto universitario en estadística pública
Document related concepts
Transcript
CANP Centro Andaluz de Prospectiva Memoria Anual de Actividades. Año 2002 CURSO “ESTADÍSTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL”. Curso encuadrado en la primera vertiente antes citada de temas de investigación actuales en el área de la Estadística y la Investigación Operativa, según convenio firmado por la Universidad de Málaga, el Instituto de Estadística de Andalucía y el Centro Andaluz de Prospectiva, celebrado durante los días 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de Septiembre, con un total de 30 horas lectivas. Con este curso se pretendió realizar una introducción a un conjunto de técnicas avanzadas de la Estadística y de la Inteligencia Artificial que se ocupan de extraer la información contenida en conjuntos de datos (conocimiento), para gestionarla, generar nueva información y realizar un análisis sobre las características relevantes de los mismos, descubriendo modelos para explicar la relación estadística entre las variables de interés o encontrando patrones o prototipos en los datos. Así, las tareas de construcción de modelos para la predicción, agrupaciones de datos, clasificación, identificación y reconocimiento de patrones, se realizarán con técnicas propias de la Estadística, como la regresión logística, metaheurísticas, técnicas gráficas, etc., y también con técnicas propias de la Inteligencia Artificial, basadas en redes neuronales artificiales, aprendizaje, computación evolutiva, razonamiento automático, reconocimiento de formas, minería de datos, etc. Asimismo, el curso proporcionó una introducción a la calidad de la información estadística y a la calidad total en el control estadístico de la calidad. El número de alumnos matriculados fue de 35. Los temas tratados y los profesores que los impartieron aparecen en la tabla siguiente: La calidad de la información estadística Dª. Mª Isabel Bozzino Barbudo. Instituto de Estadística de Andalucía Métodos computacionales en regresión logística robusta D. Francisco Javier Girón González. Universidad de Málaga Técnicas evolutivas en estadística D. César Hervás Martínez. Universidad de Córdoba Inteligencia artificial, lógicamente D. José Antonio Alonso Jiménez. Universidad de Sevilla Análisis de datos mediante modelos gráficos D. Carmelo Rodríguez Torreblanca. Universidad de Almería CANP Centro Andaluz de Prospectiva Memoria Anual de Actividades. Año 2002 El perceptrón multicapa en problemas de predicción, edición y clasificación D. Rafael Pino Mejías. Universidad de Sevilla. Minería de datos D. Francisco Triguero Ruiz. Universidad de Málaga Predicción económica y series temporales D. José María Caridad Ocerín. Universidad de Córdoba Aplicaciones de las redes neuronales a la toma de decisiones y a la ingeniería D. Ignacio Requena Ramos. Universidad de Granada Modelado estadístico con redes neuronales D. José Muñoz Pérez. Universidad de Málaga Razonamiento automático: Expectativas y límites. Dª. Inmaculada Pérez de Guzmán Molina. Universidad de Málaga Reconocimiento automático de formas D. Darío Maravall Gómez-Allende. Universidad Politécnica de Madrid Aplicaciones de las metaheurísticas al análisis de datos D. José Luis Pino Mejías. Centro Andaluz de Prospectiva Programación orientada a objetos en R D. Andrés González Carmona. Universidad de Granada La calidad total según Tagouchi D. Luis Parras Guijosa. Universidad de Jaén