Download Junio
Document related concepts
Transcript
ÁMBITO SOCIAL PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Nombre: ___________________________________________________________________ Apellidos: __________________________________________________________________ Centro donde se realiza la prueba: _______________________________________________ Fecha de realización de la prueba: _______________ Tiempo para la realización de la prueba: 1 hora 30 minutos 1 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL CUADERNILLO 1º) Escuche atentamente las instrucciones que le dé el examinador. 2º) Antes de empezar rellene los datos personales que figuran en la portada. 3º) Lea con atención las preguntas y no se apresure en empezar a escribir. 4º) Conteste a continuación las preguntas. Si necesita más espacio, pida hojas complementarias al examinador. 5º) Dispone de 1 hora 30 minutos para hacer el ejercicio. 6º) La puntuación o valor de la cada pregunta se relaciona a continuación: Pregunta 1ª: 1 punto Pregunta 2ª: 2 puntos Pregunta 3ª: 2 puntos Pregunta 4ª: 1 punto Pregunta 5ª: 2 puntos Pregunta 6ª: 2 puntos 2 Ámbito Social 1. Localiza en el mapa los elementos geográficos que se indican. Mapa Río Rhin Islas Británicas Cordillera del Cáucaso Mar Negro Península Balcánica Río Danubio Cordillera de los Alpes Mar del Norte 3 2. Observa la gráfica y contesta a las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál ha sido la evolución general de la población de la ciudad de Zaragoza reflejada en la gráfica?. b) ¿En qué porcentaje creció dicha población durante el siglo XIX? ¿Y durante el siglo XX? (De valores aproximados). c) Indica cuatro diferentes fases que pueden diferenciarse en la evolución y su característica en comparación con la fase anterior. 4 3. Observa las fotografías adjuntas y responde a las siguientes cuestiones: a) En la fotografía izquierda, ¿qué tipo de arco se utiliza? ¿a qué estilo artístico pertenece esta iglesia?. b) ¿Comparándola con la catedral de la imagen derecha, que elemento coincidente presentan?. c) ¿Cómo se denomina el arte al cual pertenece esta catedral? Cita algún elemento diferenciador entre ambos estilos artísticos y que sean visibles en las imágenes. d) ¿Qué arte de los dos es más antiguo? ¿En qué época o edad los situarías?. 5 4. Ordena los siguientes personajes o acontecimientos históricos de manera cronológica, situando cada uno de ellos en la casilla del siglo a que corresponde. • • • • • • • • • • Asedio y destrucción de la ciudad celtíbera de Numancia Construcción de la Torre Eiffel El conde-duque de Olivares presenta el Gran Memorial a Felipe IV Leovigildo, rey visigodo, ocupa el reino de los suevos Magistratura de Pericles en Atenas Mahoma marcha de La Meca a Medina Máxima extensión del Imperio romano con Trajano Primera cruzada, convocada por el Papa Urbano II Final de la Segunda Guerra Mundial Vasco Núñez de Balboa descubre el Océano Pacífico Personaje o acontecimiento histórico Siglo V a.C. II a.C. II VI VII XI XVI XVII XIX XX 5. Contesta brevemente y con precisión a las siguientes cuestiones: a) Indica algunos elementos del legado cultural de la Hispania romana que podemos apreciar hoy día en nuestro país. b) Puede considerarse que Martín Lutero fue el iniciador de una corriente de reforma religiosa con profundas consecuencias en Europa. Explique cuáles fueron las causas principales de dicha reforma. 6 6. Lee el siguiente texto (procedente de Internet) y responde a las cuestiones que se plantean. “El rechazo de Europa a destinar fondos para que los pobres puedan luchar contra el cambio climático podría acabar con las posibilidades de conseguir un acuerdo justo sobre el clima en Copenhague, según fuentes de Oxfam Internacional. El Comunicado de la UE sobre el Cambio Climático, publicado hoy y programado para hacerse efectivo en los Estados Miembro a partir de marzo, deja clara la postura europea para las negociaciones posteriores a 2012. La propuesta reconoce la necesidad de cuantiosos recursos para ayudar a los países en desarrollo a adaptarse a los impactos del cambio climático y a que adopten tecnologías verdes, y aporta grandes ideas sobre cómo recaudar dinero. Pero falla a la hora de especificar cuánto dinero destinarán la UE y otros países ricos. Tal como lo reconoce el comisionado Dimas, la financiación es un punto decisivo del acuerdo sobre el cambio climático. Y los compromisos de financiación iniciales han sido eliminados del documento final. Elise Ford, jefa de la oficina europea de Oxfam Internacional, sentencia: “A menos que los países en desarrollo vean el dinero sobre la mesa, existe la posibilidad de que sencillamente abandonen las negociaciones. Parece que la Comisión está cediendo ante la esperada negativa de los Países Miembro a aportar financiación, fruto de sus temores ante el impacto de la recesión.” http://www.oxfam.org/es/pressroom/ (28-01-2009) a) ¿Qué es la U.E. que se cita en el texto?. b) ¿A qué crees que hace referencia el texto con el concepto “tecnologías verdes”?. c) ¿Qué significa la frase “la esperada negativa de los Países Miembro a aportar financiación, fruto de sus temores ante el impacto de la recesión”?. d) ¿Por qué crees que los países desarrollados deberían ayudar a los países en desarrollo en lo relativo al cambio climático?. 7