Download GENÉTICA MENDELIANA (Tema 15)
Document related concepts
Transcript
GENÉTICA MENDELIANA (Tema 15) 15) Una vaca de pelo rojo, de raza pura , se cruza con un toro de pelo negro cuyos padres tienen pelo negre uno de ellos y pelo rojo el otro. ¿Cuál es el genotipo de los animales que se cruzan? ¿Y el fenotipo de la descendencia? 16) Un hombre de cabello rizado y miope y una mujer también de pelo rizado pero de visión normal, tuvieron dos hijos: uno de pelo liso y miope, y otro de pelo rizado y visión normal. Decir los genotipos de los padres y de la descendencia. 17) un varón sordomudo se casa con una mujer normal para dicho carácter. La madre de la mujer era sordomuda y el padre normal. Del matrimonio nace un hijo normal. Razona como será el genotipo de todos los individuos citados. 18) Se cruzaron plantas puras de guisantes con longitud de tallo alto y flor blanca con plantas de longitud de tallo enano y flor roja. Sabiendo que el carácter de tallo alto es dominante sobre el tallo enano y la flor blanca es dominante sobre la roja, predecir como será el fenotipo de la F1 y la F2 . 19) En la mosca del vinagre, el tipo normal dominante presenta el cuerpo gris y las alas normales, existiendo formas mutantes de tipo recesivo con el cuerpo negro y las alas vestigiales. Al cruzar dos moscas dihíbridas de caracteres normales, se obtienen 324 individuos. Predecir cuántos serán de cada clase fenotípica. 20) Un cruzamiento entre un cobaya de pelo rizado y ootro de pelo liso ha dado ocho crías todas de pelo rizado. En otro cruzamiento entre un cobaya de pelo rizado con otro de pelo liso se han obtenido seis crías de pelo rizado y una de pelo liso. ¿Cuál es el genotipo de los padres en los dos casos? 21) La ceguera para los colores se debe a un gen recesivo situado en el cromosoma X. Dos personas con visión normal tienen cuatro hijos: la primera es una hija con visión normal que tiene tres hijos, dos de ellos con ceguera para los colores; la segunda es una hija con visión normal que tiene cinco hijos, todos con visión normal; el tercero es un hijo con ceguera para los colores que tiene dos hijos, todos con visión normal; el cuarto es un hijo con visión normal que tiene cuatro hijos todos con visión normal. ¿Cuáles son los genotipos probables de los progenitores originales, los hijos, las esposas de los hijos y de los nietos? 22) El color ojos de tipo salvaje de Drosophila es rojo, y existe una mutación de ojos blancos (w). El gen para el color de los ojos se halla situado en el cromosoma X. El color del cuerpo se rige por un gen autosómico, y la mutación de cuerpo nego € es recesiva respecto al color salvaje. Realiza un cruzamiento entre una hembra homocigótica de ojos blancos y cuerpo normal y un macho homocigótico de ojos normales y cuerpo negro, determinando las proporciones de los genotipos y fenotipos resultantes. Realiza a continuación el cruce los descendientes para obtener la F1. 23) En Drosophila las alas vestigiales( v) son recesivas respecto a las alas normales (V), y los genes para este carácter no están en el cromosoma X. El cuerpo amarillo (y) es recesivo con respecto al color normal del cuerpo (Y), y este gen está ligado al sexo. Si una hembra homocigótica amarilla vestigial se cruza con un macho normal, ¿cuál será el fenotipo de las progenies F1 y F2 ? 24) El pelaje negro de los Coker spaniels está gobernado por un alelo (R) dominante, y el color rojo por su alelo recesivo (r) . El patrón uniforme del color está controlado por el alelo dominante (M), y el moteado por el recesivo (m). Un macho de pelo negro y uniforme se aparea con una hembra de pelaje rojo moteado, y tienen una camada de seis cachorros, dos negros uniforme, dos rojo y uniforme, uno negro moteado y uno rojo moteado. Determina el genotipo de todos los perros. Entre los cahorros, ¿cuántos son homocigóticos para los dos caracteres? 25) Se presentó ante los tribunales de justicia el siguiente caso: una familia X reclama que cierto bebé T, que les dieron en maternidad no les pertenece y que, en cambio, el bebé Z, que tiene la familia W, es el suyo. La familia W niega este hecho, y el tribunal ordena el examen de los grupos sanguíneos de los bebés y de los paadres, con los siguientes resultados: Grupo sanguíneo Madre Padre Bebé Familia X/Bebé T AB O A Familia W/Bebé Z A O O Contesta razonadamente qué familia tiene razón 26) En la mosca Drosophila las alas vestigiales (v) son recesivas respecto al carácter normal, alas largas (V) y el gen para este carácter es autosómico. En el mismo insecto el color blanco de los ojos es producido por un gen recesivo situado en el cromosoma X , respecto del color rojo dominante. Una hembra, homocigótica psra ambos caracteres, de ojos blancos y alas largas, se cruza con un macho de ojos rojos y alas largas, descendiente de otro con alas cortas. a) Da los genotipos de los progenitores del cruce. b) ¿Qué proporción de hembras serán hterocigóticas para los dos caracteres? 27) a una pareja normal le han diagnosticado hemofilia a su único hijo varón. Sabiendo que la hemofilia se debe a un alelo recesivo h, localizado en el cromosoma X, se plantean las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es el genotipo de cada progenitor? b) ¿Cuál es la probabilidad de tener otro hijo varón hemofílico? c) Si el nuevo descendiente fuese niña, ¿qué probabilidad tendría de ser hemofílica? 28) El color de la piel de los salmones nórdicos, depende de la expresión de un gen autosómico con dos alelos (A: color oscuro; a: color claro). En la piscifactoría se cruza una hembra homocigótica recesiva con un macho heterocigótico. Indica para este gen los tipos y las proporciones de: a) Óvulos y espermatozoides b) Fenotipos y genotipos de la descendencia