Download formación de profesores de hatha yoga
Document related concepts
Transcript
FORMACIÓN DE PROFESORES DE HATHA YOGA ESCUELA DE VIDA YÓGUICA Para ser profesor o para profundizar en tu práctica de Yoga Dos años O tres años para el certificado de Instructor o Profesor Elije tu certificado. Los primeros cuatro meses abierto sin matrícula a practicantes que quieran profundizar Más información sobre el programa, los formadores y la filosofía de la escuela en www.happyyoga.com Información e inscripción hola@happyyoga.com - 93 318 11 07 c/Torres i Amat, 5 (metro Universitat). Centro ciudad. Programa de dos años El compromiso y vocación de la escuela es compartir la tradición del yoga, sosteniendo el brillo y pureza de la sabiduría secular en un ambiente libre, sonriente y animando el proceso de cada uno. Agradecemos a Swami Satyananda Saraswati su valiosa colaboración en nuestra escuela. Todos aprendemos con él la profundidad de las enseñanzas y somos tocados por su maestría. Comparte con gracia su conocimiento de la tradición hindú en sus múltiples aspectos. Además de contemplar los temas tradicionales, nos complace incluir en nuestro programa la visión profunda de la medicina china como base de conocimiento del ser humano en su complejidad. FILOSOFÍA Con Swami Satyananda Saraswati COSMOVISIÓN DEL SANATANA DHARMA (HINDUISMO) TEXTOS TRADICIONALES: Introducción a: Vedas, Upanishads, Mahabharata, Ramayana y Puranas. Profundización en: Yoga sutras de Patanjali y Bhagavad Gita. LAS SEIS VISIONES O SISTEMAS FILOSÓFICOS. Los Darshanas: Nyaya y Vaishesika, Samkhya y Yoga, Mimansa y Vedanta. ASPECTOS ÉTICOS DEL ASHTANGA YOGA: Yama y Niyama. HISTORIA DEL YOGA SENDAS DEL YOGA: Hatha, Karma, Bhakti, Jñana, Raja, Dhyana, Kundalini, Laya, Tantra Yoga. MITOLOGÍA HINDÚ APLICADA AL YOGA MAESTROS CONTEMPORÁNEOS ORIENTALES HATHA YOGA Con Lourdes Arce - Yogeshvari y Guiomar Burgos - Hansmukh. TEXTO TRADICIONAL: HATHA YOGA PRADIPIKA TÉCNICA Y METODOLOGÍA DE ASANAS Y SUS TIPOLOGÍAS (extensión, flexión, lateral, torsión, equilibrio, fuerza, inversión, meditación) ASANAS Y LOS PLANOS DE MOVIMIENTO (sagital, frontal, transversal) KARANAS y VINYASAS (surya namaskar, prana vinyasa, vinyasa de equilibrio, vinyasa de primavera, etc) PRANAYAMA (respiración larga y profunda, control de la cintura abdominal, kumbhaka, pranayamas primarios y secundarios) MUDRAS (Gestos de ojos, manos, cuerpo, lengua) BANDHAS (mula, uddhyana, jalandhara) MANTRAS UNIVERSALES SHATKARMAS (Purificaciones de fosas nasales, estómago, intestino, colon, ojos, lóbulo frontal) RELAJACIÓN ANATOMÍA SUTIL TRES CUERPOS (cuerpo físico, sutil y causal) CINCO ENVOLTURAS o KOSHAS (annamaya, pranomaya, manomaya, vijñanamaya, anandamaya) VAYUS (apana, samana, prana, udana, vyana) NADIS (ida, pingala y sushumna) CHAKRAS (muladhara, swadhistana, manipura, anahata, vishudda, ajna, sahasrara) KUNDALINI (Shiva-Shakti) MEDICINA CHINA Y YOGA Medicina y Yoga. Las cinco transformaciones Con Rut Muñoz ELEMENTO (agua, madera, fuego, tierra, metal) ÓRGANOS, ENTRAÑAS Y MERIDIANOS (riñón, vejiga, hígado, vesícula biliar, corazón, intestino delgado, estómago, bazo, pulmón, intestino grueso) EMOCIÓN RELACIONADA CON EL ELEMENTO (agua: vitalidad y miedo; madera: rabia y creatividad; fuego: alegría y tristeza; tierra: responsabilidad y sentimiento de culpa; metal: trascendencia y depresión) PATRÓN FÍSICO-PSÍQUICO (acciónparálisis; explosión-contención; entregaaislamiento; presencia-ausencia; ser-no ser) ALIMENTACIÓN (ayunos, tratamientos preventivos, recetas curativas) ASANAS (que activan o relajan los meridianos equilibrando la energía vital) SISTEMAS (respiratorio, digestivo, circulatorio, glandular, linfático) YOGA ANATÓMICO Con Joan Sendra-Jiwan Shakti ANATOMÍA QUE INTERVIENE EN CADA ASANA Y SU APLICACIÓN TERAPÉUTICA COLUMNA VERTEBRAL Y PELVIS MÚSCULOS Y SUS CADENAS TENDONES LIGAMENTOS TEJIDO CONJUNTIVO ARTICULACIONES ALINEACIÓN CORPORAL RELACIÓN ENTRE ASANA, ÓRGANOS Y CHAKRAS PATOLOGÍAS ANATÓMICAS MEDICINA AYURVÉDICA La Ciencia de la vida Con Elena Saura DEFINICIÓN DE VIDA. CONCEPTO DE SARIRA TEORIA DE LA CREACIÓN (Purusha-Prakriti) CONCEPTO DE MACROCOSMOS Y MICROCOSMOS PANCHAMAHABHUTAS (Prithivi (tierra), apas (agua), agni (fuego), vayu (aire), akasha (éter)) TRIGUNAS-GUNAS (Sattvas (equilibrio), Rajas (movimiento) y Tamas (inercia)) TRIDOSHAS-DOSHAS (Vata, Pitta y Kapha) TERCER AÑO OPCIONAL Te ofrecemos la posibilidad de cursar un tercer año como postgrado, para poder profundizar en diversos temas: Técnica (con Lourdes Arce - Yogeshvari y Guiomar Burgos - Hansmukh) Filosofía (con Swami Satyananda Saraswati) Ayurveda (Dr. Sudákar Powar) Canto védico (Isabel Cervantes) Yoga para embarazadas (Tere Puig) Yoga para niños (Isabel Cervantes) Yoga ocular (Marisa Aleixander) Sarve bhavantu sukhinah Sarve santu niramayah. Sarve bhadrani pasyantu Ma kascid-dhukha-bhag-bhavet. Que todo el mundo sea feliz. Que todos sean saludables. Que todos vean sólo cosas propicias. Que a nadie le toque sufrir. Los cursos se imparten un fin de semana al mes. Posibilidad de pago financiado. Los detalles te los daremos en una entrevista personal para estudiar tu caso. Plazas limitadas. Descuento en la cuota mensual para casos específicos. PROFESORAS Lourdes Arce Guiomar Burgos HATHA YOGA Rut Muñoz MEDICINA CHINA COLABORADORES Swami Satyananda Saraswati FILOSOFÍA YÓGUICA Dr. Sudhakar Powar Elena Saura FILOSOFÍA AYURVÉDICA Tere Puig YOGA PARA EMBARAZADAS Marisa Aleixandre YOGA OCULAR Joan Sendra YOGA ANATÓMICO Juan Amirall MODULO COMPLEMENTARIO CERTIFICADOS Título certificado internacional de la European Yoga Alliance y de la Asociación Prem. Diploma de la Fundación Europea de Medicinas Alternativas reconocido en el Ministerio de Educación. La escuela Happy Yoga S.L. está tramitando la homologación como Centro de Formación Profesional para la Instrucción en Yoga, a fin de poder ofrecer el Certificado de Profesionalidad en Instrucción en Yoga que expide el Ministerio de Trabajo (Servicio Publico de Empleo Estatal) según el Real Decreto 1076/2012. La formacion está adaptada al programa y horas de formación que establece el Real Decreto. MÓDULO COMPLEMENTARIO PARA OBTENER EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD A partir del momento en que la escuela Happy Yoga sea un centro de formación homologado, los alumnos que hayan cursado los dos años, deberán complementarlos con el siguiente temario si quieren obtener el certificado de profesionalidad regulado por el Real Decreto 1076/2012, título imprescindible para trabajar en administraciones públicas y gimnasios. Temario complementario: Parte complementaria en filosofía e historia del yoga, así como su adaptación en occidente. Análisis diagnóstico y evaluación de las posibilidades y recursos para la práctica del yoga; programación de actividades; gestión de los recursos y medios y evaluación de la programación. Métodos de enseñanza en función la normativa vigente en el campo del deporte, prevención de riesgos e igualdad de oportunidades. Primeros auxilios. www.femalt.com www.europeanyogaalliance.org