Download Sebastian Moya.indd
Document related concepts
Transcript
Rec f in l a it de Máster de Interpretación Solista Sebastián Moya Jurado, saxofón Bruno Vlahek, piano Profesor Andrés Gomis Síguenos en: CentroSuperiorKATARINAGURSKA @CSKatarinaG @cskatarinagurska www.katarinagurska.com c/ Santa Engracia, 181. 28003 Madrid - Tel.: 91 181 99 19 22 de octubre de 2016. Hora: 17:00 h. Auditorio del Centro Superior Katarina Gurska Notas al programa La música electrónica es una de las grandes influencias compositivas desde mediados del siglo XX. Su importancia se hace patente de forma variada a través del repertorio contemporáneo para saxofón. No sólo la música acompañada de medios electrónicos puede ser considerada como música de origen electrónico, sino que muchos compositores han intentado incorporar características más propias de los sonidos producidos por medios tecnológicos a las sonoridades de instrumentos tradicionales. Este recital supone la exposición de mi concepto personal acerca de la música electrónica y su influencia dentro del repertorio para saxofón. Abordaré música de distintas épocas y estilos en las que la influencia de la electrónica se hace patente a través de distintos parámetros sonoros. El ritmo será el primer parámetro expuesto durante la actuación. Las células rítmicas presentes en la Sonata para saxofón alto y piano de Edison Denisov se alejan de los ritmos tradicionales, acercándose muy estrechamente a los ritmos producidos por un dispositivo electrónico debido a su sonoridad eléctrica y sus subdivisiones irregulares. Sebastián Moya Jurado, saxofón E. DENISOV (1929 – 1996) Sonata para saxofón alto y piano S. MOVIO Incanto IX para saxofón tenor y piano P. MÉFANO (1937-) Périple para saxofón tenor solo D. ANTÚNEZ Alice para saxofón tenor y electrónica *Estreno absoluto En la obra del compositor italiano Simone Movio Incanto IX para saxofón tenor y piano, se expondrá un discurso basado en el microtonalismo, plagado de intervalos de cuartos de tono, que se enfrentará a los intervalos tradicionales producidos por el piano. Este tipo de interválica es más propia de los sonidos producidos electrónicamente, siendo extraña a los instrumentos tradicionales, que requieren de la investigación del intérprete para conseguirlos. La hipersaturación sonora será la siguiente característica electrónica desarrollada durante este recital. Périple para saxofón tenor solo presenta una sonoridad plena, llena de distorsiones y efectos que producen una gran saturación sonora que recuerda a la música electrónica producida en los años 70. Para concluir presentaré mi aportación al desarrollo del repertorio para saxofón y electroacústica realizado junto al compositor baezano David Antúnez. Alice “Through the looking glass” para saxofón tenor y electroacústica es el resultado de un estrecho trabajo colaborativo entre intérprete y compositor para desarrollar formas de interacción sonora con los medios electrónicos.