Download Historia de la Inmunología
Document related concepts
Transcript
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA CURSO: INMUNOLOGÍA VETERINARIA Introducción a la Inmunología MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert Inmunología Es la ciencia que estudia el sistema inmune, un conjunto de órganos, tejidos, células y factores solubles que tienen como objeto, fundamentalmente, la defensa antimicrobiana del individuo • Inmunidad . – Biol. y Med. Estado de resistencia, natural o adquirida, que poseen ciertos individuos o especies frente a determinadas acciones patógenas de microorganismos o sustancias extrañas. – Biol. y Med. Respuesta específica de un organismo a la acción de los antígenos. Respuesta inmune Respuesta immune Inmunopatología Hipersensibilidad Enfermedades auto-inmunes ¿Por qué estudiar Inmunología? • La respuesta inmune es la base de la vacunación. •Entender la defensa inmune durante las enfermedades infecciosas y parasitaria. • Mejorar el estado de inmunodeficiencia de individuos afectados. • Entender procesos inmunopatológicos como la Autoinmunidad. ¿Por qué estudiar Inmunología? • Comprender la respuesta inmune adaptativa durante el transplante de órganos y tejidos. • Aplicar las bases de la reacción antígeno- anticuerpo en el diagnóstico de enfermedades de diversa etiología. • Investigar la biología de las células del sistema inmune y los genes implicados en la respuesta inmune. • Evaluar los mecanismos de defensa de las distintas especies. Inmunología Básica Inmunología Aplicada HONGOS VIRUS BACTERIAS AGENTES QUÍMICOS Y FÍSICOS PARÁSITOS TUMORES INJERTOS Interacción Biológica o Enfrentamiento ORGANISMO INVASORES DEL CUERPO EXÓGENOS • bacterias • protozoarios • helmintos Respuesta Inmune Humoral ENDÓGENOS • virus • bacterias IC • protozoarios IC • células tumorales Respuesta Inmune Celular MICROORGANISMOS INVASORES BARRERAS FÍSICAS Piel- Auto limpieza Flora normal INMUNIDAD INNATA Inflamación Lectinas INMUNIDAD ADQUIRIDA Respuesta inmune humoral y celular Estructura esquemática de las barreras defensivas primarias Gracias por su atención