Download edificio de laboratorios de la uah
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
tectonicablog.com edificio de laboratorios de la uah Alcalá de Henares, Madrid Héctor Fernández-Elorza 2009 obras Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH A la hora de plantear una propuesta a las necesidades de la Universidad de Alcalá nos encontramos con un proyecto incómodo. Por un lado el proyecto surgió de la necesidad de agrupar los laboratorios de manipulación y almacenes de peligrosos productos químicos fuera de las facultades del Campus de la Universidad de Alcalá; por otro lado, el edificio no podía perder su ubicación central respecto a esas áreas de docencia. O dicho con otras palabras, ¿cómo calibrar las decisiones arquitectónicas de un edificio que, por su peligrosidad, las facultades se peleaban entre si por alejarlo lo más posible, sin poder perder por otro lado, en virtud de su buen funcionamiento, su condición de proximidad a dichos usuarios? Por esa razón, además de las necesidades del programa, su uso y el contexto donde se ubica, este edificio nació forzado a esconder su interior luchando contra el carácter de sus fachadas. Frente a la condición dispersa del entorno, el edificio responde con el carácter COMPACTO de un volumen sin fisuras, sin ventanas, que esconde lo que no se quiere ver. Un volumen hermético abierto al cielo que resuelve por medio de profundos patios la luz que la fachada le ha negado. Patios que separan por su peligrosidad los cuatro grupos de laboratorios y almacenes, así como las salas de control y servicios, ventilando en lo posible sus espacios comunes; patios profundos que evitan el cielo para recoger su luz, ralentizándola, para distribuirla en el interior del edificio de una manera uniforme. Frente al carácter uniforme, inerte y equivocado de los acabados en ladrillo de los edificios que rodean el proyecto, la propuesta responde a través del carácter LATENTE de sus paramentos. Grandes palastros de acero galvanizado de dimensiones de fabricación máximas y 5 milímetros de espesor que reverberan, frente a la pasividad de sus vecinos, con los matices de la luz exterior y los colores del cielo. Frente a la ambigüedad de escalas de los edificios del contexto, la propuesta plantea la manipulación del proyecto, de sus puertas, en términos de ESCALA. A través de éstas no solo se entra y se sale del edificio, sino también, se abre y se cierra espacialmente todo el proyecto. O dicho de otra manera: el cajón de puertas cerradas abierto por medio de patios a la luz exterior, a su dimensión vertical, frente a las bocanadas de dimensión horizontal, al recoger en su interior el horizonte en el preciso instante de la apertura de una de sus puertas. tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Plano de situación Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Axonometría desplegada Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH Planta: 1. Patio 2. Acceso principal 3. Salida 4. Acceso secundario 5. Pasillo principal 6. Pasillo secundario 7. Laboratorios 8. Almacenes 9. Control 10. Archivo 11. Aseo 12. Vestuario tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH Alzado Norte Alzado Sur Alzado Oeste tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH Sección longitudinal Sección transversal por patios Sección transversal por laboratorios Sección transversal por laboratorios, oficina y servicios tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Sección constructiva transversal Detalle constructivo: altillo Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Sección constructiva transversal Detalle constructivo: cerramiento por patio Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Sección constructiva longitudinal Detalle 1 Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Sección constructiva longitudinal Detalle 2 Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Sección tipo de cerramiento por patio Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la UAH tectonicablog.com Obra: Edificio de laboratorios y almacenes químicos de la Universidad de Alcalá de Henares Arquitecto: Héctor Fernández-Elorza Colaboradores: Raúl García Cuevas, Carlos García Fernández Año: 2004-2009 Emplazamiento: Campus de Alcalá de Henares, Madrid Fotografías: Carlos Pesqueira Maquetación: Borja López Cotelo