Download 2009 / 2010 TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (1310)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Programa de la asignatura Curso: 2009 / 2010 TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (1310) PROFESORADO Profesor/es: CESAR REPRESA PEREZ - correo-e: crepresa@ubu.es JAVIER SEDANO FRANCO - correo-e: jsedano@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN Centro: ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Nombre asignatura: TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (1310) Código de la asignatura: 1310 Tipo de asignatura: Obligatoria Nivel / Ciclo: 1 Curso en el que se imparte: 1 Duración y fechas: Cuatrimestral - 2º Cuatrimestre Créditos: 6.0 Créditos teóricos: 3.0 Créditos prácticos: 3.0 Áreas: ELECTROMAGNETISMO, TECNOLOGIA ELECTRONICA Tipo de curso: Oficial Descriptores: Según BOE Requisitos previos: Según BOE Idioma: Español COMPETENCIAS TRANSVERSALES O GENÉRICAS INSTRUMENTALES Análisis y síntesis: 4 Organización y planificación: 3 Comunicación oral y escrita en la lengua nativa: 2 Conocimiento de una lengua extranjera: 2 Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio: 3 Gestión de la información: 3 Resolución de problemas: 4 Toma de decisiones: 2 PERSONALES Trabajo en equipo: 2 Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar: 1 Pág. 1/5 Universidad de Burgos Trabajo en un contexto internacional: 1 Relaciones interpersonales: 1 Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad: 1 Razonamiento crítico: 3 Compromiso ético: 1 SISTÉMICAS Aprendizaje autónomo: 3 Adaptación a nuevas situaciones: 2 Creatividad: 2 Liderazgo: 2 Conocimiento de otras culturas y costumbres: 1 Iniciativa y espíritu emprendedor: 1 Motivación por la calidad: 2 Sensibilidad hacia temas medioambientales: 1 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CONOCIMIENTOS DISCIPLINARES (SABER) HABILIDADES PROFESIONALES (SABER HACER) ACTITUDES (SABER SER - SABER ESTAR) COMP. ACADÉMICAS (SABER TRASCENDER) OTRAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS OTROS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Dado que el alumno de informática, en su plan de estudios, sólo dispone de esta asignatura para conocer los principios básicos de electrónica, en ella se estudiará los aspectos fundamentales de Electrónica Analógica y Electrónica Digital, capacitando a los alumnos de conocimientos sobre componentes electrónicos elementales y su aplicación, utilizando síntesis, métodos de diseño y análisis de circuitos. Pág. 2/5 Universidad de Burgos METODOLOGÍA Y RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Clases teóricas que se imparten en el aula. Clases prácticas que se imparten en el laboratorio. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS Se impartirán sesiones prácticas de 2 horas de duración cada una, sobre los temas relacionados en el apartado de conocimientos. Cada práctica se desarrollará en tres fases: - Diseño y cálculos teóricos. - Simulación por ordenador. - Montaje y comprobación de los resultados, mediante instrumentación. SEGUIMIENTO DEL ALUMNO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN: PARTE TEÓRICA Se realizará una prueba de evaluación en Junio y otra en Septiembre. El examen de la parte teórica constará de un ejercicio que contenga: a) Cuestiones o problemas cortos (hasta el 40%). b) Problemas (hasta el 60%). EVALUACIÓN: PARTE PRÁCTICA Se realizará una prueba de evaluación en Junio y otra en Septiembre coincidentes con la fecha oficial de la convocatoria del examen teórico. El examen de la parte práctica consistirá en la realización de una prueba en el laboratorio con preguntas de tipo cuestión, montaje, problema, etc. La calificación será “apto” o “no apto”. El día del examen se entregará un informe sobre el conjunto de las prácticas realizadas. Para aprobar la asignatura es necesario aprobar la parte teórica y la parte práctica. La nota final será la nota del examen teórico. Pág. 3/5 Universidad de Burgos BIBLIOGRAFÍA BÁSICA SOBRE LA MATERIA Electrónica : teoría de circuitos y dispositivos electrónicos, R.L. Boylestad, L. Nashelsky, 8, 2003, Pearson Educación, Fundamentos de sistemas digitales, T. L. Floyd, 9, 2006, Prentice Hall, Principios de electrónica, A. Malvino, D. J. Bates, 7, 2003, McGraw-Hill, Sistemas electrónicos digitales, E. Mandado Pérez, 9, 2007, Marcombo, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Electrónica digital : introducción a la lógica digital : teoría, problemas y simulación, S. Acha, M. A. Castro, 1, 2002, Ra-Ma, Electrónica digital : lógica digital integrada : teoría, problemas y simulación, S. Acha, M.A. Lozano, 1, 2006, Ra-Ma, Fundamentos físicos y tecnológicos de la informática, Pedro Gómez Vilda, 1, 2007, Pearson Prentice Hall, RECURSOS DE INTERNET OBSERVACIONES Y OTROS DATOS La asignatura es de tipo obligatorio y se imparte en el segundo cuatrimestre mediante un método de enseñanza de clases teóricas y prácticas. - Clases teóricas se imparten en el aula. - Clases prácticas se imparten en el laboratorio. Pág. 4/5 Universidad de Burgos ESTRUCTURA DE CONTENIDOS (TEMAS) TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (1310) Parte I: Dispositivos Electrónicos > Tema 1 – El diodo semiconductor > Tema 2 – El transistor > Tema 3 – Familias lógicas Parte II: Sistemas Secuenciales Digitales > Tema 4 – Biestables > Tema 5 – Registros y contadores > Tema 6 – Diseño de sistemas secuenciales Parte III: Lógica Programable > Tema 7 – Dispositivos lógicos programables Pág. 5/5 Universidad de Burgos