Download PROTOCOLO DE REDUCCIÓN DE MEDIDAS CON
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROTOCOLO DE REDUCCIÓN DE MEDIDAS CON ULTRACAVITACION Febrero 2015 Este protocolo ha sido diseñado para un SERVICIO ESTETICO DE REDUCCION DE GRASA LOCALIZADA Y/O CELULITIS para una paciente mujer que tenga un colchón adiposo de al menos 4 cms. Las sesiones serán de 2 a 3 veces por semana sin embargo el uso del ultracavitador será de 1 vez por semana y con un máximo de 20 minutos, o puede compartirse el uso de este equipo en 2 sesiones de 10 minutos. Este protocolo también incluye el uso alternado de la RADIOFRECUENCIA durante las sesiones ya que complementará el tratamiento al reafirmar las pieles en donde la grasa ha sido removida. Las zonas en donde se puede utilizar la ultracavitación son abdomen (haciendo que la paciente se coloque sentada sobre la camilla en posición de 90 grados), cartucheras, brazos, piernas y espalda superior. Hay que tomar en cuenta las contraindicaciones ya que esta tecnología no se recomienda aplicar en todas las pacientes: CONTRAINDICACIONES: No podrán utilizar ULTRACAVITADOR personas con: MARCAPASOS DIU (Dispositivo intrauterino o T de cobre) HIPERTENSAS CON FIBROMIALGIA EPISODIOS DE EPILEPSIA EN PERIODO DE LACTANCIA CON PROBLEMAS HEPATICOS CON PROBLEMAS CORONARIOS QUISTES CANCER PROTESIS DE METAL EN ZONAS DEL CUERPO CON COLESTEROL ELEVADO NI EN PROCESO DE GESTACION. CON PROCESO POST QUIRURGICO DE AL MENOS 6 MESES. RECOMENDACIONES: 1. La paciente debe ser evaluada antes de iniciar las sesiones y tomarle sus medidas y peso y llevar un control de ello al inicio, a la mitad y al finalizar el tratamiento y compartirlo con la paciente. Ello con la finalidad de alentar sus avances y buenos resultados. 2. También se recomienda llevar un registro fotográfico de los avances cada 4 sesiones así como de sus medidas. Calle Morro Solar 380 Chacarilla Surco, Lima. Teléfonos 2553872 - 995769472 ventas@solucionesesteticas.net www.solucionesesteticas.net Página 1 3. Una persona con hasta 4 kilos de sobrepeso puede perder entre 4 y 8 cms de circunferencia abdominal. 4. En necesario realizar un buen drenaje linfático después de la aplicación no sólo de la ultracavitación sino de cualquier mecanismo de eliminación de grasa. 5. Es importante y necesario que la paciente ingiera AGUA media hora antes de las sesiones e inmediatamente después de terminar su sesión. Ello con la finalidad de excretar rápidamente la grasa que se ha movilizado. 6. La paciente debe seguir un esquema nutricional que le impida recuperar la grasa que perderá durante el tratamiento. Es imprescindible llevar un régimen alimenticio con una ingesta de calorías adecuada para no incrementar las grasas del cuerpo. Es muy importante que la paciente colabore con su tratamiento. 7. La actividad física es necesaria, no sólo por un tema estético sino también de salud. Hay muchas actividades que pueden hacerse de manera divertida como baile, zumba, plataformas de vibración, sobre todo para las personas que no les gusta ir mucho a los gimnasios tradicionales. 8. Es necesario, luego del tratamiento que se puede extender durante 2 meses, llevar sesiones de mantenimiento 1 ó 2 veces por mes para poder continuar con el trabajo de modelamiento corporal y no vuelva a ganar medidas. 9. Las sesiones irán cambiando según el avance del paciente. Podemos iniciar con reductores y terminar el tratamiento con una terapia combinada para reafirmar las pieles y evitar que queden flácidas por el tratamiento. Calle Morro Solar 380 Chacarilla Surco, Lima. Teléfonos 2553872 - 995769472 ventas@solucionesesteticas.net www.solucionesesteticas.net Página 2 ACCION PREPARACION DE AREA DE TRABAJO OBJETIVO DETALLE 1. Que el cliente encuentre un ambiente impecable, agradable y relajante. 1.1. La zona de trabajo debe estar limpia, perfumada y ordenada. Esta actividad debe comenzar 15 minutos antes que llegue el cliente. 2.Que la terapista tenga al alcance todos los artículos necesarios para poder realizar su trabajo en EXCELENCIA 2.1. Hacer check list de los implementos que necesitará. a. Ficha del Paciente b. Cinta métrica y lapicero. b. Gel conductor c. Papel Toalla d. Hot Cream. e. Crio Gel g. Bol con agua y esponjas. h.exfoliante i. aceite jhonson j.guantes TIEMPO 15 ‘ 2.2. Revisar su apariencia. La terapista debe estar con el uniforme impecable. EVALUACION EJECUCION 1. Saber si el servicio solicitado es lo adecuado para la paciente. Esto se realizará al inicio del tratamiento 1. Desarrollar paso a paso el protocolo del servicio propiamente dicho. 1. La esteticista evaluará a la paciente tomando según el sistema de evaluación corporal. Tomará medidas, realizará la observación de la paciente en cuanto a grasas, celulitis y flacidez y evaluará la evolución del paciente. 1.2. La esteticista preguntará al paciente si ha seguido su dieta y ejercicios. SESION DIA 1: 1. Exfoliación de zona a tratar 2. Drenaje linfático para abrir ganglios 4. Masoretapia con crema caliente 5.Ultracavitación con gel conductor 6. Vacun modelamiento de lados 7.Drenale linfático 8. Envolver a la paciente con alguna crema o gel frío para ayudar a reafirmar. Luego puede la paciente realizar algún ejercicio cardiovascula como caile o correr. SESION DIA 2: 1. Exfoliación de zonz a tratar 2. Drenaje linfático para apertura de ganglio 3. Masoterapia con crema caliente 4. Se le puede recomendar a la paciente que adicione a su tratamiento ampollas liporeductoras de Armesso para aplicarlas con la radiofrecuencia.Lo importante es que las ampollas se deberán usar al menos 1 vez por semana. Si desea ampolla se le pone aquí 4. Radiofrecuencia 5. Corrientes Rusas o gimnasia pasiva Si la piel ya está flácida cambiar los programas de las gimnasia pasiva. 6. Envolver a la cliente con gel o crema fría en fill y luego puede hacer alguna actividad física. 5’ 4’ 4’ 10’ 20’’ 10’ 5’ 5’ 4’ 4’ 10’ 20 20’ 5’ Calle Morro Solar 380 Chacarilla Surco, Lima. Teléfonos 2553872 - 995769472 ventas@solucionesesteticas.net www.solucionesesteticas.net Página 3 CONOCIENDO AL CLIENTE 1. Conocer necesidades estéticas o cosméticas del cliente. 1. Durante las sesiones es necesario que la cosmiatra converse con la paciente sobre sus hábitos alimenticios y actividades que realiza para sugerirle recomendaciones si es que las necesitara. 2. Conocer sus hábitos alimenticios y cómo se ejercita. 2 . También en algunas sesiones se compartirá el avance de sus resultados y medidas. Esto entusiasmará a la paciente. CIERRE DE SERVICIO 1. Buscar la conformidad del cliente. LIMPIEZA DE AREA DE TRABAJO 1. Desechar y limpiar el área de trabajo y dejarla lista para el siguiente cliente. 3. Este espacio también es necesario ya que la cosmiatra puede ir observando qué otras necesidades tiene la paciente y recomendar por ejemplo algún tipo de limpieza facial, depilación definitiva, masajes relajantes, hidratación de manos u otro tratamiento corporal como reafirmante de glúteos por ejemplo. 1.1. Si toca tomar medidas, 1.2. Si al cliente se le logró vender algún producto o servicio acompañarla hasta la recepción para indicar lo que el cliente adicionalmente adquirió. 1.3. Si el cliente no adquirió nada igual acompañarla hasta la recepción y cerrar el servicio. 1. 1. Botar los restos de papeles y desechar las sábanas 1.2. Esterilizar y desinfectar los accesorios utilizados. 1.3.Limpiar las máquinas y aparatología utilizada. 1.4. Cambiar toallas y papeles toalla. 1.5. Aseo de terapista. SESIONES DE MANTENIMIENTO DE REDUCTOR Recomendable 2 veces x mes 70 min x sesión 1. Exfoliar zona a tratar 2. Realizar un buen masaje reductor o reafirmante en la zona 3. Aplicar ya sea ultracavitación o radiofrecuencia según cómo esté la piel de la paciente. 4. Colocar gimnasia pasiva en programa automático o para reafirmar. 5. Vacumterapia – drenaje y modelado corporal 6. Fill esmótico + gel frío 5’ 10 30’ 20’ 10’ 5’ Calle Morro Solar 380 Chacarilla Surco, Lima. Teléfonos 2553872 - 995769472 ventas@solucionesesteticas.net www.solucionesesteticas.net Página 4