Download Nuevo Programa de Formación de Médicos
Document related concepts
Transcript
República Bolivariana de Venezuela Medicina Integral Comunitaria Morfofisiología Humana II. Examen Teórico Curso 2009-2010 Batería: 2 I. Sobre las generalidades del sistema nervioso y el sistema nervioso periférico. Marque con una (X) la respuesta correcta. 1. La formación del sistema nervioso se inicia cuando: a)__ Se forma el tubo neural, en la quinta semana. b)_X_ El epitelio ectodérmico se diferencia y forma la placa neural. c) __ Se forman las vesículas cerebrales primitivas, en la cuarta semana. d)__ El epitelio y el mesénquima inducen la diferenciación del ectodermo situado a los lados de la notocorda. 2. Los funículos: a) __ Laterales contienen los núcleos motores cuyos axones forman las raíces ventrales. b) __ Están constituidos por sustancia gris, la que se dispone en columnas. c) _X_ Anteriores de la médula espinal transmiten información motora desde la corteza cerebral. d) __ Posteriores conducen la información del tacto ligero, dolor y temperatura. 3. Los ganglios nerviosos: a)__ Constituyen acúmulos de fibras nerviosas en estrecha relación con el tejido conectivo. b)__ Localizados en las paredes de los órganos del tubo digestivo son sensitivos y en ellos predominan las neuronas pseudounipolares. c) __ Constituyen el sitio donde se localiza el cuerpo de la segunda neurona de la vía corticoespinal. d) _X_ Autónomos presentan predominio de neuronas multipolares y constituyen los sitios de relevo de la información eferente. 4. La transmisión sináptica neuroneuronal aumenta cuando: a) __ Se utilizan sustancias que compiten con el neurotransmisor por el receptor. b) _X_ Aumenta el calcio en el líquido extracelular. c) __ La membrana presináptica ha sido parcialmente despolarizada. d) __ Al combinarse el neurotransmisor con el receptor, aumenta la permeabilidad al potasio y al cloruro. 5. El sistema nervioso parasimpático: a)__ Presenta su porción central en los cuernos laterales de la porción cervical y torácica de la médula espinal. b)__ Ejerce sus acciones sobre las vísceras a través de receptores alfa y beta. c) _X_ Presenta fibras preganglionares y postganglionares colinérgicas. d)__ Inerva la médula suprarrenal y su estimulación produce midriasis. 6. Los receptores de la sensibilidad general: a)__ Proyectan sus impulsos nerviosos al giro precentral de la corteza cerebral. b)__ Constituyen la primera neurona de las vías correspondientes. c) __ Son fásicos cuando no se adaptan ante estímulos sostenidos en el tiempo. d)_X_ Según su morfología pueden ser encapsulados y no encapsulados y se localizan en mayor número en sitios como las manos y la boca. 7. Cuando se utilizan medicamentos agonistas de receptores beta se produce: a) _X_ Broncodilatación. b) __ Aumento de la motilidad y secreción digestiva. c) __ Aumento del poder de refracción del cristalino. d) __ Disminución de la frecuencia cardiaca y fuerza de contracción del corazón. 8. Los nervios espinales: 1) __ Están constituidos por cuerpos neuronales en estrecha relación con el tejido conectivo. 2) _X_ Por las fibras que los componen son mixtos. 3) __ Se originan de los núcleos situados en el tronco encefálico. 4) __ Por sus características morfofuncionales son semejantes a los nervios craneales. Clave: 0.5 puntos por item. Total de la pregunta: 4 puntos II. Sobre las características morfofuncionales de la médula espinal, tronco encefálico, cerebelo y diencéfalo. Marque con una (X) la respuesta correcta. 1) La médula espinal: a) __Presenta abundantes cuerpos neuronales en la sustancia blanca la que se dispone en forma H. b) __ Deriva de la porción cefálica del tubo neural y contiene centros de regulación de la actividad cardiovascular y respiratoria. c) __ Presenta en su configuración externa relieves denominados cuernos. d) _X_ Se divide en dos mitades simétricas debido a la presencia del surco mediano posterior y la fisura mediana anterior. 2) El reflejo extensor cruzado: a) _X_ Es un reflejo polisináptico donde se ponen de manifiesto circuitos de inervación recíproca. b) __ Constituye la base neural del reflejo patelar. c) __ Es un reflejo monosináptico en el que se produce contracción de los músculos extensores de la extremidad estimulada. d) __ Presenta como estímulo adecuado los cambios de longitud del músculo. 3) El mesencéfalo. a)__ Constituye una estructura suprasegmentaria relacionada con la inervación de la musculatura de la cara. b)__ Su cavidad es amplia y se denomina IV ventrículo. c) _X_ Contiene núcleos que participan como centros subcorticales de la visión y la audición. d)__ Deriva del romboencéfalo y en él se encuentra el origen aparente del VII nervio craneal. 4) El cerebelo: a) __ Se origina del mielencéfalo y su lesión se acompaña de hipertonía. b) __ Trasmite eferencias desde los núcleos profundos hacia otras estructuras del sistema nervioso a través de las fibras musgosas y trepadoras. c) _X_ Es una estructura suprasegmentaria, derivada del metencéfalo, cuya lesión produce temblor intencional. d) __ Es una estructura segmentaria cuya lesión produce temblor de reposo. 5) El tálamo: a) _X_ Constituye el principal sitio de integración de la sensibilidad dolorosa. b) __ Presenta la segunda neurona de las vías de la sensibilidad general en los núcleos del complejo ventrobasal. c) __ Presenta como centro de relevo de todas las vías eferentes al núcleo ventral posterolateral. d) __ Participa en las manifestaciones emocionales asociadas al dolor. 6) El dolor es una modalidad sensorial que: a) __ De acuerdo a la cualidad de la sensación se clasifica en superficial y profundo. b) _X_ Cuando el individuo lo percibe en un lugar alejado al realmente lesionado se denomina dolor referido. c) __ Cuando es rápido o agudo su información se transmite a baja velocidad a través de fibras de tipo C. d) __ Cuando es crónico su información se transmite directamente desde los receptores hasta la corteza somatosensorial primaria. 7) En el puente: a) __ Se localiza el sitio de decusación de la vía piramidal. b) _X_ Se localizan los núcleos motores del nervio facial, cuya lesión unilateral produce parálisis de los músculos de la hemicara del mismo lado. c) __ La lesión de sus núcleos de sustancia gris, produce hipertonía. d) __ Tiene su origen aparente el III nervio craneal. 8) La médula oblongada: a) __ Contiene los núcleos de relevo de la información de tacto burdo, dolor y temperatura. b) __ Es atravesada por un conducto que comunica los ventrículos III y IV. c) _X_ Presenta a ambos lados de su surco medio, las pirámides formadas por el tracto corticoespinal. d) __ Deriva de la vesícula mesencefálica y presenta en su parte anterior los pedúnculos cerebrales. Clave: 0.5 puntos por item. Total de la pregunta: 4 puntos III. Sobre las características morfofuncionales del telencéfalo, meninges y vasos encefálicos e integración de las vías nerviosas generales y sus lesiones, escriba en el espacio en blanco una (V) si el planteamiento es verdadero o una (F) si es falso. 1)_V_ En la corteza motora y sensitiva primaria se proyectan las diferentes porciones del cuerpo y la cabeza constituyendo los homúnculos correspondientes. 2)_F_ El líquido cerebroespinal se produce en las granulaciones aracnoideas y es absorbido en los plexos coroideos. 3)_V_ El tracto corticoespinal se inicia en un área extensa de la corteza cerebral donde abundan las células piramidales gigantes de Betz. 4)_F_ El telencéfalo deriva del rombencéfalo y se caracteriza porque durante su desarrollo existe un crecimiento lento. 5)_F_ El espesor de las capas de la corteza cerebral es independiente de sus funciones sensitivas o motoras. 6)_V_ La arteria cerebral anterior irriga la mayor parte de la cara medial del lóbulo frontal del cerebro. 7)_F_ Los senos venosos de la duramadre contienen los plexos coroideos. 8)_V_ La habituación y la sensibilización son formas de aprendizaje no asociativo. 9)_F_ El sueño rápido es reparador y anabólico. 10) _V_ Las lesiones de la segunda neurona de la vía corticoespinal produce hipotonía, atrofia muscular y arreflexia osteotendinosa. Clave: 0.4 puntos por item. Total de la pregunta: 4 puntos IV. Sobre las características morfofuncionales de los órganos de los sentidos. A) Escriba en el espacio en blanco una (V) si el planteamiento es verdadero o una (F) si es falso. 1)_V_ En la retina el impulso nervioso viaja desde la capa de conos y bastones hasta la capa de fibras del nervio óptico. 2)_F_ El receptor olfatorio es de difícil adaptación y presenta como células sensoriales a neuronas pseudounipolares. 3)_F_ Las células sensoriales del órgano de Corti se disponen de forma concéntrica y sus cilios se relacionan directamente con la membrana basilar. 4)_V_ La cavidad timpánica deriva del endodermo de la primera bolsa faríngea y forma parte del oído medio. 5)_V_ La sensibilidad del tercio posterior de la lengua se transmite por fibras del IX nervio craneal. 6)_V_ Una de las funciones del oído interno es transformar la onda sonora en impulso nervioso. 7)_F_ La opacidad del cristalino debido a desnaturalización de las proteínas que lo componen se denomina presbicia. 8)_V_ La cúpula óptica se forma por dos evaginaciones que son resultado del engrosamiento del ectodermo a nivel del prosencéfalo. 9)_F_ En el mecanismo de acomodación a la visión cercana existe midriasis. 10) _F_ En la retina central existe convergencia de fotorreceptores en una célula bipolar. 11) _V_ La cadena de huesecillos se sitúa en el oído medio y participa en la conducción mecánica del sonido. 12) _F_ Entre los anexos del globo ocular encontramos al humor acuoso. 13) _V_ Una de las funciones del oído externo es la de conducir la onda sonora hasta la membrana timpánica. 14) _F_ Los receptores localizados en las máculas saculares y utriculares se excitan por el movimiento de la cúpula. B) Justifique mediante dos argumentos ¿Por qué durante la adaptación a la oscuridad aumenta la sensibilidad de la retina? 1) _____________________________________ 2) _____________________________________ Respuestas posibles: 1) Existe resíntesis de pigmentos fotosensibles. 2) Las células horizontales y amacrinas interconectan mayor número de campos receptivos. 3) Ocurre midriasis. Clave: 0.25 puntos por items. Total de la pregunta: 4 puntos.