Download Hay que solicitar urocultivo a todo paciente con infección de orina?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
IX Sesión Clínica Interhospitalaria de los Servicios de Urgencias de Aragón. TITULO: ¿Hay que HISTORIA CLÍNICA Había consultado en repetidas ocasiones en solicitar urocultivo a las últimas dos semanas en nuestro servicio todo paciente con de haber seguido dos lineas de antibiótico infección de orina? por síndrome miccional, que persistía a pesar (primero quinolonas y posteriormente betalactámicos), de forma correcta. Negaba haber presentado fiebre termometrada o dolor lumbar o perineal. Autores: Teresa Escolar Martínez- Berganza* Carmen Lahoza* EXPLORACIÓN FÍSICA A la exploración no se objetivó nada reseñable. El paciente presentaba buen estado Daniel Sáenz Abad* general, hemodinámicamente estable, afebril, Alberto García Noain* con una auscultación cardiopulmonar normal, una exploración abdominal en la que no se Centro de trabajo: objetivaba dolor a la palpación ni peritonismo y una sucusión lumbar negativa bilateral. *Médico adjunto del Servicio de Urgencias Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Se realizó en urgencias una analítica sin Email de contacto del autor principal: alteraciones bioquímicas ni de la función teresaescolar@yahoo.es renal, que revelaba neutrofilia sin leucocitosis en el hemograma. y, como dato destacado, leucocitaria muy positiva en el sedimento de ANTECEDENTES orina, sin flora. PERSONALES Varón 38 años, quien, como único antecedente de interés, refería haber sido diagnosticado de tuberculosis pulmonar hacía Se revisaron los urocultivos solicitados en las visitas previas al servicio de urgencias en las últimas dos semanas, y eran negativos. 14 años, por lo que había seguido un tratamiento tuberculostático correcto con buena respuesta al mismo. Pág. 1 de 4 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza IX Sesión Clínica Interhospitalaria de los Servicios de Urgencias de Aragón. DIAGNÓSTICO (otro criterio de exclusión es que el paciente DIFERENCIAL EN presenten nicturia de < 2 veces/noche) (1, 2) URGENCIAS - Divertículo uretral: Los divertículos uretrales en el varón son una patología rara - infección urinaria persistente por que, en su mayoría, aparece después de microorganismo típico: la causa más realizar frecuente de síndrome miccional es una paciente infección de tracto urinario baja vesical por manipulación de vías urinarias. (3) Echerichia Coli. Esta fue la sospecha inicial y - Estenosis uretral: pero se trataba de un el motivo por el que se le pautó antibiótico a paciente este paciente. Al no responder al mismo, se dermatológicas, antecedentes de maniobras realizó un urocultivo (sospechando que podría instrumentales uretrales o de traumatismos tratarse de un E. Coli multirresistente) o de uretrales o de cirugías previas y el tiempo de una prostatitis y se cambió la linea antibiótica. evolución era muy corto como para pensar en Se descartó esta posibilidad tras el resultado un tumor uretral, como origen de la estenosis. negativo de los urocultivos. (4) manipulaciones no tenía jóven, antecedente sin de enfermedades - aunque esta entidad curse con síndrome microorganismo atípico: éste parecía el miccional, el paciente presentaba urocultivos postulado más probable, dado que no previos negativos, sin flora en sedimento de respondió orina y afebril y sin dolor perineal. correctas, el cultivo de orina era estéril, con - Entonces, puesto que el paciente presentaba piuria en el sedimento y el paciente tenía síndrome miccional de 15 días de evolución, antecedente de tuberculosis hacía 14 años. distintas posibilidades diagnósticas: - Cistitis intersticial: Se descartó, dado que esta afección suele ser más frecuente en mujeres y el paciente presentaba la clínica únicamente desde hacía 2 semanas (un criterio de exclusión de esta entidad es que la duración de los síntomas sea menor de 12 meses), el paciente no presentaba nicturia a de Este - prostatitis aguda: Se descartó porque, con orina estéril se barajaron inicialmente infección uretrales. tracto dos lineas urinario de por antibiótico EVOLUCIÓN Al objetivar una piuria estéril, en la orina de un paciente con antecedentes de tuberculosis, se pensó en la tuberculosis renal, como causa de la clínica del paciente y se solicitó una tinción de Ziehl- Neelsen, que resultó positiva. Se tuberculostático, inició se solicitó tratamiento cultivo de Lowenstein Jensen para confirmar la sospecha diagnóstica y se dio el alta hospitalaria al Pág. 2 de 4 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza IX Sesión Clínica Interhospitalaria de los Servicios de Urgencias de Aragón. paciente, remitiéndole a consultas externas de orina del paciente, que clásicamente enfermedades infecciosas para realizar desde ocurre en la tuberculosis urinaria ( 5 ) y allí un control evolutivo. por ello se sospechó esta entidad. La confirmación diagnóstica se realizará con DIAGNÓSTICO FINAL - la demostración del bacilo en la orina, bien Tuberculosis renal sea con la baciloscopia de orina, aunque los resultados DISCUSIÓN falsos negativos pueden ser habituales, (la tinción de Ziehl- Neelsen que A pesar de que el pulmón es el órgano solicitamos diana por excelencia desde urgencias a nuestro de la paciente y que nos arrojó un resultado tuberculosis (TBC), cualquier otro positivo), como con el cultivo de orina para órgano sistema puede verse micobacterias (también se solicitó y en afectado. En los países occidentales nuestro caso el paciente presentó un resultado sólo de un 8 a 10% de los pacientes positivo en una muestra aislada, a pesar de con TBC pulmonar desarrollan una haber seguido tratamiento antibiótico de TBC amplio espectro). (5) y renal. Es más frecuente en adultos jóvenes y varones, como es nuestro caso (5) . Puede ocurrir por la En conclusión, este caso pone de manifiesto la importancia de la TBC solicitud de un urocultivo en todo primaria o por la reactivación de una paciente valorado en urgencias por un TBC miliar, hasta 30 años después de cuadro la primoinfección. En nuestro caso, urinaria. ocurrió Y respondiendo a la pregunta inicial de si se siembra hematógena 14 años de una después de la debe sospechar tuberculosis urinaria en pacientes con síntomas urinarios, antecedentes personales de tuberculosis (como era nuestro caso) y PPD positivo ( 5 ) . disponíamos de infección debe solicitar urocultivo a todo paciente con infección. Se sugestivo de Nosotros un resultado no de sospecha de infección urinaria la respuesta es sí. Es necesario solicitarlo a todos los pacientes para confirmar la sospecha diagnóstica de infección de tracto urinario, así como para confirmar la opción terapéutica elegida de forma empírica desde urgencias. prueba de tuberculina en urgencias, pero sí disponíamos de la constatación de piuria estéril, en el análisis de Pág. 3 de 4 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza IX Sesión Clínica Interhospitalaria de los Servicios de Urgencias de Aragón. BIBLIOGRAFÍA 1. IMÁGENES Fall M, Baranowski AP, Elneil S, Fig1.- Engeler D, Hughes J, Messelink EJ, Fig2.- Oberpenning F, wiliams AC. EAU Guidelines on Pelvic Chronic Pain. European Urology 57 (2010) 35 – 48. 2. Van de Merwe JP, Nordling J, Bouchelouche P, Bouchelouche K, Cervigni M, Daha LK, et al. Diagnostic criteria, classification, and nomenclature for painful bladder syndrome/interstitial cystitis: an ESSIC proposal. Eur Urol 2008 Jan;53(1):60-10. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ 17900797. 3. Fatahi ML, Yago MD, Monforte M, Sanchez MA, Sanchez PJ, Lenghel FO. Litiasis en divertículo de uretra de localización intraescrotal. Rev Argentina de Radiología. 2014; 78 (4): 218- 222. 4. Cisneros-Chávez R., Aragón-Castro M.A. y Morales-Ordaz O. Estenosis uretral: etiología y tratamiento. Experiencia en el Centro Médico ISSEMYM. Rev Mex Urol 2013;73(5):229-236. 5. Fanlo P, Tiberio G. Tuberculosis extrapulmonar. Anales Sis San Navarra. 2007; 30: Pág. 4 de 4 Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza