Download resolucion de problemas y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION PROGRAMA DE: RESOLUCION DE PROBLEMAS Y ALGORITMOS (PEUZO) 1 4 CODIGO: 5793 AREA N°: I HORAS DE CLASE TEORICAS Por semana PROFESORES RESPONSABLES Lic. NORMA MORONI PRACTICAS 4 Por semana 4 Dr. ALEJANDRO GARCIA Dr. MARCELO FALAPPA Dr. CARLOS CHESÑEVAR ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES APROBADAS CURSADAS ----------------NINGUNA-------------- --------------------NINGUNA--------------------- DESCRIPCION: El objetivo fundamental es la resolución de problemas de simple complejidad mediante la computadora. Debido a la gran brecha conceptual existente entre el enunciado del problema a resolver por la computadora y su correspondiente programa este objetivo fundamental se debe cumplir en tres etapas : 1- Adquirir habilidad en la detección de una situación de problema y en el planteo de los posibles caminos de solución mediante las técnicas generales de resolución de problemas 2- Resolver los problemas dados en un lenguaje de diseño de algoritmos orientado a un paradigma “procedural”. Es ESENCIAL formular un algoritmo que represente una solución al problema planteado. 3- Transformar el algoritmo de programación escrito en un lenguaje de diseño a un programa escrito en el lenguaje elegido (Pascal). Además se pretende que el alumno adquiera conocimientos de los conceptos y terminología básicos en computación y que resuelva problemas que serán básicos en asignaturas posteriores. PROGRAMA SINTETICO: PARTE I Capítulo 1: Problemas. Representación de Problemas. Búsqueda de soluciones de Problemas. Capítulo 2: Algoritmos. Lenguaje de Diseño de Algoritmos. Capítulo 3: Resolución de Problemas con primitivas. Algoritmos como primitivas. Capítulo 4: Programas. Noción de Lenguaje de Programación. Concepto de computadora. PARTE II Capítulo 1: Estructura General de un Programa en Pascal. Capítulo 2: Elementos de un Programa en Pascal. Capítulo 3: Tipos predefinidos, enumerados y subrangos. Constantes. Variables Capítulo 4: Procedimientos predefinidos para lectura y escritura. Capítulo 5: Estructuras de Control. Capítulo 6: Estilos de Programación. VIGENCIA AÑOS 2000 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION PROGRAMA DE: RESOLUCION DE PROBLEMAS Y ALGORITMOS 2 4 CODIGO: 5793 AREA N°: I PROGRAMA ANALITICO: PARTE I = RESOLUCION DE PROBLEMAS Y SOLUCIÓN MEDIANTE ALGORITMOS Capítulo 1: Problemas, modelos y abstracciones. Representación de Problemas. Gráficos. Diagramas. Modelos Matemáticos. Descripción Verbal. Búsqueda de Soluciones de Problemas. Inferencia. Analogía. Similitud entre problemas. Generalización y Particularización. Capítulo 2: Algoritmos. Problemas para los cuales es posible hallar un algoritmo. Algoritmos Computacionales Lenguaje de Diseño de Algoritmos. Estructura General de un Algoritmo. Datos de Entrada y Salida. Manipulación de Datos. Asignación. Expresiones aritméticas y lógicas. Estructuras de Control. Secuencia. Condicionales, condicionales anidados. Repeticiones, repeticiones anidadas. Ciclos infinitos. Capítulo 3: Resolución de Problemas con primitivas. Algoritmos como primitivas. División del problema en subproblemas.. Diseño Estructurado y Modular. Refinamiento paso a paso (Stepwise refinement). Relación entre los métodos y el Lenguaje de Diseño propuesto. Capítulo 4: Programas. Noción de Lenguaje de Programación. Lenguajes de Diseño Vs Lenguajes de Programación. Características generales de los Lenguajes de Programación Procedurales. Breve reseña histórica y concepto de una computadora. PARTE II = LENGUAJE PASCAL Capítulo 1: Estructura General de un Programa Pascal. Descripción sintáctica. Diagramas sintácticos. Encabezamiento. Bloque. Declaraciones. Sección Ejecutable. Edición, compilación y ejecución de un programa en Pascal. Errores de compilación y errores en ejecución. Capítulo 2: Elementos de un Programa en Pascal. Identificadores. Palabras reservadas. Identificadores predefinidos. Símbolos especiales. Literales. Separadores de elementos. Sentencias o instrucciones. Separadores de Sentencias. Comentarios. Capítulo 3: Tipos predefinidos. Integer, real, char y boolean. Declaración y uso de constantes y variables. Expresiones. Operadores y funciones predefinidas. Precedencia de Operadores. Asignación. Tipos enumerados y Subrangos. Compatibilidad de tipos. Capítulo 4: Procedimientos predefinidos para lectura y escritura: READ/READLN y WRITE/WRITELN. Capítulo 5: Estructuras de Control. Construcciones condicionales : if y case. Constructores iterativos : while, for y repeat. Sus diferencias y usos. Procedimientos y funciones: definición e invocación. Reglas de ámbito, pasaje de parámetros. Parámetros formales y reales. Pasaje de parámetros por valor y referencia. Usos y conveniencias. Compatibilidad de tipos en el pasaje de parámetros. VIGENCIA AÑOS 2000 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION PROGRAMA DE: RESOLUCION DE PROBLEMAS Y ALGORITMOS 3 4 CODIGO: 5793 AREA N°: I Capítulo 6: Estilos de programación. Nombres significativos para los identificadores de variables, procedimientos y funciones. Indentación. Importancia del diseño modular y estructurado Buen uso de las estructuras de control. Buen diseño de los procedimientos y funciones. Características deseables en los procediminetos. Idea de unidad funcional y buena parametrización. Agregado de comentarios en los Programas. Programas autodocumentados. Importancia del buen diseño para el trabajo en equipo. BIBLIOGRAFIA • Grogono, P. “Programación en Pascal” 1986 Addison Wesley. • Schneider, M.; Perlman,D.; Weingart,S.: "An introduction and problem solving with Pascal", Wiley, 1978. • Dromey, R.: "How to solve it by Computer". Prentice Hall International. 1982. C.A.R. Hoare Series Editor. • Polya,G.: "Cómo plantear y resolver problemas" Ed. Trillas, México,1970. • Grogono,P.; Nelson,Sh: "Problem solving and computer programming". Addison-Wesley, 1982. • Watkins,R: "Solución de Problemas por medio de computadoras" Limusa, México, 1977 • School, P.c.; Peyrin,J.P: " Schémes algorithmiques fondamentaux. Séquence et itération" Masson París, 1988. • Biondi,J.; Clavel,G. " Introduction a la programmation. T.L Algorithmique et Languages". 2da. Edition. Masson, 1984. • Welsh,J.; Elder,J.: " Introduction to Pascal" Prentice Hall, 1982. • Dale,N,; Orshalick : "Pascal" Mc Graw Hill, 1986. • Tremplay,J.; Bunt,R.; Opseth,L.: "Pascal estructurado". Mc. Graw Hill 1980. • Findlay, W.; Watt,D.A.: " Pascal : Introduction to Methodical Programming". Computer Science Press Inc., 1981 • Jensen,K.; Wirth,N.: "Pascal. User manual and report". Springer - Verlag. • Cassel,C. : " The Structured Alternative : program design, style and debugging". Reston Publishing Co., 1983. • Grupo Gregoire : "Informatique-Programmation. 1-La Programmation Struturée". Masson, 1986. • Dijkstra,E. : "A discipline of programming". Prentice Hall, 1976. VIGENCIA AÑOS 2000 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACION PROGRAMA DE: RESOLUCION DE PROBLEMAS Y ALGORITMOS 4 4 CODIGO: 5793 AREA N°: I • Dahl,N.; Dijkstra,E.; Hoare,C. : "Structured Programming". Academic Press, 1972. Hay traducción al castellano. • Knuth,D. : "The Art of Computer Programming". T.I y III. Addison Wesley, 1969. • Mason, J.; Leone, B.; Starey, K.: "Pensar Matemáticamente", MEC, Labor 1992. Barcelona. AÑO VIGENCIA DE ESTE PROGRAMA PROFESOR RESPONSABLE (Firma y aclaración) AÑO PROFESOR RESPONSABLE (Firma y aclaración) 2000 CORDINADOR DE AREA FECHA: VIGENCIA AÑOS VISADO SECRETARIO ACADEMICO DIRECTOR DEPARTAMENTO FECHA APROB. CONSEJO DEPARTAMENTAL: 2000