Download Descarga el PDF - ESCI-UPF
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN RA1. Aprender a buscar, analizar, valorar y sintetizar la información. RA2. Aprender a elaborar, presentar y defender argumentos. RA3. Aprender los valores de la multiculturalidad: respeto, igualdad, solidaridad, compromiso. MATEMÁTICAS RA1. Aprender a resolver problemas matemáticos univariantes y multivariantes elementales y a interpretar correctamente la solución a un determinado problema. MICROECONOMÍA RA1. Plantear, resolver e interpretar las decisiones de los agentes económicos y su interacción en los mercados. RA2. Entender y distinguir los distintos problemas de incentivos a los que se enfrentan los agentes económicos. MACROECONOMÍA RA3. Entender la relación entre las decisiones individuales y los resultados macroeconómicos, tanto a partir de las decisiones de los agentes económicos como a partir de la influencia del entorno macroeconómico sobre el comportamiento de los agentes. ECONOMÍA INTERNACIONAL RA5. Entender las interacciones económicas entre países y zonas económicas. RA6. Identificar las consecuencias económicas de los procesos de globalización. ECONOMÍA Y GLOBALIZACIÓN RA7. Analizar e interpretar estadísticas e informes económicos. ESTADÍSTICA RA1. Aprender a inferir propiedades de la población (estimar un parámetro, determinar la verdad o falsedad de un enunciado, etc.) a partir de la información facilitada por un subconjunto o muestra. ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS RA1. Comprender los fundamentos del funcionamiento de una empresa y sus relaciones con clientes y proveedores. RA2. Identificar las finalidades principales y secundarias de una empresa u organización. MARKETING EMPRESARIAL RA3. Elaborar un plan de marketing e integrarlo en la estrategia comercial de la empresa. RA4. Plantear las mejores estrategias de introducción de un producto en el mercado. FINANZAS I RA5. Entender y relacionar las estrategias financieras y el funcionamiento de la empresa. RA6. Valorar el impacto económico y financiero de diferentes operaciones y proyectos empresariales. DERECHO FISCAL Y LABORAL INTERNACIONAL RA1. Formular y elegir las diversas estrategias fiscales y de organización interna de la empresa, según los objetivos establecidos, desde una perspectiva comparada dentro de la UE. IDIOMA I RA1. Aplicar las habilidades básicas necesarias para la comprensión oral y escrita en la lengua seleccionada. RA2. Implementar las habilidades básicas necesarias para la producción de textos en la lengua seleccionada. RA3. Elegir y aplicar el uso de léxico básico en situaciones informales y formales en la lengua seleccionada. IDIOMA II RA1. Aplicar las habilidades medias y/o avanzadas necesarias para la comprensión oral y escrita en la lengua seleccionada. RA2. Implementar las habilidades medias y/o avanzadas necesarias para la producción de textos en la lengua seleccionada. RA3. Elegir y aplicar el uso de léxico medio y/o avanzado en situaciones informales y formales en la lengua seleccionada. IDIOMA EN LOS NEGOCIOS I y II RA1. Demostrar las capacidades necesarias para comprender y transmitir de forma oral y escrita, en la lengua seleccionada, información significativa en un registro acorde con las exigencias de las relaciones empresariales. INTRODUCCIÓN AL DERECHO EMPRESARIAL RA1. Entender las principales implicaciones, posibilidades y limitaciones jurídicas de la actividad empresarial. RA2. Analizar y comparar ventajas e inconvenientes de las diferentes sociedades mercantiles. COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL RA3. Resolver los principales litigios que puedan generar las operaciones básicas de comercio internacional. ANÁLISIS DE DATOS RA1. Representar datos de manera sintética, en forma de tablas, gráficos, etc. RA2. Realizar descripciones y tratamientos básicos de datos. ESTADÍSTICA APLICADA RA3. Realizar estimaciones y análisis de la información para la toma de decisiones en la organización y aplicar los análisis adecuados con respecto a los datos y la información que se posee y se desea obtener. TÉCNICAS DE PREVISIÓN RA4. Comprender el comportamiento temporal de variables económicas. HISTORIA ECONÓMICA INTERNACIONAL RA1. Interrelacionar los desarrollos principales de la historia económica internacional contemporánea con las corrientes de pensamiento social, económico y político. RA2. Identificar las sucesivas fases del proceso de integración europea y sus causas y consecuencias económicas y políticas. INTEGRACIÓN EUROPEA RA3. Reflexionar sobre la evolución futura de la UE y aprender sus implicaciones económicas, sociales, políticas y culturales. ANÁLISIS DE LOS HECHOS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS INTERNACIONALES RA4. Adquirir un conocimiento amplio y específico sobre la realidad económica, social, política e histórica en que se mueven los diferentes países que conforman los mercados objetivo de la empresa. CONTABILIDAD FINANCIERA RA1. Siguiendo las normas establecidas, establecer la imagen fiel y real de la empresa en los estados contables. FINANZAS II RA2. Adquirir y aplicar los conocimientos sobre las diferentes fuentes de financiación con las que puede trabajar la empresa en sus operaciones a corto, medio y largo plazo. CONTABILIDAD DE COSTES RA3. Conocer y relacionar los diferentes elementos que componen el coste de un producto/servicio y aplicar los sistemas de optimización que permiten la obtención de precios competitivos en los mercados nacionales e internacionales. CONTROL DE GESTIÓN RA4. Entender y asimilar el proceso de relación entre la actuación de las personas y los resultados económicos y financieros obtenidos a través del establecimiento de responsabilidades y transferencias entre departamentos. FINANZAS INTERNACIONALES RA5. Entender y aplicar los sistemas y modelos que permiten la realización de las operaciones financieras que conducen a consolidar las relaciones con los clientes al facilitar las formas de cobro, pago y financiación en las negociaciones comerciales. AUDITORÍA RA6. Analizar información económica y financiera. RA7. Diagnosticar la situación económica y financiera de la empresa. COMUNICACIÓN EN LOS NEGOCIOS RA1. Realizar presentaciones en lengua inglesa eficazmente. Comprender la importancia de la planificación de la comunicación corporativa. RA2. Desarrollar el plan de comunicación de la empresa. Establecer la comunicación hacia fuera. GESTIÓN DE OPERACIONES INTERNACIONALES RA3. Analizar el impacto de la actividad logística en el establecimiento de la estrategia empresarial internacional y comprender la función de operaciones, sus objetivos y los conceptos básicos en un proceso de internacionalización. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES RA4. Reflexionar sobre las situaciones de conflicto de intereses generadas por la actividad empresarial. RA5. Equilibrar las finalidades de la empresa con la protección del bienestar general. RA6. Aprender a dialogar con los diversos agentes sociales. JUEGO DE EMPRESA RA7. Relacionar la actuación a realizar por cada una de las áreas de la empresa ante una situación determinada que afecte a su posición en el mercado y, en función de ello, tomar las decisiones que permitan el normal funcionamiento de la empresa actuando en un mercado global. DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE EQUIPOS RA8. Entender qué impacto tiene el trabajo en equipo en el desarrollo de la estrategia de la empresa. RA9. Aprender a delegar y asignar tareas. RA10. Aprender a motivar a las personas. RA11. Entender cómo se gestiona el rendimiento. LOGÍSTICA INTERNACIONAL RA12. Analizar las consecuencias del proceso de integración de la cadena logística a nivel internacional y el desarrollo logístico en diversas partes del mundo. DIRECCIÓN DE PERSONAS RA13. Aprender las funciones del área de personal en la empresa. Entender las etapas de selección, formación, remuneración y promoción de personal, cese de la actividad laboral y rotación. RA14. Evaluar el rendimiento. NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL RA15. Aplicar criterios cuantitativos y aspectos cualitativos en la toma de decisiones. RA16. Introducir los elementos básicos de la comercialización y planificar estrategias comerciales. COMPRAS INTERNACIONALES RA17. Entender y gestionar la función de compras en una empresa. RA18. Evaluar la opción de compra frente a la opción de producción. SISTEMAS DE INFORMACIÓN RA19. Valorar la selección e implementación de un sistema ERP. RA20. Comprender los diferentes elementos que componen un sistema de gestión empresarial y qué procesos soportan. EXPANSIÓN INTERNACIONAL RA1. Distinguir las diferentes alternativas de las que dispone una empresa para introducir sus productos y servicios en diferentes países y seleccionar las más apropiadas atendiendo a los intereses de la empresa y las características del mercado. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA INTERNACIONAL RA2. Evaluar e interpretar las variables que permiten el establecimiento de una estrategia y que conducen al posicionamiento y/o la consolidación de una empresa en el mercado internacional. CULTURA Y NEGOCIOS EN ASIA RA3. Diseñar estrategias de negocio adaptadas a los elementos específicos del entorno político, económico, social, tecnológico e histórico de Asia. CULTURA Y NEGOCIOS EN EUROPA RA4. Diseñar estrategias de negocio adaptadas a los elementos específicos del entorno político, económico, social, tecnológico e histórico de Europa. CULTURA Y NEGOCIOS EN AMÉRICA RA5. Diseñar estrategias de negocio adaptadas a los elementos específicos del entorno político, económico, social, tecnológico e histórico de América. CULTURA Y NEGOCIOS EN ORIENTE MEDIO Y ÁFRICA RA6. Diseñar estrategias de negocio adaptadas a los elementos específicos del entorno político, económico, social, tecnológico e histórico de Oriente Medio y Norte de África. CULTURA Y NEGOCIOS EN OCEANÍA RA7. Diseñar estrategias de negocio adaptadas a los elementos específicos del entorno político, económico, social, tecnológico e histórico de Oceanía. GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES RA8. Desarrollar, implementar y evaluar proyectos dinámicos internacionales en equipo y sus riesgos. INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO RA9. Buscar, reconocer y explotar las oportunidades de negocio en diversos entornos organizativos y valorar el potencial innovador de las mismas. NEGOCIOS INCLUSIVOS RA10. Generar proyectos empresariales basados en la población con menos recursos económicos (base de la pirámide). INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I RA1. Llevar a cabo una investigación de mercados: establecer el tamaño muestral, escoger los medios idóneos para realizarla y presentar los resultados de forma adecuada. INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II RA2. Aplicar adecuadamente las técnicas multivariantes de dependencia, analizar los resultados y presentar adecuadamente los informes generados. MÉTODOS CUANTITATIVOS RA3. Aplicar adecuadamente las técnicas multivariantes de interdependencia, según el tipo de datos y las características de los informes que se necesiten. MARKETING INTERNACIONAL RA1. Determinar la estrategia de marketing internacional de la empresa. RA2. Evaluar las consecuencias del marketing mix establecido y realizar las adaptaciones necesarias para su desarrollo global. E-COMMERCE RA3. Utilizar el comercio electrónico como un canal más de comercialización para las empresas. Diseñar y lanzar una campaña publicitaria online y realizar su seguimiento y adaptación. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR RA4. Interpretar los factores que afectan al comportamiento del consumidor y comprender las decisiones que toma con respecto a los estímulos generados por las empresas. RA5. Interpretar las tendencias y crear estrategias que respondan al comportamiento del consumidor identificado. DIRECCIÓN DE VENTAS RA6. Organizar, coordinar y controlar las actividades de un equipo de ventas. MARKETING INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS RA7. Gestionar las estrategias de marketing en el entorno B2B (marketing industrial) y en el entorno de los servicios. RA8. Evaluar y controlar los efectos de las estrategias de marketing establecidas en el entorno B2B (marketing industrial) y en el entorno de los servicios. MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL RA9. Pensar y planificar como un gestor de marketing en la web. CREATIVIDAD Y COMERCIO DIGITAL RA10. Adaptar el desarrollo de un plan de marketing, en el proceso creativo, a la creación de un e-commerce. POLÍTICAS DE PRECIOS RA1. Analizar cómo puede afectar un canal de distribución al margen de beneficios. RA2. Aplicar y discriminar entre las diversas estrategias innovadoras en política de precios. PUBLICIDAD Y COMUNICACIÓN RA3. Preparar y desarrollar una campaña publicitaria, utilizando los medios más adecuados para las circunstancias de la empresa. RA4. Analizar los efectos de la campaña publicitaria. RETAIL INTERNACIONAL RA5. Evaluar los diversos canales de comercialización que tiene la empresa y establecer estrategias adaptadas a cada canal. DIRECCIÓN INTERNACIONAL DE PRODUCTO RA6. Establecer las estrategias y el posicionamiento del producto a nivel internacional, de acuerdo con la estrategia general de la empresa. DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y ATENCIÓN AL CONSUMIDOR RA7. Evaluar y aplicar los métodos de gestión y de relación de las empresas con los consumidores individuales y segmentados (CRM). RA8. Integrar e interrelacionar la actividad de CRM con el resto de las actividades del departamento comercial. TRABAJO DE FIN DE GRADO RA1. Demostrar la capacidad de búsqueda, tratamiento, selección y valoración de información de naturaleza empresarial, institucional o social, prestando atención a elementos multiculturales. RA2. Aplicar de manera conjunta criterios cuantitativos y aspectos cualitativos y normativos. RA3. Analizar e interrelacionar en un mismo proyecto distintas áreas de una organización. RA4. Identificar los principales resultados del trabajo y presentarlos sintéticamente de manera oral y escrita. PRÁCTICAS DE EMPRESA RA1. Crear una visión propia integral del funcionamiento de un negocio o proyecto de marketing internacional. RA2. Trabajar y adaptarse a equipos y entornos dinámicos e internacionales. RA3. Tomar decisiones en entornos complejos y en procesos de negociación.