Download Modelo 19.1 - N - Declaración Responsable de Obra Menor
Document related concepts
Transcript
Sello Registro: Excmo. Ayuntamiento de Alicante TIPO N- NÚMERO AÑO Nombre y apellidos o Razón Social D.N.I./N.I.F. Teléfono Domicilio Localidad Correo Electrónico: CP: Nombre y apellidos de la persona que la/le representa: D.N.I./N.I.F. Teléfono Domicilio Localidad Correo Electrónico: CP: EXPONE Que desea realizar las obras/actuación indicadas expresamente, para ello formulo DECLARACIÓN RESPONSABLE por la que manifiesto, bajo mi responsabilidad, la veracidad de cuanto expongo y en especial que las obras/actuación a realizar se ajustarán a las expresadas. Adjunto documentación expresiva de la actuación, de conformidad con lo requerido por el artículo 13.2 de la vigente Ordenanza Municipales Reguladora del Procedimiento para otorgar licencias Urbanísticas y Ambientales y figuras afines. Que dispongo de la documentación completa y me comprometo a ejecutar las obras/actuación, observando las medidas de seguridad y demás establecidas en la normativa técnica aplicable, y, de conformidad con el artículo 24.2 de la Ordenanza, comenzar las obras en un plazo de 3 meses desde que se adquiera la facultad y el de ejecutarlas en 6 meses desde su inicio. (Artículo 69 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). El artículo 214 de la Ley 5/2014, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana determina las siguientes actuaciones como sujetas a declaración responsable, así como el Artículo 13.2. Para la formulación de la Declaración Responsable y la Instrucción 1/2013, BOP nº 93 de 20 de mayo de 2013. Obras de reforma en los edificios: Mantenimiento: Marcar Si/no Presupuesto Nº m2 obras Obras de reforma en los edificios: Acondicionamiento u obras puntuales. Las obras de mera reforma que no supongan alteración estructural del edificio, ni afecten a los elementos catalogados o en trámite de catalogación, así como las de mantenimiento de la edificación que NO requieran colocación de andamiaje en la vía pública. Marcar Si/no Presupuesto Nº m2 obras Obras de reforma en los edificios: Restauración o rehabilitación, consolidación o reestructuración. Las obras de modificación o reforma que afecten a la estructura o al aspecto exterior e interior de las construcciones, los edificios y las instalaciones de todas clases, cualquiera que sea su uso, que NO supongan ampliación ni obra de nueva planta. No requieran colocación andamiaje vía pública: Marcar Si/no Presupuesto Nº m2 obras Total Presupuesto Total Nºm2 obra TOTAL/ES PRESUPUESTO Y METROS CUADRADO DE OBRA (cálculo de la tasa) Descripción exacta de las obras/actuaciones y/o instalaciones solicitadas: Emplazamiento exacto con indicación de todas las vías públicas a las que de fachada: Identifique al menos una de las siguientes coordenadas UTM, geográficas o referencia catastral: (obligatorio) Coordenadas UTM X Coordenadas Geográficas La . , - Y - Nº Referencia catastral de inmueble . Lo . , . . Datos del/la técnico/a autor/a del proyecto (nombre y apellidos, titulación y número de colegiado/a) y Declaración Responsable: Nombre y apellidos: Como técnico/a autor/a del proyecto, Firma del/la técnico/a autor/a del declaro la corrección formal de éste proyecto: Titulación: con arreglo a la normativa aplicable. Nº Colegiado/a: DNI: Lugar y fecha: Firma A LA CONCEJALIA DE URBANISMO Modelo 19.1 Los datos incluidos en esta instancia serán utilizados únicamente con el fin para el que ésta se presenta, siendo tratados conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Disposición Adicional Segunda. Forma de presentación de la documentación: Ordenanza Municipales Reguladora del Procedimiento para otorgar licencias Urbanísticas y Ambientales y figuras afines 2. Cuando se trate de proyectos u otra documentación técnica, se presentará un ejemplar en .../... soporte informático, en un CD, DVD o pen-drive, en formato PDF, en ningún caso comprimido y se compondrá de: a) La totalidad de los textos (memoria, cuadro de precios, mediciones, presupuestos, anejos, etc) en archivo con capacidad no superior a 50 MB. Si la extensión del documento superase ese tamaño, deberá crearse archivos individualizados para cada uno de los contenidos. b) La totalidad de los planos, en un archivo con capacidad no superior a 50 MB. El tamaño máximo de los planos será DIN-A3 a una escala legible. Sólo serán admisibles los planos en tamaño DIN-A2 cuando sea imposible su presentación en formato DIN-A3. c) Los soportes citados no serán regrabables y en ellos se identificará el nombre del proyecto, su autor o autores, su firma digital y la fecha de realización. Si se tratase de un proyecto de visado obligatorio, contendrá éste en forma electrónica. 3. Cualquier modificación del proyecto original se presentará en las mismas condiciones reseñadas y en la forma de proyecto refundido. No se admitirán modificaciones de proyectos presentados en aspectos parciales del mismo. Artículo 13.2. Para la formulación de la Declaración Responsable se requerirá la presentación de la siguiente documentación, según la actuación a realizar: 1º) MANTENIMIENTO: Instrucción 1/2013, BOP nº 93 de 20 de mayo de 2013 Definición: Tienen como finalidad mantener y/o conservar la edificación en correctas condiciones de salubridad y ornato, sin alterar su estructura ni distribución, no afectarán a la fachada del edificio, salvo planta baja, ni se realizarán en edificios catalogados o en trámite de catalogación. Objeto de la obra en el EXTERIOR del edificio: 1. Pintura o reparación de fachada de viviendas y/o locales en planta baja exclusivamente. 2. Sustitución de elementos publicitarios, aire acondicionado, etc., que afecten exclusivamente a la planta baja. 3. Instalación de borriqueta y/o vehículo articulado hasta la entreplanta (solo planta baja) para la ejecución de obras comprendidas en los apartados 1 y 2. Objeto de la obra en el INTERIOR de las viviendas o del edificio: La siguiente relación de obras quedan EXCLUIDAS de solicitud de declaración responsable de obra menor MANTENIMIENTO, excepto si para su ejecución se requiere ocupar la vía pública (aceras y/o calzada). Instrucción 1/2013, BOP nº 93 de 20 de mayo de 2013. COCINA: BAÑOS Y ASEOS: 1. Sustitución revestimiento (pavimentos, alicatados, falsos techos 1. Sustitución revestimientos (pavimentos, alicatados, falsos techos. 2. Sustitución de muebles de cocina si requieren obra. 2. Sustitución de sanitarios si requiere obra. 3. Fontanería 3. Reparación o mejora de instalaciones eléctricas. 4. Instalación eléctrica 4. Fontanería. RESTO DE VIVIENDA: EN ZAGUANES Y ESCALERAS COMUNITARIAS: 1. Desconchados, enlucidos y pinturas. 1. Sustitución de pavimentos. 2. Sustitución de pavimentos sin superposición de los mismos ni incrementos de cargas. 2. Alicatados. 3. Carpintería interior. 3. Mantenimiento de instalaciones ya existentes. 4. Falsos techos Documentación MANTENIMIENTO: 1. Presupuesto. 2. Descripción pormenorizada de la obra en la que conste el compromiso expreso de no disminuir las condiciones de habitabilidad 3. Justificante del abono de las tasas. 2º) ACONDICIONAMIENTO u OBRAS PUNTUALES: Instrucción 1/2013, BOP nº 93 de 20 de mayo de 2013 Definición: El acondicionamiento en el interior del edificio tiene como objeto modificar las condiciones de habitabilidad de un edificio o de parte de él, mediante la sustitución o ampliación de instalaciones o la redistribución de su espacio interior, manteniendo sus características morfológicas. En cuanto a las obras puntuales comprenden aquellas que se realicen en el exterior del edificio, conservando su volumetría y morfología y sin que merme las condiciones de habitabilidad o seguridad en el edificio o sus instalaciones. Se excluyen las que se efectúen en los edificios catalogados o en trámite de catalogación. Objeto de las obras: a) En el interior del edificio: - Reparación de daños en elementos comunes y/o privativos no estructurales. (escaleras, zaguán, garaje, patio de luces, acometidas, bajantes, instalaciones, etc. - Acondicionamiento y redistribución de elementos privativos y/o comunes que respeten las normas sobre accesibilidad, habitabilidad, calidad, salubridad y seguridad contra incendios. (distribución espacio interior, rampas, etc.) b) En el exterior del edificio, en fachadas y cubiertas: - Reparación de daños no estructurales en elementos comunes y/o privativos. - Reposición de elementos compositivos: enfoscados, revocos, enlucidos y estucados; limpieza y pintura; cerrajería, carpintería y persianas; canalones, bajantes, vierteaguas, etc., que afecten a la fachada exclusivamente. - Retejados o impermeabilizantes. - Molduras, cornisas, impostas y voladizos. - Trabajos verticales sin andamio. (reparaciones descolgándose) DOCUMENTACIÓN: Junto a la Declaración Responsable se adjuntará MEMORIA TÉCNICA redactada y firmada por técnico competente (no visado), SIN ADAMIAJE EN VÍA PÚBLICA que comprenderá en todo caso: a) Presupuesto. b) Descripción pormenorizada de la obra en la que conste el compromiso expreso de no disminuir las condiciones de habitabilidad. c) Cuando afecte a la distribución interior, tanto en elementos comunes como privativos, se adjuntará plano del estado actual y del estado reformado. d) Justificante del abono de las tasas. 3º) RESTAURACIÓN o REHABILITACIÓN, CONSOLIDACIÓN o REESTRUCTURACIÓN: Instrucción 1/2013, BOP nº 93 de 20 de mayo de 2013: Definiciones: Las obras de RESTAURACIÓN o REHABILITACIÓN pretenden la restitución del edificio a su estado original, pudiendo incluir sustituciones parciales de elementos estructurales, así como la incorporación de nuevas instalaciones para asegurar la estabilidad y funcionalidad adecuadas del edificio con relación a las necesidades del uso a que fuera a destinarse. Las obras de CONSOLIDACIÓN pretenden el refuerzo y/o sustitución de elementos del edificio dañados, para asegurar la estabilidad del mismo o sus condiciones básicas de uso. Las obras de REESTRUCTURACIÓN tienen el mismo carácter, pero mayor alcance, que las de restauración, ya que pueden llegar a afectar a elementos estructurales del edificio e, incluso, demoliciones interiores. Quedan excluidos de éste procedimiento los edificios catalogados o en trámite de catalogación. Objeto de las obras: - Instalación de ascensores afectando a la estructura del edificio. - Huecos en fachada que afecten a muros de carga, forjados o estructura del edificio. - Cualquier otra obra que represente una actuación en elementos estructurales. - Apertura de huecos en forjados de unión de dos alturas, verticalmente u horizontalmente. - Refuerzo de pilares, etc. Documentación: Al afectar a elementos estructurales, junto a la Declaración Responsable deberán presentar PROYECTO BÁSICO redactado y firmado por técnico competente (no visado) SIN ANDAMIAJE EN VÍA PÚBLICA, de conformidad con el artículo 12.2 de la Ordenanza Reguladora del Procedimiento para el otorgamiento de licencias urbanísticas y ambientales y figuras afines. Artículo 69 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas 4. La inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información que se incorpore a una declaración responsable o a una comunicación, o la no presentación ante la Administración competente de la declaración responsable, la documentación que sea en su caso requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado, o la comunicación, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. Asimismo, la resolución de la Administración Pública que declare tales circunstancias podrá determinar la obligación del interesado de restituir la situación jurídica al momento previo al reconocimiento o al ejercicio del derecho o al inicio de la actividad correspondiente, así como la imposibilidad de instar un nuevo procedimiento con el mismo objeto durante un período de tiempo determinado por la ley, todo ello conforme a los términos establecidos en las normas sectoriales de aplicación. 1.2.a.1 1.2.a.2 1.2.a.3 1.2.a.4 1.2.a.5 1.2.a.6 1.2.a.7 1.2.a.8 Obras de mantenimiento, modificación o reforma que afecten, o no, a la estructura o al aspecto exterior o interior de las construcciones, los edificios e instalaciones de todas clases, cualquiera que sea su uso, que no afecten a edificios catalogados o en trámite de catalogación: Obras de mantenimiento, modificación o reforma que afecten, o no, a la estructura o al aspecto exterior o interior de las construcciones, los edificios e instalaciones de todas clases, cualquiera que sea su uso, que no afecten a edificios catalogados o en trámite de catalogación Obras de mantenimiento, modificación o reforma que afecten, o no, a la estructura o al aspecto exterior o interior de las construcciones, los edificios e instalaciones de todas clases, cualquiera que sea su uso, que no afecten a edificios catalogados o en trámite de catalogación Obras de mantenimiento, modificación o reforma que afecten, o no, a la estructura o al aspecto exterior o interior de las construcciones, los edificios e instalaciones de todas clases, cualquiera que sea su uso, que no afecten a edificios catalogados o en trámite de catalogación Obras de mantenimiento, modificación o reforma que afecten, o no, a la estructura o al aspecto exterior o interior de las construcciones, los edificios e instalaciones de todas clases, cualquiera que sea su uso, que no afecten a edificios catalogados o en trámite de catalogación Obras de mantenimiento, modificación o reforma que afecten, o no, a la estructura o al aspecto exterior o interior de las construcciones, los edificios e instalaciones de todas clases, cualquiera que sea su uso, que no afecten a edificios catalogados o en trámite de catalogación Obras de mantenimiento, modificación o reforma que afecten, o no, a la estructura o al aspecto exterior o interior de las construcciones, los edificios e instalaciones de todas clases, cualquiera que sea su uso, que no afecten a edificios catalogados o en trámite de catalogación Obras de mantenimiento, modificación o reforma que afecten, o no, a la estructura o al aspecto exterior o interior de las construcciones, los edificios e instalaciones de todas clases, cualquiera que sea su uso, que no afecten a edificios catalogados o en trámite de catalogación Hasta 30 m2 31,83 € De 31 a 50 m2 63,65 € De 51 a 100 m2 137,92 € De 101 a 250 m2 201,57 De 251 a 500 m2 286,44 € De 501 a 750 m2 403,14 € De 751 a 1000 m2 572,89 € Más de 1000 m2 806,28 € Modelo 19.1 Los datos incluidos en esta instancia serán utilizados únicamente con el fin para el que ésta se presenta, siendo tratados conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.