Download PLAN DE MARKETING PARA EL PRODUCTO CRÉDITO NUEVOS
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La universidad Católica de Loja ESCUELA DE BANCA Y FINANZAS MODALIDAD CLÁSICA “PLAN DE MARKETING PARA EL PRODUCTO CRÉDITO NUEVOS EMPRENDEDORES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NUEVOS HORIZONTES EN LA CIUDAD DE LOJA, AÑO 2009”. Tesis de grado previa a la obtención del Título de Ingenieras en Administración en Banca y Finanzas. AUTORAS: ADRIANA ALVAREZ SALAZAR KARINA HIDALGO ALEJANDRO DIRECTORA: ING. VERÓNICA ARMIJOS BUITRÓN LOJA ECUADOR 2009 Plan de Marketing Cesión de derechos Nosotras Adriana Patricia Álvarez Salazar y Karina Elizabeth Hidalgo Alejandro declaramos ser autoras del presente trabajo y eximimos expresamente a la Universidad Técnica Particular de Loja y a sus representantes legales de posibles reclamos o acciones legales. Adicionalmente declaramos conocer y aceptar la disposición del Art. 67 del Estatuto Orgánico de la Universidad Técnica Particular de Loja que su parte pertinente textualmente dice: “Forman parte del patrimonio de la Universidad la propiedad intelectual de investigaciones, trabajos científicos o técnicos y tesis de grado que se realicen a través, o con el apoyo financiero, académico o institucional (operativo) de la universidad” Adriana Álvarez Salazar Karina Hidalgo Alejandro ii Plan de Marketing Ing. Verónica Armijos Buitrón DIRECTORA DEL PROYECTO Certifica: Que el presente estudio de investigación realizado por las alumnas: Adriana Patricia Álvarez Salazar y Karina Elizabeth Hidalgo Alejandro; con el tema “PLAN DE MARKETING PARA EL PRODUCTO CRÉDITO NUEVOS EMPRENDEDORES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO NUEVOS HORIZONTES EN LA CIUDAD DE LOJA”, luego de haber cumplido con las sugerencias previamente señaladas posee la validez suficiente y satisface los requisitos existentes en la reglamentación de la Universidad Técnica Particular de Loja, motivo por el cual autorizo su presentación. Ing. Verónica Armijos Buitrón iii Plan de Marketing AUTORÍA Los conceptos, estrategias de marketing, conclusiones y recomendaciones expuestas en el trabajo son de absoluta responsabilidad de las autoras. Adriana Patricia Álvarez Salazar Karina Elizabeth Hidalgo Alejandro iv Plan de Marketing AGRADECIMENTO Dejamos constancia de nuestro más sincero agradecimiento a la Universidad Técnica Particular de Loja, al Área Administrativa, a la Escuela de Banca y Finanzas, a las autoridades y docentes por habernos permitido mejorar nuestra calidad profesional. De igual manera el reconocimiento sincero a al gerente Ing. Edgar Veintimilla de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes, quien supo colaborarnos con el desarrollo de nuestro tema de tesis, esto es facilitándonos información sobre la cooperativa que él administra. Un profundo agradecimiento a la Ingeniera Verónica Armijos por la desinteresada y correcta colaboración que nos ha brindado en la ejecución del proyecto de tesis. Adriana Álvarez Salazar Karina Hidalgo Alejandro v Plan de Marketing DEDICATORIA Con inmenso amor y cariño, dedico este trabajo investigativo: A mi madre: Marcia Patricia Salazar Chamba Quien con esfuerzo, sacrificio y empeño me dio la oportunidad de estudiar en esta prestigiosa universidad y que además siempre me ha apoyado incondicionalmente en los momentos buenos y malos de mi vida. Y a todo mi entorno familiar, que han sido la base primordial para mi formación tanto humana como profesional. Adriana Álvarez Salazar El presente trabajo de tesis lo dedico exclusivamente a mi madre y a mi hermano quienes con sacrificio me brindaron la oportunidad de poder estudiar y así poder terminar mis estudios universitarios con éxito. También dedico este trabajo a mi esposo quien me brindo su apoyo y aliento de superación tanto en mi vida personal como profesional. Karina Hidalgo Alejandro vi Plan de Marketing Índice de contenidos Carátula Cesión de derechos Certificación Autoría Agradecimiento Dedicatoria Índice de contenidos Resumen ejecutivo i ii iii iv v vi vii ix Introducción Capítulo 1 1.1 Análisis de la situación actual 2 1.1.1 Descripción de la institución financiera 2 1.1.2 Portafolio de productos/servicios 6 Capítulo 2 2.1 Definición del mercado 11 2.1.1 Análisis del mercado objetivo 11 2.1.2 Estrategia de segmentación del mercado 11 2.1.3 Enfoque del mercado 12 2.1.4 Objetivo de mercadeo 12 2.2 Comportamiento del cliente/consumidor 12 2.2.1 Cliente/consumidor 12 2.2.2 Perfil psicográfico y demográfico del cliente/consumidor 13 2.2.3 Motivos de acceder al crédito Nuevos Emprendedores 14 2.2.4 Factores de riesgo 14 2.3 Panorama competitivo 14 Capítulo 3 3.1 Estrategia competitiva 17 3.1.1 Enfoque de la estrategia competitiva 17 3.1.1.1 Componentes de valor para el cliente 17 3.1.1.2 Disciplina de valor 18 3.2 Posicionamiento 18 3.2.1 Posicionamiento del producto financiero 18 3.2.2 Características del posicionamiento del producto 19 3.2.3 Promesa al cliente 19 3.3 Posicionamiento en ventas del producto 20 3.4 Precio 21 Capítulo 4 4.1 Tácticas relacionadas con el producto, comunicación e impulso 23 4.1.1 Marca 23 4.1.1.1 Nombre 23 4.1.1.2 Lema 23 vii Plan de Marketing 4.2 Publicidad 4.2.1 Objetivos publicitarios 4.2.2 Estrategias publicitarias 4.2.3 Medios publicitarios 4.2.4 Cotización de publicidad mensual en los diferente medios de comunicación 4.3 Formato de los spot publicitarios Capítulo 5 5.1 Análisis financiero 5.1.1 Ventas 5.1.2 Ingresos totales 5.2 Evaluación financiera del plan de marketing 5.2.1 Presupuesto de publicidad 5.2.2 Estado de resultados proyectado Conclusiones y recomendaciones Conclusiones Recomendaciones Bibliografía Anexos viii 23 23 24 24 24 25 32 32 33 34 34 36 39 40 41 Plan de Marketing Resumen ejecutivo La cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes, es una de las instituciones cuya finalidad está enmarcada en el apoyo a las personas que quieren establecer sus propio negocio, esto con el objetivo de que ellos generen sus propios ingresos y puedan mantener un nivel de vida adecuada, así como también crear el capital monetario suficiente para cubrir los gastos en los que se incurra tanto para pagar el crédito obtenido como para mantener el negocio a lo largo de un determinado tiempo. Por eso la Cooperativa ha decidido realizar un Plan de Marketing para dar a conocer este tipo de productos con la finalidad de que la comunidad lojana se informe y logre acceder a uno de ellos con la esperanza de establecer su propio negocio. El producto para el cual se realizó el plan de marketing es el producto financiero crédito Nuevos Emprendedores, que como su nombre lo indica está dirigido a aquellas personas que tienen ese coraje de implementar su negocio personal, dentro de las que se encuentran los egresados de las diferentes universidades de la ciudad de Loja, asimismo a este producto pueden acceder las diferentes personas que tienen un plan de negocio rentable y sustentable. Para este propósito la Cooperativa cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Empresarial ADE, la misma que tiene como responsabilidad realizar un estudio completo para saber si la idea de negocio obtendrá utilidades dentro de un plazo de tiempo determinado. Con la finalidad de ayudar a la Cooperativa a posicionar su producto en el mercado, se ha realizado un plan de marketing, el cual está compuesto de seis capítulos, en los que se expone las diferentes estrategias para lograr una acogida por parte de la sociedad lojana. Una vez que se ponga en marcha el Plan de Marketing la Cooperativa logrará establecer de mejor forma el producto financiero en el mercado lojano y poder ganar más clientes porque el objetivo del Plan de Marketing es dar a conocer a la población el producto que ofrece la institución financiera. ix Plan de Marketing Para lograr la atención de la ciudadanía lojana se ha creído conveniente utilizar los diferentes medios de comunicación para publicitar el producto bancario que la Cooperativa brinda a los lojanos. Asimismo el Plan de Marketing resulta conveniente hacerlo ya que los indicadores que se han utilizado para determinar su factibilidad dan como resultado positivo, como es el caso del VAN, el cual da un valor de $ 8.528,48 mismo que es positivo e indica que si es viable la implementación, además se calculó la Tasa Interna de Retorno que dio como resultado 1400% que es un porcentaje mayor a la Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento y por último la inversión en el Plan de Marketing se la recupera en el primer año. x Introducción La inversión y flujo monetario es básico en el desarrollo económico de un país, pero ante la falta de alternativas crediticias sobre todo para el sector más pobre en un país donde 3 de cada 5 ecuatorianos son pobres se hace necesario destinar recursos y esfuerzos a este sector que representa una importante fuerza laboral. Es evidente el desafío de crear alternativas teórico-prácticas, para mitigar o contrarrestar los problemas sociales a través de variables económicas en este caso el crédito. La situación socio-económica que ha atravesado el Ecuador fruto de las malas políticas económicas aplicadas por los diferentes gobiernos de turno atraído como consecuencia el empobrecimiento de los sectores más vulnerables de la población y en especial de los sectores que se encuentran alejados de la capital del país, pues la dificultad para lograr acuerdos políticos no permite disponer de cuerpos legales que garanticen la inversión nacional, extranjera y contribuyan con la estabilidad económica, política y social. Loja no ha constituido una economía atractiva para el Estado, ni como mercado de inversión financiera, ni tampoco como mercado de producción y consumo. La debilidad económica junto con el centralismo han ocasiona que la capital lojana continúe actuando como un poder polarizante, que no posee fuerza suficiente para enlazar y organizar todo su territorio provincial en una región Las personas recién egresadas tienen la dificultad de encontrar puestos de trabajo, pero por qué no ayudar más bien que ellos sean generadores de fuentes de trabajo, mediante la obtención del crédito para nuevos emprendedores ya que este producto ya está en la Cooperativa de Ahorros y Crédito Nuevos Horizontes pero que muchos de la ciudadanía lojana no lo conocen. Por ello es la necesidad de realizar un plan de Marketing para el crédito “Nuevos Emprendedores “, para que la ciudadanía lojana llegue a conocer de este producto y se beneficio de este crédito, lo cual ayudaría a mejorar así el desarrollo socio-económico de la ciudad de Loja. Para el desarrollo se ha planteado en primer lugar la revisión de los productos básicos que ofrece la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes, analizar la situación actual de la Cooperativa; que sirven como guía y prestan una visión general del mismo, luego se establece y se determina nuestro mercado objetivo, cuáles van hacer nuestros clientes-consumidores, continuando se realiza las estrategias competitivas y el posicionamiento en el mercado del producto, para luego realizar o tácticas o medios de publicación para dar a conocer el producto; para terminar se muestran los análisis financieros para poder llevar a cabo el Plan de Marketing. Así en el primer capítulo se podrá encontrar un análisis de la situación actual, esto es una breve descripción de lo que realiza la cooperativa y el portafolio de productos y servicios que la misma ofrece a sus clientes. En el segundo capítulo se hace una definición del mercado al cual se quiere adentrarse y poder posicionar el producto financiero antes mencionado, se realiza un análisis del mercado objetivo y un análisis de los consumidores que podrían acceder a este tipo de crédito. En el capítulo tres se explica la estrategia competitiva que se llevará a cabo, la misma que implica establecer el enfoque que tendrá ésta, se estudiará la manera de lograr el posicionamiento del producto, el crecimiento del mismo y también se considerará el precio. En el cuarto capítulo se da a conocer los aspectos principales relacionados con el producto como son la marca y la publicidad que se utilizará para difundirlo. En el quinto capítulo, que dicho sea de paso, es el más corto se plantea la estrategia de gestión a realizarse, que en este caso es la estrategia del mercadeo directo, el mismo que nos permitirá tener un acercamiento más próximo con el cliente y poder llegar a él directamente con el producto que se está ofreciendo y queriendo posicionar en el mercado financiero lojano. Por último en el capítulo seis se elabora el análisis financiero del plan de marketing para el producto crédito nuevos emprendedores, el cual comprende los ingresos que se tendrá por las ventas que se realizarán, además se hará constar los costos fijos y variables en los que incurre la institución y como último se hace un estado de resultados proyectado del plan de marketing. CAPÍTULO I ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL de la cooperativa de ahorro y crédito nuevos horizontes 2 1.1 Análisis de la situación actual Para el siguiente análisis de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevos Horizontes” se ha considerado a la Cooperativa desde sus inicios, esto es desde que empezó a prestar sus productos y servicios financieros a la ciudadanía lojana, para lo cual se describe a continuación: 1.1.1 Descripción de la institución financiera: Nombre legal La Institución se constituyo como: Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevos Horizontes” Cía. Ltda. Tipo de empresa La institución se dedica a la prestación de servicios financieros. Personería jurídica La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevos Horizontes” se formo como compañía de Responsabilidad Limitada, que fue aprobada dentro del Acuerdo Ministerial numero 01719 el 03 de diciembre del 2002 y pasa a formar parte de la Dirección Nacional de Cooperativas desde el 03 de diciembre del 2002 con el numero 5557. Además cabe mencionar que la Cooperativa una vez constituida se afilio a la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito, también paso hacer parte de la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur. Misión La cooperativa se ha planteado como misión: ser una empresa cooperativa con alta responsabilidad social, dedicada a servir con excelencia a todos nuestros socios y clientes con productos financieros y sociales de calidad, para satisfacer sus necesidades socio-económicos a través de nuestro personal altamente calificado.” Visión Dentro de la visión que la Cooperativa se ha trazado es de “Llegar hacer la empresa cooperativa con servicios financieros y sociales, con alto sentido de responsabilidad social, que promueva el bienestar de la comunidad lojana en el 2012.” Plan de Marketing 3 Objetivos: Además la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevos Horizontes” para el buen funcionamiento de sus actividades se ha fijado objetivos que todo el personal de la institución se deberá regir para poder lograr sus metas planteadas a lo largo de sus actividades. Tiene como objetivo: Satisfacer eficaz y eficientemente las necesidades financieras de nuestros clientes, implementando oportunamente y de manera flexible productos y servicios financieros y sociales de acuerdo a los requerimientos de la comunidad Lojana. Valores Además la Cooperativa de plantearse una misión, visión, objetivos ha vista conveniente que la institución debe tener valores para que ayuden a tener una mayor confianza por parte de sus clientes. Los valores se describen a continuación: Honradez: nuestros actos se fundamentan en la rectitud y la integridad. Respeto: damos a nuestros colaboradores, clientes y público en general un trato cortés, ágil y amable. Credibilidad: nuestras acciones son ejecutadas con sinceridad de manera que generan la confianza de propios y extraños. Ubicación La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevos Horizontes” Cía. Ltda. , se encuentra ubicado en la Provincia de Loja, en las calles Sucre 06-40 entre José Antonio Eguiguren y Colón y por su crecimiento institucional se crearon agencias ubicadas en: San Sebastián en las calles Bernardo Valdivieso y Lourdes; y otra en la Parroquia de Malacatos ubicada en las calles Alejandro Bravo y Miguel Riofrío. Análisis FODA Para una mejor comprensión de la situación actual de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuevos Horizontes”, se ha elaborado un análisis FODA, la información se la ha recolectado de los socios mediante preguntas que se les hizo a los clientes de la Cooperativa, se utilizo la técnica Focus Group. A continuación se describe el análisis FODA: Plan de Marketing 4 Fortalezas: Facilidad y agilidad de acceso para la apertura en cuentas de ahorro como para la obtención de créditos. Estímulo a los socios a través de rifas, sorteos y otros. Diversificación de productos y servicios financieros que presta la Cooperativa. Personal administrativo y operacional eficiente y eficaz. Oportunidades: Cubrir demanda insatisfecha y expandir su mercado. Crear y brindar nuevos productos y servicios a sus socios para lograr la fidelización del cliente. Ofrece excelentes tasas de rendimientos en las inversiones de los socios. Debilidades: No darle el debido seguimiento en la colocación de los créditos a sus socios. Los montos de los créditos son pequeños por lo que los socios deben buscar financiamiento en otras instituciones financieras. Poco conocimiento de los clientes acerca de los productos y servicios financieros que brinda la Cooperativa. Para conceder un crédito se necesita de numerosos garantes, a diferencia de otras instituciones que brindan el mismo producto por un monto mayor y con los mismos garantes. Amenazas: Nuevos competidores. Perder socios por la falta de confianza y credibilidad en la Cooperativa ya que ésta todavía no se encuentra controlada bajo la Superintendencia de Bancos y Seguros. Dependencia total de los socios. Su competencia tiene gran participación en el mercado. Plan de Marketing 5 Organigrama La institución financiera se encuentra estructurada de la siguiente manera: Organigrama Estructural de la Cooperativa.1 A continuación se muestra los departamentos que conforman la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes: A sa m b l e a Ge n e r a l d e So c i o s Co n se j o d e V ig ilan cia Co n se j o d e A d m i n i str a c i ó n Ge r e n te Ge n e r a l A se so r Ju r íd i c o Co n ta d o r a M a r k e ti n g Si ste m a s I n v e r si o n e s A se so r d e Cr é d i to Recib id or/ Pa g a d o r Organigrama Funcional de la Cooperativa. Este organigrama permite conocer a las personas que se encuentran a cargo de los distintos cargos. Asamblea general de Socios Presidente: Sr. Vicente Jaramillo Fierro Consejo de Administración Presidente: Sr. Vicente Jaramillo Fierro 1 Tomado de información de la cooperativa Plan de Marketing 6 Consejo de Vigilancia Presidente: Sr. Carlos Espinoza Gerente General: Ing. Edgar Veintimilla 1.1.2 Portafolio de productos/servicios Productos financieros / bancarios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes A continuación se detalla todo los productos y servicios financieros que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes ofrece a toda la comunidad lojana: Ahorro a la vista El cliente puede obtener más dinero por sus ahorros ya que le ofrecen la mejor tasa de interés, planificando así su futuro y el de su familia. Ahorro Inteligente” Al abrir una cuenta de ahorros en “NUEVOS HORIZONTES” usted recibe mayor seguridad y gana un mejor interés por su dinero. Sus ahorros en “NUEVOS HORIZONTES” le sirven de encaje para solicitar créditos y ser beneficiario de sus productos y servicios. Crédito Estudiantil Con este crédito la cooperativa trata de apoyar económicamente a los estudiantes para alcanzar sus metas. Tarjeta de Débito Se la puede usar en cajeros automáticos a través de la red de cajeros a nivel nacional en convenio con el Banco del Austro. Chequera Nacional Respondiendo con alto criterio de creatividad, la Cooperativa logró realizar una alianza estratégica con el Banco del Austro, para ofrecer la Chequera Nacional, amparados por la Ley General de Cheques. Plan de Marketing 7 Es la primera Cooperativa Financiera en ofrecer este producto en la región sur del país. Crédito “Nuevos Emprendedores” La Cooperativa confía en nuestras capacidades creativas e innovadoras para desarrollar nuevas alternativas empresariales, para lo cual brinda este tipo de crédito a toda la comunidad lojana. Nuevos Emprendedores es otra alternativa de crédito y está dirigido para todos los clientes que en nuestro caso sería todas las personas que salen de las universidades, y así también de todas aquellas personas que requieren emprender en la implementación de su negocio propio u oficina. Características del producto Crédito para Emprendedores Monto: En este caso la Cooperativa financiará el 100% del monto del proyecto de negocio, aunque dependerá en cierta medida de las políticas de crédito que tiene establecidas la institución y por ende del análisis previo realizado al proyecto. Como monto máximo que establece la Cooperativa es de 10.000 USD. Plazo: Por lo general este tipo de operación crediticia es a mediano y largo plazo. Por ende el plazo que ha considerado la Cooperativa prudente para recuperar el capital principal más intereses es de 40 meses. Interés: Se lo aplica de acuerdo a las políticas de la Cooperativa aunque generalmente se utiliza tasas de interés preferenciales, que en este caso es 23,03% a julio del 2009. Amortización: Deberá concordar con los estudios financieros que se han dispuesto para análisis del proyecto de negocio. El pago también se lo puede hacer de manera mensual, quincenal, o de manera diaria, ya que se tiene que ver el tipo de negocio que se haga. Garantía: Las garantías reales que la Cooperativa considere adecuadas, debidamente aseguradas, aunque por lo general se gravan los activos del negocio; y además es conveniente requerir la garantía personal del dueño del negocio como muestra de su Plan de Marketing 8 confianza en el proyecto de negocio asimismo una garantía sobre firmas. Seguros: No se aplica seguros obligatorios al crédito como tal. Tipo de crédito: El producto Crédito para Emprendedores puede considerarse bajo el tipo de Microcrédito, cuya fuente de pago está basada en la rentabilidad o ingresos generados por el negocio. Requisitos para el Crédito Nuevos Emprendedores Perfil del proyecto avalado por la ADE Dos garantes personales Libreta con un mínimo de $30 Contrato de incubación La Cooperativa al tener un convenio con la Agencia de Desarrollo Empresarial, se ha creído conveniente mencionar las principales actividades que desarrolla esta agencia. Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) Para el otorgamiento de este crédito se necesita del perfil del proyecto que es avalado por la ADE, para tener respaldo de que el proyecto será factible y así el cliente no puede tener problemas en lo posterior y poder cubrir con sus obligaciones normalmente. La Agencia de Desarrollo Empresarial (ADE) ofrece asesoramiento e información para convertir las ideas en realidad, el ADE ayuda en: Elaboración de perfiles y proyectos de inversión para la micro y mediana empresa. Elaboración de estudios de mercado. Evaluación financiera, económica, social y ambiental Asesoramiento legal general Asesoramiento en aspectos contables, auditoria y pagos impositivos. Desarrollo de elementos publicitarios: corporativa. Elaboración de proyectos de desarrollo rural. Plan de Marketing logotipos, identidad 9 Visión de la ADE La Agencia de Desarrollo Empresarial se ha perfilado como visión: “La Agencia de Desarrollo Empresarial es una organización que contribuye al desarrollo socio económico sostenido de la región”. Misión de la ADE El ADE se ha planteado como misión: “La ADE es un ente generador de empleo mediante la gestión empresarial y el apoyo a la creación de empresas”. Incubación de empresas innovadoras La incubación de empresas es un sistema de gestión para la identificación, creación y desarrollo de nuevas empresas; la incubación consiste en posibilitar la creación de empresas innovadoras y acelerar el proceso de ejecución de las iniciativas empresariales, mediante servicios que van desde la identificación de riesgo y la orientación empresarial, hasta la facilitación de trámites administrativos requeridos para la consolidación del nuevo negocio. Cuando la Agencia de Desarrollo Empresarial ha revisado y avalizado el proyecto, el cliente solicita el crédito a la Cooperativa, el ADE una vez creado el nuevo negocio le da un seguimiento por los dos años, y tiene acceso al 3% de las utilidades de la empresa. Plan de Marketing CAPÍTULO II DEFINICIÓN DE MERCADO 11 2.1 Definición del mercado 2.1.1 Análisis del mercado objetivo La Cooperativa Nuevos Horizontes al ser una institución dedicada a la prestación de productos y servicios financieros así como también una institución preocupada por el bienestar de los habitantes lojanos, ha lanzado al mercado un producto novedoso que consiste en el Crédito Nuevos Emprendedores, el mismo que tiene por objeto dar la oportunidad a egresados de las diversas universidades de la ciudad de Loja y personas interesadas en la creación de sus propios y nuevos negocios que en lo posterior serán denominadas como clientes. La meta que actualmente tiene la Cooperativa es el poder dar a conocer y llegar a todas las personas con este producto financiero mediante el desarrollo de un plan de marketing, cuya finalidad será el transmitirlo a la población lojana para que puedan acceder a dicho producto y se vean beneficiadas con el mismo y a la vez implementar su propio negocio con el cual generarán sus propios ingresos que servirán para sustentar el mismo y cubrir determinados gastos. Las personas que se encuentren interesadas en este producto podrán acceder a él directamente en la institución financiera antes mencionada, debido a que no se cuenta con canales de distribución. Consumidores.- los consumidores finales del producto lo constituyen los clientes: personas que egresan de las universidades que en la ciudad existen y las personas que tienen la iniciativa de crear y emprender nuevos negocios en la ciudad de Loja. 2.1.2 Estrategia de segmentación del mercado Segmentos interesantes Egresados que universitarios Considerados como los emprender clientes potenciales para gusten nuevos Criterios para priorizarlos negocios ciudad de Loja. en la este producto. Depende de posicionamiento Plan de Marketing ellos el del 12 Personas que tengan la producto. iniciativa de implementar Porque se los considera un negocio propio en la como ciudad de Loja. consumidores de dicho posibles producto. 2.1.3 Enfoque del mercado Primera decisión: en donde planea crecer A corto plazo: (mercado A largo plazo: (mercado meta) potencial) Los habitantes de la ciudad de Se pretende llegar con este Loja, como son los egresados producto a las familias de la de las universidades, aquellos diferentes provincia de Zamora asimismo Chinchipe. individuos que quieren emprender un negocio propio que constituirían nuestros futuros clientes. 2.1.4 Objetivo de mercadeo El objetivo de mercado que se quiere alcanzar es conocer la situación real del mismo en la ciudad de Loja y a la vez estudiar su comportamiento con la finalidad de desarrollar estrategias de marketing que nos permitan posicionar el producto financiero Crédito Nuevos Emprendedores para de esta manera llegar al mercado objetivo planteado. 2.2 Comportamiento del cliente/consumidor 2.2.1 Cliente/ consumidor La cooperativa de ahorro y crédito Nuevos Horizontes al llevar establecida seis años en la ciudad de Loja y presente en el mercado financiero goza de gran aceptación por parte de la comunidad lojana por el tipo y calidad de los servicios y productos que la misma ofrece. Plan de Marketing 13 Los consumidores finales son los clientes que se conforman por los estudiantes que egresan de las diferentes universidades que hay en la ciudad de Loja como también forman parte de este grupo las personas interesadas en crear y administrar su propio negocio. 2.2.2 Perfil psicográfico y demográfico del cliente / consumidor Para poder establecer el perfil psicográfico y demográfico del consumidor lojano en especial se deben considerar ciertos aspectos como son el nivel de extroversión esto es que tan animados se sienten los clientes como para acceder a este tipo de producto, el grado de innovación es decir si quieren ofrecer un nuevo producto al mercado a través de su propio negocio y por ultimo considerar las características culturales que predominan en la ciudad es decir si las personas se arriesgan a consumir o adquirir productos nuevos que son ofertados por novedosas empresas o por los clientes, todo esto enmarcado en el aspecto psicográfico. Respecto a lo demográfico se enfatiza en detalles como son el sexo, edad, raza, lugar de residencia y las características físicas. Al conocer que en el Crédito Nuevos Emprendedores no tiene distinción de ninguno de los aspectos antes mencionados significa que todas las personas pueden acceder al mismo, especialmente nuestros clientes potenciales. En lo demográfico se especifica que el producto financiero está dirigido a hombres y mujeres, sin embargo en el punto de la edad se tendría inconvenientes porque estaría dirigido a personas mayores de 18 años, por lo demás no se presentarían obstáculos porque es para todas las razas, en cuanto al lugar de residencia no habría problema porque este producto financiero se lo está ofreciendo únicamente en la ciudad de Loja y por último en las características físicas no habrían contrariedades. Plan de Marketing 14 2.2.3 Motivos de acceder al Crédito Nuevos Emprendedores Al identificar los clientes cuáles son las características esenciales del producto que ofrece la Cooperativa Nuevos Horizontes, se puede determinar cuál es el mercado meta que la misma pretender alcanzar o abarcar, y por ende las necesidades y preferencias por adquirirlo. Por eso se debe llegar al consumidor / cliente indicando que el producto que ofrece la cooperativa proporciona seguridad, confiabilidad, facilidades y rapidez al momento de su entrega. Los clientes deben optar por este producto ya que ofrece beneficios como es el obtener dinero para emprender en un negocio cualquiera, además que brinda la posibilidad de cancelar el crédito cuando se tenga las primeras utilidades del negocio, las tasas de interés de este crédito están acorde con lo que establece el Banco Central del Ecuador y el plazo dependerá del tipo de negocio que se quiera emprender. 2.2.4 Factores de riesgo Competencia.- Este factor es de importancia debido a que una de las instituciones financieras ubicadas en la ciudad de Loja, puede lanzar un tipo de crédito similar o igual al de la cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes. Eliminación del producto.- Se da este aspecto por la posibilidad de retirar al producto del mercado, debido a que no se cuenta con el capital suficiente, porque es un crédito de alto riesgo o por la baja demanda que tiene el producto. 2.3 Panorama competitivo En la ciudad de Loja las instituciones financieras vigentes refiriéndonos tanto a los bancos como a las cooperativas no cuentan con este tipo de producto, por ende la cooperativa no tiene competidores directos por el momento. Pero sin embargo se presenta la posibilidad de que las demás instituciones ofrezcan sus productos financieros refiriéndonos a lo que son créditos de consumo, comercial Plan de Marketing 15 o el microcrédito en sus diversos tipos, con lo cual se diría que la Cooperativa tiene presente una competencia indirecta. La Cooperativa al considerar el posible riesgo que se puede presentar al otorgar este tipo de producto financiero cuenta con el respaldo de la Agencia de Desarrollo Empresarial ADE la misma que además de brindarle seguridad abaliza los proyectos empresariales, con lo cual se puede decir que la Cooperativa puede otorgar el crédito sin ningún problema y también se puede indicar que la Agencia de Desarrollo Empresarial ADE es un respaldo importante que disminuye el riesgo que la Cooperativa pueda incurrir. Asimismo se indica que la Cooperativa al tener un convenio con la Agencia de Desarrollo Empresarial cuenta con una ventaja competitiva que las otras instituciones financieras no tienen, misma que favorece a la institución para que dirija su dinero hacia proyectos rentables. Plan de Marketing CAPÍTULO III ESTRATEGIA COMPETITIVA 17 3.1 Estrategia competitiva 3.1.1 Enfoque de la estrategia competitiva Los productos y servicios que ofrece la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes, se los encuentra directamente en la institución y son accesibles para los clientes potenciales como son egresados de universidades de la ciudad de Loja y personas naturales que desean proponer una nueva idea de negocio; por lo tanto la Cooperativa se enfoca en estos proyectos de negocio presentados para conferir el crédito, mismos que tienen una aval otorgado por la Agencia de Desarrollo Empresarial. Cabe recalcar que no se dará solamente un producto que satisface las necesidades de las personas de emprender en un nuevo proyecto empresarial para obtener sus propios ingresos y cubrir los gastos que se puedan generar, sino que se ofrecerá un producto cuyas características garantizan al cliente calidad y seguridad de poder utilizarlo sin ningún tipo de inconveniente. Además la estrategia competitiva comprende lo que es la buena atención al cliente por parte del personal altamente capacitado que conforma la Cooperativa. 3.1.1.1 Componentes de valor para el cliente Precio.- Los clientes podrán acceder al producto financiero a una tasa de interés, a un monto, a un plazo y a otras condiciones iguales o mejores a las de la competencia, esto es condiciones que van a favor de los futuros clientes. Tiempo.- Gracias a que la Cooperativa cuenta con el capital suficiente para entregar a las personas que solicitan este crédito, el tiempo de entrega será corto y se le acreditará el dinero en la cuenta del cliente. Servicio de primera.- La institución financiera cuenta con una infraestructura adecuada que brinda comodidad y confort a los consumidores que acuden a este lugar. Calidad.- Es en este aspecto donde la Cooperativa puede ganar mayor número de clientes porque cuenta con la ventaja de que es la única que ofrece este tipo de productos en este Plan de Marketing 18 momento y que además cumple con el fin de facilitar a las personas el capital suficiente para poder emprender un negocio. 3.1.1.2 Disciplina de valor La disciplina de valor con la que cuenta la Cooperativa de acuerdo a las necesidades del mercado, las características del producto y a la competencia se enfoca en la excelencia operativa. La Cooperativa la integran personas con mucha experiencia y conocimiento de cómo colocar el dinero con el objetivo de que vaya dirigido a proyectos rentables, asimismo esta entidad financiera y todos los que en ella laboran tratan de buscar la manera de ayudar a la sociedad lojana brindando productos novedosos como es el crédito Nuevos Emprendedores, con las mejores condiciones que puede ofrecer la misma pero que además están acorde con el mercado y la competencia. Los miembros de la entidad combinan su trabajo intelectual, sus habilidades, sus destrezas y su técnica para de esta manera hacer que el cliente pueda obtener lo que buscaba y sobre todo quede satisfecho de acceder a un producto financiero de calidad y sobre todo rentable. 3.2 Posicionamiento 3.2.1 Posicionamiento del producto financiero La Cooperativa mediante el plan de marketing tendrá como meta posicionar el producto financiero Crédito Nuevos Emprendedores en el mercado lojano específicamente en el concepto personal de cada uno de los clientes potenciales por las características y beneficios que brinda dicho producto, como son el obtener capital para desarrollar o llevar a cabo una idea de negocio rentable, la oportunidad de acceder a éste en la Cooperativa ya que en ninguna otra institución financiera posee dentro de su portafolio de productos y servicios un tipo de crédito como lo es este producto financiero, entre otros. Asimismo se llega al mercado Plan de Marketing 19 financiero lojano con productos novedosos como es el Crédito Nuevos Emprendedores que ofrece la Cooperativa y que los clientes pueden acceder al mismo. 3.2.2 Características del posicionamiento del producto El posicionamiento del producto abarca las siguientes características, mismas que contienen un pequeño concepto de lo que significa cada una de ellas: Es fidedigno.- porque se da a conocer a los clientes las condiciones en las cuales se otorga el crédito. Es único.- ya que la Cooperativa es la única que ha creado este tipo de producto y que la competencia no lo posee directamente pero si de forma indirecto a través de los créditos que ofrecen la competencia. Es comprensible.- porque se da a entender que es lo que se pretende con el crédito. Está orientado hacia el beneficio.- cumple con esta característica porque de lo que se trata es de poder ayudar a que las personas tengan la posibilidad de emprender su negocio tan soñado y en el futuro tengan beneficios tanto sociales como económicos. Es reconocido.- debido a que la institución que lo ofrece tiene reconocimiento en el mercado local, además que es una entidad que tiene gran acogida por parte de la comunidad lojana porque se encuentra al servicio de la misma desde hace seis años. Es constante.- este producto siempre estará presente en el portafolio de los productos y servicios de la Cooperativa y la sociedad podrá recurrir a solicitar el crédito en cualquier momento. 3.2.3 Promesa al cliente Crédito Nuevos Emprendedores Será un producto que estará disponible cuando los clientes lo necesiten o cuando tengan necesidad de capital para llevar a cabo un proyecto empresarial. Plan de Marketing 20 Es un producto que brinda beneficios a los clientes. Provee de capital financiero a los clientes para que desarrollen su proyecto corporativo. Posee condiciones que no obstaculizan el poder acceder al crédito. Se basa en los parámetros establecidos por el Banco Central del Ecuador en cuanto a la fijación de tasas. Asimismo está acorde con el cambiante entorno económico del país y a las necesidades de los individuos. Posicionamiento en ventas del producto VENTAS 3.3 Introducción Crecimiento Madurez Decadencia Mediante el cuadro que se presenta en la parte superior de este tema, se pretende dar a conocer las etapas que el mismo tiene como son la introducción donde el producto empieza recién a presentarse en el mercado como lo es el Crédito Nuevos Emprendedores, esto es, se empieza a dar a conocer a la ciudadanía que la Cooperativa ofrece un nuevo producto financiero y para lograr esto se ejecutará el plan de marketing con el fin de introducir el producto al mercado mediante las diversas estrategias de mercadeo; en la etapa de crecimiento se espera que el producto tenga un adecuada evolución de acuerdo a la demanda y condiciones del mercado; como todo producto una vez logrado un incremento aceptable llega a la etapa de madurez donde el producto se encuentra en su punto más alto y donde obtiene los mejores réditos, es decir se encuentra en su punto máximo; por último se presenta una etapa de decadencia en la cual el crecimiento del producto empieza a disminuir por aspectos inherentes o relacionados a la economía nacional o debido a la demanda escasa que pueda tener éste. Por esto se pretende que con el lanzamiento del producto se obtenga un crecimiento lento en ventas debido a que es un producto que Plan de Marketing 21 recién se está dando a conocer a la ciudadanía, y a pesar de que no cuenta con competidores directos, tiene la posibilidad de enfrentarse a los competidores indirectos que en este caso son las demás instituciones bancarias, que si bien no ofrecen el mismo producto pero si cuentan con la posibilidad de dar otro tipo de créditos. Es por eso que se requiere ganar confianza en los clientes potenciales, y para lograrlo se deben realizar campañas publicitarias que permitan difundir el producto que se trata de introducir en el mercado y también se pretende motivar al cliente para que acuda a la Cooperativa para que acceda al producto. Estrategias Efectuar una campaña de publicidad exponiendo que la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes es la que ofrece el producto. Organizar la presentación del producto y los beneficios que ofrece. Elaborar paquetes promocionales con la finalidad de ganar mercado. Utilizar el reconocimiento que posee la Cooperativa para llegar a la sociedad lojana. 3.4 Precio La estrategia de precio para el producto Crédito para Emprendedores se establecerá con las siguientes condiciones: 1. Para establecer el precio del crédito se considerará la tasa de interés que mensualmente fija el Banco Central del Ecuador para este concepto, por ende la Cooperativa se verá obligada a fijar una tasa de interés que no sobrepase el techo máximo de la tasa para microcrédito, sin embargo cabe recalcar que también se basará en las políticas que tenga la Cooperativa. 2. Cabe recalcar que la institución financiera puede realizar un sondeo para evaluar el precio establecido para el Crédito Nuevos Emprendedores con respecto al precio de los otros créditos que ofrece la competencia, con lo cual se podrá llegar a determinar el precio final. Plan de Marketing CAPÍTULO IV TÁCTICAS RELACIONADAS CON EL PRODUCTO, COMUNICACIÓN E IMPULSO 23 4.1 Tácticas relacionadas con el producto, comunicación e impulso Para lograr un buen posicionamiento del producto en el mercado se utilizará los principales medios de comunicación de la ciudad de Loja, como se describe a continuación: Televisión: Es el medio que mayor efecto causa en la audiencia, para el lanzamiento de nuestra estrategia se utilizará los medios publicitarios del Canal Televisivo ECOTEL por ser un medio de buena sintonía en la ciudad. Radio: Es un medio en la que logra difundir la información a toda la ciudadanía, con este medio se logra llegar hasta los rincitos más pequeños que tiene nuestra ciudad, es un medio que tiene mucha acogida en las personas que trabajan en entidades públicas como privadas. En nuestro caso se realizara en las radios Luz y Vida y Radio Poder por ser las dos más sintonizadas por la comunidad lojana. Prensa escrita: Se utilizará como medio para poder reforzar la publicidad televisiva, se lo hará por medido de la prensa de LA HORA, por ser el diario más acogido y el único en la provincia de Loja. Folletería: Se utilizará hojas volantes como un medio de ejecución de las estrategias publicitarias. 4.1.1 Marca 4.1.1.1 Nombre: Crédito “Nuevos Emprendedores” 4.1.1.2 Lema: Confiamos en tu capacidad creativa e innovadora para desarrollar nuevas alternativas empresariales 4.2 Publicidad 4.2.1 Objetivo publicitario Posicionar el crédito para nuevos emprendedores en la comunidad lojana. Plan de Marketing 24 4.2.2 Estrategias publicitarias Realizar un spot publicitario en los diferentes medios de comunicación de la ciudad de Loja. Dar a conocer las empresas que se han formado gracias al apoyo de la Cooperativa. Visitar las Universidades de la ciudad de Loja para dar a conocer el Crédito para Nuevos Emprendedores que ofrece la Cooperativa. 4.2.3 Medios publicitarios Se utilizará la Prensa, en este caso se hará en la ciudad de Loja y se trabajará con el DIARIO LA HORA por lo que es un diario local, y por lo que tiene buena acogida en la ciudad. Se creará anuncios en los distintos medios de comunicación con el producto Créditos para Nuevos Emprendedores y el nombre de la Cooperativa y su ubicación. Se realizará un spot televisivo en el canal ECOTEL. Se realizará spot publicitarios en las principales radios de la ciudad de Loja. Se utilizará hojas volantes que será repartidos por toda la ciudad de Loja. 4.2.4 Cotización de publicidad mensual en los diferentes medios de comunicación Cotización de publicidad DESCIPCION MEDIDA CANTIDAD PRECIO TOTAL UNITARIO Anuncios en Anuncios Diario LA Mensuales 20 $ 35,84 $716,80 1 $ 900 $ 900 1000 $ 0.12 $ 120 HORA Spot Paquete televisivo en (30 ECOTEL segundos) Hojas Unidades Plan de Marketing 25 volantes Spot Paquete de publicitario 88 cuñas en Radio mensuales 1 $ 246,40 $ 246,40 1 $ 280 $ 280 Poder Spot Paquete de publicitario 300 cuñas en Radio Luz publicitarias y Vida Total $2.263,20 Se contratará un paquete de 20 anuncios publicitarios en el diario LA HORA, los mismos que se publicarán en el mes. Además con este paquete de 20 anuncios, el diario concederá 4 anuncios gratis. Asimismo se realizará un spot televiso en el canal local ECOTEL, este spot tendrá una duración de 30 segundos y se lo transmitirá una vez por semana. Se mandará a elaborar un paquete de 1000 hojas volantes que se las repartirá a la sociedad lojana. De la misma forma se pasarán cuñas en la Radio Poder, para lo cual se contratará un paquete de 88 cuñas mensuales. Igualmente se transmitirán cuñas en la Radio Luz y Vida, por ende se contrató un paquete de 300 cuñas mensuales. Por contratar este paquete la radio pasará cuñas sábados y domingos de manera gratuita. 4.3 Formato de los spot publicitarios Diario La Hora Al ser diario local y de gran circulación se pretende colocar un anuncio cuyo tamaño es de 10 cm por 10 cm, el cual contiene: Logotipo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes. Plan de Marketing 26 El anuncio publicitario que se quiere dar a conocer a la ciudadanía. La dirección de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes. Los teléfonos de la institución. El correo electrónico del Gerente General de la Cooperativa, para una mayor información. Te gustaría emprender en tu propio negocio, ven anímate que nosotros te ayudamos a financiar tus ideas porque creemos en tu capacidad creativa e innovadora, con la ayuda de la Agencia de Desarrollo Empresarial puedes hacer tu sueño realidad. Estamos ubicados en las calles: Sucre 0640 entre José Antonio Eguiguren y Colón. O contactamos a los teléfonos: 07 2575732 - 2572488 O escríbenos al: edveint2003@hotmail.com Publicidad en los medios radiales: Luz y Vida y Poder Extra, extra noticia de última hora, crédito de nuevos emprendedores en Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes una cooperativa de confianza. ¡Hey! Pablito dame el diario voy a comprobar si es verdad lo que dices, aquí está crédito Nuevos Emprendedores, confiamos en tu capacidad creativa e innovadora para desarrollar nuevas alternativas empresariales, damos créditos en tus proyectos e iniciativas de producción hasta por Plan de Marketing 27 diez mil dólares con el asesoramiento de la Agencia de Desarrollo Empresarial. Hola ¿Qué haces? Buscando plata para ponerme mi empresa ¿Buscando plata? Si ¿Estás emprendiendo un negocio? Claro que si Buenísimo, ya tienes el dinero Uh uh ahí está el problema Haga su sueño realidad forma parte de una institución solida permítanos ayudarle a crear su futuro. Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuevos Horizontes en Loja entre José Antonio Eguiguren y Colón, garantizamos tu decisión. Publicidad en el medio televisivo: ECOTEL Plan de Marketing 28 Plan de Marketing 29 En el caso de la publicidad por televisión se transmitirán imágenes de los posibles negocios que los clientes pueden crear o iniciar gracias al crédito Nuevos Emprendedores, además se usará la misma publicidad que se usó en el medio radial y al finalizar el spot publicitario saldrá el logo de la Cooperativa, la dirección y el teléfono. Folletería La folletería abarca lo que son las hojas volantes, la cual constará del logo de la Cooperativa, un anuncio en el cual hace énfasis al crédito Nuevos Emprendedores y además tendrá una imagen de carácter administrativo. Plan de Marketing 30 La Cooperativa Nuevos Horizontes confía en tu capacidad creativa e innovadora para que emprendas tu propio negocio y hagas tu sueño realidad. Crédito Nuevos Emprendedores Financiamos tus ideas hasta por $10. 000 con las tasas de interés más bajas del mercado, a un plazo de 40 meses y con el asesoramiento de la ADE para que desarrolles exitosamente tu negocio empresarial. Ven y compruébalo, estamos ubicados en las calles Sucre 06-40 entre José Antonio Eguiguren y Colón o puedes llamarnos a los teléfonos 07 2 575 732 que gustosos te atenderemos. Plan de Marketing CAPÍTULO V ANÁLISIS FINANCIERO 32 5.1 Análisis financiero 5.1.1 Ventas Para realizar el análisis financiero del producto Crédito Nuevos Emprendedores, se consideró la información del número de créditos que la Cooperativa otorgó durante el año 2008 que fueron un total de veinte, cantidad que servirá de base para calcular el porcentaje de crecimiento; asimismo se tomará en cuenta las ventas que se efectuarán a lo largo de cinco años. El porcentaje de crecimiento en ventas será de un 3% debido a que la concesión del crédito se tardará por cuanto se tiene que realizar un estudio de factibilidad del proyecto que presente el cliente y además por la situación tanto económica como financiera que vive actualmente nuestro país, asimismo se considera las políticas de crédito que tiene la Cooperativa. A continuación se presenta el crecimiento en ventas del producto Crédito Nuevos Emprendedores: Crecimiento en ventas del producto Crédito Nuevos Emprendedores Periodo anual Cantidad anual Monto del Total crédito Año 1 21 créditos $ 10.000 $ 210.000 Año2 22 créditos $ 10.000 $ 220.000 Año 3 23 créditos $ 10.000 $ 230.000 Año 4 24 créditos $ 10.000 $ 240.000 Año 5 25 créditos $ 10.000 $ 250.000 Total $ 1.150.000 En la tabla se observa que en cada el crecimiento del producto financiero de uno, debido a que el país atraviesa una situación financiera y económica complicada, por ende la Cooperativa no cuenta por el momento con los recursos necesarios para otorgar el crédito. Plan de Marketing 33 5.1.2 Ingresos totales Los ingresos totales se dividirán en ingresos por el capital entregado e ingresos por los intereses que generarán los créditos otorgados, para calcular los ingresos por intereses se aplicará la tasa referencial establecida por el Banco Central del Ecuador y las políticas de crédito de la Cooperativa, por lo tanto la tasa será de 23,03% anual. Primer año: Para obtener el ingreso tanto por capital como por los intereses se realizó una tabla de amortización para un solo crédito y luego se le multiplicó por la cantidad de créditos que se otorgaría en el año, en este caso son 21 créditos. En un solo crédito: Capital en los 3 años de plazo: $3.290,42 Interés en los 3 años de plazo: $3.941,13 Primer año En 21 créditos al año: Capital de los 21 créditos en el primer año: $69.098,87 Interés de los 21 créditos en el primer año: $82.763,72 Segundo año: En 22 créditos al año: Capital de los 22 créditos en el segundo año: $72.389,29 Interés de los 22 créditos en el segundo año: $86.704,85 Tercer año: En 23 créditos al año: Capital de los 23 créditos en el tercer año: $75.679,71 Interés de los 23 créditos en el tercer año: $90.645,98 Cuarto año: En 24 créditos al año: Capital de los 24 créditos en el cuarto año: $78.970,13 Interés de los 24 créditos en el cuarto año: $94.587,11 Quinto año: En 25 créditos al año: Capital de los 25 créditos en el quinto año: $82.260,56 Interés de los 25 créditos en el quinto año: $98.528,23 Plan de Marketing 34 Ingresos totales Ingresos por capital e ingresos por intereses Ingresos Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 $69.098,87 $72.389,29 $75.679,71 $78.970,13 $82.260,56 $82.763,72 $86.704,85 $90.645,98 $94.587,11 $98.528,23 / periodo Ingresos por capital Ingresos por intereses Totales $151.862,59 $159.094,14 $166.325,69 $173.557,24 $180.788,79 El cuadro anterior nos muestra los ingresos anuales tanto por capital como por intereses que la Cooperativa recibirá. 5.2 Evaluación financiera del plan de marketing La evaluación financiera permitirá realizar el presupuesto que se utilizará para realizar la publicidad, para ello se consideran los ingresos por los intereses que genera el producto asimismo se toma en cuenta las cotizaciones en los diferentes medios de comunicación. 5.2.1 Presupuesto de publicidad Afirmándose en las actividades que se desarrollarán para llevar a cabo la publicidad para el Crédito Nuevos Emprendedores, se realizará el siguiente presupuesto: Plan de Marketing 35 Presupuesto de publicidad anual Actividades Cantidad Valor Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 unitario Anuncios en Diario 60 $ 35,84 $ 2150,40 $ 2150,40 $ 2150,40 $ 1433,60 $ 1433,60 6 $ 900,00 $ 5.400 $ 5.400 $5.400 $2.700 $ 2.700 $ 0,12 $ 240 $ 240 $ 240 $ 120 $ 120 6 $ 246,40 $ 1.478 $ 1.478 $ 1.478 $ 985,60 $ 985,60 6 $ 280 $ 1.680 $1.680 $ 1.680 $ 1.120 $ 1.120 Total $ 10.948,80 $ 10.948,80 $ 10.498,80 $ 6.359,20 $ 6.359,20 LA HORA Spot publicitario en ECOTEL TV Hojas 2000 volantes Spot publicitario en Radio Poder Spot publicitario en Radio Luz y Vida En la presente tabla se detalla el presupuesto de publicidad que se realizará desde el año 2010, en el cual se empezará a aplicar el plan de marketing para el producto Crédito Nuevos Emprendedores. En los primeros tres años las cantidades se mantendrán fijas en las cinco actividades. En los dos años posteriores se disminuirán las cantidades teniendo así: Anuncios en diario LA HORA: serán de 40 anuncios mensuales. Spot publicitario en ECOTEL TV: serán 3 paquetes de 30 segundos mensuales. Hojas volantes: se realizarán 1.000 hojas volantes. Spot publicitario en Radio Poder: se aplicará 4 paquetes de 88 cuñas mensuales. Plan de Marketing 36 Spot publicitario en Radio Luz y Vida: se contratará 4 paquetes de 300 cuñas mensuales. 5.2.2 Estado de resultados proyectado Considerando los ingresos generados por las ventas y el presupuesto de publicidad del producto Crédito Nuevos Emprendedores, por lo que se hace constar que la inversión en publicidad se recupera en el primer año. Flujo de caja acumulado Rubros Ingresos Año 0 por Año 1 $ 82.763,72 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 $ 86.704,85 $ 90.645,98 $ 94.587,11 $ 98.528,23 $ 10.948,80 $ 10.948,80 $ 6.359,20 $ 6.359,20 $ 82.763,72 $ 75.756,05 $ 79.697,18 $ 88.227,91 $ 92.169,03 $71.814.92 $ 147.570,97 $ 227.268,15 $ 315.496,06 $ 407.665,09 intereses Publicidad Total Flujo de caja ($10.948,80) acumulado Tasa de descuento Tasa de inflación 8,83% a Dic. 2008 + Premio al riesgo de 9% 17,83% TIR 1400% VAN $ 8.528,48 Periodo de recuperación En el primer año La evaluación financiera del plan de marketing para el producto crédito nuevos emprendedores, considera una inversión de $10.948,80 dólares americanos con lo que se alcanza obtener los niveles de venta esperados. Por otra parte según los indicadores financieros que se muestran en el cuadro de flujo de caja acumulado se determina que la inversión es rentable pues así se obtiene: TIR 1400% VAN $ 8.528,48 Plan de Marketing 37 Al obtener una TIR de 1400% Se puede indicar que el plan de marketing es viable, puesto que la tasa es mayor a la tasa de descuento del 17,83% y por lo tanto se obtiene un alto nivel de rendimiento. Además se puede observar que el VAN obtenido es positivo, lo cual indica que el plan de marketing es realizable y la inversión Plan de Marketing se recuperaría en el primer año. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 39 Conclusiones El plan de marketing es viable realizarlo porque la inversión que se realizará para el mismo se la recuperará el primer año, puesto que los ingresos pueden cubrir los gastos de publicidad. Además los indicadores calculados resultan positivos. Al momento de desarrollar el Estado de Pérdidas y Ganancias proyectado se consideró únicamente los gastos de la publicidad, debido a que los gastos tanto fijos como variables se calculaban en forma global y no por cada producto o servicio financiero. En los egresos no se tomó en consideración gastos de nuevo personal designado al producto financiero Nuevos Emprendedores, ya que la situación por la que atraviesa actualmente el país no permite la contratación del mismo. El número de créditos otorgados es bajo pero se espera que mediante la ejecución del Plan de Marketing se logre incrementar el porcentaje de entrega de dicho producto financiero. Con el asesoramiento de la Agencia de Desarrollo Empresarial en los proyectos de negocio, la Cooperativa tiene la seguridad y confianza para colocar su dinero en negocios rentables. Plan de Marketing 40 Recomendaciones Se recomienda que en años posteriores la publicidad se incremente, debido a que los ingresos por intereses llegan a cubrir más de lo que se presupuestó en el Plan de Marketing. Es aconsejable que se asigne tanto costos fijos como variables a cada producto o servicio financiero con la finalidad de conocer la utilidad neta de los mismos. Si la situación económica y financiera del país mejora o se estabiliza, el número de créditos ofrecidos se incrementará y como tal es pertinente contratar a un nuevo personal para que se encargue de colocar y recuperar el crédito. Se sugiere a la Cooperativa dar seguimiento a los créditos otorgados, especialmente al crédito Nuevos Emprendedores, con el fin de evitar posibles inconvenientes al momento de recuperar el crédito. Se propone a la Cooperativa en lo posterior se incremente el monto de los diferentes créditos que ésta ofrece. Plan de Marketing 41 Bibliografía Villafuerte, Dayanara (2006), Plan de Marketing para la comercializadora El Finquero en la ciudad de Loja, Tesis de grado Folletos de la Cooperativa Nuevos Horizontes www.monografías.com/trabajos15/plan-marketing/plan-marketing http://winred.com/marketing/10-pasos-para-un-pla-de-marketing/gmxniv115-con4301.htm Plan de Marketing ANEXOS COTIZACIÓN RADIO PODER Loja, Junio del 2009 Señores Ciudad.De mi consideración: Reciba un cordial saludo a nombre de quienes hacemos Radio Poder F.M. Hacemos llegar la propuesta de servicios de publicidad que nuestra emisora ofrece, garantizándole con seguridad resultados satisfactorios en el futuro. Nuestra emisora se ha mantenido en los últimos años en los primeros lugares, según diferentes encuestas realizadas, llegando principalmente a un público entre 15 y 50 años de edad. A más de cubrir la ciudad, llegamos con nuestra señal a diez cantones, incluyendo entre ellos Catamayo, Saraguro, Gonzanamá, parte de Vilcabamba, Catacocha, además de la parte alta de la provincia de El Oro. Durante meses pasados, empresas importantes del país y la localidad han realizado campañas de publicidad, confiando sus cuentas con nosotros. Destacamos: - Hunter – Carseg Servendis S.A. Fybeca ( Cadena de Farmacias) Mazda (producción de vehículos) Saereo Andec Extreme Game Center Sedal Pronaca – Mr. Chancho (productora de alimentos) Supermercados La Favorita – Supermaxi Barlovento. General Motors (producción de vehículos) Presidencia de la República Pronaca – Mr Pollo (productora de alimentos) Conecel – Porta (proveedora de servicios telefónicos) Industrial Surindu – Nestlé (productora de alimentos) El Comercio (Diario quiteño de circulación nacional) El Universo (Diario guayaquileño de circulación nacional) TAME Líneas Aéreas Ecuatorianas (servicios aéreos) Cerveza Brahma (compañía de cervezas) Telecsa – Allegro PCS (proveedora de telefonía celular) - DHL Courier (servicios de entregas, dentro y fuera del país) Pongo a conocimiento el costo de paquetes mensuales de cuñas, de treinta a cuarenta segundos, transmitidos de lunes a viernes, según tarifas vigentes: 4 cuñas diarias.......................................................$220.00 dólares mensuales Total 88 cuñas Mensuales Costo Unitario por cuña: 2.50 dólares 5 cuñas diarias.......................................................$275.00 dólares mensuales Total: 110 cuñas Mensuales Costo Unitario por cuña: 2.50 dólares 6 cuñas diarias.......................................................$330.00 dólares mensuales Total: 132 cuñas Mensuales Costo Unitario por cuña: 2.50 dólares 7 cuñas diarias.......................................................$385.00 dólares mensuales Total: 154 cuñas Mensuales Costo Unitario por cuña: 2.50 dólares 8 cuñas diarias.......................................................$440.00 dólares mensuales Total: 176 cuñas Mensuales Costo Unitario por cuña: 2.50 dólares 9 cuñas diarias.......................................................$495.00 dólares mensuales Total: 198 cuñas Mensuales Costo Unitario por cuña: 2.50 dólares 10 cuñas diarias.......................................................$550.00 dólares mensuales Total: 220 cuñas Mensuales Costo Unitario por cuña: 2.50 dólares 11 cuñas diarias.......................................................$605.00 dólares mensuales Total: 242 cuñas Mensuales Costo Unitario por cuña: 2.50 dólares 12 cuñas diarias.......................................................$660.00 dólares mensuales Total: 264 cuñas Mensuales Costo Unitario por cuña: 2.50 dólares Estos precios no incluyen IVA Cualquier paquete comprende transmisión de cuñas en los horarios de mayor rating de sintonía. Por la atención a la presente y en espera de que la opción más conveniente sea considerada y oportunamente aprobada, me suscribo. Atentamente, Antonio Cevallos RADIO PODER Telf: 258 3350 – 258 4900 COTIZACIÓN RADIO LUZ Y VIDA Loja, Junio del 2009 Señores Ciudad.De mi consideración: Reciba un cordial saludo a nombre de quienes hacemos Radio Luz y Vida F.M. Hacemos llegar la propuesta de servicios de publicidad que nuestra emisora ofrece, garantizándole con seguridad resultados satisfactorios en el futuro. Pongo a conocimiento el costo de paquetes mensuales de cuñas, de cuarenta y cinco hasta sesenta segundos, transmitidos de lunes a viernes, según tarifas vigentes: 3 cuñas diarias.......................................................$100.00 dólares mensuales Total 90 cuñas Mensuales 10 cuñas diarias.......................................................$280.00 dólares mensuales Total 300 cuñas Mensuales Estos precios no incluyen IVA Por la atención a la presente y en espera de que la opción más conveniente sea considerada y oportunamente aprobada, me suscribo. Atentamente, RADIO LUZ Y VIDA TABLA DE AMORTIZACION CUOTAS FIJAS MENSUALES - CAPITAL TOTAL 10.000.00 0.00 10.000.00 23.03% 3 12 36 387.25 VALOR COMPUTADOR: ENTRADA: CAPITAL: INTERES: TIEMPO AÑOS: CUOTAS ANUALES: NUMERO CUOTAS TOTAL: VALOR CUOTA FIJA: 13.941.13 Interes 3.941.13 FORMULA: a = (1+i)^n)/(((1+i)^n)-1) a = valor de cuota fija c = capital i = interes (de acuerdo al numero de periodos) n = numero de abonos o cuotas NUMERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ABONO 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 CAPITAL 195.34 199.09 202.91 206.80 210.77 214.81 218.94 223.14 227.42 231.79 236.23 240.77 245.39 250.10 254.90 259.79 264.78 269.86 275.04 280.31 285.69 291.18 296.77 302.46 308.27 314.18 320.21 INTERESES 191.92 188.17 184.35 180.45 176.48 172.44 168.32 164.11 159.83 155.47 151.02 146.49 141.86 137.16 132.36 127.46 122.48 117.40 112.22 106.94 101.56 96.08 90.49 84.79 78.99 73.07 67.04 SALDO 10.000.00 9.804.66 9.605.58 9.402.67 9.195.87 8.985.10 8.770.29 8.551.35 8.328.21 8.100.79 7.869.00 7.632.77 7.392.00 7.146.61 6.896.51 6.641.62 6.381.83 6.117.05 5.847.19 5.572.16 5.291.84 5.006.15 4.714.97 4.418.20 4.115.74 3.807.48 3.493.30 3.173.08 28 29 30 31 32 33 34 35 36 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 387.25 326.36 332.62 339.00 345.51 352.14 358.90 365.79 372.81 379.96 60.90 54.63 48.25 41.74 35.11 28.35 21.47 14.45 7.29 2.846.73 2.514.11 2.175.10 1.829.59 1.477.45 1.118.55 752.77 379.96 0.00