Download Guía Práctica 6
Document related concepts
Transcript
Electrónica II TRABAJO PRÁCTICO N° 6. Realimentación CUESTIONARIO Cuestionario 1. Definir realimentación positiva y negativa. 2. ¿Cuáles son las cuatro topologías básicas de amplificadores realimentados?. En cada caso identificar las variables muestreadas y comparadas. ¿Cómo se modifican las impedancias de entrada y salida en cada caso? 3. ¿Cómo se puede identificar si un muestreo es de tensión o de corriente? ¿y la comparación? 4. ¿Qué ventajas tiene la realimentación? 5. ¿Cuáles son las desventajas de la realimentación? 6. Listar los pasos requeridos para el análisis de un amplificador realimentado. PROBLEMAS Problema N°1: Para el siguiente amplificador realimentado: a) Identificar la topología. b) Hallar las expresiones de A y β. c) Hallar Af, Rif, y Rof. ¿A qué valor se aproximan cuando βA >> 1? d) Hallar Vo/Vg. ¿A qué valor se aproximan cuando βA >> 1? Datos: gm1=gm2= 40mΩ-1, rπ1=rπ2 = 2 kΩ. 1 Prof. Mari Luz Simanca Electrónica II Problema N°2: Para el siguiente amplificador realimentado: a) Identificar la topología. b) Hallar las expresiones de A y β. c) Hallar Af, Rif, y Rof. d) Hallar Vo/Vg. Datos: gm1=gm2= gm3=4mΩ-1 2 Prof. Mari Luz Simanca Electrónica II PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 6 Objetivos: - Estudio de topologías de realimentación. - Efecto de la realimentación sobre la ganancia. Preparación Previa: 1. Dibuje el circuito equivalente para el análisis en DC. 2. Polarización. Determine la polarización del amplificador de la figura. Datos: R2= 2,2 KΩ; R1= 6,8 KΩ; RC= 1 KΩ; RE= 470 Ω, RF= 12 kΩ, R= 1,2 kΩ, Vcc = 15 V, y hFE=180. 3. Dibuje el circuito equivalente para el análisis en señal, considere una resistencia de carga de 10KΩ. Identifique la carga, la fuente de señal, la rede de realimentación y el amplificador básico. 4. Identifique la topología. 5. Determine las expresiones de A y β. 6. Determine las ganancias V0/VS. 7. Determine el valor de Af, Rif, y Rof. 8. Verifique los resultados, utilizando el programa “Orcad-Spice”. Actividades: 1. Verifique experimentalmente la polarización del amplificador. Justifique cualquier diferencia entre lo medido y los cálculos teóricos. 2. Verifique experimentalmente la ganancia del amplificador (Af). 3. Mida las resistencias de entrada (Rif) y de salida del circuito (Rof) 4. Realice cambios en el circuito y observe como se comporta la ganancia Af. Los cambios son los siguientes: • Cambie el transistor • Varié VCC en 3 voltios. 3 Prof. Mari Luz Simanca Electrónica II 5. Modifique el circuito, para obtener el circuito A 6. Verifique si la polarización del amplificador cambio. 7. Verifique la ganancia del amplificador (A). 8. Mida las resistencias de entrada (Ri) y de salida del circuito (Ro) 9. Verifique si se cumple la ecuación: A Af = . 1+ A⋅ β 10. Obtenga el valor de las resistencias de entrada (Rif) y de salida del circuito (Rof) a partir del valor de Ri y Ro obtenidos en el circuito A. ¿coinciden con los valores obtenidos utilizando el circuito realimentado? 11. Realice cambios en el circuito y observe como se comporta la ganancia A. Los cambios son los siguientes: • Cambie el transistor • Varié VCC en 3 voltios. 12. Emita sus conclusiones, según los resultados obtenidos. 4 Prof. Mari Luz Simanca