Download FISIOLOGÍA HUMANA
Document related concepts
Transcript
FISIOLOGÍA HUMANA Citología La célula: su constitución Membrana Citoplasma Núcleo Centrosomas Sistema retículo-endotelial Fisiología celular Funciones de nutrición celular Respiración Reproducción celular Amitosis División indirecta, mitosis o cariocinesis Mitosis hetero-típica Tejidos Tejido epitelial Tejido sanguíneo Tejido linfático Tejido conjuntivo Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Tejido muscular Tejido nervioso El cuerpo humano y sus funciones Funciones de nutrición La digestión Los alimentos Los alimentos considerados químicamente Alimentos inorgánicos Sales minerales Alimentos orgánicos Hidratos de carbono Cuerpos grasos Sustancias albuminoideas Los alimentos considerados por su origen Alimentos de origen vegetal Alimentos de origen animal Alimentos considerados por su estado Alimentos sólidos Alimentos líquidos Alimentos gaseosos Alteraciones de los alimentos El agua potable y el agua contaminada LA filtración La esterilización El alcoholismo Higiene de la alimentación Necesidad de una alimentación mixta Las vitaminas Aparato digestivo Boca Dientes Fórmula dentaria Dentición en el hombre Glándulas salivales Faringe Esófago Estómago Intestino Intestino delgado Intestino grueso Peritoneo Glándulas digestivas Hígado Páncreas Fisiología del aparato digestivo Ingestión Masticación Insalivación Deglución y progresión Digestión Digestión estomacal Digestión en el intestino delgado Digestión en el intestino grueso Defecación Higiene del aparato digestivo Higiene de la boca Higiene de la digestión El aparato digestivo en los animales Aparato circulatorio Partes del aparato circulatorio Corazón Arterias Principales arterias del cuerpo humano Capilares Venas Venas principales La linfa y su circulación Vasos linfáticos Circulación de la sangre Movimientos del corazón Movimientos de los vasos Marcha de la sangre por el organismo Fenómenos químicos de la circulación Circulación de la linfa Higiene del aparato circulatorio y de la circulación Higiene del corazón Higiene de la circulación El aparato circulatorio en los animales Aparato respiratorio Laringe Tráquea Bronquios Pulmones Respiración Fenómenos mecánicos Fenómenos químicos de la respiración Higiene del aparato respiratorio Condiciones del aire respirable Condiciones del aire respirable Higiene de la laringe Higiene del pulmón El aparato respiratorio en los animales Respiración pulmonar Respiración traqueal Respiración branquial Asimilación y desasimilación La secreción Bazo Cápsulas supra-renales Tiroides Hígado Páncreas La excreción Los riñones Fisiología del aparato excretor Formación de la orina Composición de la orina Higiene del aparato excretor Otras secreciones: el sudor y la leche El aparato excretor en los animales Funciones de relación Esqueleto Parte general Formación de los huesos Regiones del esqueleto Huesos de la cabeza Huesos del cráneo Huesos de la cara Región hioidea Huesos del tronco Huesos de las extremidades Extremidades torácicas Extremidades abdominales Articulaciones La sensibilidad El sistema nervioso en el hombre Sistema nervioso central La medula espinal El encéfalo Sistema nervioso del gran simpático Fisiología del sistema nervioso Sistema central Parte general Parte especial Sistema vegetativo Higiene del sistema nervioso El sistema nervioso en los animales Órganos de los sentidos El sentido del tacto La piel Producciones de la piel Órganos táctiles Sensaciones táctiles Sensaciones térmicas Higiene de la piel Baños El sentido del tacto en los animales El sentido del gusto La lengua Gustación Higiene del gusto El sentido del gusto en los animales El sentido del olfato La nariz La pituitaria Olfación Higiene del olfato El sentido del olfato en los animales El sentido de la vista Globo del ojo Esclerótica Coroides Retina Órganos anejos del ojo Párpados Glándula lacrimal Músculos del ojo Fisiología del ojo Formación de las imágenes en la retina Sensibilidad en la retina Visión binocular Defectos de la visión Acromatoxia Daltonismo Miopía Presbicia Hipermetropía Astigmatismo Higiene de la vista La visión en los vertebrados Aparato y sentido del oído Oído externo Oído medio Oído interno Fisiología del oído Higiene del oído El oído en los animales La fonación La laringe Mecanismo de emisión del sonido articulado Funciones de reproducción NOCIONES DE MICROBIOLOGÍA Microbiología Bacteriología Generalidades sobre las bacterias Biología de las bacterias Cultivo de las bacterias Manera de efectuar el cultivo La lucha contra las bacterias Medios preventivos (vacunación) Medios preventivos y curativos Epidemias y endemias Profilaxis de las enfermedades contagiosas Aislamiento Esterilización Esterilización por el calor Esterilización por filtración Esterilización por antisépticos Desinfección Principales enfermedades bacterianas Tuberculosis Fiebre tifoidea Difteria Disentería bacilar Los protozoos Principales enfermedades producidas por los protozoos El paludismo La disentería tropical La enfermedad del sueño La viruela Otros microbios HIGIENE INDIVIDUAL Y SOCIAL Higiene individual Higiene de la infancia Higiene de las demás edades Higiene de los temperamentos Higiene social Higiene de las poblaciones Viviendas particulares Calles Alcantarillado Locales públicos Higiene de los Centros de enseñanza Locales y mobiliario Edificios Mobiliario Calefacción Higiene del alumno Inspección médica de los Centros docentes Inspección sanitaria de los locales Vigilancia sanitaria del alumno Medidas profilácticas contra enfermedades infecciosas La ciudad y el campo Cuestiones prácticas Práctica primera: Composición de hidratos de carbono Práctica segunda: Reconocimiento del almidón al microscopio Práctica tercera: Coagulación de los albuminoides por el calor Práctica cuarta: Movimiento amiboide (ameba del mercurio) Práctica quinta: Observación de microbios Práctica sexta: Observación de la sangre humana Práctica séptima: Estudio del esqueleto humano Práctica octava: Observación de la contracción humana Práctica novena: Comprobación de la localización olfativa de la pituitaria Práctica décima: Comprobación de la propagación de la onda sonora por los huesos del cráneo Práctica undécima: Persistencia de las imágenes en la retina (Disco de Newton) Práctica duodécima: Dibujos anatómicos