Download CUESTIONARIO DE HISTORIA Al rescate de los
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CUESTIONARIO DE HISTORIA Al rescate de los valores perdidos para vivir dignamente y pacíficamente en la sociedad TERCER PERIODO 1 En donde se ubica la India y qué ríos la alimentan? RTA. Es una gran península que se encuentra ubicada en el sur de Asia. En la parte central se extiende una gran llanura fértil, limitada por los ríos Indo y Ganges 2 Cuáles son las ciudades más antiguas de la India? RTA. Harappa y Mohenjo – Daro,. 3 Qué practicaba la civilización del indo, qué era esto? RTA: el yoga esto era una disciplina de ejercicios que pretendía establecer una armonía espiritual y física 4 Cuáles son las religiones de la India? RTA: el budismo, el hinduismo y tainismo 5 Qué es el hinduismo? RTA. Es la síntesis histórica de las creencias religiosas de los arios, con las creencias aborígenes de la civilización del indo 6 Cuáles son las prácticas que existen dentro del hinduismo? RTA: Tantrismo, ligan y el yoga 7 Qué significa yoga y qué es? RTA: : Significa reunificar. Es una práctica cotidiana de la disciplina del cuerpo y del espíritu. No es una religión, pero si una práctica que requiere de mucha dedicación 8 Quien es el fundador del Budismo? RTA: Siddartha Gautama (Buda 9 Qué es el Budismo? RTA: El Budismo es una religión sin dios que promulga la liberación de las reencarnaciones con el auto perfeccionamiento lo cual conduce al Nirvana según Buda 10 Qué piensa Buda acerca de los seres que se mueren? RTA. , todos los seres vuelven a la tierra después que se mueren y reencarnan en otros seres. 11 Según Buda que deben hacer los seres para acabar con el constante morir para revivir RTA: , el ser humano no debe desear los bienes terrenales. 12 Qué es el Jainismo? RTA Negaba la existencia de un dios o diosa, aceptaba la existencia de un universo y de almas diferenciadas solo por un Karma. Uno de sus principios fundamentales se apoyaba en la no violencia su ideal de sabiduría es riguroso dominio del cuerpo y del alma, el despego de cualquier sentimiento y anulación de la personalidad o el ego. 13 ¿Cuáles eran los dioses de la India RTA: Kali, la diosa de la vida y la resurrección como India dios que dirigía la guerra Asignatura: Historia Grado: 6 Docente: FARIDE GOMEZ Estudiante: Fecha: Hora: 14 que son los vedas RTA: son cuatro libros sagrados de los arios en el que aparece el fundamento de su religión 15 la actividad económica de la civilización del Indo dependía de RTA de la agricultura y de la cría y consumo de búfalos, ovejas y cebúes, la artesanía y la actividad mercantil 16 ¿En qué corrientes se dividió el autoctonismo RTA. Monogenismo y poligenismo 17 qué planteó el El poligenismo RTA: planteó la hipótesis de que los seres humanos aparecieron de forma simultánea en diferentes partes del continente 18 ¿Qué afirmaba el autoctonismo RTA Teoría que afirma que los seres humanos se originaron y evolucionaron en América y que desde allí poblaron el resto del mundo 19 La teoría del origen monorracial fue expuesta en 1917 por el antropólogo norteamericano Alex Hrdlicka qué se afirmaba RTA. Que los primeros habitantes de América pertenecían a un solo tronco racial, el mongol, que penetró al continente americano por Alaska hace aproximadamente 20 ó 25 mil años. 20 grupos raciales que según Paul Rivert poblaron América RTA: el mongol, el esquimal, el australiano y el malayo-polinesio 21 Para Imbelloni los americanos tienen su origen en los pueblos Rta tasmanoides, australoides, protoindonesios, indonesios, melanosoides, mongoloides y esquimales. 22 En 1933, este autor Montandón expuso su teoría con base en las figuras talladas en piedra que se encuentran en la isla de Pascua. Para la elaboración de estos monumentos,¿ qué supone Montandon? RTA que los polinesios conocedores de la navegación llegaron a Australia y esclavizaron a sus habitantes, a quienes llevaron luego a la isla de Pascua y Y obligaron a trabajar en las figuras. De la misma forma este autor afirma trajeron a América del sur a los australianos, en busca de os materiales de trabajo que requerían en pascua. 23 Los esquimales llegaron hace 5000 años de Asia y penetraron por el estrecho de Bering poblando Canadá y Estados Unidos ¿ qué se puede afirmar de ellos? RTA: Su organización social se limita a la familia, durante el invierno viven en el tradicional iglú y en el verano improvisan chozas. La base de su economía es la caza de osos y focas. Fabrican trineos y confeccionan trajes de piel de animales. 23 Los algonquinos se ubicaron en lo que hoy es el sur de Canadá y el Norte de Estados Unidos. De ello se dice que RTA: Su organización social era matriarcal Practicaban la agricultura con cultivos de maíz, tabaco y fríjol. Trabajaron et cobre. Dejaron dibujos grabados en píeles de animales, con los que expresaban sus costumbres y su religiosidad. 24 Los atapascos eran guerreros nómadas agrupados en clanes. Se caracterizaron por su gran resistencia al RTA resistencia al cansancio y al dolor. 25 principal dios creador de los primeros Mayas con masa de maíz RTA: Hunab Ku: 26 Inventaron la escritura y el nombre de los ríos, mares y costas RTA Zamma o Itzamná 27 dios del maíz lo representaba con cuerpo humano y cabeza de mazorca RTA Yum kax 28 dios de la civilización le hicieron templos y lo veneraron con fastuosas ceremonias y ritos RTA Kukulkán 29 señor de la muerte fue el más temido y odiado por RTA ahpuch 30 los mayas fueron una de las culturas más avanzadas debido a: RTA: el conocimiento de la astronomía y la escritura jeroglífica 31 por el estudio de la piedra del sol tallada por la cultura azteca, podemos deducir que RTA: desarrollo una escritura jeroglífica 32la construcción en grandes obras de piedra por parte de los incas muestra un gran desarrollo económico y cultural. Esto significa que fue una sociedad RTA Con una autoridad política centralizada y poseedora de avanzados conocimientos de ingeniería 33 capitales del imperio azteca RTA Tenochtitlán 34 el nombre de “hacedores de camino” por el desarrollo de sus vías de comunicación se dio a los RTA a los Incas 35 Atahualpa fue: Rta El último Inca 36 nombre los grupos indígenas norteamericanos que vivieron en la misma época que los Maya, Aztecas RTA iroqueses, atapascos, algonquinos, esquimales,sioux 37 Son aportes culturales de la cultura de Teotihuacan RTA La construcción de las pirámides de la luna y el sol La construcción del templo de la serpiente emplumada 38 grupos que formaron parte de la civilización azteca Rta: CULTURA TEOTIHUACÁN CULTURA OLMECA. CULTURA ZAPOTECA , CULTURA MIXTECA: CULTURA TOLTECA CULTURA CHICIMECA 39 ¿ Cuáles fueron los aportes culturales de los aztecas RTA: Uno de los principales logros de la civilización Azteca fue la invención de un calendario solar y otro lunar. El solar tuvo 365 días agrupados en 18 meses de 20 días y 5 días inútiles. Este calendario fue más exacto que el utilizado por los europeos de la misma época. En arquitectura se destacó la construcción de templos llamados teocalis, que se situaron en la cúspide de grandes pirámides escalonadas, ubicados en una plaza rodeada de edificaciones de carácter religioso y cerca al campo destinado para el juego de pelota. La práctica de la medicina fue tan avanzada que llevaron a cabo cirugías y utilizaron anestesia extraída de algunas plantas La escritura Azteca fue jeroglífica y sus códices fueron elaborados en tiras largas de cortezas vegetales como el maguey y la higuera, o en pieles de animales. En ellos escribieron apartes de su historia, al igual que poemas, leyes y normas de comportamiento. Las representaciones teatrales ocuparon un lugar destacado en el esparcimiento y la cultura del pueblo. Se ejecutaron al aire libre y se alternaron con cantos religiosos y danzas típicas. 40 APORTES CULTURALES DE LOS MAYAS RTA El valor matemático del cero Códices: documentos sobre su mitología y rituales: los más conocidos son: Dresdenis: jeroglíficos sobre los cálculos matemáticos Códice peregrinas: contiene el alfabeto del idioma de Yucatán, los signos de los meses y los días, y recopila prácticas de higiene de cirugías y el uso de plantas medicinales Códice o codez tro-cartesiano se refiere a las prácticas religiosas y costumbres de la sociedad. Chilam Balam: trató especialmente temas relacionados con la medicina Popol vuh: trató acerca de la mitología y la historia Maya 41 Porque los Mayas tuvieron que practicar la Milpa RTA: ubicaron en las zonas de bosques tropicales donde los suelos arcillosos eran pocos propicios para la agricultura, los Mayas tuvieron que practicar REPASO PRIMER PERIODO 1 ¿Qué son las ciencias sociales RTA: son todas aquellas ciencias que estudian hechos, situaciones y fenómenos que afectan a hombres y mujeres como personas y miembros de una sociedad. 2 ¿Para qué sirven las ciencias sociales RTA: para conocer a la especie humana, entender su proceso histórico social y cultural 3 La importancia de las ciencias sociales radica en RTA Permitir reflexionar sobre el desarrollo de la humanidad ayudando a comprender su sentido en el mundo y brindar elementos que construir una sociedad digna 3 La geografía se encarga de: RTA. Analizar las condiciones ambientales en las que vivió un Pueblo, sus recursos con las que contaba y su distribución Geográfica para entender en forma más precisa la organización de las sociedades 4 La economía se encarga de: RTA Analizar los mecanismos que las sociedades han tenido que producir, los bienes materiales para su supervivencia 5 La política estudia RTA. Las relaciones de poder, las formas de gobierno. 6 La historia es: RTA Una ciencia social que nos permite conocer hechos y acontecimientos de la realidad ocurridos a lo largo del tiempo. 7 La utilidad de la historia radica en RTA: Que nos permite razonar y comprender el presente y lo que nos rodea. 8 Una de las teorías de la casualidad histórica es la teología, esto es: RTA: Todo lo que nos sucede es producto de la voluntad de Dios 9. Son fuentes para reconstruir la historia RTA Tradiciones y testimonios orales, los restos materiales. 10 Si la economía analiza los recursos de los pueblos y las formas como estos han buscado satisfacer sus necesidades y la política estudia las relaciones de poder, las formas de gobierno y las normas sociales. Se puede deducir que RTA La Economía estudia los procesos de producción, intercambio y consumo de bienes, y la política, el estado y sus instituciones. SEGUNDO PERIODO 1 Para Alfred Weber ¿qué es civilización? RTA: es un conjunto de conocimientos teóricos y de prácticas que son medios para actuar dentro de la naturaleza 2 En el siglo XIX el alemán Federico Hegel definió civilización como RTA: conjunto de tradiciones y expresiones culturales propias de los Pueblos 3 Carlos Marx afirmó que la civilización tiene dos características. Explíquelas RTA: la material la que el ser humano crea con base en el proceso productivo la espiritual para él es lo que el ser humano crea a través del arte 4¿Dónde se ubicaron las civilización del lejano y cercano Oriente RTA las del cercano Oriente se ubicaron cerca de los ríos Tigris Éufrates Y las del lejano oriente AFRICA en el rio Nilo y las de ASIA en los ríos Yangtzé-kiang y hoang- ho 5 a qué obligaron las inundaciones y el desbordamiento de los ríos a las civilizaciones antiguas RTA construir canales y diques 6 Los pueblos que se ubicaron en el medio oriente son RTA fenicios, persas y hebreos 7 uno de los factores que consolidan a las civilizaciones es la escritura ¿ que se obtuvo gracias a ella? RTA: se pudo llevar un registro de las relaciones económicas, la medición del tiempo y la organización de las actividades sociales es 8 explique el aspecto religioso de los persas RTA. Profesaron una religión predicada por Zaratustra un sabio que predicó el monoteísmo, cuyo dios era Ahura Mazda, el fuego, la tierra y la luz eran símbolos del bien 9 ¿cuál fue la ciudad más importante de los persas? RTA persepolis 10 nombre las formas de gobierno que tuvo Roma RTA monarquía, republica e imperio 11. La monarquía romana estaba integrada por RTA. Senado, formado por un Consejo de ancianos, que asesoraban al rey, sus descendientes eran patricios 12 nombre los factores que llevaron al derrocamiento de la República RTA . La esclavitud, la diferencias entre plebeyos y patricios, el lujo la corrupción, el vicio y los placeres de la clase poderosa 13 ¿qué era el Ágora? RTA. Eran lugares públicos en donde se entablaban discusiones en las que intervenían filósofos y oradores además se comerciaban 14 En Roma ¿quiénes eran los Pretores? RTA Estos funcionarios romanos administraban justicia eran jueces 15 En Roma ¿quiénes eran los Cuestores? RTA Administraban las finanzas recaudaban el dinero público 16 ¿Quiénes eran los Ediles? RTA Ellos se encargaban del orden público 17. En Roma ellos realizaban listas de ciudadanos y cobraban impuestos eran RTA los censores