Download 1.- LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1.- LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Alimentación* Según la fuente de energía: Fotosintéticos* Nutrición * - Nutrientes* Autótrofa * Quimiosintéticos* - TIPOS DE NUTRICIÓN Plantas, algas, y algunas bacterias Algunas bacterias (bacterias quimiosínteticas Heterótrofos * - Fuente de energía utilizada: ¿? - ¿Quienes? :Animales, hongos, protozoos, y gran número de bacterias. - Según sus hábitos alimenticios:?? Procesos implicados en la nutrición: ofa * A) Animales. (tras ingerir alimentos(alimentación) 1) Proceso digestivo Aparato digestivo. - Transformación de los alimentos en nutrientes. - Las sustancias pasan a la sangre desde el aparato digestivo 2) Intercambio gaseoso. Aparato respiratorio. - Se toma oxigeno necesario para______________ - Se elimina el dióxido de carbono . 3) Transporte: Aparato circulatorio. - Se reparte _________ y ____________ a cada una de las células - Procesos Se recogeimplicados el _______________ y las_______________ B) Plantas. en la nutrición 1. 4) (raíces) Metabolismo ABSORCIÓN de los nutrientes inorgánicos: sales minerales y agua. - materia Las células trasforman losconductores nutrientes enhasta __________ _______________ 2. TRANSPORTE (1) inorgánica. Vasos las partesy verdes 5) Excreción.AAparato excretor. 3. EVAPOTRANSPIRACIÓN través de las hojas de gran parte del agua absorbida Eliminación de las 4. INTERCAMBIO-DE GASES. A través de________________producidas los estomas de las hojas 5. FOTOSÍNTESIS.- transformación de sustancias INORGANICAS (sales, agua, dióxido de carbono en ORGÁNICA (glucosa) 6. TRANSPORTE (2) materia orgánica. de las partes verdes al resto de la planta 7. METABOLISMO Y RESPIRACIÓN CELULAR. Transformación de la materia (Realizar e indicar diferentes implicadas en el proceso) orgánica endibujo materia propialos y energía 8. ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS DE DESECHO DEL METABOLISMO CELULAR. ¿? 2.- EL PROCESO DIGESTIVO (P.D) EN LOS ANIMALES Proceso digestivo * (definición y destacar sus funciones principales) A) Ingestión* - Intracelular. B) Digestión* - Plantas, algas, y algunas bacterias Fases del P.D En animales Plantas, algas, algunas C) yAbsorción* bacterias - Ósculo* - Quiénes:* - Definición…… - Quiénes:* - digestivos Plantas, de algunos invertebrados Procesos algas, y algunas Esponjas bacterias ¿Cómo capturan el alimento?* - - Coanocitos* Plantas, algas, y algunas bacterias Celentéreos - - ¿Cómo capturan el alimento?* Plantas, algas, y algunas Cnidoblastos* bacterias - - Quiénes:* - Cada célula……… - Ocurre en _____________________. o D) Egestión* - Plantas, algas, y algunas bacterias - Plantas, algas, Tipos de Aparatos digestivos y algunas Definición…… bacterias 1) Cavidad gástrica - Plantas, 2) Tuboalgas, digestivo y algunas bacterias Se da ………. 2 tipos - - - Ejemplos de celentéreos:* Extracelular - Enzimas:* Puede ser : o o Interna * (definición y ejemplo) Mecánica* Químicas* Externa* (definición y ejemplo) Ósculo Cavidad gástrica Moluscos - - ¿tipo de digestión?* Plantas, algas, y algunas hepatopáncreas* bacterias - filtradores* - Rádula* Artrópodos - - ¿tipo de digestión?* Plantas, algas, ycaracterísticos algunas Elementos del aparato digestivo* bacterias - Ejemplos de artrópodos:* Boca* Procesos digestivos de los vertebrados Faringe - Tipo de digestión* - Su aparato digestivo varía en función de su _____________ Esófago. Estómago* Intestino delgado * - Elementos más comunes en su aparato digestivo Intestino grueso * Glándulas anejas * o ____________ o ____________ o ____________ 3.- LA RESPIRACIÓN . - Respiración celular* Plantas, algas, y algunas bacterias - Orgánulo de la célula responsable de la respiración celular…………………… - ¿Qué se necesita para llevar a cabo la respiración celular? - Con la respiración celular se obtiene Superficies de intercambio gaseosos* Características: - ………………………………………… - ………………………………………… - ………………………………………….. o ____________ o ____________ 4.- TIPOS DE RESPIRACIÓN EN ANIMALES. Animales más sencillos:*(____________,____________;____________) se realiza……. Resto de animales - El aparato respiratorio está adaptado al …………………… - Está asociado al………………………….. cuya misión es…………………….. - a) ____________ b) ____________ c) ____________ d) ____________ Tipos de respiración A) Respiración cutánea - Característica de…………………………………………… - ¿Cómo realizan el intercambio de gases? B) Respiración branquial - Característica de…………………………………………… - ¿Cómo realizan el intercambio de gases? o Branquias: * Tipos : 1. Externas* o 2. Característica de……………….. Interna* o Característica de……………….. o Opérculo * (peces óseos) o Espiráculos * (peces cartilaginosos) C) Respiración traqueal - Característica de…………………………………………… - ¿Cómo llega el oxígeno a las células? o Traqueas: * o Espiráculos* D) Respiración pulmonar. - Característica de…………………………………………… - ¿Cómo llega el oxígeno a las células? o Pulmones * o Movimiento pulmonares ANFIBIOS * REPTILES * Inspiración * Espiración* AVES * MAMÍFEROS * Sacos aéreos* Alveolos pulmonares* 5.- EL TRANSPORTE DE SUSTANTICIAS EN LOS ANIMALES. Animales sencillos (esponjas, celentéreos) NO TIENEN APARATO CIRCULATORIO. (El oxígeno y nutrientes llegan directamente a las células) Resto de animales Aparato circulatorio. FUNCIÓN Llevar: _____________ Y _________ a las células Recoger: ________y________ RESULTANTES DEL METABOLISMO de las células 1) Líquido de transporte: ELEMENTOS DEL Sangre: ________ y _________ hidrolinfa: __________ Formado por: _______ _____y _____________ APARATO CIRCULATORIO hemolinfa: __________________ Arterias: * 2) Vasos Venas * capilares:* * 3)Corazón : órgano encargado de ____________________________________- Plasma sanguíneo: parte líquida (disolución de ____ ;_______ y ___________) LA SANGRE EN LOS VERTEBRADOS Glóbulos rojos (eritrocitos)*: Hemoglobina* (color rojo): Función transporte: Células sanguíneas Gases (______ y_______) Glóbulos blancos (leucocitos) *sin hemoglobina (incoloras) Función* Plaquetas *: Función* ABIERTO TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS CERRADO Característico de……………………… Definición: ¿ Característico de……………………… SENCILLO * 1 circuito, pasa 1 vez por corazón. Definición: ¿ o DOS TIPOS. DOBLE *2 circuitos *(1) sigue…. Pasa 2 veces por el corazón *(1) 1. Corazón – pulmones – Corazón (CIRCULACIÓN MENOR) 2. Corazón –Resto cuerpo – Corazón (CIRCULACIÓN MAYOR) 6.- LA EXCRECCIÓN EN LOS ANIMALES EL METABOLISMO CELULAR genera Dióxido de carbono: se elimina a través de la acción productos de desecho que deben ser eliminados: conjunta del ______________ Y _____________ Amoniaco Se eliminan a través *_________ Urea* - Animales sencillos (esponjas, celentéreos) NO TIENEN APARATO EXCRETOR vierten las sustancias de desecho a través de la superficie de su cuerpo. Resto de animales Aparato excretor. FUNCIÓN* INSECTOS CRUSTACEOS Túbulos de Malpighit * Glándulas verdes * DIFERENTES + APARATOS VERTEBRADOS ESCRETORES OTROS. Riñones ¿¿ uréteres ¿¿ vejiga urinaria ¿¿ uretra ¿¿ participan también en la excreción : ¿¿ Glándulas secretoras del sal ¿¿ 7.- LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS. - Los vegetales son organismos autótrofos* ORGANISMOS UNICELULARES FOTOSÍNTECICOS* Tipos de nutrición vegetal, según la complejidad de los organismos ALGAS Y MUSGOS* Raíces: función*` PLANTAS SUPERIORES Tallo: Función* Hojas* PROCESOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS + 1.- ABSORCIÓN * + - Pelos absorbentes.* - Savia bruta* + SABIA BRUTA = H2O + SALES MINERALES + 2.- TRANSPORTE DE SABIA BRUTA* + - Xilema* - Recorre el_____________ hacia_____________ donde se realiza la ________________ 3.- INTERCAMBIO DE GASES * + - Gas necesario para la fotosíntesis:__________, gas resultante _____________,necesario para la__________________ y gracias al cual las células obtienen________________ + - Estoma* + 4.- FOTOSÍNTESIS * + + + SABIA BRUTA = H2O + SALES MINERALES - Cloroplastos - Savia bruta - Savia elaborada* - Importancia de la fotosíntesis para el resto de los seres vivos* SABIA BRUTA = H2O + SALES MINERALES 5.- TRANSPORTE DE SABIA ELABORADA* - floema* - Recorrido* 6- METABOLISMO Y RESPIRACIÓN CELULAR + + - ¿Qué obtiene la planta a través de estos procesos?* - Recordar: anabolismo* y catabolismo* 7- EXCRECIÓN EN LAS PLANTAS + - Carecen de aparato excretor + - Eliminación de los productos de desecho - C02* - Vacuolas de las células* - Espacio entre las células* 3.-Transporte 4.- Fotosíntesis 5.- Respiración. 2.- Intercambio gaseoso 6.- Evapotranspiración. 1.- Absorción de nutrientes