Download Diapositiva 1 - Biblioteca Escolar Digital
Document related concepts
Transcript
Respiración Respiración cutánea: anfibios por la piel, oxígeno a través de los Poros. Respiración branquial: peces a traVés de las branquias, tomar el oxíGeno que esta disuelto en el agua. Respiración pulmonar: anfibios, aves, reptiles y mamíferos a través de los pulmones. RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS. Circulación Corazón: bombea la sangre por el Aparato circulatorio. vasos sanguíneos: red de tubos que recorre todo el organismo. Arterias, Venas y capilares. Riñones: filtran la sangre y produCen la orina. Uréteres: tubos para transportar la orina. Excreción vejiga urinaria: se acumula la Orina. Uretra: tubo que conduce la orina al exterior. PREGUNTAS SOBRE PÁGINA 22 Y 23 1) Rellena los huecos: Para completar el proceso de nutrición, los animales necesitan tomar_________________, transportar Las _______________________________ y el __________________ a todo el organismo y eliminar las __________________________________________ . 2) Relaciona mediante flechas: Branquias + Corazón + Vejiga urinaria + Uretra + Arterias + Pulmones + Capilares + Sudor + Orina + Uréteres + + la respiración + la circulación + la excreción 3) ¿por donde circula la sangre? ¿Qué tres tipos de vasos sanguíneos hay? ¿ qué otros sistemas de excreción hay? EJERCICIOS 1, 2 Y 3 DE LA PÁGINA 23 La nutrición de las plantas: Las plantas necesitan alimentarse, respirar, repartir las sustancias y eliminar los productos tóxicos. (Resumen) La alimentación de las plantas: La respiración de las plantas: Para conseguir la energía que necesitan los alimentos de la planta se deben Combinar con el oxígeno del aire. Este proceso se hace continuamente, de día y de noche. Las plantas consumen oxígeno a todas horas, y solo lo producen cuando reciben la energía del sol. Las Plantas producen mucho más oxígeno del que gastan, por eso se dice que son las principales fabricas de oxígeno de nuestro planeta, los pulmones de la tierra. 1) La fotosintesis: Todas las plantas, las algas y algunas bacterias tienen clorofila. La clorofila es una sustancia verde que da color a los vegetales. Gracias a ella, las plantas son capaces de capturar la energía de la luz del sol y convertirla en energía química. Este proceso se denomina fotosíntesis. Es un proceso muy complicado, pero para entenderlo mejor, se puede resumir en la captación del dióxido de carbono, gas que hay en la atmósfera y expulsión de oxígeno al aire. Una fórmula que resume este proceso sería: CO2 + H2O + luz → (CH2O) + O2 CO2 = dióxido de carbono H2O = agua (CH2O) = hidratos de carbono (azúcares) O2 = oxígeno Si nos fijamos en la fórmula anterior vemos que las plantas: consumen dióxido de carbono, que es un gas perjudicial producen oxígeno, gas fundamental para la respiración de casi todos los seres vivos fabrican hidratos de carbono, energía que utilizan para su alimentación y desarrollo, y es la gran fuente de energía para los demás seres vivos (cadena alimenticia). Por todo ello, los vegetales son tan beneficiosos para los demás seres, pues además de proporcionarles alimento, son capaces de fabricar oxígeno y de librarnos de gases tóxicos para nosotros. 2. La alimentación de las plantas. Los vegetales absorben por la raíz el agua y las sales minerales que hay en la tierra. Estas sustancias forman lo que se llama savia bruta. La savia bruta sube por el tallo hasta llegar a las hojas. En las hojas, los productos resultantes de la fotosíntesis, sufren una serie de reacciones y dan lugar a la savia elaborada. La savia elaborada circula por toda la planta, sirviendo de alimento a la planta y, además, se almacena como reserva (almidón). 3. La respiración de las plantas. Como los demás seres vivos, las plantas también respiran, es decir, necesitan tomar oxígeno del aire; sin embargo no tienen órganos adaptados para esta función, como los animales. Este proceso se llama intercambio de gases, porque se produce un cambio mutuo de gases entre la atmósfera y los vegetales. Los gases que se intercambian son vapor de agua, dióxido de carbono y oxígeno. Une con flechas: La savia elaborada es... La savia bruta es... el proceso de fabricación de alimento de las plantas. la mezcla de agua y sales minerales. el proceso por el que las plantas expulsan y reciben gases de la atmósfera. La clorofila es... una sustancia verde que se encuentra en las hojas y da color a los vegetales. La fotosíntesis es... El intercambio de gases es... La sustancia resultante de las transformaciones que se realizan tras la fotosíntesis. Une con flechas Vasos leñosos+ Vasos liberianos + Sabia bruta + Sabia elaborada + +Conductos que llevan la sabia elaborada desde las hojas a toda la planta. + Alimento elaborado por las plantas. + Mezcla de agua y sales minerales que se absorbe por las raíces. + Conductos que llevan la savia bruta desde las raíces hasta las hojas. Todas las plantas, las __________ y algunas bacterias tienen clorofila. La clorofila es una sustancia ____________ que da color a los vegetales. Gracias a ella, las plantas son capaces de capturar la energía de la luz del sol y convertirla en energía química. Este proceso se denomina_____________________ . Los vegetales son tan ____________________para los demás seres, pues además de proporcionarles alimento, son capaces de fabricar__________________________ y de librarnos de gases tóxicos para nosotros. Los vegetales absorben_____________________________ por la el agua y las sales minerales que hay en la tierra. Estas sustancias forman lo que se llama _______________________.La savia bruta sube por el tallo hasta llegar a las hojas. En las hojas, los productos resultantes de la fotosíntesis, sufren una serie de _____________________y dan lugar a la savia elaborada. La savia elaborada __________________________por toda la planta, sirviendo de alimento a la planta y, además, se almacena como reserva. Como los demás seres vivos, las plantas también __________________________, es decir, necesitan tomar oxígeno del aire; sin embargo no tienen órganos adaptados para esta función, como los _________________. Este proceso se llama _______________________ de gases, porque se produce un cambio mutuo de gases entre la ________________________y los vegetales. Los gases que se intercambian son vapor de_____________________ , dióxido de carbono y oxígeno.