Download Programa de Estudios Budistas
Document related concepts
Transcript
Introducción PEB PRESENCIAL 2015 En la Comunidad Budista Soto Zen estamos comprometidos con la práctica, el estudio y la difusión de la Vía del Budismo Zen. Fruto de esta vocación, desde hace ya más de 20 años, venimos ofreciendo la posibilidad de seguir unas enseñanzas formales sobre Budismo, a través de nuestro Programa de Estudios Budistas (PEB), que permite estudiar de manera clara y sistemática los principios esenciales del Buddhadharma, tan desconocidos todavía hoy en día en nuestra sociedad, abarcando los aspectos más importantes desde una perspectiva doctrinal e histórica. Este Programa está dirigido a cualquier persona, sin distinción de credo religioso o filosófico, que quiera conocer las enseñanzas, conceptos, teorías del Budhadharma y las distintas escuelas y tradiciones que tienen como nexo común la experiencia de despertar espiritual del Buda Sakiamuni. Pretendemos, pues, ofrecer la enseñanza de esta tradición milenaria en un lenguaje actual y accesible, que aporte comprensión correcta y clara a la práctica y a la propia vida de nuestros estudiantes. Los grandes maestros del pasado han enfatizado la importancia de la práctica y del estudio de la Vía. Así, el fundador de la tradición Soto en Japón, Dôgen Zenji, escribió en el Shôbogenzô Shinjin Gakudô, (“El estudio de la Vía con el cuerpo y con la mente”): “La Vía del Buda no puede ser alcanzada sin práctica y sin estudio. Si no practicáis ni estudiáis la Vía del Buda, caeréis en puntos de vista falsos, dualistas e ilusorios”. El Programa completo consta de tres años académicos con cuatro seminarios cada uno. Este año se llevará a cabo el PEB I en formato presencial. Las clases presenciales serán impartidas por los profesores cualificados del PEB, y seguirán exactamente el mismo Programa que se imparte On Line. Los alumnos matriculados en el PEB Online sólo abonarán gastos organizativos. Estas clases están abiertas a todos aquellos que quieran acercarse a estudiar la doctrina budista, independientemente que sean practicantes budistas o no, estén o no matriculados en el PEB On Line. Tendrá lugar en los centros urbanos de: Zaragoza, Alicante y Valencia. En este folleto puedes consultar las fechas en los distintos centros de práctica. PEB On Line 2015 En el formato On Line, a distancia, se podrán cursar los seminarios con la periodicidad de uno por trimestre. El alumno contará con una detallada bibliografía, acceso a tutorías individualizadas, test de auto-evaluación, etc., todo un banco de recursos didácticos que hemos preparado a conciencia para este Programa de Estudios Budistas en la red. Sólo es necesario disponer de un ordenador personal y conexión a internet, pudiéndose cursar cualquiera de los seminarios de los tres años de que consta el Programa. Una vez que el alumno tiene asignada ya su clave de usuario y ha establecido su propia contraseña, accederá automáticamente al Programa de Estudios Budistas On Line de la CBSZ. Para más información del PEB Online, consulta nuestra página web: www.estudiosbudistas.sotozen.es o bien ponte en contacto con nuestra secretaría: 96 230 10 55 / estudiosbudistas@sotozen.es Donativo alumnos del PEB Online: 5 € por clase. Donativo no matriculados en el PEB Online: 25 € por clase. (Socios de cada centro, descuento de 5 €). Para más información, contacta con la secretaría de tu centro urbano. Centro zen Kômyô Alicante General Marvá, 14, 1º derecha - 03004 Alicante teléfono 616 305 406 • alicante@sotozen.es Centro de yoga Margarita Blázquez Obispo Muñoz, 66 - bajo - 46100 Burjassot (Valencia) teléfono 647 189 080 • valencia@sotozen.es Nainiwa zen Dojo Jardín Interior C/ Cuarte, 83 - 50007 ZARAGOZA teléfono 622703556 • zaragoza@sotozen.es En Zaragoza las clases presenciales serán impartidas en el Centro Cívico “Las Esquinas del Psiquiátrico” Vía Universitas, 36 - sala 6 www.estudiosbudistas.sotozen.es Programa Estudios Budistas Comunidad Budista Soto Zen Seminarios 2015 PEB presencial en Alicante PEB presencial en Valencia PEB presencial en Zaragoza Horario: 18 a 19:30 h. Lugar: Centro zen Kômyô Alicante Profesor: Samuel Soriano Lugar: Centro de yoga Margarita Blázquez Profesor: José Manuel Maceiras Horario: 18 a 19:30 h. Lugar: Centro Cívico “Las Esquinas del Psiquiátrico” Profesora: Mar López Seminario I: el Buda Shakyamuni y los orígenes del Dharma. 16/01/2015 - 1: Contexto histórico-religioso de la India en el s. IV a.n.e. 30/01/2015 - 2: Biografías y fuentes bibliográficas. 13/02/2015 - 3: Nacimiento e iluminación. 27/02/2015 - 4: Transmisión de la enseñanza. 13/03/2015 - 5: Parinirvana. 27/03/2015 - 6: Breve historia del budismo. Seminario II: las Cuatro Nobles Verdades. 20/04/2015 - 1: La Primera Noble Verdad (duhkha) – Insatisfactoriedad. 24/04/2015 - 2: La segunda Noble Verdad (samudaya) – Origen del sufrimiento. 08/05/2015 - 3: Los Tres Mundos y Los Seis Reinos de Existencia. 22/05/2015 - 4: La Tercera Noble Verdad (nirodha) - La cesación del sufrimiento. 12/06/2015 - 5: La Cuarta Noble Verdad (marga) – El Óctuple Sendero. 26/06/2015 - 6: Sila, Samadhi y Prajña. Seminario III: los Tres Tesoros y el sendero del Bodhisattva. 03/07/2015 - 1: Los Tres Tesoros. 20/07/2015 - 2: Los tres vehículos: arhat, pratyekabudha y bodhisattva. 17/07/2015 - 3: Equipamiento en méritos y entrada en el linaje. 24/07/2015 - 4: Las Tierras del bodhisattva (bhûmi). 11/09/2015 - 5: Las perfecciones del bodhisattva (paramita). 25/09/2015 - 6: Realización final (nisthamarga) – Los Tres Cuerpos. Un anhelo universal. Seminario IV: el Canon Pali y la noción de Dharmas en el Budismo. 02/10/2015 - 1: Los sutras budistas: origen, desarrollo y transmisión. 16/10/2015 - 2: El Canon Pali. 30/10/2015 - 3: La doctrina de los Dharmas en el Budismo. 13/11/2015 - 4: La conciencia (citta) y los factores mentales (caitasika). 27/11/2015 - 5: El proceso cognitivo (vithi). 11/12/2015 - 6: Compendio de la observación penetrante (vipassasangaha). Seminario I: el Buda Shakyamuni y los orígenes del Dharma. 30/01/2015 - 18 a 19:30 h. - 1: Contexto histórico-religioso de la India en el s. IV a.n.e. 20 a 21:30 h. - 2: Biografías y fuentes bibliográficas. 20/02/2015 - 18 a 19:30 h. - 3: Nacimiento e iluminación. 20 a 21:30 h. - 4: Transmisión de la enseñanza. 06/03/2015 - 18 a 19:30 h. - 5: Parinirvana. 20 a 21:30 h. - 6: Breve historia del budismo. Seminario II: las Cuatro Nobles Verdades. 04/04/2015 - 10 a 11:30 h. - 1: La Primera Noble Verdad (duhkha) – Insatisfactoriedad. 11/04/2015 - 18 a 19:30 h. - 2: La segunda Noble Verdad (samudaya) – Origen del sufrimiento. 08/05/2015 - 18 a 19:30 h. - 3: Los Tres Mundos y Los Seis Reinos de Existencia. 20 a 21:30 h. - 4: La Tercera Noble Verdad (nirodha) - La cesación del sufrimiento. 26/06/2015 - 18 a 19:30 h. - 5: La Cuarta Noble Verdad (marga) – El Óctuple Sendero. 20 a 21:30 h. - 6: Sila, Samadhi y Prajña. Seminario III: los Tres Tesoros y el sendero del Bodhisattva. 03/07/2015 - 18 a 19:30 h. - 1: Los Tres Tesoros. 20 a 21:30 h. - 2: Los tres vehículos: arhat, pratyekabudha y bodhisattva. 04/09/2015 - 18 a 19:30 h. - 3: Equipamiento en méritos y entrada en el linaje. 20 a 21:30 h. - 4: Las Tierras del bodhisattva (bhûmi). 02/10/2015 - 18 a 19:30 h. - 5: Las perfecciones del bodhisattva (paramita). 20 a 21:30 h. - 6: Realización final (nisthamarga) – Los Tres Cuerpos. Un anhelo universal. Seminario IV: el Canon Pali y la noción de Dharmas en el Budismo. 06/11/2015 - 18 a 19:30 h. - 1: Los sutras budistas: origen, desarrollo y transmisión. 20 a 21:30 h. - 2: El Canon Pali. 27/11/2015 - 18 a 19:30 h. - 3: La doctrina de los Dharmas en el Budismo. 20 a 21:30 h. - 4: La conciencia (citta) y los factores mentales (caitasika). 04/12/2015 - 18 a 19:30 h. - 5: El proceso cognitivo (vithi). 20 a 21:30 h. - 6: Compendio de la observación penetrante (vipassasangaha). Seminario I: el Buda Shakyamuni y los orígenes del Dharma. 07/01/2015 - 1: Contexto histórico-religioso de la India en el s. IV a.n.e. 14/01/2015 - 2: Biografías y fuentes bibliográficas. 11/02/2015 - 3: Nacimiento e iluminación. 25/02/2015 - 4: Transmisión de la enseñanza. 11/03/2015 - 5: Parinirvana. 25/03/2015 - 6: Breve historia del budismo. Seminario II: las Cuatro Nobles Verdades. 08/04/2015 - 1: La Primera Noble Verdad (duhkha) – Insatisfactoriedad. 22/04/2015 - 2: La segunda Noble Verdad (samudaya) – Origen del sufrimiento. 06/05/2015 - 3: Los Tres Mundos y Los Seis Reinos de Existencia. 20/05/2015 - 4: La Tercera Noble Verdad (nirodha) - La cesación del sufrimiento. 10/06/2015 - 5: La Cuarta Noble Verdad (marga) – El Óctuple Sendero. 24/06/2015 - 6: Sila, Samadhi y Prajña. Seminario III: los Tres Tesoros y el sendero del Bodhisattva. 08/07/2015 - 1: Los Tres Tesoros. 15/07/2015 - 2: Los tres vehículos: arhat, pratyekabudha y bodhisattva. 29/07/2015 - 3: Equipamiento en méritos y entrada en el linaje. 09/09/2015 - 4: Las Tierras del bodhisattva (bhûmi). 23/09/2015 - 5: Las perfecciones del bodhisattva (paramita). 14/10/2015 - 6: Realización final (nisthamarga) – Los Tres Cuerpos. Un anhelo universal. Seminario IV: el Canon Pali y la noción de Dharmas en el Budismo. 28/10/2015 - 1: Los sutras budistas: origen, desarrollo y transmisión. 11/11/2015 - 2: El Canon Pali. 18/11/2015 - 3: La doctrina de los Dharmas en el Budismo. 25/11/2015 - 4: La conciencia (citta) y los factores mentales (caitasika). 02/12/2015 - 5: El proceso cognitivo (vithi). 16/12/2015 - 6: Compendio de la observación penetrante (vipassasangaha).