Download ganglio centinela y tecnica de roll en el cancer de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GANGLIO CENTINELA Y TECNICA DE ROLL EN EL CANCER DE MAMA APORTACIONES DE LA MEDICINA NUCLEAR CÁNCER DE MAMA Importante problema de salud pública. Su incidencia es la más alta entre los tumores malignos de la mujer. Cada vez es mayor el número de carcinomas que se diagnostican en estadio preclínico gracias a las técnicas de imagen DIAGNÓSTICO La asociación de exploración física y mamografía mejora las posibilidades diagnósticas hasta proporcionar una certeza del 99% TRATAMIENTO QUIRURGICO EVOLUCIÓN Mastectomías radicales. Mastectomía radical clásica ha venido siendo sustituida por la mastectomía radical modificada. Tratamiento conservador consiste en una cirugía local TRATAMIENTO QUIRURGICO Todas estas intervenciones,han tenido en común el posterior vaciamiento ganglionar axilar. Tiene una función pronóstico, ya que los ganglios de la axila pueden verse afectados por la enfermedad o no. EVOLUCION DEL ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA El flujo linfático tiene una distribución anatómica concreta, migrando hacia un ganglio receptor primario (ganglio centinela) y posteriormente a partir de éste hacia otros periféricos. El estudio de este GC permite predecir la posible afectación del resto de los ganglios axilares. EVOLUCION DEL ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA Realización de una técnica muy eficaz, con la colaboración de los servicios de Medicina Nuclear y de Cirugía. EVOLUCIÓN DEL ESTUDIO DEL GANGLIO CENTINELA Basada en la administración de trazadores isotópicos (Radiofármacos), mas una linfogammagrafía axilar prequirúrgica, evidenciando la existencia de ese ganglio linfático y localización en el acto quirúrgico mediante una sonda detectora gamma portátil. GANGLIO CENTINELA. PUNTO DE VISTA GAMMAGRAFICO Aquel o aquellos con migración desde el tumor mediante un canal linfático, o que aparecen en territorios de drenaje linfático. GC secundarios, aquellos con captación del trazador de menor intensidad claramente diferenciada. IMAGENES GANGLIO CENTINELA EN EL ACTO QUIRURGICO Aquel que tiene una actividad representativa y que está ubicado en el área preseleccionada gammagráficamente. Se considera secundario aquel que tenga menos del 10% del de máxima actividad. GANGLIO CENTINELA EN EL ACTO QUIRURGICO Se extirpa sólo el ganglio centinela. Su estudio predice el estado del resto de los ganglios axilares, evitando una linfadenectomía electiva en diversas neoplasias. TECNICA DE DETECCIÓN DEL GANGLIO CENTINELA El drenaje puede dirigirse a más de una región linfática Esto justifica la linfogammagrafía antes del acto quirúrgico. TECNICA DE DETECCIÓN DEL GANGLIO CENTINELA RADIOFARMACO EXPLORACIÓN GAMMAGRAFICA ADMINISTRACIÓN DEL RADIOFARMACO ADQUISICIÓN DE IMÁGENES RADIOFARMACO (RF) Radiofármaco ideal Mínima distribución a los ganglios linfáticos secundarios Nanocoloides de albúmina humana marcada con 99mTc Máxima captación en el ganglio centinela Escasa retención en el lugar de la administración 95% de la partículas tienen un diámetro igual o menor a 80nm TÉCNICA DE INYECCIÓN El radioisótopo se puede inyectar de tres formas diferentes Intratumoral Peritumoral Subdérmica-periareolar SONDAS DE DETECCIÓN Los equipos se componen de dos elementos: la sonda detectora y el analizador Nuestro servicio dispone de una sonda de centelleo con un cristal de yoduro sódico acoplado a un tubofotomultiplicador LINFOGAMMAGRAFÍA PREQUIRÚRGICA Es imprescindible la realización preoperatoria de una linfogammagrafía en el con la finalidad de confirmar la migración y evidenciar drenajes extraaxilares Se debe realizar lo más cerca posible al momento de la intervención. SPECTTAC EN LA LOCALIZACIÓN PREQUIRÚRGICA DEL GANGLIO CENTINELA Localización anatómica detallada de todos los ganglios centinela Reduce la localización prequirúrgica del ganglio centinela ineficaz, cuando las técnicas convencionales no son capaces. Identifica como depósitos no ganglionares parte de los depósitos interpretados en las imágenes convencionales como ganglios centinela. Identifica ganglios centinela que han pasado desapercibidos en las imágenes Convencionales. IMAGEN SPECT-CT GANGLIO CENTINELA IMAGEN SPECT-CT GANGLIO CENTINELA ANÁLISIS DEL GANGLIO CENTINELA. ANATOMÍA-PATOLÓGICA El estudio histológico del ganglio centinela es uno de los pilares fundamentales de todo el proceso debido ya que su resultado determinará el posterior tratamiento de la paciente Existen diversas técnicas para el estudio anatomopatológico del ganglio centinela. LESIÓN NO PALPABLE DE MAMA Hoy en día el hallazgo mamográfico de una lesión no palpable de mama cada día es más frecuente. Debido a la introducción de las campañas de detección temprana del cáncer de mama y el perfeccionamiento de las técnicas de diagnóstico por imagen. CIRUGÍA RADIOGUIADA La cirugía radioguiada, localización de una estructura guiada antes y durante el acto quirúrgico por radiación gamma procedente de esa estructura. Objetivo,técnicas quirúrgicas menos agresivas con eficacia terapéutica similar a las convencionales. INDICACIONES Las indicaciones de la cirugía radioguiada en el cáncer de mama vienen representadas por dos técnicas la biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC) y la localización de lesiones no palpables ROLL (radioguided occult lesion localisation) SNOLL: (sentinel node and occult lesion localisation) ROLL+BSGC DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA Localización radiológica prequirúrgica de la lesión. Inyección del radiofármaco bajo guía ecográfica o estereotáxica. Traslado de la paciente al Servicio de Medicina Nuclear para comprobación gammagráfica y marcaje cutáneo. Una vez marcado se dirige al quirófano donde se realiza la cirugía radioguiada. ROLL + BSGC (SNOLL) Una vez descrita la técnica de Roll en la práctica clínica se vió necesario la necesidad de combinar ambas técnicas cuando las lesiones ocultas son malignas o tienen alta sospecha de malignidad. La BSGC suele realizarse antes de la tumorectomía con objeto de aprovechar el tiempo para diagnóstico intraoperatorio de Anatomía-Patológica del GC. RADIOFÁRMACOS Radiofármaco empleado, albúmina marcada con Tecnecio 99. El tamaño de la partícula depende del tipo de técnica empleada. Técnica de Roll de forma aislada, macroagregados de albúmina -99mTc que no difunden. IMAGEN GAMMAGRÁFICA