Download Cladística y sus aplicaciones en Biología Evolutiva
Document related concepts
Transcript
• Adaptación •Coevolución •Especiación •Etología •Paleontología •Biogeografía histórica •Biología de la conservación Asociaciones Históricas: patrones congruentes Caracteres y organismos Parásitos y hospedadores organismo hospedador caracteres parásito Organismos y áreas área organismos • Adaptación Adaptación en aves Adaptación Los caracteres adaptativos le confieren a los organismos alguna ventaja funcional o utilidad para vivir en un determinado ambiente. Surgieron históricamente como resultado de la selección natural (Gould & Vrba 1982) Adaptación: Métodos de estudio Técnicas estadísticas ,“biología comparada”(Harvey & Pagel, 1991) Método comparativo de predicción de patrones de adaptación entre especies Método cladístico Estudios de Adaptación: Método comparativo: patrones de adaptación entre especies fuera del contexto filogenético Piranga olivacea Passerina ciris Icterus galbula Los machos con plumajes mas brillante y colorido: mas sanos, tienen menos parásitos Han sido favorecidos por la selección sexual, ya que serían los preferidos por las hembras Cladistíca: origen y diversificación de los caracteres adaptativos Ecología evolutiva: estudio de los procesos responsables de las interacciones entre los organismos y su ambiente, los cuales determinan el mantenimiento de los caracteres adaptativos Adaptación: componentes (Brooks & Mc Lennan 1991) Origen Diversificación Mantenimiento o conservación de caracteres adaptativos Test de hipótesis de adaptación: Origen de caracteres adaptativos (Baum & Larson 1991; Wenzel & Carpenter 1994) Identificar los linajes donde la transformación del carácter es evidente Representar la capacidad funcional sobre la hipótesis filogenética para determinar la secuencia de transformación de dicho carácter Determinar el cambio ambiental que habría alterado el régimen selectivo experimentado por los taxones Identificación del linaje donde la evolución del carácter es evidente deciduo perenne semideciduo Identificación del linaje donde la evolución del carácter es evidente deciduo perenne semideciduo Test de Hipótesis: Adaptación y Escenarios evolutivos La mayoría de los caracteres en los organismos son ancestrales, un legado de su historia. Solo los caracteres que constituyen novedades evolutivas pueden ser considerados en las hipótesis adaptativas. Autapomorfías: novedades evolutivas Origen de caracteres adaptativos (Baum & Larson 1991; Wenzel & Carpenter 1994) Identificar los linajes donde la transformación del carácter es evidente Representar la capacidad funcional sobre la hipótesis filogenética para determinar la secuencia de transformación de dicho carácter Determinar el cambio ambiental que habría alterado el régimen selectivo experimentado por los taxones ADAPTACIÓN FUNCION MORFOLGIA AMBIENTE FUNCION CARÁCTER MORFOLÓGICO CAMBIO AMBIENTAL EXAPTACIÓN ADAPTACIÓN AMBIGUO FUNCION MORFOLOGÍA AMBIENTE FUNCION CARÁCTER MORFOLÓGICO CAMBIO AMBIENTAL EXAPTACIÓN La evolución de las plumas de la cola en el pavo real, sería una exaptación de las plumas de la cola: a partir de una estructura originalmente adaptada para el vuelo Origen de caracteres adaptativos: Pasos a seguir 1. Obtención del cladograma: excluyendo los caracteres a estudiar 2. Optimización del/los caracteres en estudio 3. Análisis del número de veces que surgió independientemente el o los caracteres 4. Análisis del surgimiento del carácter en estudio y su función en relación con cambios en las condiciones ambientales Optimización de caracteres -Si los taxones comparten el mismo estado de carácter, o uno de los estados, el nodo tendrá dicho estado -Si los taxones hermanos tiene estados de caracteres diferentes, el nodo tendrá ambos (el estado es ambiguo, ab) y la ambigüedad se resolverá en la lectura hacia arriba según la opción elegida sea fast o slow Optimización de caracteres ACCTRAN DELTRAN ADAPTACIÓN AMBIGUO EXAPTACIÓN FUNCION MORFOLOGÍA AMBIENTE . Análisis del surgimiento del carácter en estudio y su función en relación con cambios en las condiciones ambientales Estudios de la asociación evolutiva entre el cambio estructural de ovipositor y el tipo de oviposición en Scotussa (Orthoptera: Acridoidea) Estudios de la asociación evolutiva entre el cambio estructural de ovipositor y el tipo de oviposición en Scotussa (Othoptera: Acridoidea) Estudios de la asociación evolutiva entre el cambio estructural de ovipositor y el tipo de oviposición en Scotussa (Orthoptera: Acridoidea) Estudios de la asociación evolutiva entre el cambio estructural de ovipositor y el tipo de oviposición en Scotussa (Othoptera: Acridoidea) Estudios de la asociación evolutiva entre el cambio estructural de ovipositor y el tipo de oviposición en Scotussa (Othoptera: Acridoidea) Estudios de la asociación evolutiva entre el cambio estructural de ovipositor y el tipo de oviposición en Scotussa (Othoptera: Acridoidea) Norte paralelo 34 Sur paralelo 34 Eepifítica epidafica hipodáfica Análisis de la diversificación en clados hermanos Tests de hipótesis evolutivas Andersen (1997) mapeó el polimorfismo de alas en un cladograma de Heteroptera: Gerridae Polimorfismo de alas alados polimórfico alados ápteros Test de hipótesis evolutivas: Secuencia del surgimiento de caracteres Cladograma reducido de mariposas Pierinae. mostrando la ocurrencia de la coloración de advertencia (A), y comportamiento gregario (G) en las larvas A G A A G A