Download Sistema de Coil para la reducción del volumen pulmonar RePneu
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Modo de empleo del sistema de Coil RePneu® Sistema de Coil para la reducción del volumen pulmonar RePneu® Modo de empleo LBL0139-es.G - 2015/06 1 MPS Medical Product Service GmbH Borngasse 20 35619 Braunfels Alemania Tel.: (+49) 6442 962073 Fax: (+49) 6442 962074 PneumRx, una empresa del grupo BTG International 530 Logue Avenue Mountain View, CA 94043 EE. UU. Tel.: (+1) 650 625 8910 Fax: (+1) 650 625 8915 0086 www.pneumrx.com Modo de empleo del sistema de Coil RePneu® Descripción El sistema de Coils endobronquiales RePneu® de PneumRx® es un dispositivo implantable diseñado para mejorar la función pulmonar de pacientes con enfisema. El sistema consta de Coils RePneu estériles y de un sistema de introducción estéril, desechable para una sola intervención que consta de un cartucho, un catéter, una guía y pinzas. El sistema de Coils RePneu de PneumRx está diseñado para tratamientos bilaterales empleando un broncoscopio terapéutico con un canal de trabajo de 2,8 mm y radioscopia para visualizar el dispositivo fuera del broncoscopio. El Coil de nitinol se coloca en las vías respiratorias subsegmentarias y está diseñado para mantener abiertas las vías respiratorias adyacentes con el fin de reducir el colapso de las vías respiratorias y el atrapamiento de aire. El Coil aplica tensión al tejido circundante, lo que incrementa la retracción elástica y redirige el aire a las porciones más sanas del pulmón. Los Coils se presentan en varios tamaños para ajustarse a la longitud de las distintas vías respiratorias. El sistema de introducción está indicado para introducir los Coils de forma segura. Se puede emplear un solo sistema de introducción para introducir varios Coils en el mismo paciente. La guía sirve para orientar el catéter y facilitar su inserción en las vías respiratorias y también indica la longitud aproximada del Coil para la vía respiratoria seleccionada. El catéter lleva el Coil enderezado a través del broncoscopio hacia las vías respiratorias. El cartucho endereza el Coil, se acopla al catéter y facilita la inserción del Coil en el catéter. Las pinzas agarran el extremo proximal del Coil para introducirlo a través del catéter. Las pinzas se pueden utilizar también para extraer el Coil. Cada Coil viene envasado individualmente en su propia carcasa protectora. El cartucho, la guía, el catéter y las pinzas vienen envasados juntos y acondicionados en una caja, y constituyen el sistema de introducción. El sistema de introducción se ha esterilizado con óxido de etileno (EtO) y el Coil con haz de electrones. Coil Catéter Pinzas Guía Cartucho Figura 1. Componentes del sistema Indicaciones de uso El sistema de Coil RePneu está indicado para mejorar la capacidad de ejercicio, la función pulmonar y la calidad de vida de los pacientes con enfisema heterogéneo u homogéneo. Contraindicaciones El sistema de Coil RePneu está contraindicado en los siguientes casos: • Pacientes para quienes estén contraindicados los procedimientos broncoscópicos. • Pacientes con infección pulmonar activa comprobada. • Pacientes con alergia conocida al nitinol (níquel-titanio) o a sus componentes metálicos. LBL0139-es.G - 2015/06 2 Modo de empleo del sistema de Coil RePneu® Advertencias • No utilice el producto si el envase está dañado, ya que la esterilidad podría estar alterada. • Conserve este producto en un lugar seco. • El incumplimiento de las instrucciones de este modo de empleo puede causar daños al Coil. Deseche y sustituya el Coil si es necesario. • El sistema debe utilizarse con precaución y solamente después de haber analizado con cuidado cada caso, en particular en los pacientes con las siguientes afecciones: -Pacientes con antecedentes de infecciones respiratorias recurrentes clínicamente significativas. - Pacientes con bronquiectasia clínicamente significativa. - Pacientes que necesitan altas dosis de esteroides orales a largo plazo. - Pacientes con hipercapnia. - Pacientes con hipertensión pulmonar grave. • No trate de reesterilizar ninguno de los componentes del sistema. Todos los componentes se suministran estériles y se han diseñado y probado para un solo uso. Si el acabado superficial del Coil se raya, mella o deteriora de algún otro modo, su reutilización podría ocasionar una avería funcional o una fractura del implante. Dado que el sistema no está diseñado para ser limpiado ni esterilizado para su reutilización, esta podría ocasionar una infección o una enfermedad infecciosa. Además, el Coil y el sistema de introducción no funcionarán del modo previsto si se reutilizan después de someterlos a una reesterilización que requiera temperaturas elevadas. • No se ha establecido la seguridad ni la eficacia del tratamiento con RePneu en las siguientes poblaciones de pacientes: -Pacientes >75 años. -Niños menores de 18 años. -Mujeres embarazadas o lactantes. -Pacientes que no han dejado de fumar. -VEF1 <15 % del valor pronosticado. -Pacientes con DLCO ≤20 % del valor pronosticado. -Pacientes con bullas gigantes. -Pacientes con hipertensión pulmonar. -Pacientes con trastornos hemorrágicos graves. -Pacientes que se han sometido anteriormente a un trasplante de pulmón, CRVP, esternotomía media o lobectomía. -Pacientes con deficiencia de α1-antitripsina. -Pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva o infarto de miocardio reciente. -Pacientes con trastornos inflamatorios autoinmunitarios de moderados a graves con tendencia a producir respuestas hiperactivas del sistema inmunitario. Precaución: Las siguientes instrucciones se proporcionan a modo de guía informativa general para el uso seguro y eficaz del sistema de Coil RePneu. Los facultativos deben valerse siempre de su experiencia y criterio clínico, incluso de las técnicas asépticas y las prácticas quirúrgicas vigentes. Precauciones Lea todas las etiquetas e instrucciones antes de usar el producto. Pasar por alto o no reconocer o comprender plenamente el modo de empleo puede ocasionar dificultades o complicaciones operatorias. El sistema de Coil RePneu está indicado para su uso con un broncoscopio terapéutico que tenga un canal de trabajo con un diámetro interior mínimo de 2,8 mm y una longitud de trabajo máxima de 65 cm. Precaución: El uso con un broncoscopio incompatible puede ocasionar averías del equipo o daños al producto. LBL0139-es.G - 2015/06 3 Modo de empleo del sistema de Coil RePneu® Información sobre la resonancia magnética (RM) Apto para RM en determinadas condiciones El Coil RePneu® es apto para la realización de RM en determinadas condiciones y esta información se aplica a toda la familia de Coils RePneu (es decir, a todos los tamaños de Coil). Se realizaron pruebas no clínicas y simulaciones de RM para identificar las peores condiciones posibles de uso, que se emplearon para demostrar que el Coil RePneu es apto para la realización de RM en determinadas condiciones. Se puede explorar sin peligro a un paciente que lleve este dispositivo, inmediatamente después de su implantación en las siguientes condiciones: • Campo magnético estático de 1,5 o 3 tesla, solamente. • Campo magnético de gradiente espacial de 5.000 gausios/cm (extrapolado) o menos. • Tasa de absorción específica (SAR) máxima promediada para el cuerpo entero informada por el sistema de 2 W/kg para una exploración de 15 minutos (p. ej., por secuencia de pulsos) en el modo de funcionamiento normal del sistema de RM. Calentamiento relacionado con la RM En las pruebas no clínicas realizadas, el Coil RePneu produjo los siguientes aumentos de temperatura durante una exploración por RM de 15 minutos (p. ej., por secuencia de pulsos) en un sistema de RM de 1,5 tesla/64 MHz (Magnetom, Siemens Medical Solutions, Malvern, PA. Software Numaris/4, escáner de campo horizontal con blindaje activo versión Syngo MR 2002B DHHS) y de 3 teslas (3 teslas/128-MHz, Excite, HDx, Software 14X.M5, General Electric Healthcare, Milwaukee, WI): 1,5 teslas 3 teslas SAR promediada para cuerpo entero informada por el sistema de RM 2,9 W/kg 2,9 W/kg Valores medidos de calorimetría, SAR promediada para cuerpo entero 2,1 W/kg 2,7 W/kg Incremento máximo de temperatura 5,4 ˚C 3,2 ˚C Temperatura ajustada a la SAR promediada para cuerpo entero de 2 W/kg 3,7 ˚C 2,2 ˚C Información sobre artefactos El tamaño máximo del artefacto detectado en la secuencia de pulsos de eco de gradiente a 3 teslas se extiende aproximadamente 10 mm con respecto al tamaño de la forma del Coil RePneu. Complicaciones Entre las posibles complicaciones destacan las siguientes: • Hemorragia (local). • Broncoespasmo. • Empeoramiento de la EPOC. • Tos. • Muerte. • Hemoptisis. • Ronquera. • Infección (incluso neumonía). • Dolor. • Neumotórax. • Acidosis respiratoria. • Falta de aliento. • Hiperplasia del tejido u otra reacción localizada del tejido en el lugar de implantación del Coil. • Perforación/disección de tejidos. Procedimiento recomendado LBL0139-es.G - 2015/06 Instrucciones de despliegue del Coil 4 1. Inserte el broncoscopio en el bronquio del paciente. 2. Identifique las vías respiratorias que conducen al parénquima afectado y dirija el broncoscopio hacia la vía respiratoria seleccionada. a. El tratamiento debe aplicarse en el lóbulo más dañado (superior o inferior) de cada pulmón. b. Comience implantando primero Coils en el segmento de más difícil acceso y siga con los segmentos de acceso más fácil. Modo de empleo del sistema de Coil RePneu® c. La estrategia de tratamiento recomendada consiste en implantar 10-11 Coils en los lóbulos superiores y 11-14 Coils en los lóbulos inferiores. d. Interrumpa la implantación de Coils adicionales si detecta un aumento de la resistencia mientras introduce el extremo proximal del Coil en el pulmón. 3. Coloque el broncoscopio en la vía respiratoria segmentaria situada en el orificio de acceso a las vías respiratorias subsegmentarias. 4. Retire la guía y el catéter conjuntamente del aro de acondicionamiento. 5. Inserte el catéter y la guía en el canal de trabajo del broncoscopio. 6. Haga avanzar el catéter hasta la punta del broncoscopio y, a continuación, haga avanzar la guía hacia la vía respiratoria deseada (consulte la figura 2). Precaución: Utilice radioscopia para visualizar la guía cuando se encuentre fuera del campo visual del broncoscopio. Active la radioscopia cuando el marcador radioscópico penetre en el conector del cartucho. Punta radiopaca de la guía Punta radiopaca del catéter Broncoscopio Figura 2. Avance de la guía hasta el interior de las vías respiratorias a tratar a. Desplace la guía con cuidado por el interior de las vías respiratorias distales bajo orientación radioscópica hasta que la punta alcance la pleura o se acode repentinamente con respecto a su trayectoria recta. Precaución: No perfore la pleura ni haga avanzar la guía si nota alguna resistencia. 7. Agarre el extremo proximal de la guía para retraerla y extraerla al menos 4 cm del conector del catéter. 8. Mantenga fija la posición de la guía con respecto al broncoscopio y haga avanzar el catéter en sentido distal hacia la punta de la guía (consulte la figura 3). Precaución: Deje activada la radioscopia para asegurarse de que la guía no se mueva durante el avance del catéter. Precaución: No fuerce al catéter para sortear una curva pronunciada en la guía. Precaución: Si no puede hacer avanzar el catéter hasta el extremo distal de la guía, tire de la guía hacia atrás para alinearla con la punta del catéter. No fuerce el catéter. Alinear las puntas radiopacas de la guía y del catéter Broncoscopio Figura 3. Alineación de la punta del catéter con la punta de la guía LBL0139-es.G - 2015/06 5 9. Utilice los marcadores radiopacos de la guía para medir la longitud de la vía respiratoria (distancia desde la punta de la guía hasta el extremo del broncoscopio). 10. Orientación para la selección de Coils a. Los marcadores indican el tamaño mínimo de Coil recomendado. b. No cuente la punta de la guía como marcador para la selección del Coil. c. Si se ven tres marcadores, utilice el Coil n.º 3 (150 mm de longitud). d. Si se ven dos marcadores, seleccione el Coil n.º 2 (125 mm de longitud) o más largo. e. Si se ve un solo marcador, seleccione el Coil n.º 1 (100 mm de longitud) o más largo. f. Si no se ve ningún marcador, haga avanzar la guía hasta la pleura. Si se ve un marcador, implante un Coil n.º 1. No implante ningún Coil si no se ve ningún marcador. Modo de empleo del sistema de Coil RePneu® 11. Apague la radioscopia y retire la guía del catéter manteniendo la posición del mismo. 12. Retire las pinzas y el cartucho del acondicionamiento. 13. Inserte las pinzas a través del cartucho, comprobando que salen por el extremo con conexión luer del cartucho, como se muestra en la figura 4. Conexión luer Cartucho Marcador radioscópico (95,5 cm) Bloqueo Asa Figura 4. Introducir las pinzas en el cartucho 14. Saque del envase la carcasa protectora de plástico que contiene el Coil del tamaño elegido. 15. Agarre con las pinzas la esfera proximal del Coil. a. Abra las mandíbulas de las pinzas y ciérrelas alrededor de la esfera proximal para agarrar el Coil. b. Bloquee las mandíbulas (empuje la lengüeta azul de bloqueo hacia el asa hasta que quede encajada) para evitar que se desprenda el Coil. 16. Aloje el cartucho en la abertura de la carcasa protectora de plástico (consulte la figura 5). Tire lentamente del Coil desde su carcasa protectora de plástico hacia el cartucho hasta que esté completamente dentro de este. Precaución: No saque ninguna parte del Coil del extremo proximal del cartucho. Si empuja de nuevo el Coil hacia el interior del cartucho, este podría dañarse. El cartucho debe encajar dentro de la carcasa protectora de plástico. Figura 5. Tirar del Coil hacia el cartucho 17. Conecte el cartucho al conector luer del catéter y bloquéelo en su sitio. 18. Introduzca el Coil en el catéter haciendo avanzar las pinzas y el Coil. Precaución: No sujete las pinzas a más de 5 cm del extremo proximal del cartucho para evitar que se produzcan acodamientos durante el avance. Nota: Utilice siempre radioscopia cuando el marcador radioscópico penetre en el cartucho. 19. Alinee el extremo distal del Coil con el extremo distal del catéter y compruebe la posición del Coil mediante radioscopia. 20. Haga que un asistente mantenga el broncoscopio fijo con respecto al paciente. Precaución: No mueva la posición del broncoscopio durante el procedimiento de implantación. 21. Implantación del Coil a. Haga avanzar las pinzas en sentido distal para implantar el Coil. Haga avanzar el Coil de manera que salga por el extremo distal del catéter hasta que se haya colocado al menos el primer bucle en la vía respiratoria deseada. b. Retraiga el catéter sin dejar de aplicar una ligera presión constante para hacer avanzar las pinzas hacia delante hasta que las mandíbulas de las pinzas se vean aproximadamente 2 cm en sentido distal con respecto al broncoscopio. Mantenga la posición de las pinzas y continúe retrayendo el catéter hacia el broncoscopio (consulte la figura 6). LBL0139-es.G - 2015/06 6 Modo de empleo del sistema de Coil RePneu® Esfera distal Coil Catéter Implantación del Coil Broncoscopio Figura 6. Observar el Coil parcialmente desplegado LBL0139-es.G - 2015/06 7 22. Verifique la posición del Coil antes de desbloquear las pinzas y desprender el Coil. a. En condiciones idóneas, el extremo proximal del Coil se encuentra en la vía respiratoria subsegmentaria o en una posición más distal. Nota: Si el Coil ya se ha desprendido de las pinzas pero la esfera proximal no se encuentra en la vía respiratoria segmentaria o en una posición más distal, se recomienda implantar todos los Coils antes de intentar cambiarlo de posición. Los extremos proximales de los Coils se ajustan en sentido distal durante todo el procedimiento. Si la colocación de un Coil no es la idónea al finalizar el tratamiento, vuelva a agarrar la esfera proximal con las pinzas y siga los pasos a continuación. b. Si es necesario hacer avanzar la esfera proximal ~1 cm, haga avanzar el catéter hasta que sobresalga 2 cm de las mandíbulas de las pinza y, a continuación, haga avanzar juntos lentamente el catéter y las pinzas. Repita los pasos 21 b y 22 a. c. Si es necesario hacer avanzar la esfera proximal 1-2 cm, mantenga fija la posición de las pinzas y el Coil con respecto al broncoscopio y haga avanzar el catéter en sentido distal para enfundar hasta la mitad del Coil. Retraiga el catéter mientras desplaza las pinzas en sentido distal para volver a implantar el Coil. Si es necesario hacer avanzar la esfera proximal más de 2 cm, vuelva a atrapar e implantar el Coil. d. i) Enfunde el Coil hasta que se haya insertado por completo en el catéter. ii) Haga retroceder el Coil retrayendo las pinzas sentido proximal hasta que el Coil se encuentre dentro del cartucho. iii) Desbloquee el conector luer y retire el cartucho, el Coil y las pinzas como una sola unidad, dejando el catéter en posición. iv) Introduzca la guía en el catéter y cambie la posición del catéter para que se pueda volver a implantar el Coil. 23. Para desprender el Coil, retraiga con suavidad las pinzas aproximadamente 1 cm para crear una ligera tensión entre las pinzas y el Coil. Desbloquee las pinzas y abra las mandíbulas. Cierre las mandíbulas de las pinzas y confirme que la esfera proximal se haya desprendido antes de apagar la radioscopia. Precaución: Las mandíbulas de las pinzas no se pueden abrir si están dentro del catéter. Las mandíbulas de las pinzas deben estar al menos 1 cm en sentido distal con respecto a catéter y el broncoscopio para poder desprender el Coil. 24. Desbloquee el cartucho del catéter (conector luer) y retire el cartucho y las pinzas del catéter. 25. Tire de la punta distal del catéter hacia el interior del broncoscopio. Nota: Se puede usar de nuevo el catéter repitiendo los pasos 5 a 25 para desplegar más Coils. Extracción del Coil: broncoscopia posterior (en el plazo de 2 meses desde el tratamiento inicial) 1. Inserte un broncoscopio con un canal de trabajo de 2,0 mm e identifique la vía respiratoria en la que se encuentra el extremo proximal de el Coil. 2. Inserte las pinzas a través del canal del broncoscopio. 3. Localice el Coil y atrape la esfera proximal. Nota: Este procedimiento debe realizarse mediante visualización radioscópica. 4. Bloquee las pinzas. 5. Haga avanzar el broncoscopio en sentido distal lo máximo posible, mientras que retrae las pinzas en sentido proximal para extraer el Coil de la vía respiratoria insertándolo en el canal de trabajo del broncoscopio. Precaución: No reutilice el Coil. Modo de empleo del sistema de Coil RePneu® Clave de símbolos para las etiquetas del producto Consulte el modo de empleo (MdE) Número de lote Número de catálogo Fecha de caducidad Esterilizado con óxido de etileno hasta un NGE de 10-6 Esterilizado por irradiación con haz de electrones hasta un NGE de 10-6 Solo con receta médica Compatible con la resonancia magnética en ciertas condiciones Para uso en un solo paciente; no reutilizar Producto sin látex No utilizar si el envase o el producto están dañados Mantener seco Fabricante Representante autorizado en el Espacio Económico Europeo (EEE) Modo de empleo Contiene n Coils por paquete Este documento está sujeto a derechos de autor con todos los derechos reservados. De conformidad con las leyes de protección de derechos de autor, se prohíbe la copia o reproducción de este documento en parte o en su totalidad en cualquier otro medio sin el consentimiento expreso por escrito de PneumRx. Las copias permitidas deben llevar los mismos avisos de protección de los derechos de autor que el documento original. Según la ley, se considera copia cualquier traducción a otros idiomas. Obsérvese que aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar la exactitud de los datos indicados en este documento, la información, figuras, ilustraciones, tablas, especificaciones y esquemas aquí contenidos están sujetos a cambios sin previo aviso. PneumRx®, RePneu®, LVRC® y el logotipo de PneumRx son marcas comerciales de PneumRx. Asimismo, el Coil RePneu está protegido por patentes estadounidenses e internacionales y otras solicitudes de patente en trámite. LBL0139-es.G - 2015/06 8