Download Diapositiva 1 - Facultad de Ingeniería UC
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD- SEDE CARABOBO ESCUELA DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS Y FORENSES Histología y Embriología Práctica 13 unidad IV Tejido Epitelial Glandular Versión 2012 UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD- SEDE CARABOBO ESCUELA DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS Y FORENSES DOCENTES RESPONSABLES: Ordinarios Activos 2012 Prof. (a) Cejas Joselvis Prof. (a) López Viloria Eliana M Prof. (a) Pérez Acosta María Alejandra Prof. (a) Rodríguez Zulma Prof. Romero José Prof. (a) Villamizar Merlin Prof. (a) Villarreal Blanco Vanessa Contratados Servicios Docentes 2012 Prof. (a) Coelho Beatriz Prof. (a) Da Corte Yaneth Prof. (a) Douaihi Sofía Prof. (a) Pérez De Borges Marialejandra Prof. (a) Requena Lisette Prof. (a) Rodríguez Luisel Edición académica 2012: Prof. (a) López Viloria Eliana M Asignatura: HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA, para estudiantes de medicina CONTENIDO: Nombre de la lámina Coloración Diapositiva número Piel Hematoxilina y eosina (H.E.) 7-10 Glándula parótida Hematoxilina y eosina (H.E.) 11-13 Glándula Submaxilar/Sublingual Hematoxilina y eosina (H.E.) 14-17 Páncreas Hematoxilina y eosina (H.E.) 19-20 3 CLASIFICACION DE LAS GLÁNDULAS GLANDULAS EXOCRINAS EJM: Páncreas, sudoríparas, sebáceas , parótida GLÁNDULAS ENDOCRINAS EJM: Páncreas, tiroides GLÁNDULAS EXOCRINAS TIENEN DIFERENTES MECANISMOS DE SECRECIÓN: CLASIFICACIÓN DE LAS GLÁNDULAS Por el número de células Células aisladas en otros epitelios. Ej. Caliciformes -> Mucus Células agrupadas Por su estructura Glándulas simples Glándulas ramificadas Por la forma de sus células Tubulares Acinosas Alveolares http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/anatocom/Biol ogia/Los%20Tejidos/Epitelial.htm PIEL FINA HE (10X) Glándulas sudoríparas ecrinas .Adenómeros y conducto excretor Conducto excretor Acino de glándula ecrina Tomado: http://www.medic.ula.ve/histologia/anexos/atlas/5/pielfina.htm PIEL FINA HE (40X) Glándulas sudoríparas ecrinas .Adenómeros y conducto excretor SG CONDUCTO EXCRETOR DE GLÁNDULA SUDORÍPA RA ECRINA SG: ADENÓMERO DE GLÁNDULA SUDORÍPARA ECRINA Tomado: http://www.medic.ula.ve/histologia/anexos/atlas/5/pielfina.htm PIEL FINA. HE (5X) Glándulas sebáceas asociadas a folículo piloso Adenómeros y conducto excretor FOLÍCULO PILOSO GLÁNDULA SEBÁCEA APOCRINA Tomado: http://www.medic.ula.ve/histologia/anexos/atlas/5/pielfina.htm PIEL FINA. HE (40X) Glándulas sebáceas asociadas a folículo piloso Adenómeros y conducto excretor Células sebáceas SG Tomado: http://www.medic.ula.ve/histologia/anexos/atlas/5/pielfina.htm GLÁNDULA PARÓTIDA. Tejido conjuntivo denso Coloración: Hematoxilina-Eosina (4X) * * corresponde a un lóbulo de la glándula Tomado: Prof. Cupertino Navas. Departamento de Ciencias Morfológicas y Forenses GLÁNDULA PARÓTIDA. Coloración: H.E. (10 x) Corte de glándula parótida , donde se observan los conductos intra e interlobulares. Conducto interlobular Tejido conjuntivo Tomado: Prof. Cupertino Navas. Departamento de Ciencias Morfológicas y Forenses GLÁNDULA PARÓTIDA Coloración: H.E. (40 x) Presencia de acinos de predominio seroso y conductillos, próximos a ellos se encuentran vasos sanguíneos. Acinos serosos Vasos sanguíneos Conductillos Tomado: Prof. Cupertino Navas. Departamento de Ciencias Morfológicas y Forenses GLÁNDULA SUBMAXILAR 1.- ESTROMA: CÁPSULA CON TABIQUES FIBROSOS Y GRUESOS. 2.- PARÉNQUIMA: ADENOMEROS MIXTOS, PREDOMINAN LOS SEROSOS. 1 2 1 Tomado: Prof. Cupertino Navas. Departamento de Ciencias Morfológicas y Forenses GLÁNDULA SUBMAXILAR Coloración : H&E. (10 x) Glándula mixta con predominio de acinos serosos Acino seroso Acino mucoso Tomado: Prof. Cupertino Navas. Departamento de Ciencias Morfológicas y Forenses GLÁNDULA SUBLINGUAL 1.- ESTROMA: CAPSULA CIÓN TABIQUES FIBROSOS DELGADOS. 2.- PARÉNQUIMA: ADENOMEROS MIXTOS, PREDOMINAN LOS 1 MUCOSOS. 2 1 Tomado: Prof. Cupertino Navas. Departamento de Ciencias Morfológicas y Forenses GLÁNDULA SUBLINGUAL Coloración : H&E. (10x) Órgano macizo constituido predominantemente por acinos mucosos, se observan los conductos de excreción con corte longitudinal y transversal Acino mucoso Conducto excretor Lobulillo Tomada: Departamento de Ciencias Morfológicas y Forense. UC PÁNCREAS ÓRGANO MACIZO LOCALIZADO DETRÁS Y DEBAJO DEL ESTÓMAGO. ESTRUCTURA: GLANDULA EXOCRINA Y ENDOCRINA. A.- ESTRUCTURA DEL PANCREAS EXOCRINO: ENZIMAS DIGESTIVAS. 1.- GLÁNDULA TUBULOACINOSA, CON ACINOS REDONDOS U OVALES. 2.- CÉLULAS ACINOSAS PIRAMIDALES, SECRETORAS DE ZIMOGENO. 3.- DUCTOS QUE COMIENZAN DENTRO DEL ACINO (CENTRO ACINAR). 4.- SE CONTINUAN CON DUCTOS INTERCALARES E INTERLOBULARES. B.- ESTRUCTURA DEL PÁNCREAS ENDOCRINO: HORMONAS 1.- CELULAS ENDOCRINAS AGRUPADAS EN ISLOTES (LANGERHANS). a.- CÉLULAS A (ALFA): SECRETAN GLUCAGON. b.- CÉLULAS B (BETA): SECRETAN INSULINA. c.- CÉLULAS D (DELTA): SECRETAN SOMASTOSTATINA. d.- CÉLULAS F: SECRETAN POLIPEPTIDOS PANCRÉATICOS. C. EFECTO DE LAS HORMONAS PANCRÉATICAS: 1.- INSULINA: ESTIMULA LA CAPTACION DE GLUCOSA EN LAS CÉLULAS. 2.- GLUCAGÓN: EFECTO OPUESTO, AUMENTA LA GLICEMIA. Modificado de: Prof. Cupertino Navas. Departamento de Ciencias Morfológicas y Forenses PÁNCREAS Coloración : H&E. (10x) Órgano macizo. Glándula anficrina. Posee una cápsula de tejido conjuntivo denso . Tomado: Prof. Cupertino Navas. Departamento de Ciencias Morfológicas y Forenses PÁNCREAS Coloración : H&E. (40x) 1-. Evidencia de adenómeros serosos basófilos (páncreas exocrino) y escasos conductos excretores 2-. islotes de Langerhans (páncreas endocrino). 1 2 1 Tomado: Prof. Cupertino Navas. Departamento de Ciencias Morfológicas y Forenses