Download Descarga Temario - Historia de nuestra escuela
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TEMARIO HISTORIA II Unidad I: La consumación de la Independencia y los intentos por consolidar el naciente Estado Mexicano. 1. Situación de México en 1821. En el aspecto social, económico y político 2. El imperio de Iturbide. Su ascenso y su fracaso 3. La Masonería y su influencia. 4. Grupos Liberales y Conservadores. Sus proyectos y el carácter de su lucha por el poder. 5. La política expansionista de Estados Unidos. Las doctrinas del Destino Manifiesto y Monroe y su interés territorial y de dominación hacia México. 6. Los Gobiernos de Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero. 7. La primera Reforma Liberal. Su funcionamiento, las leyes y su fracaso. 8. El establecimiento del centralismo y federalismo. Las 7 leyes Constitucionales. Unidad II. Los conflictos Internacionales. 1. La Guerra de Texas. 2. La Colonización, sus causas, la intromisión de los Estados Unidos, en el conflicto, la campaña militar y el Tratado de Velasco. 3. La guerra de los pasteles. Sus causas y el Tratado de Paz. 4. El movimiento separatista de Yucatán 5. La Guerra contra los Estados Unidos. Sus causas, las actitudes de Santa Anna y el Tratado de Guadalupe Hidalgo, las consecuencias para México. 1 Unidad III: El proceso de construcción del Proyecto Liberal y la gran década Nacional. 1. La Revolución de Ayutla y los Gobiernos de Álvarez y Comonfort 2. La Constitución de 1857. Su carácter liberal y las reacciones en su contra. 3. La Guerra de Reforma. Sus causas, las Leyes de Reforma, los Tratados Internacionales y análisis del triunfo Liberal. 4. La Intervención de Francia. Sus causas, el Tratado de Londres. La ruptura de la Triple Alianza, la Batalla del 5 de Mayo y su significación y el triunfo francés. 5. El Segundo Imperio, Maximiliano. Napoleón III y los Conservadores; el Tratado de Miramar; su gobierno liberal y las causas de su caída. 6. La Restauración de la República. Gobiernos de Juárez y Lerdo. Unidad IV: El Porfiriato, la Revolución Mexicana, la Primera Constitución social del Siglo XX 1. Movimientos Porfiristas: 1.1 Plan de la Noria 1.2 Plan de Tuxtepec. 2. El Porfiriato. 2.1 Aspectos políticos: la no reelección; la represión como medio para consolidar la dictadura; la política de consolidación y el grupo de los científicos. 2.2 Sus aspectos económicos: política económica. Ives Limantour; inversión extranjera; crecimiento económico. 2.3 Sus aspectos sociales: campesinos y obreros; la tienda de raya; las huelgas de cananea y Río Blanco; el Partido Liberal Mexicano. 3. La Revolución Mexicana 3.1 Etapa Maderista, sus causas. 3.2 El Plan de San Luis, la lucha armada y sus caudillos, el zapatismo, los convenios de Ciudad Juárez. 3.3 El interinato de León de la Barra y el gobierno de Madero. 3.4 La decena Trágica. 4. La Revolución Mexicana, etapa Constitucionalista. 4.1 El Plan de Guadalupe y la renuncia de Huerta 4.2 Triunfo de Carranza 4.3 Congreso Constituyente de 1916-17 4.4 Promulgación de la Constitución de 1917 2