Download Descargar CV en PDF
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM PROFESIONAL 1. DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES Sandra Salsón Martín Fecha y lugar de nacimiento: 25 de diciembre de 1977, A Coruña Dirección: Paseo de las Acacias, 3. 28005 Madrid Teléfono de contacto: 692 028 032 e-mail: sandrasalson@idealoga.org sandrasalson@tangente.coop Puesto de trabajo actual: Psicóloga. Socia trabajadora en Idealoga, Intervención Comunitaria. S. Coop. Mad. 2. DATOS ACADÉMICOS Licenciada en Psicología, especialidad de Psicología Social. Universidad Complutense de Madrid durante los años 1995 – 2000. Formación de Postgrado Máster en Psicología Clínica y de la Salud, organizado por Nexo Psicología Aplicada, durante dos años académicos, de Octubre de 2001 a Junio de 2003, con una duración de 650 horas. Máster en Neuropsicología Clínica, organizado por ISEP formación (Instituto Superior de Estudios Psicológicos), durante dos años académicos, de Octubre de 2005 a Junio de 2007, con una duración de 700 horas. Máster Oficial Universitario en Psicología Social, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, durante dos años académicos, de Octubre de 2012 a Septiembre de 2014, con un total de 60 créditos ECTS. 3. COLEGIACIÓN Colegiada desde el día 13 de Septiembre de 2001 hasta la actualidad con número de colegiada M – 16434, en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. 4. EXPERIENCIA PROFESIONAL 2002 hasta la actualidad. Psicóloga en Idealoga, Intervención Comunitaria. S. Coop. Mad. Socia trabajadora de la entidad. Realizando las siguientes funciones*: - Planificación, ejecución y evaluación de Acciones Formativas. - Gestión y Coordinación de Acciones Formativas. - Intervención Comunitaria: - Planificación, ejecución y evaluación de Programas Desarrollo Comunitario. de CV Sandra Salsón Martín 1 Planificación, ejecución y evaluación de Programas de Prevención y Promoción de la Salud y la Calidad de Vida. Planificación, ejecución y evaluación de Acciones de Consultoría Social y Asesoramiento. Elaboración de Materiales Técnicos, Didácticos y Divulgativos. Planificación y ejecución de Investigaciones Psicosociales y Evaluación de Planes, Programas y Proyectos. Atención Psicológica y Desarrollo Personal: - Diseño, desarrollo y evaluación de grupos terapéuticos con adolescentes, jóvenes y adultos. - Diseño de tratamientos psicológicos y técnicas de intervención individuales. - - *la experiencia específica más relevante en estas áreas se detalla más adelante. 2006 - 2007. Psicóloga en el Equipo de Apoyo Social Comunitario “Arganzuela” dependiente de la Dirección General de Servicios Sociales, Consejería de Familia y Asuntos Sociales y gestionado por Grupo 5, Acción y Gestión Social S.L. Realizando las siguientes funciones, desde el modelo de Tratamiento Asertivo Comunitario: - Evaluación del nivel de funcionamiento del usuario y de sus familiares. - Confirmación del diagnóstico. - Diseño del plan Individualizado de Rehabilitación. - Diseño y puesta en marcha de las intervenciones necesarias. - Coordinación con profesionales implicados. - Elaboración de informes. - Formación de otros profesionales. 2003 - 2006. Psicóloga en el Centro de Rehabilitación Psicosocial “Alcobendas” dependiente de la Dirección General de Servicios Sociales, Consejería de Familia y Asuntos Sociales y gestionado por Grupo 5, Acción y Gestión Social S.L. Realizando las siguientes funciones, desde el modelo de la Intervención Comunitaria: - Evaluación del nivel de funcionamiento del usuario y sus familiares. - Confirmación del diagnóstico. - Diseño del Plan Individualizado de Rehabilitación. - Diseño y puesta en marcha de las intervenciones necesarias. - Coordinación con profesionales implicados. - Elaboración de informes. - Formación de otros profesionales. 2002 – 2003. Psicóloga en el Proyecto “Paula Montal”. Centro de Acogida para menores en Situación de Riesgo Psicosocial, gestionado por la Casa Comunidad de las Hijas de María Religiosas de las Escuelas Pías. Realizando las siguientes funciones: - Evaluación, diseño y puesta en marcha de Planes de Atención Socioeducativa Individualizados. - Atención psicológica a menores en situación de riesgo psicosocial. - Atención psicológica a las familias. - Coordinación con otros recursos implicados. CV Sandra Salsón Martín 2 5. EXPERIENCIA DOCENTE 2015 Docente en el proyecto Fomento del Cooperativismo para estudiantes de Formación Profesional. Cursos “Iniciación al autoempleo cooperativo”, organizado por el Servicio Regional de Empleo y Mujer de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, en colaboración con Altekio S. Coop. Mad. Y Andaira S. Coop. Mad., ediciones en 2012, 2013, 2014 y 2015. Dirección del Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid “Introducción a la Economía Solidaria: conceptualización, herramientas y propuesta transformadora”, organizado por REAS Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, realizado entre los días 1 y 3 de Julio de 2015. Ponente en la mesa redonda “Experiencias de emprendimiento” durante las Jornadas de Orientación y Salidas Profesionales, organizadas por la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, los días 7 y 8 de Mayo de 2015. Docente en el Taller de gestión del estrés y de las emociones para familiares de personas con discapacidad, organizado por FEAPS Madrid, realizado en Enero de 2015, con un total de 3 horas impartidas. 2014 Docente en el Taller de gestión del estrés y de las emociones en la atención e intervención social. Organizado por la Diputación de Segovia en colaboración con el Grupo Cooperativo Tangente, realizado entre los meses de Octubre y Noviembre con un total de 12 horas impartidas. Docente en el curso Gestión de empresas en época de crisis, sesión Gestión orientada a las personas, organizado por Acción Contra el Hambre en colaboración con Tangente Grupo Cooperativo, realizado en Octubre de 2014, con un total de 5 horas impartidas. Tutorización del alumnado en el curso on-line Intervención Familiar desde el Enfoque de la Parentalidad Positiva, organizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con Familias Inteligentes S.L., con un total de 90 horas de tutorización entre los meses de Octubre y Diciembre de 2014. Docente en las Jornadas de Participación Familiar. Herramientas para la participación eficaz. Taller de regulación de conflictos, organizado por FEAPS Andalucía, en Octubre de 2014, con un total de 4 horas impartidas. Docente en el curso Emprender en clave sostenible, sesión “A emprender se aprende: modelos de emprendimiento y competencias emprendedoras”, organizado por Altekio S. Coop. Mad., realizado en Junio de 2014, con un total de 4 horas impartidas. Docente en el Taller Gestión del tiempo personal y familiar, organizado por la Delegación de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Getafe, realizado en Mayo y Junio de 2014, con un total de 14 horas impartidas. Docente en el curso Coordinadores/as de Ocio y Tiempo Libre: módulos de especialización Los Cuidados en el Equipo de trabajo, organizado por Imagina, CV Sandra Salsón Martín 3 Escuela de Animación del Ayuntamiento de Alcobendas, en Febrero de 2014, con un total de 4 horas impartidas. Docente en el curso Rehabilitación de Personas con Enfermedad Mental Crónica, organizado por Ciclo Grupo 5 S.L., en diferentes ediciones 2006 – 2014. Elaboración de materiales didácticos para los siguientes módulos: - Aproximaciones teóricas y sus aportaciones al campo de la Rehabilitación Psicosocial. - El estilo de atención en la práctica de la Rehabilitación Psicosocial: características e implicaciones. - El equipo multiprofesional en Rehabilitación: características, actitudes y organización. Diseño, impartición y evaluación de la sesión de “Equipo Multiprofesional en Rehabilitación: características, actitudes y organización”, durante las 14 ediciones del curso con un total de 70 horas impartidas. 2013 Docente en el curso Alternativas al capitalismo, organizado por Altekio, S. Coop. Mad., realizado en Noviembre de 2013, con un total de 4 horas impartidas. Docente en el curso Inteligencia Emocional Aplicada. Estrategias para trabajar la inteligencia emocional con personas con discapacidad, organizado por APANSA y FEAPS Madrid, realizado en Octubre y Noviembre de 2013, con un total de 12 horas impartidas. Docente en el curso Intervención en Trastorno Mental Grave: módulos de trabajo en equipo, trabajo en red, habilidades específicas y regulación emocional de los y las profesionales, organizado por Ciclo Grupo 5 S.L. y por el Centro Universitario La Salle, realizado durante cuatro ediciones entre 2011 y 2013, con un total de 102 horas impartidas. 2012 Docente en el Taller Proyectando mi futuro, organizado por la Delegación de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Getafe, realizado en Octubre y Noviembre de 2012, con un total de 8 horas impartidas. Docente en el curso Inteligencia Emocional Aplicada. Estrategias para trabajar la inteligencia emocional con personas con discapacidad, organizado por FEAPS Madrid, realizado en Junio de 2012, con un total de 18 horas impartidas. Docente en el Taller de Educación Afectivo-sexual desde la perspectiva de género, organizado por la Escuela Taller de Técnicos/as de Educación Infantil del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, realizado en Abril y Mayo de 2012, con un total de 4 horas impartidas. Docente en el Taller Yo también puedo ser emprendedora. El emprendimiento social desde la perspectiva de género y la economía alternativa y solidaria, organizado por la Delegación de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Getafe, realizado en Abril y Mayo de 2012, con un total de 8 horas impartidas. Coordinación Técnica del Curso Ecología Social, organizado por Ecologistas en Acción en colaboración con la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, entre Marzo y Abril de 2012, con una duración de 60 horas. CV Sandra Salsón Martín 4 Docente en el curso Coordinadores/as de Ocio y Tiempo Libre: módulos de especialización Los Cuidados en el Equipo de trabajo, organizado por Imagina, Escuela de Animación del Ayuntamiento de Alcobendas, en Febrero de 2012, con un total de 24 horas impartidas. 2011 Docente en el curso Coordinadores/as de Ocio y Tiempo Libre: módulos de comunicación y trabajo en equipo, organizado por Imagina, Escuela de Animación del Ayuntamiento de Alcobendas, en Diciembre de 2011, con un total de 12 horas impartidas. Docente en el curso de Creación de Cooperativas de Jardinería y Paisajismo, diseño, impartición y evaluación de las sesiones “El equipo y su gestión”, organizado por las cooperativas Heliconia, Freepress, Altekio, Andaira e Idealoga, realizado en Madrid en Octubre de 2011, con un total de 10 horas impartidas. Docente en el curso Gestión del Tiempo y Gestión de las Emociones en el equipo de trabajo, organizado por IC Iniciativas y por las Unidades del Dolor del Sistema Extremeño de Salud, realizado en Badajoz en Septiembre de 2011, con un total de 12 horas impartidas. Docente en el Taller de trabajo en equipo desde la perspectiva de género en la VI Escuela de Mujeres Dirigentes de UGT, organizado por el Instituto de la Mujer y UGT, realizado en Santiago de Compostela en Septiembre de 2011, con un total de 6 horas impartidas. Docente en el curso Emprender en clave cooperativa, diseño, impartición y evaluación de la sesión “El equipo y su gestión”, organizado por Andaira S. Coop. Mad., Altekio S. Coop. Mad. e Idealoga S. Coop. Mad., realizado en Madrid, en Junio de 2011, con un total de 4 horas impartidas. Docente en el curso Comunicación en la Administración Pública, organizado por IC Iniciativas y la Escuela de Administración Regional de Castilla La Mancha, realizado en Toledo en Mayo de 2011, con un total de 12 horas impartidas. Docente en el curso de formación on-line “Intervención Social con Jóvenes: Desarrollando el potencial transformador de nuestra juventud”, organizado Área de Cooperación al desarrollo de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Leganés para personal técnico en juventud de Somoto en Nicaragua y de Macará en Ecuador, en Marzo – Abril 2011, con un total de 15 horas impartidas. Docente en el curso Formación de formadores/as: módulo de grupos inteligentes, organizado por la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, realizado entre Marzo y Abril de 2011, con un total de 32 horas impartidas. 2010 Docente en el curso Regulación de Conflictos en el Trabajo en Equipo, organizado por Intermon Oxfam, realizado en Guadalajara en Diciembre de 2010, con un total de 4 horas impartidas. Docente en el curso Comunicación y Habilidades Sociales en equipos de trabajo, organizado por IC iniciativas S. Coop. y la Escuela de Administración Pública de Extremadura, realizado en Mérida en Diciembre de 2010, con un total de 15 horas impartidas. CV Sandra Salsón Martín 5 Docente en el curso Reuniones: herramienta de trabajo en equipo, organizado por IC Iniciativas S. Coop. y por la Escuela de Estudios de Ciencias de la Salud del Servicio Extremeño de Salud, realizado en Badajoz en Noviembre de 2010, con un total de 7 horas y media impartidas. Docente en el curso Emprender en clave cooperativa, diseño, impartición y evaluación de la sesión “El equipo y su gestión”, organizado por Andaira S. Coop. Mad. y Altekio S. Coop. Mad. en Madrid, en Octubre de 2010, con un total de 4 horas impartidas. Docente en el curso Reuniones: herramienta de trabajo en equipo, organizado por IC iniciativas S. Coop. y la Escuela de Administración Pública de Extremadura, realizado en Mérida en Junio de 2010, con un total de 7 horas y media impartidas. Docente en el curso Creatividad para la Sensibilización. Reflexiones desde el Norte, organizado por la Coordinadora de ONGD de Castilla y León, en Enero de 2010, con un total de 8 horas impartidas. 2009 Docente en el curso Motivación y Comunicación en equipos de trabajo, organizado por IC iniciativas S. Coop. y la Escuela de Administración Pública de Extremadura, realizado en Mérida en Noviembre de 2009, con un total de 7 horas y media impartidas. Ponencia Aspectos Psicológicos en la Prevención del Acoso Sexual en el Trabajo y Discriminación por Razones de Género, organizada por el Ayuntamiento de Bargas en Toledo, el 30 de Junio de 2009. Docente en Acciones Formativas para la Sensibilización en Igualdad de Oportunidades y Conciliación de la vida personal, familiar y laboral, organizadas por Casma Consultores, la Cámara de Comercio de Toledo y el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, entre los meses de Abril y Mayo de 2009, con un total de 24 horas impartidas. Docente en el Curso Autoevaluación y Autoanálisis, organizado por la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid en Mayo de 2009, con un total de 8 horas impartidas. Docente y facilitadora del Taller Perspectiva de Género. Construyendo la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. Acción Formativa incluida en el Curso de Profundización en Liderazgo Social del Programa Centro de Formación de Líderes Sociales Iberoamericanos de la Comunidad de Madrid 2006 – 2009, gestionado y organizado por la Fundación Carmen Pardo-Valcarce. Con un total de 9 horas impartidas. Coordinación Técnica de la VIII Edición del Curso de Experta/o en Intervención Psicológica y Social en Aspectos de Género, organizado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en colaboración con el Instituto de la Mujer, entre los meses de Octubre de 2008 y Mayo de 2009. 2008 Ponencia Incidencia Social y Política de la Acción Voluntaria: una Herramienta para la Transformación, organizada por la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid el 2 de Diciembre de 2008. CV Sandra Salsón Martín 6 Docente en el Curso Intervención Comunitaria, organizado por Grupo 5, Acción y Gestión Social S.L. y por el Gobierno del Principado de Astucias en Noviembre de 2008, con un total de 20 horas impartidas. Docente en las Jornadas de FAGAL (Federación de Asociaciones Gallegas de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias), celebradas en Octubre de 2008. Diseño, impartición y evaluación de sesiones sobre Manejo de Reuniones y Resolución de Conflictos, con un total de 7 horas impartidas. Facilitadora en la V Reunión de Trabajo para la Relexión sobre el Voluntariado en la FEVOCAM, organizada por la Federación de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid (FEVOCAM), en Septiembre de 2008. Docente y facilitadora de los Talleres de Motivación, Trabajo en Equipo y Renovación de Cargos, organizados por Amnistía Internacional en Junio de 2008, con un total de 8 horas impartidas. Docente en el Plan de Formación Interna del personal de Media Mark San Sebastián de los Reyes, organizado por el Departamento de Recursos Humanos de Media Mark San Sebastián de los Reyes, entre los meses de Abril y Junio de 2008. Planificación, ejecución y evaluación de la Acción Formativa “Equipos Inteligentes, Personas Satisfechas” para el desarrollo de competencias de trabajo en equipo, con un total de 70 horas impartidas. Docente en el Máster en Dirección y Gestión de Bienestar Social y Servicios Sociales, organizado por la Universidad de Alcalá de Henares durante el año 2008. Diseño, impartición y evaluación del módulo de Gestión de Equipos, con un total de 8 horas impartidas. Planificación de la formación; elaboración de los materiales técnicos y didácticos y formación de formadores para la formación del personal de la Exposición Internacional Expoagua Zaragoza 2008 en competencias de trabajo en equipo, para Expoagua Zaragoza 2008 S.A. y Randstad. Docente en el Curso Pido la Palabra: Manejo de Reuniones, organizado por la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid en Abril de 2008, con un total de 8 horas impartidas. Ponencia La Psicología Comunitaria desde las Organizaciones No Lucrativas: una Alternativa para la Transformación Social, organizada por Aula Joven Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid para las XIV Jornadas de Psicología y Profesión el 5 de Marzo de 2008 en la Universidad Autónoma de Madrid y el 6 de Marzo en la Universidad Complutense de Madrid. Docente en el Curso Hacia una Gestión Participativa y Eficaz: equipos cooperativos e inteligentes, organizado por la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid en Marzo de 2008, con un total de 12 horas impartidas. Docente en el Curso Las Inteligencias Múltiples, organizado por el Centro de Apoyo al Profesorado de Ciudad Lineal, entre Enero y Febrero de 2008, con un total de 24 horas impartidas. CV Sandra Salsón Martín 7 2007 Docente en el Curso Habilidades Socioemocionales y Control del Estrés en Aulas y Talleres, organizado por el Centro de Apoyo al Profesorado de Ciudad Lineal, en Noviembre de 2007, con un total de 24 horas impartidas. Docente en el Programa Formativo para Recursos de Rehabilitación Psicosocial, organizado por Grupo 5, Acción y Gestión Social S.L., en Enero de 2007, con un total de 3 horas impartidas. Diseño, impartición y evaluación de la sesión “La Rehabilitación Psicosocial y su Desarrollo Técnico”. 2005 Docente en el Curso Prevención del Maltrato en la Infancia y la Adolescencia, en colaboración con IC INICIATIVAS, S.Coop., organizado por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Móstoles, en Abril de 2005, con un total de 18 horas impartidas. Docente en el Curso de Coordinadores de Tiempo Libre, organizado por la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil y el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Desde Febrero hasta Junio de 2005, con un total de 12 horas impartidas. Diseño, impartición y evaluación de las sesiones de Planificación. 2004 Docente en el Curso de Monitores de Tiempo Libre, organizado por la Escuela de Animación del Patronato Socio – Cultural del Excmo. Ayuntamiento de Alcobendas. En Noviembre de 2004, con un total de 12 horas impartidas. Diseño, impartición y evaluación de las sesiones de El Grupo como Medio Educativo. Docente en el Curso Trabajo en Equipo, en colaboración con IC INICIATIVAS, S.Coop., organizado por Cruz Roja Española en Noviembre de 2004, con un total de 12 horas impartidas. Docente en los Cursos Básicos de Prevención de Drogodependencias, en colaboración con IC INICIATIVAS, S.Coop., organizados por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), durante los meses de Mayo y Junio de 2004, con un total de 64 horas impartidas. Docente en el Plan de Formación del Voluntariado, en colaboración con IC INICIATIVAS, S.Coop., organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). En Abril de 2004, con un total de 5 horas impartidas. 2003 Docente en el Curso de Monitores de Tiempo Libre, organizado por la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil y el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Desde Marzo hasta Junio de 2003, con un total de 13 horas impartidas. Diseño, impartición y evaluación de las sesiones de Dinámica de Grupos. Docente en el Curso El Conflicto como Herramienta Educativa, organizado por el Centro de Apoyo al Profesorado de Ciudad Lineal desde Enero hasta Marzo de 2003 y por el Centro de Apoyo al Profesorado de Retiro desde Octubre hasta Diciembre de 2003, con un total de 21 horas impartidas. Diseño, impartición y evaluación de los siguientes módulos: - Modelos y estrategias de resolución de conflictos - La Mediación como técnica de resolución de conflictos en el aula CV Sandra Salsón Martín 8 - Prevención de conflictos en el aula. Aplicaciones prácticas de resolución de conflictos Habilidades para prevenir y resolver conflictos 2002 Docente en el Curso de Coordinadores de Tiempo Libre, organizado por la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil y el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Desde Septiembre de 2002 hasta Marzo de 2003, con un total de 9 horas impartidas. Diseño, impartición y evaluación de las sesiones de La Figura del coordinador y el Equipo de Trabajo. Ponencia Participación Juvenil y Voluntariado en las Jornadas de Voluntariado y Participación Social organizadas por la Fundación Yehudi Menuhin y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, el 22 de Noviembre de 2002. Docente en el Curso Gestión de la Formación, perteneciente al Plan de Formación e Inserción Profesional (Plan FIP) y organizado por MASERCISA, S.A.U. Desde Junio a Septiembre de 2002, con un total de 124 horas impartidas. Diseño, impartición y evaluación de los siguientes módulos: - Planificación de la Formación - Gestión de los Recursos Humanos - Marketing de la Formación - Recursos para la Formación - Habilidades Sociales - Medio Ambiente Docente en el Curso Información y Recepción en las Entidades No Lucrativas, organizado la Fundación Formación y Empleo Miguel Escalera (MAFOREM) de Comisiones Obreras. Durante los meses de Abril y Mayo de 2002, con un total de 50 horas de formación impartidas. Diseño, impartición y evaluación de los siguientes módulos: - Habilidades Sociales - Comunicación - Elaboración Documental Docente en Talleres de Corresponsabilidad en Educación No Sexista, organizados por IC INICIATIVAS, S.Coop. y las Asociaciones de Mujeres de Escariche y Fuentenovilla, en Febrero de 2002, con un total de 6 horas impartidas. 2001 Docente en el Curso de Habilitación para Profesionales del Primer Ciclo de Educación Infantil, organizado por la Dirección General de Trabajo de la Junta de Castilla y León. Desde Marzo hasta Julio de 2001 y desde Marzo hasta Junio de 2002, con un total de 320 horas de formación impartidas. Diseño, impartición y evaluación de los siguientes módulos: - Fundamentos de la Psicología Evolutiva - Desarrollo Emocional y Social - Desarrollo Cognitivo y Motor - Didáctica de la Educación Infantil - Educación Infantil y Currículum CV Sandra Salsón Martín 9 6. EXPERIENCIA EN INTERVENCIÓN COMUNITARIA Colaboración y coordinación de actividades en el desarrollo del Mercado de la Economía Social de Madrid, proyecto organizado por REAS red de redes. Desde 2008 hasta la actualidad. Coordinación del proyecto Juntas emprendemos: Promoción de la inserción sociolaboral de mujeres en situación de vulnerabilidad a través del autoempleo cooperativo y colectivo, desarrollado en Madrid, Zaragoza, Barcelona y Bilbao, organizado por Idealoga, Intervención Comunitaria, S. Coop. Mad. En colaboración con Tangente Grupo Cooperativo, la red estatal de fomento del emprendimiento cooperativo Red_Coop y Odal Naeringshage en Noruega. Financiado por el Instituto de la Mujer y Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo y realizado entre Mayo de 2014 y Octubre de 2015. Coordinación de proyectos en el Servicio para el desarrollo de programas y servicios formativos del Área Social en el Municipio de Rivasvaciamadrid, en colaboración con Tangente Grupo Cooperativo, organizado por el Área de Acción Social, Igualdad y Participación del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, entre los meses de Septiembre de 2012 y Marzo de 2013. Planificación, ejecución y evaluación de actividades para el proyecto Mejorada Concilia: Feria de la Conciliación en Mejorada y Jornadas de Conciliación, con alumnado de ESO, AMPAS y empresariado del municipio, organizado por la Concejalía de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mejorada del Campo, en 2012 y 2013. Planificación, ejecución y evaluación de la Mesa de Experiencias de Economía Alternativa y Solidaria: empresas democráticas, finanzas éticas y mercado de la economía social de Madrid, organizada los Servicios de Juventud de Nuevo Baztán, la mancomunidad de la MISSEM, Villabilla, Torres de la Alameda y Pezuela de las Torres dentro de la Jornada por el Empleo Juvenil y financiada por la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil de la Comunidad de Madrid, en Junio de 2012. Planificación, ejecución y evaluación de actividades para la Campaña de sensibilización “Profesiones sin Género”. Talleres de sensibilización con alumnado de ESO, con familias de las AMPAS y población general, organizada por la Concejalía de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mejorada del Campo, durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2011. Planificación, ejecución y evaluación del Programa de Vacaciones para Mujeres Víctimas de la Violencia de Género con Cargas Familiares, organizado por la Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, durante los meses de Julio de 2008, Julio de 2009 y Julio de 2011. Planificación, ejecución y evaluación del Programa Talleres de Aprendizaje del Castellano para alumnado de origen inmigrante matriculado en ESO, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Parla, durante el curso escolar 2009-2010. Planificación, ejecución y evaluación de actividades para la Campaña de Sensibilización “Aprendiendo en Igualdad y Desarrollo Educativo y Profesional No Sexista”, organizada por la Concejalía de Igualdad de CV Sandra Salsón Martín 10 Oportunidades del Ayuntamiento de Mejorada del Campo, durante el curso escolar 2009-2010. Planificación, ejecución y evaluación del Programa Intervención en Materia de Igualdad y Prevención de Violencia de Género en la Comunidad Educativa, organizado por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara, durante el curso escolar 2009-2010. Programa Escolar para Promover el Aprendizaje de los Derechos Humanos. Aproximación a la condición de los refugiados de Palestina en las aulas de los centros educativos españoles. Planificación, ejecución y evaluación de las sesiones de Resolución de Conflictos: una Propuesta Creativa del Aula. Organizado por la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados de Palestina) y financiado por la AECID, entre los meses de Marzo y Mayo de 2009. Planificación, ejecución y evaluación de la X y XI Feria del Estudiante de Parla, organizadas por las Concejalías de Juventud y Educación del Excmo. Ayuntamiento de Parla, durante los meses de Febrero de 2008, Febrero de 2009 y Febrero de 2010. Planificación, ejecución y evaluación de las Actividades de la Semana de la Infancia 2007. Derecho a la Igualdad de Oportunidades, en Mejorada del Campo, organizada por la Mancomunidad de Servicios Sociales de MejoradaVelilla, en el mes de Noviembre de 2007. Planificación, ejecución y evaluación de los Talleres de Prevención de Conductas Violentas en Adolescentes, realizados en Institutos de Enseñanza Secundaria del municipio de Mejora del Campo, organizados por la Concejalía de Juventud de Mejora del Campo, durante los cursos 2001/2002 y 2002/2003. 7. EXPERIENCIA EN ASESORAMIENTO ACCIONES DE CONSULTORÍA SOCIAL Y Diseño, ejecución y evaluación del Plan Estratégico de la Cooperativa IDEAS, para el equipo de socias/os y trabajadores/as de la cooperativa, en colaboración con el Área de Consultoría Organizativa del Grupo Cooperativo Tangente. De Mayo a Noviembre de 2015. Diseño, ejecución y evaluación del Proceso de Mejora de la Convivencia y eliminación de las novatadas en el Colegio Mayor Padre Poveda, para el equipo directivo del centro, organizado por la Institución Teresiana – Organización Internacional de Laicos. De Diciembre de 2013 a Junio de 2014. Diseño, ejecución y evaluación del Proceso de Asesoramiento y Entrenamiento para el Desarrollo del Trabajo en Equipo, para el equipo profesional de Andaira, Sociedad Cooperativa, Investigación en Intervención Social. De Diciembre de 2010 a Junio de 2011. Diseño, ejecución y evaluación del Proceso de Asesoramiento y Entrenamiento para el Desarrollo del Trabajo en Equipo, para el equipo directivo del Centro Cultural “Los Negrales”, organizado por la Institución Teresiana – Organización Internacional de Laicos. De Noviembre de 2006 a Junio de 2007. Y de Noviembre de 2009 a Diciembre de 2010. CV Sandra Salsón Martín 11 Diseño, ejecución y evaluación del Proceso de Asesoramiento y Acompañamiento “Cuidar al Profesional” dirigido a profesionales de la red de centros de la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción de los Menores Infractores (A.R.R.M.I.), organizado por la ARRMI, la Fundación Grupo Educativo Social y en colaboración con IC iniciativas S. Coop., de Noviembre de 2009 a Julio de 2010. 8. EXPERIENCIA EN ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y DIVULGATIVOS. PUBLICACIONES. TÉCNICOS, Redacción del capítulo Gestión orientada a las personas en la Guía Consolidación de empresas para personas inmigrantes, organizado por Acción Contra el Hambre. 2014. Redacción de la guía “Gestión Colectiva de Criterios para un Mercado Social. Balance Social”, organizado por el Mercado Social de Madrid y Red de Economía Alternativa y Solidaria REAS Madrid. 2014. Redacción de materiales didácticos para el curso de formación on-line “Intervención Social con Jóvenes: Desarrollando el potencial transformador de nuestra juventud”, organizado por el Ayuntamiento de Leganés. 2011. Redacción de materiales didácticos para el curso de formación on-line “Red de apoyo para tomar decisiones de emancipación” sobre vivienda y emancipación, para el Proyecto CRECER, organizado por Ocionalia y Equipo Marea. 2011. Redacción de materiales didácticos para el curso de formación on-line “Quererte sin perderme y otras rupturas amigables” sobre relaciones afectivas, para el Proyecto CRECER, organizado por Ocionalia y Equipo Marea. 2011. Redacción de materiales didácticos para la Campaña de Sensibilización “Aprendiendo en Igualdad y Desarrollo Educativo y Profesional No Sexista” y coordinación de la elaboración y diseño de un pen drive divulgativo. Financiado y distribuido por la Agente de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Mejorada del Campo. 2010. Redacción de la Guía Herramientas para el Análisis del Grupo. Publicada por la Escuela Pública de Animación del Patronato Socio-cultural del Excmo. Ayuntamiento de Alcobendas. 2006. 9. EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL Y EVALUACIÓN Planificación y ejecución del proyecto de investigación Fortalecimiento de la Red de Economía Solidaria Española en la promoción de los derechos socioeconómicos mediante un diagnóstico y sistematización de las experiencias referentes en 5 CCAA (Aragón, Cataluña, Madrid, Navarra y Euskadi), organizado por Asociación Observatori de Drets Humans (DESC) en colaboración con Xarxa D'economia Solidària de Catalunya y con REAS red de redes (Red de Economía Alternativa y Solidaria). Financiado por el Programa de Ciudadanía Activa. Mecanismo Financiero EEAgrants 2009-2014. Realizado entre Mayo de 2014 y Octubre de 2015. Planificación y ejecución del estudio de investigación Mujeres y discapacidad física y/u orgánica en los ámbitos urbano y rural de la Comunidad de Madrid: Necesidades y Fortalezas. Realizado para FAMMA-Cocemfe Madrid (Federación CV Sandra Salsón Martín 12 de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid), en colaboración con IC Iniciativas S. Coop. Finanaciado y publicado por la Fundación Vodafone. Realizado de Noviembre de 2009 a Septiembre de 2010. Planificación y ejecución de la Evaluación de Resultados y de Impacto del Programa Centro de Formación de Líderes Sociales Iberoamericanos de la Comunidad de Madrid 2006-2009. Realizada para la ONGD Fundación Carmen Pardo-Valcarce, entre los meses de Enero y Octubre de 2009. Planificación y ejecución de la Evaluación de la Acción Formativa Curso de Profundización en Liderazgo Social 2006-2009 (dos ediciones anuales). Realizada para la ONGD Fundación Carmen Pardo-Valcarce. Asistencia Técnica, Gestión y Evaluación del Concurso “Y tú ¿qué piensas?” en colaboración con IC INICIATIVAS, S.Coop., organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). Desde Noviembre de 2001 hasta Junio de 2002. Participación en la Investigación “Niños con Dificultades Socioemocionales”. Programa de Mejora del Sistema de Atención Social a la Infancia SASI. Realizada por el Departamento de Psicología Educativa de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales. Durante el curso académico 1999 – 2000 en la Universidad Complutense de Madrid. 10. FORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 10.1. Formación relacionada con técnicas y habilidades terapéuticas. I Congreso Nacional de Psicología Positiva, organizado por la Sociedad Española de Psicología Positiva, durante el mes de Marzo de 2012, con una duración de 16 horas. Curso Práctico de Entrenamiento en Reestructuración Cognitiva, organizado por el Centro de Psicología Bertrand Russell, durante los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2010, con una duración de 40 horas. VI Jornadas de la Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial y XVI Jornadas de la Asociación Madrileña de Salud Mental. “La Rehabilitación Psicosocial en la Continuidad de Cuidados”, organizadas por la AMRP y la AMSM, los días 25 y 26 de Octubre de 2007, IV Symposium Nacional sobre Tratamiento Asertivo Comunitario en Salud Mental, organizado por el Servicio de Salud Mental – Hospital San Agustín de Avilés y la Asociación Asturiana de Rehabilitación Psicosocial, celebrado en Avilés, los días 28 y 29 de Junio de 2007, con una duración de 15 horas. I Congreso Internacional sobre Patología Dual: “Una aproximación al diagnóstico y Tratamiento en el contexto Europeo”, organizado por la Asociación DUAL y celebrado en Madrid, los días 19 y 20 de Abril de 2007. CV Sandra Salsón Martín 13 Trabajo Comunitario con Personas con Enfermedad Mental, organizado por el Plan de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Crónica, Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, entre los días 22 y 31 de Mayo de 2007, con una duración de 12 horas. Congreso Internacional “Avances en Neuropsicología Clínica”, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, la Red Menni de Servicios de Daño Cerebral y la Fundación Mapfre, celebrado en el Auditorio Mapfre Vida de Madrid, los días 26 y 27 de Octubre de 2006, con una duración de 15 horas. III Jornadas sobre Salud Mental “Esquizofrenia”, organizadas por las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, celebradas en la Clínica San Miguel el 9 de Junio de 2005. Aplicación de Técnicas Psicodramáticas en Psicoterapia. Organizado por la Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Servicio Regional de Salud (SERMAS), durante los meses de Abril, Mayo y Junio de 2005, con una duración de 24 horas. I Congreso Nacional “La Salud Mental es Cosa de Todos”. El Reto de la Atención Comunitaria de la Persona con Trastorno Mental Grave desde los Servicios Sociales. Organizado por el IMSERSO los días 10, 11 y 12 de Noviembre de 2004, celebrado en Valencia, con una duración de 20 horas. Psicoeducación en Trastornos Esquizofrénicos. Organizado por la Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Servicio Regional de Salud (SERMAS), los días 13 y 20 de Febrero de 2004, con una duración de 10 horas. II Jornadas de Análisis de la Conducta, organizadas por el Grupo Contextos, celebradas en Madrid el 28 de Febrero de 2004. III Congreso de la Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial: “La Rehabilitación Psicosocial Comunitaria en al Europa del Futuro”, organizado por la A.M.R.P. los días 23 y 24 de Octubre de 2003. Trastornos de la Personalidad Bordeline. Organizado por la Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Servicio Regional de Salud (SERMAS), durante los meses de Octubre y Noviembre de 2003, con una duración de 18 horas. Mesa Redonda: “Proyecto Salud Mental y Exclusión Social: de la Investigación a la Acción”, organizado por la Asociación Madrileña de Salud Mental y el Grupo SMES Madrid, el 4 de Noviembre de 2002. Jornadas sobre “Salud Mental: Problemas de Adaptación e Integración Social de la persona con Enfermedad Mental Crónica”, organizado por el IMSERSO y Walk Rehabilitación y Desarrollo S.L.L. los días 29 y 30 de Enero de 2002, con una duración de 16 horas. Programa de Formación Práctica en el CRPS “Arganda” dependiente de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales (anteriormente Sanidad y Servicios Sociales) de la Comunidad de Madrid. Entrenamiento en las tareas que realiza el CV Sandra Salsón Martín 14 psicólogo en este Centro. Desde Mayo de 2001 hasta Septiembre de 2001, con una duración de 250 horas. Rehabilitación Psicosocial de Personas con Enfermedades Mentales Graves, dirigido a profesionales del área de la Salud Mental, organizado por Nexo Psicología Aplicada los días 6, 7, 13 y 14 de Mayo de 2000, con una duración de 22 horas. Programa de Prácticum de quinto curso de Psicología. CRPS “La Elipa” dependiente de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid. En virtud de los acuerdos con la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Entrenamiento en las tareas que realiza el Psicólogo en este Centro. Desde Noviembre de 1999 hasta Junio de 2000, con una duración superior a 200 horas. 10.2. Formación relacionada con técnicas de intervención psicosocial, participación y desarrollo comunitario. Curso El capital contra la vida. Economías feministas, sostenibilidad y reproducción social, organizado por Traficantes de Sueños, entre los meses de Marzo y Abril de 2015, con una duración de 16 horas. Curso English Lenguge Training course focused on gender, peace and human rights, organizado por la Fundación Cultura de Paz – CEIPAZ, entre los meses de Junio y Julio de 2012, con una duración de 45 horas. Curso Marco Lógico. Diseño y evaluación de proyectos, organizado por la Asociación Creación de Estudios y Proyectos Sociales, en Febrero de 2012, con una duración de 20 horas. Curso Ecología Social, organizado por Ecologistas en Acción en colaboración con la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, entre Octubre y Noviembre de 2011, con una duración de 60 horas. Curso Semipresencial de Formación de Formadoras y Formadores en Educación No Formal en el ámbito del Tiempo Libre y la Animación Sociocultural, organizado por la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, entre Octubre de 2010 y Marzo de 2011, con una duración de 150 horas. Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres: Aplicación Práctica en el ámbito del Empleo (nivel avanzado), organizado por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer, entre febrero y marzo de 2010, con una duración de 60 horas. Sensibilización en Igualdad de Oportunidades, organizado por el Ministerio de Igualdad y el Instituto de la Mujer, entre mayo y noviembre de 2008, con una duración de 30 horas. Mujeres en los márgenes, organizado por el IUEM (Instituto Universitario de Estudios de la Mujer, Universidad Autónoma de Madrid), durante el mes de abril de 2008, con una duración de 10,5 horas. Perspectiva de Género en el binomio Salud – Enfermedad, organizado por el IUEM (Instituto Universitario de Estudios de la Mujer, Universidad Autónoma de CV Sandra Salsón Martín 15 Madrid), durante los meses de marzo y abril de 2008, con una duración de 12,5 horas. “VIII Escuela de Otoño”, organizada por la Escuela Pública de Animación y Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, del 17 al 20 de Octubre de 2007, con una duración de 20 horas. Directores de Centros de Servicios Sociales, organizado por Grupo 5 Acción y Gestión Social, de mayo a diciembre de 2007, con una duración de 250 horas. Conferencia “La Violencia Psicológica en el Proceso de Maltrato a Mujeres”. Organizada por la Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de Madrid. Celebrada el 13 de Diciembre de 2004. Educador de Calle. Organizado por la Escuela de Tiempo Libre “CENSA” con una duración de 80 horas, desde Noviembre de 1998 hasta Febrero de 1999. Programa de Formación Práctica en virtud de los acuerdos con la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. “Educación para la Paz”, organizado e impartido por la ONGD “Proyecto Cultura y Solidaridad” con una duración de 97 horas, durante el curso académico 1998 – 1999 en la Universidad Complutense de Madrid. Organización y Planificación de Actividades en un Centro de Día. Organizado por el Instituto Madrileño del Menor y la Familia, los días 4, 11 y 18 de Abril de 1997, con una duración de 24 horas. 10.3. Formación relacionada con técnicas de investigación. Curso avanzado de Análisis Cualitativo en la Investigación Social para Cooperativas de Investigación e Intervención Social, organizado por Andaira S. Coop. Mad. y la UCMTA. Durante los meses de Mayo y Junio de 2010, con una duración de 40 horas. 10.4. Formación relacionada con Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud. La Relación de Ayuda. Autocuidados para el Cuidador. Organizado por la Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de Madrid en colaboración con el Hospital Dr. Rodríguez Lafora. Durante los meses de Mayo y Junio de 2004 con una duración de 40 horas. V Jornadas Adolescentes y Drogas: Educar desde el Ámbito Comunitario. Organizadas por la Asociación Proyecto Hombre, los días 14, 15 y 16 de Noviembre de 2001 con una duración de 20 horas. Programa de Prácticum de quinto curso de Psicología. Iniciativas Culturales, Gabinete Técnico S.L. en virtud de los acuerdos con la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Entrenamiento en tareas de gestión técnica de Programas de Prevención de Drogodependencias. Desde Noviembre de 1999 hasta Octubre de 2000. 11. OTROS DATOS DE INTERÉS CV Sandra Salsón Martín 16 Introducción a Openoffice para el manejo de Registros de Calidad. Acción formativa organizada por Grupo 5, Acción y Gestión Social, S.L., en Marzo de 2007, con una duración de 10 horas. Junio – Diciembre de 2001. Educadora en la Mini – Residencia INTRESS de Navalcarnero, dependiente de la Dirección General de Servicios Sociales, Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, getionada por INTRESS, Institut de Treball Social i Serveis Socials. Desempeñando las siguientes funciones: - Seguimiento individualizado de usuarios del recurso y sus familiares. - Diseño, intervención y evaluación de programas de rehabilitación y actividades de soporte psicosocial. CV Sandra Salsón Martín 17