Download marketing para diferentes sectores de la economía
Document related concepts
Transcript
Área de Comercialización e Investigación de Mercados Departamento de Administración de Empresas PROGRAMA DE: MARKETING PARA DIFERENTES SECTORES DE LA ECONOMÍA Optativa de 4º Curso de la Licenciatura A.D.E. Facultad de CC.EE. y EE. CURSO ACADÉMICO 2011-2012 PROFESORES: VÍCTOR IGLESIAS ARGÜELLES Grupo A (viglesia@uniovi.es ) LETICIA SANTOS VIJANDE Grupo B (lsantos@uniovi.es) NURIA GARCÍA RODRÍGUEZ Grupo E (nuriagr@uniovi.es) PEDRO ALAMEDA ABEJÓN (alamedapedro@uniovi.es) Marketing para diferentes sectores de la economía TEMA 1. MARKETING AGROALIMENTARIO. 1.1. El Sistema Agroalimentario. 1.2. El Marketing Agroalimentario. 1.3. Estrategias sobre productos en el Marketing agroalimentario. 1.3.1. Acondicionamiento del producto agroalimentario 1.3.2. Denominaciones de calidad 1.3.3. Gama de productos 1.4. Distribución de productos agroalimentarios. 1.4.1. Longitud y tipos de intermediarios 1.4.2. Formas de actuación colectiva en el sector agroalimentario 1.4.3. Decisiones de logística 1.5. Fijación de precios para los productos agroalimentarios. 1.6. Política de comunicación en el Marketing de productos agroalimentarios. TEMA 2. MARKETING DE PRODUCTOS DE CONSUMO. 2.1. Naturaleza y clasificación de los mercados de consumo. 2.2. Comportamiento del consumidor en mercados de consumo: situación actual y perspectivas. 2.3. Marca y envase en los productos de consumo. 2.4. El control del canal de distribución: fabricantes versus distribuidores. El Trade Marketing. 2.5. Marketing electrónico para productos de consumo. 2.6. Marketing de productos de consumo específicos: Productos de lujo TEMA 3. MARKETING INDUSTRIAL 3.1. El Marketing industrial: concepto, clasificación y rasgos comportamiento de compra industrial. 3.2. El producto industrial. 3.3. Distribución de productos industriales. 3.4. Fijación de precios de productos industriales. 3.5. La comunicación en mercados industriales. TEMA 4. MARKETING DE SERVICIOS. 4.1. Los Servicios: naturaleza, tipología y comercialización. 4.2. Estrategias de Marketing para los Servicios. 4.3. Factores clave en la comercialización de los Servicios. 4.3.1. Marketing de Relaciones y comercialización de Servicios. 4.3.2. Marketing Interno y comercialización de Servicios. 4.4. Planificación comercial en empresas de Servicios. 2 específicos del Marketing para diferentes sectores de la economía NORMAS ACADÉMICAS 1.- Se realizará un EXAMEN único en las convocatorias de FEBRERO, JUNIO y JULIO. Este examen constará de una parte tipo test y otra parte de resolución de cuestiones prácticas. 2.- Se presentarán enunciados de CASOS PRÁCTICOS para que los alumnos discutan y presenten su respuesta en clase. La resolución de casos será tenida en cuenta para la evaluación final, pudiendo suponer un máximo de un 10% de la misma. 3.- Optativamente los alumnos podrán realizar TRABAJOS PRÁCTICOS sobre temas específicos de la asignatura y con contenidos actuales. Estos trabajos consistirán en el COMENTARIO DE NOTICIAS DE ACTUALIDAD relacionadas con cada uno de los temas de la asignatura. Esta opción se podrá realizar en equipo de 2 ó 3 personas. 4.- La CALIFICACIÓN FINAL de la asignatura se realizará en base al baremo incluido en la tabla situada bajo estas líneas: MÁXIMO EXAMEN ........................................................................................ 100 % (6 puntos test ; 4 puntos práctica) DISCUSIÓN DE CASOS PRÁCTICOS ................................................... 10 % TRABAJOS PRÁCTICOS …….…..….………………………….............. 15 % PARA QUE LA PUNTUACIÓN DE CASOS Y TRABAJOS SEA TENIDA EN CONSIDERACIÓN PARA LA NOTA FINAL ES PRECISO TENER AL MENOS 4 PUNTOS SOBRE 10 EN EL EXAMEN DATOS DEL PROFESORADO: Víctor Iglesias Argüelles Leticia Santos Vijande Nuria García Rodríguez Pedro Alameda Abejón 985104853 viglesia@uniovi.es 985102823 lsantos@uniovi.es 985106207 nuriagr@uniovi.es 985103917 alamedapedro@uniovi.es 3 Facultad de Ec. y Empresa: 3ª planta, ala 7, despacho nº.4 Facultad de Ec. y Empresa: 3ª planta, ala 7, despacho nº 2 Facultad de Ec. y Empresa: 3ª planta, ala 4 Facultad de Ec. y Empresa: 1ª planta, despacho 9