Download resolución 9 - Colegio de Abogados de Puerto Rico
Document related concepts
Transcript
COLEG IO DE ABOGADOS Y ABOGADAS DE PUERTO RICO Año de Sesiones 2016-2018 Reunión Ordinaria Núm: 7 11 de marzo de 2017 RESOLUCiÓN NÚMERO 9 PARA EXPRESAR NUESTRA PREOCUPACiÓN Y REPUDIO ANTE LAS RECIENTES ÓRDENES EJECUTIVAS DEL PRESIDENTE DONALD TRUMP EN RELACiÓN A LOS INMIGRANTES, RECONOCER A LAS ABOGADAS Y LOS ABOGADOS QUE OFRECIERON REPRESENTACiÓN A REFUGIADOS Y A LA COMUNIDAD DE INMIGRANTES, A LA AMERICAN CIVIL L1 BERTIES UNION, E UNIRNOS A PETICiÓN DE LA AMER ICAN BAR ASSOC IATION POR CUANTO: El 25 de enero de 2017 el Presidente de los Estados Unidos , Sr. Donald Trump , emitió Orden Ejecutiva en la que mandata la construcción inmediata de una mura lla física en la frontera con México , así como la aprehensión de personas sospechosas de haber violado las leyes de inmigración de Estados Unidos . La misma incluye procesos expeditos contra aquellos que reclaman eleg ibilidad para entrar o permanece r en Estados Unidos , programas de monitoreo y detención de inmigrantes entre otras limitaciones. Informamos que el conte nido sobre las Órdenes Ejecutivas pueden encontrarlas en whitehouse.gov POR CUANTO: El 27 de enero de 2017 el Presidente de los Estados Unidos promulgó Orden Ejecutiva sobre seguridad en la frontera sur con México y la imposición de mecanismos más estrictos para controlar la inmigración. En la misma fecha promulgó otra Orden Ejecutiva para prohibir por tiempo limitado el ingreso de personas provenientes de paises como Siria , Libia , Sudán, Somal ia, Irak, Yemen del Sur y la República Islámica de Irán. (Ea 13,769) La Orden tamb ién suspende el programa de adm isiones de refugiados hasta tanto el Secretario de Estado , en conjunto con el Director de Inteligencia Nacional y el de Seguridad Interna , revisen los términos bajo los que se permitirá la entrada de personas bajo esa categoría. POR CUANTO: El pasado 6 de marzo de 2017, el Presidente de los Estados Unidos promulgó Orden Ejecutiva que remueve a Irak de las listas de paises a los que se les prohíbe la entrada a Estados Unidos , entre otros cambios. POR CUANTO: Las Órdenes Ejecutivas menoscaban obligaciones internacionales asumidas por Estados Unidos mediante diferentes Tratados y Convenciones, entre ellos los concernientes al Derecho Internacional Human itario y la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1954 Y su Protocolo sobre el Estatus de los Refugiados de 1967. POR CUANTO: Las Órdenes Ejecutivas antes mencionadas permiten y facilitan la deportación exped ita de cientos de miles de personas por la comisión de cualquier tipo de delito , grave o menos grave , y discriminan por creencias religiosas , por lugar de origen de las personas que actualmente residen en los Estados Unidos o intentan su entrada a ese pais. POR CUANTO: Las Órdenes Ejecutivas antes mencionadas han sido repudiadas por organismos de derechos humanos y civiles y organ izaciones profesionales de la abogacía tales como la American Immigration Lawyers Association (Al LA) American Civil Liberties Union (ACLU) , Amnistía Internacional (Al) , la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de una resolución de la American Bar Association (ABA). POR CUANTO: El nuevo ordenamiento migratorio , promovido sin legislación por el Presidente de los Estados Unidos, es contrario a la Constitución, a derechos civiles y humanos fundamentales , a la igual protecc ión de las leyes y al debido proceso de ley por tratarse de medidas discriminatorias. Debido a ello, la Corte Federal para el Distrito del Este de New York emitió orden de paralización de las medidas referentes a inmigrantes procedentes de Irak. Otros procesos judiciales están activos en la Corte Federal para el Distrito del Oeste de Washington por sendas acciones incoadas por los estados de Washington y Minnesota, las que cuentan con la intervención de las empresas Amazon, Expedia y Microsoft. POR TANTO: Resuélvase por la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico: Primero: Expresar nuestra preocupación y rechazo a las Órdenes Ejecutivas suscritas por el Presidente de los Estados Unidos, por ser contrar ias a las obligaciones internacionales asumidas por Estados Unidos mediante diferentes Tratados y Convenciones, entre ellos los concernientes al Derecho Internacional Humanitario y la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1954 Y su Protoco lo sobre el Estatus de los Refugiados de 1967. Segundo: Reconocer a los abogados y abogadas que ofrecieron servicios pro bono a refuqiados e inmigrantes a los que se les impedía la entrada a los Estados Unidos por motivo de lo dispuesto en las Órdenes Ejecutivas antes mencionadas y cualquier otra irregularidad contraria a derecho. Tercero : Felicitar a la American Civil Liberties Union (ACLU), por la efectiva defensa e impugnación de la Orden Ejecutiva referente a los refugiados que solicitan entrada a los Estados Unidos y sus territorios. Copia de esta Resolución será enviada a la atención de dicha organización. cuerto: Unirnos a la Resolución 10C aprobada por la American Bar Association, que solicita al Presidente de los Estados Unidos dejar sin efecto la Orden Ejecutiva 13,769. Copia de esta Resolución será enviada a la atención de dicha organización . CERTIFICO: Que la anterior Resolución fue aprobada unánimemente por la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico en reunión ordinaria celebrada el 11 de marzo de 2017, en la Sede del Colegio .