Download Cielo Noreña Quiceno - Universidad de Antioquia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HOJA DE VIDA I. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Apellidos Lugar de nacimiento Documento Teléfono Correo electrónico Cielo Noreña Quiceno Rionegro (Antioquia) CC 39 432 840 (Rionegro – Antioquia) 210 63 02 15 -16 Facultad de Enfermería canq@une.net.co cielon@tone.udea.edu.co II. FORMACIÓN ACADÉMICA Pregrado Universidad de Antioquia Posgrado Universidad del Valle Universidad de Manizales – CINDE (Sabaneta. Antioquia) Título: Enfermera 1986 Título: Magíster en enfermería con énfasis en atención materno infantil. 1992 Título: Magíster en educación y desarrollo humano. 2006 III. EXPERIENCIA LABORAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Cargo administrativo - Vicedecana Facultad de Enfermería Universidad de Antioquia período 2007 – 2010 Docencia - Facultad de Enfermería. Universidad de Antioquia. Docente de tiempo completo. Vinculada desde 1998. Áreas: - Microcurrículo “cuidado de la salud sexual y reproductiva” Programa de pregrado. Teoría y práctica - Microcurrículo “Gestión de enfermería II” en la práctica del énfasis de cuidado de la mujer y su hijo/a en el período perinatal. Coordinación - Coordinadora del microcurrículo de cuidado de la salud sexual y reproductiva 2005 – 2006 - Coordinadora del proceso de autoevaluación para la renovación de la acreditación del programa de enfermería de la Facultad, 2003 – 2005 Otras actividades académicas - Participación en el diseño del núcleo transformación curricular 1998 – 2002 - Integrante del comité de currículo 2004 clínico en el proceso de Representaciones - Representante de la Facultad en el nodo CLAP OPS, sede Medellín. 2005 - Vocal principal Junta de la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería – ACOFAEN- período 2006 – 2008 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENADocente en enfermería en todas las áreas Octubre 1995 – diciembre 1997 (medio tiempo) UNIVERSIDAD DEL VALLE (CALI). ESCUELA DE ENFERMERÍA Docente del área materno infantil, bioestadística y gestión en enfermería en pregrado y en posgrado en la especialización en Perinatología y Maestría en Enfermería con énfasis en atención materno infantil. Agosto 1992 – junio 1995 PATRULLA AÉREA COLOMBIANA. SECCIONAL ANTIOQUIA Enfermera del Programa Aéreo de Salud. Arauca y Vichada Febrero 1988 – diciembre 1989 CLÍNICA EL ROSARIO. MEDELLÍN Enfermera en el servicio de Medicina Interna Mayo – junio 1990 SERVICIO SECCIONAL DE SALUD DE ANTIOQUIA Enfermera. Servicio social obligatorio. Área clínica y ambulatoria Hospital de Turbo (Antioquia). Noviembre 1986 – enero 1988 IV INVESTIGACIONES Integrante del Grupo de investigación Salud sexual y cáncer. Clasificado en COLCIENCIAS - Comparación de la calidad del Programa de Detección Temprana y Control de Cáncer de cuello uterino en hospitales públicos ubicados en municipios de Antioquia con altas y bajas tasas de mortalidad, 2008. Coinvestigadora. Investigación en ejecución. - “Calidad del programa de detección temprana y control del cáncer de cuello uterino” UPSS Luis Carlos Galán Sarmiento. Medellín. 2005 – 2006 - La experiencia de los estudiantes de enfermería de la Universidad de Antioquia en las prácticas clínicas. Medellín 2004. Tesis de grado, Maestría en Educación y Desarrollo Humano. Universidad de Manizales – CINDE. (Sede Sabaneta. Antioquia) - “El síndrome Hellp como complicación de preeclampsia – eclampsia” Medellín, 1998 – 1998. Asesora de trabajo de grado. - “Efecto de un programa educativo sobre autocuidado en los conocimientos y comportamientos de un grupo de gestantes a riesgo de presentar hipertensión gestacional” Centro de Salud Obrero. Cali 1994 – 1995. Directora tesis de grado - “Eficacia del subprograma de atención del parto y posparto” Centro Hospital Joaquín Paz Borrero, Cali. Tesis de grado de maestría. 1990 – 1992 V PUBLICACIONES - NOREÑA C, TAMAYO L. Cáncer de cuello uterino: análisis de la calidad de un programa. AQUICHAN, Chía-Cundinamarca. Vol.10 No.1, abril 2010. Pág. 52-68. - ROLDÁN A, CASTAÑEDA M, NOREÑA C. Formación del profesional de enfermería para el cuidado de la salud de los individuos. En: Proceso de transformación curricular, la experiencia de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Antioquia. 2009. Capítulo de libro. - Atención Hospitalaria a la madre y el recién nacido. Texto de estudio para estudiantes de magíster a distancia. Cali 1994 - CHONG X, NOREÑA C, VASQUEZ M.L. Calidad de la atención del parto y posparto en el Centro Hospital Joaquín Paz Borrero. En: Revista Colombia Médica. Vol. 25 (1) 1994. VI PONENCIAS - El cáncer de cervix: reto para el cuidado de enfermería a la mujer. Coloquio de Investigación. Paipa - Boyacá 2007 - El cáncer de cervix: reto para el cuidado de enfermería a la mujer. Universidad Santiago de Cali. 2007. - Satisfacción de las usuarias en el Programa de detección temprana y control de cáncer de cuello uterino. UPSS Luis Carlos Galán Sarmiento 2005- 2006. Facultad de Enfermería. Universidad de Antioquia. Noviembre 2006 - Cuidado de enfermería a la mujer con síndrome hipertensivo asociado al embarazo. En el Primer Simposio de Enfermería del Oriente Antioqueño. Teoría y práctica. Rionegro (Antioquia). Febrero 2006 - La experiencia de los estudiantes de enfermería de la Universidad de Antioquia en la práctica clínica. En la VIII Conferencia Iberoamericana de educación en enfermería. Concepción – Chile. Noviembre 2005 VII RECONOCIMIENTO - Premio Javier Gutiérrez Jaramillo al espíritu docente 1994. Universidad del Valle. Segundo puesto en el área clínica, escogido por votación estudiantil. CIELO NOREÑA QUICENO