Download ENFERMEDADES V PLAGAS DE LAS FLORES Identificadas
Document related concepts
Transcript
ENFERMEDADES V PLAGAS DE LAS FLORES Identificadas en la IV Región Alicia Bruna V. Ingeniero Agrónomo M.S. Abdón Guíñez S. Ingeniero Agrónomo De acuerdo a estudios realizados por INIA en la IV Región, se determinó que el cultivo de las flores era uno de los rubros de más interés para ser explotado, tanto para exportación como para el mercado externo. Es as ( como se establecieron una serie de estudios con el objeto de analizar el comportamiento de diferentes especies y variedades, pertenecientes, en su gran mayor(a, a cultivos no tradicionales. Dado que la presencia de plagas y enfermedades puede ser de gran importancia en dichos cultivos, se efectuó una investigación tendiente a determinar los problemas sanitarios espec(ficos de cada especie y los métodos de control más adecuados en cada caso. Estos problemas fueron detectados en los tres valles de la IV Región: Elqui, Limad y Choapa. Este trabajo abarca dos temporadas (19801982) y en cada época de cultivo se recolectaron muestras de suelo y de plantas con síntomas de alguna anormalidad. El análisis de las Zinias atacadas por Oídio. muestras se realizó en los laboratorios de Fitopatología y Nematología de la Estación Experimental La Platina. En el caso de plantas con posibles síntomas de virus se realizó transmisión mecánica a huéspedes diferenciales en condiciones de invernadero. 23 En el Cuadro 1 se detallan las especies de flores afectadas por problemas sanitarios, se indica el organismo causal, la sintomatología observada en terreno y se entregan algunas recomendaciones de control. Al analizar el Cuadro se puede apreciar que las especies de flores estudiadas mostraron daños producidos por diversos organismos como hongos, virus, nematodos e insectos. Estos daños, en general, se caracterizan por ser de intensidad leve a moderada, pudiendo evitarse en la mayoría de los casos aplicando las medidas de control de tipo preventivo indicadas anteriormente. Constituye una excepción el caso de los gladíolos afectados por el nematodo del tallo, Ditylenchus dipsaci, el cual provocó un daño intenso con deformación de los tallos florales, que se desarrollaron torcidos y blandos, produciéndose aborto floral. Para evitar este problema es necesario tomar muestras de suelo para análisis de nematodos previo a la plantación de los bulbos de gladiolo, no utilizando suelos que estén infestados con estos organismos. Es importante hacer notar que este estudio abarca sólo un período aproximado de 15 meses y que es posible que al intensificarse el cultivo de algunas especies florales en la región varíe el panorama fitosanitario, presentándose otras plagas y enfermedades, además de las ya descritas. Ataque de Botrytis en gladio/os. Enfermedades y plagas de flores detectadas en la 1V Región Especie Tipo enfermedad o plaga Organismo causal Síntomas de las plantas Control . Alelí 24 Pudrición del Tallo (hongo) Rhizoctonia sp Pudrición del tal lo con formación de cancros y marchitez general de la planta. Espolvorear: Brassicol 20 al suelo en dosis de· 10 gr/m, incorporarlo con rastrillo o pulverizar la base de las plantas con Benlate en dosis de 60 gr/100 lt de agua. Marchitez (nematodo) Meloidogyne spp (nematodo de la raíz) Xlphinema americanum (nematodo daga) Marchitez general de la planta, lesiones y agallas en las raíces, acortamiento del sistema radicular. Aplicar Furadan, Nemacur o Vydate L, antes o después de plantar. Vi ros is Virus no identificado Mosaico, encarrujado de hojas, clorosis y quiebre de color en las flores. Tipo de Especie Aster enfermedad Organismo causal Marchitez (nematodos y hongos) Dity/enchus spp Meloidogyne spp (nematodo de la ra íi) Fusarium sp Crisantemo Gladíolos Síntomas de las plantas Control o plaga Marchitez del follaje, descoloración vascular del tallo, necrosis de la raíz y tallo, agallas en Aplicar Furadán, Nemacur o Vydate L, antes o después de la planta- las raíces. matológico del suelo. Controlar las malezas. ción, previo análisis ne- Pudrición gris (hongo) Botrytis spp Manchas de color pardo café en las hojas y en la base de las flores, pudrición del tallo. Presencia de un moho gris pulverulento. Pulverizaciones foliares con: Tecto 60: 120-150 gr/ 100 lt de agua o Ben late + Manzate 200: 60gr + 180 gr/100 lt de agua. Marchitez (nematodo) Pratylenchus spp Lesiones radiculares de color café rojizo, marchitez general de la planta. Aplicar Vydate L, Nemacur o Furadán antes o después de plantar. Controlar las malezas. Roya (hongo) Puccinia chrysanthemí Pústulas de color café rojizo oscuro en la cara inferior de las hojas, manchas café oscuras en la cara superior. Pulverizaciones foliares con: Dithane M-45: 200240 gr /100 lt de agua o Manzate 200: 180-200 gr/100 lt de agua. Piojillo o trips Taeniotrips simpfex Hojas plateadas y descoloridas, flores arrugadas y con áreas descoloridas o blanquecinas. Pulverizaciones foliares con: Marchitez (nematodos y hongos) (nematodo de las lesiones) Pratylenchus spp Fusarium spp Amarillez de las hojas, plantas con poco desa- Tamaron 600: 60 ce/ 100 lt de agua. Dimetoato 40 LE: 100 cc/100 lt de agua. Rotación de cultivos. rrollo, marchitez, muerte de raíces y manchas de color negro y hundidas en el bulbo. Deformación (nematodo) Ditylenchus dipsaci (nematodo del tallo y de los bulbos) Tallos florales torcidos y blancos con aborto floral. No plantar en suelos in- festados con nematodos. Manchas en hojas (hongo) Botrytis spp Manchas de color café rojizo en el follaje que luego forman áreas secas o necrosadas. Flores arrugadas y secas en ataques fuertes. Pulverizaciones al follaje con: Tecto 60: 120-125 gr/ 100 lt de agua o Benlate+ Manzate: 200: 60gr+ 180gr/1001tde agua. Manchas en hojas (hongo) Heterosporium spp Manchas ovaladas de color pardo café en las hojas, las que posterior- Pulverizaciones d.el follaje con: Dithane M-45: 200240 gr/100 lt de agua o Manzate 200: 200 gr/ 100 lt de agua. mente se secan. 25 Tipo de enfermedad o plaga Especie Ilusión . . ·.·· Marchitez (hongo) Organismo causal Fusarium spp . . Síntomas de las plantas Amarillez de las hojas, marchitez de las plantas con descoloración en el interior del tallo . Control Rotación de cultivos. Marigold Manchas en hojas . (hongo) Al.ternaria spp Manc~as de color café, Pulverizaciones foliares. irregul¡¡res, • en . hojas, tal.los y fl9res: Muerte · de· botones florales .. Rosa Roya (hongo) Phragmidium Pústulas amarillo anaranjados en el envés y manchas café rojiza en la cara superior de las hojas. Pulverizaciones foliares con: Bayleton: 50 gr /100 lt de agua o Antracol: 200 gr /100 lt de agua. Eflorescencia o polvillo blanquecino en hojas y brotes del año. Pulverizar con: Bayleton: 50 gr /100 lt de agua o A fugan: 100 cc/100 lt de agua. mucronatum Oidio (hongo) Sphaeroteca pannosa Ma~~~as MaQch¡¡sen hojas (hongo) en hojas cales. de y 'io1()r2á't(,·· ·~úi~eiii~icr&~~ t61i8;~~·· br.otes ápi-. ··con.'}' ' ,, , . .•. ·.... · ÓiJba.0e M-:c45: 200.240gr/l00 lt.de .•¡¡gua <:l . Manzate 200'.° .200. gr/ 100.lt de agua. · VirosiS Virus no identificado Mos.aico · y ·clorosis .de las hojas. Oidio (hongo) Oldium spp Eflorescencia o polvillo blanquecino en hojas y tal los. Pulverizaciones foliares con: Bayleton: 50 gr /100 lt de agua o Azufre mojable: 400 gr /100 lt de agua.