Download técnicas de instrucción (15)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COORDINACIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA Guía instruccional de Evento Académico DGEC-RG-03 Edición 03 Nombre de la Unidad Académica1 (1) Dirección General de Educación Continua. Tipo y título del evento (2) Curso - Taller: Fotografía Digital Para Papás Duración en horas (3)2 Presenciales __15_ prácticas ____ Total de créditos ______ (El valor en créditos de los eventos se hace una conversión de las horas multiplicado por el factor 0.0625) Perfil del participante (4) Educación básica como mínimo Dirigido a (5) (Se deberá especificar a que segmento social va dirigido, sea nivel profesional o funciones laborales) Padres de familia y/o público en general Nombre(s) del profesor titular y profesores adjuntos; horas que imparte cada uno (6) JOSE GARCIA GUTIERREZ, Licenciado en Informática, cuenta con el diplomado en Calidad Total STQ3i, actualmente es instructor en capacitación y adiestramiento en la empresa PECE2000, participo en el curso-taller “Inducción para la Formación de Instructores bajo la Norma Técnica de Competencia Laboral”. Período, días, horario y lugar; número ideal de participantes (7) No. de participantes 15. Del 08 al 12 de Septiembre de 2008, con un horario de 17:00 a 20:00 hrs. Lugar: CEUPROMED Objetivo general (8) Al finalizar el evento, el participante deberá ser capaz de obtener los conocimientos y habilidades necesarias para la edición de fotografía digital lo que le permite desarrollar sus habilidades informáticas. Metodología del evento (9) (Describir el inicio, desarrollo y cierre). Se iniciará con técnica para romper el hielo, plantear expectativas y ubicarnos en los procedimientos del curso. Se seguirá el orden establecido en el Manual del participante y con la dirección del Instructor que llevará el control de los tiempos y procedimientos requeridos. Al comienzo del curso se habilitará al participante en el uso de las herramientas digitales tales como la cámara digital y el scanner a través de prácticas y ejercicios demostrativos. Durante el curso la acción repetitiva y el apoyo de sus propios apuntes, nos permitirán reforzar la práctica necesaria para la adquisición del conocimiento. Las técnicas a utilizar durante el curso serán Exposición, Demostrativa, Diálogo, Lluvia de ideas. Para concluir se presentarán las técnicas para realizar efectos tales como: 1. Convertir una imagen de Colores a Blanco y Negro 2. El efecto dibujo a Lápiz 3. El efecto Cambio de Color 4. El efecto 5. Efecto convertir una imagen antigua a Colores Los anteriores permitirán demostrar los resultados obtenidos en el planteamiento de nuestro objetivo general. 10). TEMAS Y 11). PROPÓSITOS U 12). ESTRATEGIAS 13). DURACIÓN EN HORAS Nota: Para poder registrar un evento académico debe ser entregada esta guía instruccional cinco días hábiles antes de iniciarlo. Además es un requisito para poder expedir las constancias y reconocimientos de participación junto con la lista de asistencia. 1 El total de horas prácticas en los eventos no debe ser mayor al 30% del total de la duración del evento, exceptuando los talleres, que su objetivo es práctico, el cual el porcentaje puede hasta el 50%. 2 1 COORDINACIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA SUBTEMAS PRIMERA SESIÓN Expectativas del curso por parte de los participantes RECESO Manejo de la Cámara Digital 1.1. Captura de Fotografías con Cámaras Digitales Transfiriendo imágenes de la Cámara Digital a la Computadora 1 OBJETIVOS PARA DIDÁCTICAS DEL (LA) EL (LA) PROFESOR(A) POR TEMA PARTICIPANTE POR TEMA Conocer las Lluvia de ideas el participante expectativas de los a manera de participación participantes expresaran sus puntos de vista referente al tema y aclaración de objetivos. RECESO El participante debe ser capaz de adquirir la habilidad para el uso de cámaras digitales y la transferencia de archivos hacia la computadora. Explicación de la forma de evaluación del evento para que en el transcurso del mismo el participante vaya haciendo el trabajo requerido por el instructor. RECESO Técnica demostrativa y de exposición para reafirmar el tema. PRESENCIALES PRÁCTICA 25 min. 15 min. 40 min. Evaluación parcial (14) Durante el transcurso del curso, los ejercicios expuestos serán la manera en cómo se determinará su rendimiento y aprovechamiento del curso. 2 Digitalización de El participante debe Técnica de Diálogo con la Fotografías ser capaz de expositiva para fomentar la 2.1. Cómo utilizar un manipulará el participación y la aclaración Scanner dispositivo de dudas. 40 min. denominado scanner para la digitalización de fotografía. 3 Manejo básico de El participante debe Técnica demostrativa y Photoshop ser capaz de manejar expositiva para ejemplificar el 3.1. Apertura de el programa aprendizaje. Imágenes Photoshop para la 1 hr. 3.2. Uso de la apertura de imágenes Historia y el manejo del panel historia. SEGUNDA SESION El participante debe Técnica demostrativa y 4 Restauración y ser capaz de expositiva para ejemplificar el corrección de empleará la aprendizaje. Fotografías herramienta Tampón 2.45 min 4.1. Herramienta de clonar, para la Tampón de corrección de Clonar fotografías, así como 4.1.1 Ejercicios de la herramienta Apoyo borrador de fondos. RECESO RECESO RECESO 15 min. TERCERA SESION El participante debe Técnica de exposición 4.2. Herramienta ser capaz de y demostrativa para Borrador de empleará la fomentar el interés. 2 COORDINACIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA Fondos 4.2.1. Ejercicios de Apoyo RECESO CUARTA SESION 5 Trabajo con Capas 5.1. Ejercicios QUINTA SESION 6 Efectos de Imagen 6.1. Convertir una Imagen a blanco y negro 6.2. Efecto lápiz 6.3. Efecto convertir una imagen antigua a Colores RECESO herramienta Tampón de clonar, para la corrección de fotografías, así como la herramienta borrador de fondos. RECESO RECESO Evaluación parcial (14) El participante debe Técnica demostrativa y ser capaz de utilizar lluvia de ideas para la las opciones asimilación del tema. principales existentes para el manejo de capas. El participante debe Técnica de lluvia de ser capaz de emplear ideas y expositiva para los diversos efectos fomentar una de imagen, para aprendizaje mejorar la apariencia significativo. de las fotografías. RECESO TÉCNICAS DE INSTRUCCIÓN (15) Indique las técnicas de instrucción a emplear RECESO RECURSOS DIDÁCTICOS (16) Indique el (los) recurso(s) s a emplear Computadoras con el 15 • Lluvia de ideas Software de Office • Técnica demostrativa 1 Pantalla para proyectar • Técnica expositiva Computadora principal 1 con el Software de Office 1 Pintarron 1 Proyector multimedia Plumones para 2 pintarron Par de bocinas para 1 computadora. BIBLIOGRAFÍA O LECTURAS DE APOYO (seguir modelo APA) (18) Tutoriales, Artículos, y Recursos de Photoshop, http://www.solophotoshop.com 2.45 min 15 min. 2.45 min 2.45 min 15 min. EVALUACIÓN (17) Indique el sistema de evaluación que se aplicará y el valor numérico o en porcentaje que se otorga a cada aspecto * Para fines de evaluación el participante será evaluado en cada uno de los ejercicios expuestos durante las diferentes sesiones 100%. 3