Download Descargar archivo - Centro EQUILIBRAvértigo y equilibrio
Document related concepts
Transcript
Equilibrio y función Vestibular Equilibrio Es un sistema plurimodal de estabilización estática y dinámica Capacidad de mantener la postura tanto en condiciones estáticas como en condiciones dinámicas Dra Mónica Dávila Rojas Equilibrio Ese sistema plurimodal comprende: • 3 captores o entradas periféricas (visión, propiocepción y vestíbulo) • Un centro ubicado en el SNC (analiza, compara e integra la información sensorial) • 2 sistemas efectores (oculomotricidad y motricidad somática) que permiten una respuesta refleja casi instantánea de los ojos y el cuerpo Dra Mónica Dávila Rojas Función Vestibular Transmite permanentemente información sobre la posición de la cabeza El sistema vestibular participa en las reacciones de adaptación ocular y postural que mantienen el EQUILIBRIO del cuerpo y una VISIÓN nítida, informando permanentemente sobre la posición de la cabeza en el espacio y sobre su desplazamiento Dra Mónica Dávila Rojas Función Vestibular GENERALIDADES Este aparato funciona continuamente Inconsciente Respuesta rápida y umbral bajo Constituido por: Laberintos membranoso y óseo, líquidos Nervios vestibulares Núcleos vestibulares Vías vestibulares Dra Mónica Dávila Rojas Sistema Vestibular El oído interno contiene estructuras neurosensoriales auditivas y vestibulares Los elementos sensoriales se encuentran en el laberinto membranoso que conforma un sistema cerrado lleno de endolinfa El laberinto membranoso se divide en una porción anterior (órgano de la audición) y en una porción posterior (órgano del equilibrio) Dra Mónica Dávila Rojas Repaso anatómico Oído interno Dra Mónica Dávila Rojas Oído interno Dra Mónica Dávila Rojas Laberinto Membranoso Dra Mónica Dávila Rojas Repaso anatómico Dra Mónica Dávila Rojas 5 captores vestibulares SISTEMA MULTIFACTORIAL Nistagmus Visuales Propioceptivas 4 vías ligadas al laberinto Centrales Dra Mónica Dávila Rojas Neurovegetativas Desviacio nes y/o caídas Explican 4 Síntomas Sensación de Vértigo Náusea y/o vómitos Reflejo vestibuloocular •Nistagmus •Inestabilidad de la mirada Reflejo Vestibulo espinal •Desequilibrio •Desviaciones ¿Cómo actúa el Vestíbulo para equilibrarnos? Dra Mónica Dávila Rojas El cuerpo humano se conforma como un sistema de control. La entrada de información sensorial, fundamentalmente visual, vestibular y somatosensorial, se procesa en el sistema nervioso central y se ejecutan dos grandes grupos de funciones: Dra Mónica Dávila Rojas 1) Las vestíbulo oculomotoras Conformadas por múltiples reflejos como Vestíbulo ocular (RVO) Optocinético Vestíbulo cólicos Se encargan de estabilizar (OKN) la imagen en la retina La funcionalidad de estos reflejos se evalúa por medio de: ENG Localizar topográficamente la lesión VNG VHIT Dra Mónica Dávila Rojas Cuantificar grado de lesión 2) Las vestíbulo espinales Numerosos reflejos destinados Al control postural (estabilizar diferentes partes del cuerpo entre sí) Ajuste de estrategias para la marcha Tono muscular Mantener centro de masa corporal Las mediciones del control postural se efectúan a través de una plataforma de fuerza que mide el centro de presión de la masa corporal (COP), fundamentalmente su área y la velocidad de oscilación de la misma. (SV). Dra Mónica Dávila Rojas Reflejo vestíbuloocular normal Disfunción laberíntica izquierda Dra Mónica Dávila Rojas Repaso Anatómico Oído Interno El oído interno contiene estructuras neurosensoriales auditivas y vestibulares Los elementos sensoriales se encuentran en el laberinto membranoso que conforma un sistema cerrado lleno de endolinfa El laberinto membranoso se divide en una porción anterior (órgano de la audición) y en una porción posterior (órgano del equilibrio) Dra Mónica Dávila Rojas Receptores vestibulares Mácula Otolítica Dra Mónica Dávila Rojas Cresta Ampular Sistema Canales Semicirculares Sensible a aceleraciones angulares Neuroepitelio se encuentra en extremo dilatado Son mecano-receptores que transforman un fenómeno mecánico en energía eléctrica Se rige por las leyes de Ewald Dra Mónica Dávila Rojas Dra Mónica Dávila Rojas Leyes de Ewald Esta leyes fueron descritas por Ewald para explicar la fisiología del Laberinto Posterior Primera ley de Ewald: las respuestas musculares y nistágmicas tienen la misma dirección que la corriente endolinfática que las provoca. Segunda ley de Ewald: en el canal semicircular externo las corrientes ampulípetas serían excitadoras y las ampulífugas inhibidoras. La excitación es más efectiva que la inhibición para cambiar la actividad laberíntica. Tercera ley de Ewald: en los canales semicirculares verticales se invierte la segunda ley, es decir, es más activa la corriente ampulífuga que la ampulípeta. Dra Mónica Dávila Rojas Dra Mónica Dávila Rojas Repaso Anatómico Oído Interno El oído interno contiene estructuras neurosensoriales auditivas y vestibulares Los elementos sensoriales se encuentran en el laberinto membranoso que conforma un sistema cerrado lleno de endolinfa El laberinto membranoso se divide en una porción anterior (órgano de la audición) y en una porción posterior (órgano del equilibrio) Dra Mónica Dávila Rojas Repaso anatómico Dra Mónica Dávila Rojas Receptores vestibulares Mácula Otolítica Dra Mónica Dávila Rojas Cresta Ampular Dra Mónica Dávila Rojas Dos tipos de células sensoriales Tipo I: Dra Mónica Dávila Rojas Dra Mónica Dávila Rojas Dra Mónica Dávila Rojas Dra Mónica Dávila Rojas Dra Mónica Dávila Rojas Dra Mónica Dávila Rojas Dra Mónica Dávila Rojas Repaso anatómico Dra Mónica Dávila Rojas Sistema Otolítico Compuesto por el Utrículo y el Sáculo Sensible a aceleraciones lineales en particular a la gravedad Informa sobre la posición de la cabeza en el espacio Dra Mónica Dávila Rojas Sistema Otolítico Dra Mónica Dávila Rojas Repaso anatómico Dra Mónica Dávila Rojas Dra Mónica Dávila Rojas Nervio y Núcleos Vestibulares La información captada por las células sensoriales se transmite a través del nervio vestibular hacia los núcleos vestibulares ubicados en el tronco cerebral. De ahí se proyecta por medio de vías vestíbulo espinales, vestíbulo oculares y vías centrales El nervio mantiene una actividad eléctrica permanente que será modificada por la estimulación de los órganos receptores Dra Mónica Dávila Rojas Vía Vestibular aferente Dra Mónica Dávila Rojas Núcleos vestibulares Dra Mónica Dávila Rojas