Download Estadística Descriptiva
Document related concepts
Transcript
Departamento de Matemáticas del I.E.S. “Salvador Serrano” Segundo de ESO - Curso 2.011 - 2.012 Relación de Ejercicios. Actividades para trabajar la Estadística Descriptiva. 1.- Se quiere hacer un estudio sobre las aficiones en las que emplean el tiempo libre las personas jubiladas en España. Para ello se entrevista a los socios de todos los clubes de jubilados de Segovia. Describe todos los conceptos estudiados: Población, muestra, tamaño, etc. 2.- Se quiere hacer un estudio esta1dístico sobre el gasto en programas de ayuda a la emigración entre los pueblos de la provincia de Zaragoza. Para ello se eligen los pueblos de la comarca de las Cinco Villas. Describe todos los conceptos estudiados: Población, muestra, tamaño, etc. 3.- Se quiere hacer un estudio sobre las acciones de ahorro en agua en una ciudad. Para ello se elige a las personas que viven en una de sus calles. Describe todos los conceptos estudiados: Población, muestra, tamaño, etc. 4.- En un congreso científico se quiere saber la edad media de los investigadores y los porcentajes de investigadores en cada una de las disciplinas del congreso. Para ello se elige a los participantes franceses y se les entrevista. Describe todos los conceptos estudiados: Población, muestra, tamaño, etc. 5.- Clasifica los caracteres estudiados en una población de coches de cierta marca: Modelo de coche, color de su carrocería, potencia de su motor, consumo medio en 100 km, número de plazas. 6.- Igual que el anterior para una población de tornillos en cierta fábrica: Producción diaria de tornillos, longitudes de los tornillos, color de los tornillos, diámetro de los tornillos, materiales que intervienen para la fabricación de tornillos. 7.- Para estudiar el peso y el color de los ojos de los recién nacidos en Málaga se eligen los nacidos en un hospital de la ciudad. Describe todos los conceptos estudiados: Población, muestra, tamaño, etc. 8.- Veinte voluntarios nos han dicho que llevan trabajando en una ONG los siguientes años: 3, 3, 1, 3, 2, 3, 3, 5, 5, 8, 3, 5, 1, 3, 2, 3, 5, 3, 5, 3. a) Construye la tabla de frecuencias. b) Representa el diagrama de barras c) Representa el diagrama de sectores, con las medidas de los ángulos correspondientes. 9.- Representa los datos de la siguiente tabla en un diagrama de barras: Variable 1 2 3 4 5 Total F. absoluta 3 7 12 5 2 29 1 de 2 Departamento de Matemáticas del I.E.S. ASalvador Serrano@. Segundo de ESO B - Curso 2.010 - 2.011 10.- Representa los datos de la siguiente tabla mediante un diagrama de sectores. Atributo A B C D E Total 1 16 6 36 F. absoluta 4 9 11.- Los resultados de cierta prueba han sido: 1, 3, 4, 2, 1, 4, 5, 2, 2, 4, 2, 5, 3, 3, 2, 1, 1, 3, 4, 5. Construye la tabla de frecuencias y representa los datos en un diagrama de barras y de sectores. 12.- Los curiosos resultados de un examen de Matemáticas son los que están representados en el siguiente gráfico. Completa la tabla de frecuencias que le corresponde y responde a las cuestiones siguientes: Frecuencias absolutas 12 a ) ¿Cuántos alumnos hay en clase? 10 8 b ) ¿Cuántos han superado la prueba? 6 c ) ¿Cuántos sobresalientes ha habido? 4 2 0 2 4 6 8 10 Calificaciones 13.- Los datos sobre el número de generadores eólicos en 15 pueblos son los siguientes: 5, 3, 2, 4, 3, 5, 3, 4, 3, 1, 3, 5, 4, 2, 1 Halla la media, la moda, la mediana, el rango y la desviación típica de los generadores. 14.- Calcula la media, la mediana, la moda, el rango, la varianza y la desviación típica de los siguientes datos: 11, 12, 13, 15, 114, 12, 11, 13, 13, 15, 12, 11, 14, 14, 15, 11, 12, 16, 15, 13. 15.- La tabla representa el número de lápices que llevan un grupo de 80 niños de un colegio: Nº de Lápices Nº de Niños 0 1 2 3 23 19 29 9 Halla la media, la moda, la mediana, el rango y la desviación típica 16.- Calcula la media, la mediana, la moda, el rango, la varianza y la desviación típica de la variable del ejercicio nº 12, a partir de la tabla construida. 17.- ¿Cuál es la media de hijos por familia del grupo de familias cuyos datos aparecen en la tabla? Nº de hijos Nº de familias 0 1 2 3 4 46 92 98 104 60 Alcaudete, 27 de abril de 2012 2 de 2